Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Metadatos: Estructura, usos y estándares para la información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

¿Qué son los metadatos?

Los metadatos son datos altamente estructurados que describen información, describen el contenido, la calidad, la condición y otras características de los datos.

Es "Información sobre información" o "datos sobre los datos".

Algunos ejemplos de información que se puede describir usando metadatos son: impresa, audiovisual, geoespacial, etc.

Principales usos de los metadatos

  • Organizar y mantener el acervo del conjunto de datos de una organización.
  • Proporcionar información para catálogos de datos y centros de distribución de metadatos (clearinghouses).
  • Proveer información necesaria para interpretar y procesar datos transferidos por otra organización.

Estructura de los metadatos

  • Los metadatos están estructurados por
... Continuar leyendo "Metadatos: Estructura, usos y estándares para la información" »

Tecnologías RAID, Dispositivos Ópticos y Sistemas Gráficos: Avances y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,95 KB

Tecnología RAID

  • RAID 4: Los niveles 4 y 5 de RAID usan una técnica de acceso independiente. Cada disco del conjunto opera de forma independiente, por lo que peticiones de E/S separadas se atienden en paralelo. En ambos casos, las tiras de datos usadas son relativamente grandes y se calcula una tira de paridad, bit a bit, a partir de las correspondientes tiras de cada disco de datos (paridad en bloques). En RAID 4, los bits de paridad se almacenan en la tira correspondiente en un disco de paridad (que constituye un cuello de botella).
  • RAID 5: Similar a RAID 4, pero distribuyendo las tiras de paridad a lo largo de todos los discos. Típicamente con un esquema cíclico. Se elimina el cuello de botella de RAID 4.
  • RAID 6: En el esquema de nivel 6,
... Continuar leyendo "Tecnologías RAID, Dispositivos Ópticos y Sistemas Gráficos: Avances y Características" »

Organización y Gestión de Archivos: Estructuras, Acceso y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,7 KB

Introducción

  • En la mayoría de las aplicaciones, el archivo es un elemento central.
    • La entrada se realiza por medio de archivos.
    • La salida se guarda en archivos para su almacenamiento a largo plazo.
  • Un sistema de archivos consta de programas de utilidad del sistema que se ejecutan como aplicaciones privilegiadas.
  • Términos asociados con archivos:
    • Campo

Elemento de datos básico.

Contiene un valor único.

Se caracteriza por su longitud y su tipo de dato.

  • Registro

Conjunto de campos relacionados.

Pueden tratarse como una unidad.

Ejemplo: Registro “empleado”, campos: nombre, número de seguridad social, fecha de contratación, puesto, etc.

  • Términos asociados con archivos:
    • Archivo

Conjunto de registros similares.

Los usuarios y las aplicaciones lo tratan... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Archivos: Estructuras, Acceso y Administración" »

Dominando la Web: Estructura, Tipos de Páginas y Soluciones de Alojamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estructura y Mantenimiento de una Página Web

Una vez planificada y creada la web, para conseguir buenos resultados es fundamental renovarla, corregir errores y mantener el sitio vivo y actualizado, introduciendo mejoras tanto en la navegación como en las herramientas.

Razones para Actualizar tu Web Frecuentemente

  • Ayuda a fidelizar las visitas.
  • Ayuda a mantener el posicionamiento en los buscadores.

Tipos de Estructura Web

La organización de las páginas dentro de un sitio web puede adoptar diferentes formas:

  • Estructura Jerárquica

    Desde la página principal o raíz se accede al resto, que depende de la principal. Está estructurada en niveles y subniveles que enlazan las páginas.

  • Estructura Lineal

    A partir de la página de inicio, se suceden el resto

... Continuar leyendo "Dominando la Web: Estructura, Tipos de Páginas y Soluciones de Alojamiento" »

Gestión de Procesos y Administración de Sistemas Unix/Linux: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Introducción a los Procesos en Sistemas Operativos Unix/Linux

Un proceso es un programa o comando en ejecución. Cada proceso consta de código, datos y pila.

Los procesos existen en una jerarquía de árbol, donde un proceso padre puede tener varios hijos. El sistema asigna un identificador de proceso (PID) único al iniciar cada proceso.

El planificador de tareas asigna un tiempo compartido para el proceso según su prioridad. Solo el usuario root puede cambiar las prioridades de los procesos.

Tipos de Procesos

  • Ejecución en primer plano: Proceso iniciado por el usuario o interactivo.
  • Ejecución en segundo plano: Proceso no interactivo que no necesita ser iniciado directamente por el usuario.
  • Demonio (Daemon): Proceso en segundo plano siempre disponible,
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Administración de Sistemas Unix/Linux: Conceptos Esenciales" »

Optimización de la Gestión de Clientes y Soporte en Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 195,73 KB

Este documento describe el flujo de trabajo detallado para la gestión de requerimientos de clientes en un entorno de telecomunicaciones, abarcando desde la recepción inicial hasta la resolución final, diferenciando entre atenciones comerciales y de emergencia.

1. Recepción y Clasificación Inicial de Requerimientos

Cada vez que un cliente se contacta por un requerimiento nuevo, es atendido por un ejecutivo del Centro de Contacto (CC), quien genera una Orden de Atención (OA) y la clasifica como atención comercial (por problemas de facturación, estado de cuenta, etc.) o atención de emergencia (por falla de servicio, problemas con equipos, etc.).

Con el apoyo del Sistema de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), los agentes del CC entregan... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Clientes y Soporte en Telecomunicaciones" »

Organización de Ficheros: Apilamiento y Secuencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Apilamiento (APILO)

APILO: Inserción rápida de registros al final del fichero.
Se usa como recurso para apilar datos de forma rápida sin más. Tiene pocas ventajas en el acceso a los datos.
Es la organización cuya inserción es la más rápida, ya que sólo se añade el registro al final.
Se utiliza en sistemas automáticos de adquisición de datos, donde lo importante es recoger datos y no procesarlos.
Tiene altos costes de mantenimiento.
Se suele usar como fichero de paso de los datos hacia otras organizaciones donde el control es más fácil.

Estructura

  • No Estructurado: Registros de longitud variable. Los datos van acompañados por identificadores y separadores. No existe ningún tipo de orden.
  • Estructurado: Registros de longitud fija o
... Continuar leyendo "Organización de Ficheros: Apilamiento y Secuencial" »

En un mezclador de vídeo, ¿Se pueden fundir, a semejanza del audio, cinco señales al mismo tiempo? ¿Por qué?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Describe las conexiones entre el mezclador y el generador de caracteres. Explica


Generador de caracteres à Mezclador de video Se insertan a través de DSK (Down Stream Keyer) rótulos, Es una llave de luminancia, pero que se diferencia en el sistema electrónico, ya que los rótulos además llevan un canal alfa, es decir, una segunda capa que acompaña al grafismo y tiene su forma. 

Total



 es un video que contiene declaraciones.

Coleo

Es el tiempo que se deja al principio y al final del video para no cortar una noticia de remplón o se quede a negro. Normalmente se suele dejar 1 segundo al inicio y 3 segundos al final. 

Cola

: es un video que está cerrado, pero el presentador locuta el mismo, tiene que tener separado el audio en 2 canales
... Continuar leyendo "En un mezclador de vídeo, ¿Se pueden fundir, a semejanza del audio, cinco señales al mismo tiempo? ¿Por qué?" »

Guía Completa da Comunicación e a Linguaxe en Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,12 KB

Tipos de Comunicación

  • Comunicación lingüística: (bla bla bla) Transmisión de mensaxes verbais (orais ou escritos) desde un individuo a outro por medio das ondas acústicas, código lingüístico.
  • Comunicación paralingüística: (sons) Sinais orais que complementan a expresión verbal. Uso non lingüístico da canle oral.
  • Comunicación extralingüística: (xestos) Comunicación non verbal. Transmisión de información mediante a expresión facial, posturas corporais, poden acompañar unha mensaxe oral ou transmitir unha información por si sós.

Elementos da Comunicación

  • Emisor: Transmite.
  • Receptor: Recibe a mensaxe.
  • Mensaxe: Conxunto de contidos.
  • Canle: Vía ou conduto polo que se transmite unha mensaxe.
  • Código: Sistema de signos e regras combinatorias
... Continuar leyendo "Guía Completa da Comunicación e a Linguaxe en Galego" »

Ejercicios de Programación Java: Métodos, Arrays y Lógica Condicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Ejercicios de Programación Java con Métodos

A continuación, se presentan tres ejercicios de programación en Java, cada uno enfocado en el uso de métodos, estructuras de control y manejo de entrada/salida. Se han corregido errores ortográficos, gramaticales y de sintaxis en el código, además de mejorar la legibilidad y añadir comentarios explicativos.


Ejercicio 1: Arreglo Bidimensional y Conteo de Impares

Descripción del Problema:

Escriba un programa que solicite dos números por teclado, entre 1 y 10. Estos números representarán el número de filas y columnas, respectivamente, para crear un arreglo bidimensional (matriz). El arreglo bidimensional debe contener números aleatorios entre 100 y 500.

El programa debe llamar a un método,... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación Java: Métodos, Arrays y Lógica Condicional" »