Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1.4 Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)

Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas, distribuidas entre diferentes sitios interconectados por una red de comunicaciones.

Un sistema de bases de datos distribuida (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones, de tal forma que un usuario en cualquier sitio puede acceder a los datos en cualquier parte de la red como si estuvieran almacenados en su propio sitio.

Un sistema de manejo de bases de datos distribuidas (SMBDD) administra la BDD y proporciona un mecanismo de acceso que hace la distribución transparente para los usuarios. "Transparente" significa que... Continuar leyendo "Sistemas de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)" »

Datos alfabeticos en informatica

Enviado por adriana y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Base de datos:


Una base de datos o banco

de datos es un conjunto De datos que pertenecen

al mismo contexto Almacenados

sistemáticamente para su posterior uso.

Tipos de campos:


Numérico:


entre los diferentes tipos de

campos numéricos podemos encontrar

enteros “sin decimales” y reales “decimales”.

Booleanos:


poseen dos estados: Verdadero

“Si” y Falso “No”.

Memos:


son campos alfanuméricos de l

ongitud ilimitada. Presentan el inconveniente

de no poder ser indexados.

Fechas:


almacenan fechas facilitando posteriormente

su explotación. Almacenar fechas de esta

forma posibilita ordenar los registros por

fechas o calcular los días entre una fecha

y otra.

Alfanuméricos:


contienen cifras y letras.

Presentan una longitud limitada (255 caracteres)

... Continuar leyendo "Datos alfabeticos en informatica" »

Componentes Fundamentales y Configuración de Redes Locales (LAN) y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Elementos Esenciales de una Red Local (LAN)

Una red local (LAN) necesita diversos componentes para su correcto funcionamiento. A continuación, se describen los principales:

Servidor de Ficheros

Es una computadora de alta capacidad que funciona como el depositario central de datos y/o programas de aplicación de la red. También realiza las funciones de gestión de tráfico de la red y proporciona la seguridad de los datos. Incorpora un dispositivo de almacenamiento de gran capacidad.

Estaciones de Trabajo

Son computadoras más específicas. Todos los cálculos intensivos y la ejecución real de los programas de aplicación se realizan en la estación de trabajo.

Cableado

Conecta el servidor de ficheros y las estaciones de trabajo; se denomina medio

... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales y Configuración de Redes Locales (LAN) y Tarjetas de Red" »

Conceptos Esenciales de Redes: Seguridad, Conectividad y Solución de Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Fundamentales en Redes Informáticas

Peligros al Trabajar con Fibra Óptica

¿Cuáles son los dos peligros principales al trabajar con cableado de fibra óptica? (Seleccione dos opciones).

  • Químicos
  • Astillas de vidrio

Medidas de Seguridad con Cableado

¿Qué precaución de seguridad fundamental se debe tomar al trabajar con cualquier tipo de cable?

Respuesta: Usar anteojos de seguridad.

Planificación de Redes: Relevamiento de Sitios

La compañía de computación ABC está planificando una red para un nuevo cliente. Un técnico de red debe realizar una inspección física de las instalaciones para determinar el flujo de datos y los protocolos requeridos. ¿Cómo se denomina este tipo de inspección?

Respuesta: Relevamiento del sitio.

Topologías

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Seguridad, Conectividad y Solución de Problemas" »

Enfoque tradicional de base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

-Almacén guardar información de forma organizada donde podemos
acceder a ella fácilmente
-Una base de datos tiene en su “almacén” tablas o entidades
-Cada tabla está compuesta por columnas llamadas campos o atributos ,
y filas llamadas registros. Llave o key
-HARDWARE -> SOTWARE -> DATOS
-USUARUIO FINAL ->DESARROLLADOR DE APPS ->DBA
-por que usar BD: Acá serán guardados grandes volúMenes de información,
donde por medio de un sistema computacional se podrá interactuar
con ello, donde se puede por ejemplo: crear nuevos usuarios,
eliminarlos del sistema e incluso modificarlos
-La base de datos puede combinar datos de varios archivos por lo que
nunca habrá que introducir dos veces la misma información.
Incluso puede contribuir... Continuar leyendo "Enfoque tradicional de base de datos" »

Unidad aritmético-lógica (ALU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

ARITMETICO LOGICA (ALU) La ALU (es el bloque funcional dl microprocesador encargado d realizar todas akeyas operaciones matem�ticas. Realiza operaciones aritmeticas y logicas. En suma, saber c�mo funciona un microprocesador, implica conocer c�mo se van ejecutando cada una d las instrucciones dl programa ke se almacena en memoriaclasificación d ls computadoras
x su uso
comrcials, 100tíficas
x su tipo analógicas, ibridas, digitals.
x su tamaño microcomputadoras, minicomputadoras, macro computadoras, rd o súpr computadora.
comrcials sn ls k s usan xa ralizar cualkier actividad comrcial.
100tíficas sn ls k s usan xa ralizar cálculs disños y en gnral cualkier invstigación 100tífica.
analógicas sirvn xa la simulación d magnituds
... Continuar leyendo "Unidad aritmético-lógica (ALU)" »

Ere

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

TIPOS DE ENFERMEDADES
Infeciosas : causadas por microorganismos patogeneos
No infeciosas : no son provocadas por microorganismos.
Epidemia : se atacan a muchas personas en un periodo corto de tiempo.
Pandemia: cuando afecta a muchos paises incluso al mundo entero.

MICROORG. CAUSANTES DE ENFERMEDADES INFECIOSAS.

bacterias : organismo celulares q pueden provocar enfermedades por si mismos.
Hongos: puden ser unicelulares o pluricelu.
Protozoos: prganismos unicelulares
Virus: no son seres vivos, solo se reproducen.

VIAS DE TRANSMISION DE ENFERMEDADES INFE.
-por contacto directo
por objetos inertes
por el agua que bebemos
por la ingestion de alimentos
por el aire
por alimentos transmisores


DEFENSAS DEL ORGANISMO

Defensas externas
-Estructurales : la pies y las
... Continuar leyendo "Ere" »

Programación: Procesos y Semáforos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ejecucion: El proceso se esta ejecutado en la cpu
listo o preparado : El proceso dispone de todos los recursos para su ejecución, solo falta la cpu
bloqueado : Al proceso le falta algún recurso para poder seguir ejecutándose

·define n 5 /* numero de filosofos
void philosopher (int i) /* numero de filosofos de 0 a 4 */
{
while (true) {
think () /* el filosofo esta pensando*/
take_ stick (i) /* tomar palillo izqquierdo*/
take stick ((i+1) % n ) /tomar palillo , % operador residuo*/

eat () i /* delicioso arroz*/
put_stick (i) /*poner stick izq otra ves en la mesa*/
put _stick ((i+1 % n) /* poner stick derecho eotra ves ebla mesa*/

Un semáforo es una variable especial
... Continuar leyendo "Programación: Procesos y Semáforos" »

Rede1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

CUALES DE LAS SIGUIENTES... PARA TRANSFERIR ARCH. POR EMAIL -b,c,d CUAL ES PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO CISCO -igrp LOOPBACK PING -127.0.0.1 CUAL DED LOS SIG. SERV. PARA CONVERTIR WEB A DIRECC. IP -dns CUALES SON LAS CARAC. TCP/IP DOS OPCIONES -Utiliza los prot tcp,udp -Confiabilidad, flow control, corrección de errores CUÁL DE LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS OPERA EN LA CAPA INTER DEL CONJUNTO TCP/IP -Protocolo internet (ip) CUAL DE LA SIG. AFIRMACIONES SON VERDAD DE UN ROUTER CISCO -Se acceden mediante sus direcciones ip asignadas CUAL DE LAS SIG SON FUNCION NVRAM -almacena conf de inicio -mantiene el contenido COMANDO SH QUE DA -comando incompleto LA INTERFAZ DE COMANDOS CLI DE CICO IOS EN DOS NIVELES CUALES SON -Privilegiado, usuario CUAL DE LOS... Continuar leyendo "Rede1" »

Prueba7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1¿Qué comando mostrará la actividad del protocolo RIP en un router a medida que esta se produce?
***debug ip rip
2El comando show ip interfaces se acaba de emitir y aparece la siguiente línea en el resultado:
Gateway 192.168.2.1 Distance 100 Last Update 00:00:54
¿Cuándo se debe recibir la siguiente actualización de la tabla de enrutamiento suponiendo que la configuración use valores por defecto?
***36 segundos
3¿Cuándo un protocolo de enrutamiento de vector-distancia establece un temporizador de tiempo de espera para una ruta?
***cuando la ruta se marca como inaccessible
4La línea siguiente figura en el resultado del comando show ip route:
192.168.3.0/24 [100/80135] via 192.168.2.2, 00:00:30, Serial0/0
¿Cuál es la distancia administrativa
... Continuar leyendo "Prueba7" »