Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes compartidas y dedicadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

GENERALIDADES SOBRE LAS REDES DE Interconexión


Va modificar el rendimiento global del sistema y la topología de la arquitectura.Va a ser el vehilculo a través del cual se van a comunicar los diferentes elementos del sistema, memoria con procesador memoria con procesador, elementoss periféricos unos procesadores con otros.
Se utilizan en computadoras matriciales multiprocesadores o multicomputadores dependiendo del tipo de sistema los elementos que se interconectan pueden variar pero la topología de la red así como los protocolos suelen ser comunes e independientes del tipo de sistema.

5.1DEFINICIONES Básicas


5.1.1 TAMAÑO DE LA RED.-


Es el numero de nodos que contienen es decir el numero de elementos interconectados entre si. Pueden ser... Continuar leyendo "Redes compartidas y dedicadas" »

Virus Informáticos: Tipos, Características y Protección Antivirus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Virus Informáticos: Definición y Características

Un virus informático es un programa o una porción de código ejecutable que tiene la capacidad de replicarse y propagarse a otros sistemas. A menudo, causan daños o alteraciones en el funcionamiento normal de una computadora.

Características Principales de los Virus Informáticos

  • Anonimato y Disfraz: Generalmente, son programados de forma anónima e intentan ocultar su presencia tanto al usuario como al sistema operativo.
  • Autorreplicación: Tienen la capacidad de realizar copias de sí mismos, infectando archivos, discos o incluso otras computadoras.
  • Ejecución Automática: Logran ejecutarse sin la intervención directa del usuario, ya sea adhiriéndose a programas ejecutables o modificando
... Continuar leyendo "Virus Informáticos: Tipos, Características y Protección Antivirus" »

Configuración Avanzada de Windows: Arranque, Registro, Perfiles y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Opciones de Arranque Avanzadas de Windows

Las opciones de arranque avanzadas permiten iniciar el sistema con un número mínimo de controladores o en modos especiales para diagnóstico y recuperación. Se accede a ellas generalmente pulsando la tecla F8 durante el inicio del sistema.

  • Modo seguro: Inicia el sistema con los controladores básicos (ratón, teclado, monitor, almacenamiento) y servicios esenciales.
  • Modo seguro con funciones de red: Similar al modo seguro, pero también carga los controladores de red, permitiendo el acceso a internet o a la red local.
  • Modo seguro con símbolo del sistema: Carga los controladores básicos, pero inicia la consola de comandos (cmd.exe) en lugar de la interfaz gráfica de usuario (explorer.exe). Útil para
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Windows: Arranque, Registro, Perfiles y Software" »

Desarrollo Web: Fundamentos, Arquitectura y Ventajas de las Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es el Desarrollo Web?

El desarrollo web es un conjunto de tecnologías de software, tanto del lado del servidor como del cliente, que involucran una combinación de procesos de base de datos con el uso de un navegador de internet, con el fin de realizar determinadas tareas.

Principales Reglas del Desarrollo Web

  • Usar estándares
  • Diseñar para los visitantes
  • No abusar de los recursos externos
  • Pedir ayuda

Arquitectura de 3 Capas

Se crea un cliente "tonto" que carece de toda lógica de negocio y apenas ofrece alguna funcionalidad. Las capas suelen ser:

  • Capa 1: Cliente de aplicación
  • Capa 2: Servidor de aplicación
  • Capa 3: Servidor de Datos

1. Capa de Presentación

Esta capa da acceso a los usuarios de la aplicación, presenta los datos, permitiendo la... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Fundamentos, Arquitectura y Ventajas de las Capas" »

Introducción a la World Wide Web (WWW)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Las siglas WWW (World Wide Web) corresponden al servicio de distribución de información con acceso a millones de recursos electrónicos y aplicaciones distribuidas en servidores por todo Internet. Los recursos están identificados y localizados por direcciones (URIs y URLs) y conectados entre sí por hiperenlaces o hipervínculos.

Las siglas W3C (World Wide Web Consortium) se refieren a la comunidad internacional que controla el desarrollo de la WWW y desarrolla estándares web como XHTML, CSS y XML.

Página Web

Una página web es un documento hipermedia o conjunto de información electrónica relacionada (texto, audio, imágenes, video, etc.) que normalmente contiene hiperenlaces a otras páginas web o recursos.

Está escrita en lenguajes que... Continuar leyendo "Introducción a la World Wide Web (WWW)" »

Digitalización: Evolución, Ventajas y Seguridad en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

Tratamiento de la Información: La Era Digital

El tratamiento de la información se basa en la digitalización, un proceso mediante el cual se procesa, almacena e intercambia información.

Ventajas de la Digitalización

  • Permite manejar grandes cantidades de información.
  • Almacena información en un espacio físico reducido.
  • Realiza infinitas copias con la misma calidad.
  • Facilita el intercambio de información a nivel mundial a través de Internet.

Historia del Proceso de la Información

Siglo XVII

  • Pascal inventa la primera calculadora de sumas.
  • Leibniz crea una calculadora capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.

Siglo XIX

  • Babbage inventa la primera computadora de funcionamiento mecánico, incorporando una impresora.

Siglo XX

  • 1944: IBM inventa
... Continuar leyendo "Digitalización: Evolución, Ventajas y Seguridad en Internet" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Gestión de Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Almacenamiento

Virtualización y Archivos de Imagen

La virtualización es una tecnología clave en la informática moderna. Dentro de este ámbito, los archivos de imagen juegan un papel fundamental para la creación y gestión de máquinas virtuales.

  • Imagen ISO (.ISO)

    Un archivo .ISO es una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, comúnmente utilizado para representar el contenido de un disco compacto (como un CD o un DVD). Son ideales para la instalación de sistemas operativos o software.

  • Archivo de Unidad Virtual (.VDI)

    Un archivo .VDI (Virtual Disk Image) es el formato de disco virtual nativo utilizado por Oracle VM VirtualBox, un popular programa de virtualización de escritorio de código

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Gestión de Almacenamiento" »

Guía Práctica de Simulación con GLIDER: Optimización y Análisis de Código

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Simulación con GLIDER: Optimización y Análisis de Código

Chuleta 1: SIMULACIÓN

1. Considere el siguiente fragmento de código en GLIDER:


NODO1( I ):: It:= EXPO (2)
NODO2( G ):: IF F_NODO3 > 0 THEN BEGIN
    SENDTO (NODO3);
    STOPSCAN;
END;
NODO3( R ) :: STAY:= UNIF (1,2);

a) ¿Qué efecto tiene la instrucción STOPSCAN en el NODO2?

RESP: Esta instrucción permite detener la revisión de mensajes pendientes en la lista del nodo. Es decir, una vez que se ejecuta, no revisa más la lista de mensajes pendientes en el nodo.

b) ¿Este código puede ser optimizado? ¿Cómo?

RESP: Sí, se puede optimizar.


NODO2( G ):: IF F_NODO3 > 0 THEN BEGIN
    SENDTO (NODO3);
ELSE
    STOPSCAN;
END;

2. Considere el siguiente código y parte de la salida

... Continuar leyendo "Guía Práctica de Simulación con GLIDER: Optimización y Análisis de Código" »

Consultas SQL: Optimización y Ejemplos Prácticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Operaciones Básicas en Consultas SQL

A continuación, se presentan ejemplos de consultas SQL que ilustran diversas operaciones y funciones comunes en la gestión de bases de datos.

1. DISTINCT: Selección de Valores Únicos

Ejemplo: Seleccionar los códigos de cliente únicos de la tabla facturas que tengan el estado 'A'.

SELECT DISTINCT codcli FROM facturas WHERE estatus = 'A';

2. Alias: Renombrar Columnas y Tablas

Ejemplo: Mostrar el nombre de los clientes con el alias "Nombre del Cliente" de la tabla clientes (con alias cl) y estado 'A'. El uso de alias en los nombres de las tablas permite simplificar las consultas, especialmente cuando los nombres de las tablas son largos.

SELECT nombre AS "Nombre del Cliente" FROM clientes cl WHERE estatus =

... Continuar leyendo "Consultas SQL: Optimización y Ejemplos Prácticos" »

Explorando el Universo Digital: Internet, Web 2.0 y Herramientas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,66 KB

Internet es una red mundial de ordenadores descentralizada (WAN), que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio de cables, fibra óptica, conexiones inalámbricas y otros medios. Surgió en 1969 en el Departamento de Defensa de EEUU. En 1990, el británico Timothy Berners-Lee desarrolló la World Wide Web.

Servicios de Internet

  • WWW: sistema de documentos o archivos enlazados, accesible a través de Internet, que se pueden visualizar por medio de navegadores.
  • Correo Electrónico: Intercambio de mensajes entre ordenadores.
  • FTP: Transferencia de archivos.
  • Grupos de News, Foros, Mensajería Instantánea: Espacios de debate e intercambio de experiencias.
  • Sesiones Remotas: Acceso
... Continuar leyendo "Explorando el Universo Digital: Internet, Web 2.0 y Herramientas Esenciales" »