Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Conceptos Esenciales de Informática

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre los componentes, el funcionamiento y los tipos de software en el ámbito de la informática. Es ideal para repasar o aprender los conceptos básicos de hardware y software.

Componentes Internos de la CPU y el Sistema

1. ¿Cómo se llama el reloj que tiene la unidad de control para sincronizar el sistema?
Oscilador.
2. Lo más parecido dentro de la CPU a un lenguaje es:
Juego de instrucciones.
3. ¿Qué componente del ordenador es el encargado de realizar operaciones aritméticas y lógicas?
Unidad aritmético-lógica.
4. ¿Quién es el encargado de gestionar los procesos informáticos?
Unidad de control.
7. ¿En qué parte de la CPU se
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Fundamentos" »

Redes compartidas y dedicadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

GENERALIDADES SOBRE LAS REDES DE Interconexión


Va modificar el rendimiento global del sistema y la topología de la arquitectura.Va a ser el vehilculo a través del cual se van a comunicar los diferentes elementos del sistema, memoria con procesador memoria con procesador, elementoss periféricos unos procesadores con otros.
Se utilizan en computadoras matriciales multiprocesadores o multicomputadores dependiendo del tipo de sistema los elementos que se interconectan pueden variar pero la topología de la red así como los protocolos suelen ser comunes e independientes del tipo de sistema.

5.1DEFINICIONES Básicas


5.1.1 TAMAÑO DE LA RED.-


Es el numero de nodos que contienen es decir el numero de elementos interconectados entre si. Pueden ser... Continuar leyendo "Redes compartidas y dedicadas" »

Virus Informáticos: Tipos, Características y Protección Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Virus Informáticos: Definición y Características

Un virus informático es un programa o una porción de código ejecutable que tiene la capacidad de replicarse y propagarse a otros sistemas. A menudo, causan daños o alteraciones en el funcionamiento normal de una computadora.

Características Principales de los Virus Informáticos

  • Anonimato y Disfraz: Generalmente, son programados de forma anónima e intentan ocultar su presencia tanto al usuario como al sistema operativo.
  • Autorreplicación: Tienen la capacidad de realizar copias de sí mismos, infectando archivos, discos o incluso otras computadoras.
  • Ejecución Automática: Logran ejecutarse sin la intervención directa del usuario, ya sea adhiriéndose a programas ejecutables o modificando
... Continuar leyendo "Virus Informáticos: Tipos, Características y Protección Antivirus" »

Configuración Avanzada de Windows: Arranque, Registro, Perfiles y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Opciones de Arranque Avanzadas de Windows

Las opciones de arranque avanzadas permiten iniciar el sistema con un número mínimo de controladores o en modos especiales para diagnóstico y recuperación. Se accede a ellas generalmente pulsando la tecla F8 durante el inicio del sistema.

  • Modo seguro: Inicia el sistema con los controladores básicos (ratón, teclado, monitor, almacenamiento) y servicios esenciales.
  • Modo seguro con funciones de red: Similar al modo seguro, pero también carga los controladores de red, permitiendo el acceso a internet o a la red local.
  • Modo seguro con símbolo del sistema: Carga los controladores básicos, pero inicia la consola de comandos (cmd.exe) en lugar de la interfaz gráfica de usuario (explorer.exe). Útil para
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Windows: Arranque, Registro, Perfiles y Software" »

Desarrollo Web: Fundamentos, Arquitectura y Ventajas de las Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es el Desarrollo Web?

El desarrollo web es un conjunto de tecnologías de software, tanto del lado del servidor como del cliente, que involucran una combinación de procesos de base de datos con el uso de un navegador de internet, con el fin de realizar determinadas tareas.

Principales Reglas del Desarrollo Web

  • Usar estándares
  • Diseñar para los visitantes
  • No abusar de los recursos externos
  • Pedir ayuda

Arquitectura de 3 Capas

Se crea un cliente "tonto" que carece de toda lógica de negocio y apenas ofrece alguna funcionalidad. Las capas suelen ser:

  • Capa 1: Cliente de aplicación
  • Capa 2: Servidor de aplicación
  • Capa 3: Servidor de Datos

1. Capa de Presentación

Esta capa da acceso a los usuarios de la aplicación, presenta los datos, permitiendo la... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Fundamentos, Arquitectura y Ventajas de las Capas" »

Componentes Clave de un Ordenador: Microprocesadores y Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

El Microprocesador: El Cerebro del Ordenador

El microprocesador es un circuito integrado compuesto por millones de transistores. Su función principal es interpretar instrucciones y procesar datos, actuando como el elemento de control. Podemos considerarlo el cerebro del ordenador y, junto con la placa base, es uno de los componentes más importantes.

Componentes y Funciones del Microprocesador

  • Unidad de Control: Lee, interpreta y ejecuta las instrucciones de máquina almacenadas en la memoria principal.
  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Registros: Zonas de memoria donde se almacena información de forma temporal.
  • Descodificación de la Instrucción: Proceso mediante el cual se interpreta la instrucción
... Continuar leyendo "Componentes Clave de un Ordenador: Microprocesadores y Almacenamiento" »

Introducción a la World Wide Web (WWW)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Las siglas WWW (World Wide Web) corresponden al servicio de distribución de información con acceso a millones de recursos electrónicos y aplicaciones distribuidas en servidores por todo Internet. Los recursos están identificados y localizados por direcciones (URIs y URLs) y conectados entre sí por hiperenlaces o hipervínculos.

Las siglas W3C (World Wide Web Consortium) se refieren a la comunidad internacional que controla el desarrollo de la WWW y desarrolla estándares web como XHTML, CSS y XML.

Página Web

Una página web es un documento hipermedia o conjunto de información electrónica relacionada (texto, audio, imágenes, video, etc.) que normalmente contiene hiperenlaces a otras páginas web o recursos.

Está escrita en lenguajes que... Continuar leyendo "Introducción a la World Wide Web (WWW)" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales

Este documento presenta una introducción a los conceptos fundamentales de las redes informáticas, abarcando desde las unidades básicas de información hasta los diferentes tipos de redes, componentes y métodos de transmisión.

Unidades de Medida en Redes

  • 1 carácter: 8 dígitos binarios (bits)
  • 8 bits: 1 byte
  • 1 KB (Kilobyte): 1024 bytes
  • 1 MB (Megabyte): 1024 KB
  • 1 GB (Gigabyte): 1024 MB
  • 1 TB (Terabyte): 1024 GB

Conceptos Clave en Sistemas y Redes

  • Procesamiento por lotes: Forma de almacenamiento de datos mediante tarjetas perforadas, posteriormente leídas por la computadora a través de un lector de tarjetas.
  • Sistema multiusuario: Sistema en el que se puede compartir una macrocomputadora entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Conectividad" »

Trucos y Fórmulas Esenciales para Optimizar tus Hojas de Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Optimización de Hojas de Cálculo: Funciones y Trucos Esenciales

Operaciones Básicas y Formato

Pegado Especial

  • Selecciona la celda, copiar.
  • Selecciona el rango de destino.
  • Ve a Edición y elige Pegado especial.

Orientación de Texto en Celdas

  • Selecciona las celdas.
  • Ve a Formato de celdas, luego a la pestaña Alineación y ajusta la Orientación.

Rellenar Líneas y Bordes

  • Para rellenar líneas, utiliza las opciones de Bordes Horizontales y Verticales.

Formato Condicional: Resaltar Valores Superiores al 10%

  • Selecciona el rango de celdas.
  • Ve a Formato, luego a Formato condicional.
  • En Condición 1, elige "El valor de la celda es" y luego "mayor que". Introduce 0,10 (o 10%).
  • En Formato, elige el color rojo.

Cálculos Financieros y Lógicos

Cálculo de Descuentos

... Continuar leyendo "Trucos y Fórmulas Esenciales para Optimizar tus Hojas de Cálculo" »

Digitalización: Evolución, Ventajas y Seguridad en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Tratamiento de la Información: La Era Digital

El tratamiento de la información se basa en la digitalización, un proceso mediante el cual se procesa, almacena e intercambia información.

Ventajas de la Digitalización

  • Permite manejar grandes cantidades de información.
  • Almacena información en un espacio físico reducido.
  • Realiza infinitas copias con la misma calidad.
  • Facilita el intercambio de información a nivel mundial a través de Internet.

Historia del Proceso de la Información

Siglo XVII

  • Pascal inventa la primera calculadora de sumas.
  • Leibniz crea una calculadora capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.

Siglo XIX

  • Babbage inventa la primera computadora de funcionamiento mecánico, incorporando una impresora.

Siglo XX

  • 1944: IBM inventa
... Continuar leyendo "Digitalización: Evolución, Ventajas y Seguridad en Internet" »