Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Redes: Bluetooth, NAT, VLAN, Enrutamiento y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Bluetooth

Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance. Se organiza en:

  • Una piconet (red personal de área) está compuesta por un equipo maestro (encargado de controlar las comunicaciones) y hasta 7 equipos esclavos (clientes de la piconet).
  • Cuando varias piconets se enlazan, forman una scatternet. En una scatternet, un equipo puede actuar como maestro en una piconet y como esclavo en otra, permitiendo ampliar el número de equipos conectados y la conectividad de la red.

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

NAT (Network Address Translation) permite aprovechar el reducido espacio de direcciones IPv4 y establece mecanismos de seguridad en redes locales. Su función principal... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Bluetooth, NAT, VLAN, Enrutamiento y Seguridad" »

Conceptos Clave de Arquitectura Organizacional y TOGAF: Fases, Principios y Entregables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 54,81 KB

Conceptos Fundamentales de Arquitectura Organizacional y TOGAF

1. ¿Para qué se realiza un estudio de arquitectura organizacional en una empresa?

Se realiza para modificar la estructura de una organización, buscando garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la alineación estratégica de la misión de la empresa con su cadena de valor. El objetivo es aprovechar los sistemas de información para mejorar la eficiencia de la cadena de valor y proporcionar un soporte adecuado en la toma de decisiones estratégicas.

2. ¿Cómo impactan los impulsores («drivers») de negocio en un estudio de arquitectura organizacional?

Los drivers de negocio son factores internos o externos que propician cambios en la organización. Un estudio de arquitectura... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arquitectura Organizacional y TOGAF: Fases, Principios y Entregables" »

Radioenlaces: Comunicación Inalámbrica y sus Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

¿Qué es un Radioenlace?

Un radioenlace es un sistema electrónico de comunicación inalámbrica mediante ondas de radio que permite la transferencia de información entre dos o más puntos.

Tipos de Radioenlaces

Existen diversos tipos de radioenlaces con diferentes funciones, entre ellos:

  • Radio comercial (multipunto)
  • Enlaces de larga distancia por satélite (punto a punto)
  • Conexiones digitales terrestres (punto a punto)

Las conexiones inalámbricas como Internet por radio, WIFI y WiMAX utilizan radioenlaces para su funcionamiento.

Ventajas e Inconvenientes de los Radioenlaces

Ventajas

  • Gran velocidad de despliegue de la red
  • Uso de antenas directivas, lo que permite la reutilización de frecuencias y reduce las interferencias

Inconvenientes

  • Necesidad de
... Continuar leyendo "Radioenlaces: Comunicación Inalámbrica y sus Ventajas e Inconvenientes" »

Almacenamiento y Particionado de Discos: Volúmenes Dinámicos, RAID y Tipos de Particiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Volúmenes Dinámicos

Los volúmenes dinámicos se clasifican en cinco tipos principales:

  • Simples: Utilizan un solo disco para el espacio no asignado. Pueden ser reflejados, pero no son tolerantes a errores.
  • Distribuidos: Reparten el espacio entre varios discos en una única unidad lógica. No pueden ser reflejados y no son tolerantes a errores, pero permiten extender el tamaño a otras unidades.
  • Seccionados: Similar al distribuido, pero con un formato especial para mayor rendimiento. Los fallos de escritura son más comunes y no se pueden extender ni reflejar. También conocido como RAID-0.
  • Reflejados: Usan dos copias (espejo) para redundancia. También conocido como RAID-1.
  • RAID-5: Tolerante a errores, distribuye datos en tres o más discos. Permite
... Continuar leyendo "Almacenamiento y Particionado de Discos: Volúmenes Dinámicos, RAID y Tipos de Particiones" »

Fundamentos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y Sistemas de Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

Objetivos de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

  • Almacenar y recuperar información de la base de datos de forma práctica y eficiente.
  • Gestionar grandes cantidades de datos.
  • Definir estructuras.
  • Contar con mecanismos de manipulación.
  • Garantizar fiabilidad.

Definición de Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder y modificar dichos datos. La colección de datos se denomina base de datos.

Definición de Esquema de Base de Datos

El esquema de una base de datos describe la estructura de una base de datos (diseño lógico), en un lenguaje formal soportado por un sistema de gestión de base de datos (DBMS). En una base de datos relacional, el esquema define... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Bases de Datos Relacionales y Sistemas de Almacenamiento" »

Optimización de Código VBA para Gestión de Alumnos en Excel con UserForms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Subrutina co_eliminar_Click

Este procedimiento maneja el evento Click del botón Eliminar.


Private Sub co_eliminar_Click()
    ' Elimina toda la fila actualmente seleccionada
    ActiveCell.EntireRow.Delete
    ' Ejecuta la programación del evento Click correspondiente al botón Salir/Cancelar
    co_salir_Click
End Sub

Subrutina co_mant_Click

Este procedimiento maneja el evento Click del botón de Mantenimiento (Agregar/Modificar).


Private Sub co_mant_Click()
    ' Si el subtítulo del botón es "Agregar" entonces...
    If co_mant.Caption = "Agregar" Then
        ' Selecciona la hoja "Alumnos"
        Sheets("Alumnos").Select
        ' Selecciona la celda A1
        Range("A1").Select
        ' Mientras la celda activa no esté vacía, hará
... Continuar leyendo "Optimización de Código VBA para Gestión de Alumnos en Excel con UserForms" »

Automatización de pruebas con Selenium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 49,42 KB

Pruebas sobre Aplicaciones Web

  1. Introducción

Cada día las empresas exigen mayor calidad en sus productos, ya sea porque ellos mismos harán uno de esos productos o bien porque los clientes les exigen calidad, en ambos casos son exigencias del mercado, el mercado exige cosas mejores.

En nuestro caso en particular nos interesa desarrollar software, ofrecer soluciones tecnológicas o aplicaciones a problemas o necesidades que tienen las personas.

Cada día se incrementa la complejidad de desarrollar software, porque ya no desarrollamos simplemente software de gestión que me permita almacenar datos, sino que además queremos más funcionalidades dentro del producto software, cosas más sofisticadas, esto conlleva a tener aplicaciones muy grandes... Continuar leyendo "Automatización de pruebas con Selenium" »

Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Las normas de televisión hacen referencia a valores como: emisión en VHF o UHF, número de líneas por imagen, frecuencia de cuadro, frecuencia de línea, ancho de banda, modulación de vídeo y de sonido, etc.

Principales Normas de Televisión

  • PAL (Phase Alternating Line): Sistema europeo generalizado. Creado por Telefunken en 1963.
  • NTSC (National Television System Committee): Sistema americano. Creado en 1953.
  • SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire): Sistema francés adoptado por Europa del Este y el Magreb. Creado en 1967.

Comparativa de las Normas PAL, NTSC y SECAM

PAL

NTSC

SECAM

Número de líneas por imagen

625

525

819

Frecuencia de campo

50

60

50

Tecnologías de Conexión y Velocidades

Módem

56 kb/s (descarga) – 33,6 kb/s (subida)

RDSI

64 kb/s (descarga

... Continuar leyendo "Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características" »

Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,32 KB

Algorisme FIFO

L'algorisme FIFO (First-In, First-Out) tracta els marcs de pàgina assignats a un procés considerant-los dins d'un buffer circular. Quan el buffer és ple, la pàgina més antiga és la seleccionada. No sempre coincideix amb la seleccionada per l'algorisme LRU (Least Recently Used). Una pàgina molt consultada sovint és la més antiga, per tant, serà expulsada amb relativa freqüència.

Implementació senzilla: Només es requereix un apuntador que es desplaci circularment a través de les pàgines assignades al procés.

Algorisme del Rellotge

El conjunt de marcs de pàgina candidats a ser substituïts es considera en un buffer circular. Quan una pàgina és substituïda, l'apuntador passa a assenyalar el següent element del buffer.... Continuar leyendo "Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més" »

Funcions Essencials i Gestió dels Sistemes Operatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Tipus d'Aturades del Sistema Operatiu

Per aturar l'ordinador, el SO guarda tota la informació de memòria a disc i finalitza tots els processos actius. Després d'una aturada sobtada (RESET o interrupció d'alimentació), cal comprovar la consistència del sistema de fitxers i reparar els possibles problemes detectats. En un sistema multiusuari, cal avisar els usuaris que es produirà una aturada.

Altres tipus d'aturades

  • Hibernació: La informació de memòria es copia al disc i, en arrencar, es recupera l'estat anterior amb tots els processos actius.
  • Aturada en espera: Satura tot l'ordinador, però es manté alimentada la memòria. Cal una bateria per mantenir la memòria. Una interrupció (rellotge o bateria baixa) provoca la sortida d'aquest
... Continuar leyendo "Funcions Essencials i Gestió dels Sistemes Operatius" »