Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Programación Lógica y Control Robótico con BullBot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conceptos Fundamentales de Programación

El pensamiento computacional es una herramienta que potencia el razonamiento lógico y facilita transformar problemas complejos en pasos lógicos para que las máquinas ejecuten procesos que los humanos no podrían realizar.

Capacidades del Robot BullBot

Movimiento

  • Girar a la derecha: Rotación de 90° en sentido horario.
  • Girar a la izquierda: Rotación de 90° en sentido antihorario.
  • Avanzar: Desplazarse hacia adelante un segmento o cuadro.
  • Retroceder: Desplazarse hacia atrás un segmento o cuadro.

Señalización y Control de Tiempo

Encender LED: Activar el LED integrado.

Esperar (tiempo): Pausa durante un tiempo especificado en segundos.

Algoritmos: Fundamentos y Características Esenciales

Un algoritmo es un... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación Lógica y Control Robótico con BullBot" »

Modelo Entidad-Relación (ERD): Conceptos Clave y Aplicaciones en Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Modelo Entidad-Relación (ERD o modelos ER) es una herramienta fundamental que permite representar de manera simplificada cómo personas, objetos o conceptos se relacionan entre sí. Se utiliza para exponer cómo se organiza la información en una base de datos.

La creación del Modelo Entidad-Relación para su aplicación en el diseño de bases de datos se le atribuye a Peter Chen, profesor del MIT, quien publicó en 1976 el documento “Modelo entidad-relación: hacia una visión unificada de los datos”.

Elementos Fundamentales del Modelo ER

El Modelo Entidad-Relación incluye tres elementos básicos:

  • Entidades: Son las personas, objetos o conceptos de los que trata una base de datos. Por ejemplo, en una base de datos de ventas de un negocio,
... Continuar leyendo "Modelo Entidad-Relación (ERD): Conceptos Clave y Aplicaciones en Bases de Datos" »

Que es el registro de intercambio de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.¿Qué invento revoluciónó el mundo de la informática?


El transistor.

2.¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de primera generación?


Válvulas de vacío.

3¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de segunda generación?


Transistor.

4.¿Qué supuso para el mundo de los ordenadores la llegada del transistor?

Una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad.

5.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de tercera generación?

Basado en circuitos integrados.

6.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de cuarta generación?

Microprocesador.

7.¿Qué carácterísticas tienen los ordenadores de quinta generación?


Explícitosde producir
... Continuar leyendo "Que es el registro de intercambio de memoria" »

Tipos de rosetas telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Cuestionario RSDI CONCEPTOS Básicos

1.-Enumera y describe Las ventajas de la transmisión digital de telefonía

La Transmisión de los datos desde el domicilio de los abonados, por el bucle Local, hasta la central local a la cual está conectado se hace en forma Analógica.

En dicha Central se realiza una conversión de la señal analógica a una señal digital, y Desde la central local del usuario hasta la central local destino, la Transmisión en las centrales se hace de forma digital.

Cuando la Información llega a la central destino, ésta convierte la señal digital a una Señal analógica, y la transmisión se realiza con tecnología analógica a través Del bucle local del usuario destino.

2.-Enumera y describe Los inconvenientes de la transmisión

... Continuar leyendo "Tipos de rosetas telefónicas" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Usuarios, Archivos y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Cuentas de Usuario y Gestión de Privilegios

Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar así su configuración. Cada cuenta de usuario tiene asignados unos privilegios que le permiten un mayor o menor grado de actuación.

Permisos y Privilegios en Sistemas Operativos

Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo.

Tipos de Usuarios y sus Roles

  • Administrador: Permite a los usuarios cambiar todo lo que consideren necesario del ordenador. Posee control total.
  • Usuario estándar: Se le asignan privilegios limitados, de modo que
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Usuarios, Archivos y Seguridad" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Identidad Digital

Falso: La identidad digital está formada por el DNI electrónico y la firma digital.

Ventajas de la Factura Electrónica

Falso: Se paga menos impuestos.

Verdadero: Plataformas de facturación automatizan procesos.

Verdadero: Facturación gratuita emite facturas legales.

Verdadero: Proyectos avanzados están integrados en ERP.

Falso: Plataformas de recepción son bastante complejas.

Conservación de Factura Digitalizada

Se puede destruir el documento en papel.

Riesgo en Operaciones Bancarias por Internet

Suplantación de identidad.

Firma Electrónica Avanzada

Falso: La firma electrónica avanzada no se basa en un certificado reconocido y no necesita un dispositivo seguro de creación de firma.

Requisitos para Firmar con DNI Electrónico

Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos" »

Técnicas y Métodos Clave en el Desarrollo de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Métodos para la Construcción de Prototipos

Existen tres métodos principales para construir prototipos:

  1. Técnicas de Cuarta Generación: Comprenden un amplio repertorio de lenguajes de gestión de BD, generadores de reportes, generadores de programas y otros lenguajes procedimentales de muy alto nivel.

  2. Componentes de Software Reutilizables: Utilizar un conjunto de componentes de software existentes, como una BD o programas, para la construcción rápida de prototipos.

  3. Herramientas de Presentación: Utilizar herramientas comunes y fácilmente disponibles, como programas de dibujo o presentación, o programas para elaborar tutoriales.

El Paradigma de la Construcción de Prototipos

Estudiar el paradigma de la construcción de prototipos.

Planificación

... Continuar leyendo "Técnicas y Métodos Clave en el Desarrollo de Sistemas" »

Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Filter

Dada una colección de elementos y una condición, filter filtra los elementos que no la cumplen y devuelve la colección de elementos que sí. Cada elemento del nuevo arreglo es el resultado de filtrar cada elemento del arreglo original por la condición. La condición se define mediante una función callback, que se pasa como argumento a filter.

Reduce

En comparación con sus primos, esta función usa 3 argumentos. El valor inicial es opcional; si no se proporciona, toma el primer elemento de la secuencia. Contrario a sus primos, no siempre regresa un arreglo.

Subtipos

Un tipo S es un subtipo de un tipo T, si una instancia de S puede utilizarse con seguridad en cualquier lugar donde se espere una instancia de T. Esto se traduce a: si puede... Continuar leyendo "Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación" »

Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Operaciones del Álgebra Relacional

La operación Dividir (Divide)

Toma dos relaciones, una binaria y otra unaria. Construye una relación formada por todos los valores de un atributo de la relación binaria que concuerdan (en el otro atributo) con todos los valores de la relación unaria. Se representa con la orden DIVIDEBY.

NomTablaBin DIVIDEBY NomTablaUna

La operación Diferencia (Difference)

Construye una relación formada por todas las tuplas (filas) de la primera relación que no aparecen en la segunda de las dos relaciones especificadas. Se representa con la orden MINUS.

Nom_tablaA MINUS NomTablaB;

La operación Unión (Union)

Construye una relación formada por todas las tuplas de la primera relación y todas las tuplas de la segunda relación.... Continuar leyendo "Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos" »

Fundamentos de Sistemas de Información: Hardware, Software y Gestión de TI Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Administración de Sistemas y Tecnologías de Información

Una de las funciones más importantes en cualquier organización es la **administración de las tecnologías de información (TI)**, las cuales resultan indispensables para cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o giro.

En las **grandes empresas**, existe un área o gerencia específica que se encarga de manejar el **hardware**, el **software**, los **sistemas de telecomunicación** y las **redes** de la empresa. Mientras que en una **microempresa**, una sola persona puede manejar el equipo de cómputo, y no necesariamente existirá un área dedicada exclusivamente a sistemas y telecomunicaciones.

El **área de informática** tiene como objetivo satisfacer las necesidades de... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información: Hardware, Software y Gestión de TI Empresarial" »