Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Señales de Vídeo y Equipamiento Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

Nivel de Amplitud en Señales de Vídeo

El nivel estándar de amplitud para la señal de vídeo compuesta analógica es de 1 voltio pico a pico (Vpp).

  • Información de imagen (Luminancia): Se encuentra entre 0 V (negro) y 0.7 V (blanco).
  • Sincronismos: Los pulsos de sincronismo se encuentran a -0.3 V.

Porcentaje de Colores Primarios en la Señal de Luminancia

La contribución de los colores primarios (Rojo, Verde, Azul) a la señal de luminancia (Y) en la televisión a color se distribuye típicamente como:

  • Rojo (R): 30%
  • Verde (G): 59%
  • Azul (B): 11%

Nota: Estos porcentajes reflejan la sensibilidad del ojo humano a los diferentes colores.

Accesorios de Cámara para Estudio

Una cámara utilizada en un estudio de televisión suele requerir los siguientes accesorios:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Señales de Vídeo y Equipamiento Audiovisual" »

Explorando la Unidad Aritmético Lógica (ALU) y Registros en Microprocesadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Unidad Aritmético Lógica (ALU)

Es la parte operativa del microprocesador, compuesta por un circuito combinacional complejo que se encarga de realizar las operaciones aritméticas empleando los operadores del álgebra de Boole, desplazamientos, etc. Estas operaciones son ordenadas por las instrucciones. Las posibilidades de la ALU quedan limitadas al número de instrucciones que posee el microprocesador. ¿De dónde se adquieren los datos para realizar las operaciones y dónde se guardan los resultados?

Tipos de ALU según Direcciones

  • ALU de 0 direcciones: Los datos de entrada provienen de la pila, y el resultado se guarda también en la pila.
  • ALU de 1 dirección: Un dato proviene del registro acumulador y el otro de un registro interno. El resultado
... Continuar leyendo "Explorando la Unidad Aritmético Lógica (ALU) y Registros en Microprocesadores" »

Explorador de Archivos de Windows: Conceptos y Prácticas para una Organización Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Explorador de Archivos de Windows: Fundamentos y Gestión

El Explorador de Archivos de Windows (anteriormente conocido como Explorador de Windows) es una aplicación fundamental para la administración de archivos. Constituye una herramienta indispensable integrada en el sistema operativo Microsoft Windows, que permite a los usuarios crear, editar, eliminar y organizar carpetas y archivos, facilitando un acceso más sencillo y rápido a su información.

Bibliotecas en el Explorador de Archivos

Las Bibliotecas, ubicadas en el panel izquierdo del Explorador de Archivos, son una característica clave que permite organizar y acceder a los archivos de manera eficiente, sin importar su ubicación física. Reúnen y muestran el contenido como una colección... Continuar leyendo "Explorador de Archivos de Windows: Conceptos y Prácticas para una Organización Óptima" »

Fundamentos de los Programas Informáticos: De Instrucciones a Aplicaciones Complejas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Programas Informáticos

Los programas de ordenador (http://en.wikipedia.org/wiki/Computer_program) son listas de instrucciones que la computadora ejecuta. Estas pueden variar desde unas pocas instrucciones para una tarea sencilla hasta listas complejas que incluyen tablas de datos. Muchos programas contienen millones de instrucciones, ejecutadas repetidamente. Una PC moderna típica (http://en.wikipedia.org/wiki/Personal_computer) (alrededor del año 2005) podía ejecutar cerca de 3 mil millones de instrucciones por segundo. Las extraordinarias capacidades de los ordenadores no radican en la complejidad de las instrucciones individuales, sino en la ejecución de millones de instrucciones sencillas organizadas por programadores (http://en.wikipedia.

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Programas Informáticos: De Instrucciones a Aplicaciones Complejas" »

Componentes y Funcionamiento Esencial de un Sistema Microinformático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Componentes Esenciales del Hardware

BIOS (Basic Input/Output System)

La BIOS es una memoria ROM, EPROM o FLASH-RAM que contiene las rutinas de más bajo nivel. Estas rutinas hacen posible el arranque del ordenador, controlando el teclado, el disco y la disquetera, y permiten pasar el control al sistema operativo.

CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor)

La CMOS es una pequeña memoria RAM en la que se almacena la configuración del sistema.

SETUP

El SETUP es un programa de configuración grabado dentro del chip de la BIOS. Permite cambiar modos de transmisión y el reconocimiento de dispositivos en el PC.

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación suministra la tensión continua necesaria para cada uno de los elementos del ordenador.... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento Esencial de un Sistema Microinformático" »

Conceptos Fundamentales de Linux y Protocolo LDAP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Comandos Fundamentales de Linux

Gestión de Procesos

  • renice: Cambiar prioridad (PID) de un proceso en ejecución.
  • nice: Ejecutar comando con prioridad diferente.
  • top: Muestra en tiempo real el uso de CPU de los procesos.
  • pstree / ptree: Jerarquía de procesos del sistema.
  • pmap pid: Muestra el mapa de memoria de un proceso.
  • fuser archivo [parámetros]: Muestra los procesos que acceden a un archivo.

Listado y Control de Procesos

  • ps -ef | tee archivo: Listado completo de procesos en ejecución y guardar copia.
  • ps -j: Muestra el ID del proceso.
  • ps -l: Listado largo.
  • kill -HUP 1354: Reiniciar proceso 1354 (releyendo sus archivos de configuración).
  • kill -9 11287: Terminar proceso colgado cuyo ID es 11287.
  • kill -STOP: Dormir proceso (señal -19).
  • kill -CONT: Continuar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Linux y Protocolo LDAP" »

BIOS i Clonació de Disc: Guia Essencial i Funcionament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Què és la BIOS? Funcions i Fabricants

BIOS significa Basic Input/Output System, o el que és el mateix, Sistema Bàsic d'Entrada i Sortida. Es tracta d'un programa especial, que es posa en marxa en arrencar el PC, i que entre les seves funcions es troben la comprovació que els perifèrics, discs durs, disqueteres o memòria, entre d'altres, connectats a l'ordinador funcionen correctament.

La BIOS ve incorporada a la placa base en un xip de memòria ROM que conté el programa BIOS. La majoria de les BIOS poden ser actualitzades per programari, però no es poden canviar. Cada model o conjunt de models de placa porta una BIOS diferent que, a més, pot tenir diverses versions o revisions.

Hi ha molts fabricants de BIOS, però el mercat està dominat... Continuar leyendo "BIOS i Clonació de Disc: Guia Essencial i Funcionament" »

Conexiones básicas del teléfono rdsi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

EL Módem es un conversor analógico a digital que se usa para transmitir información digital por las líneas de teléfono.
ADSL
Se aprovecha la línea telefónica analógica para transmitir datos a alta velocidad. Habiendo en la misma línea, Internet y teléfono.
Modems de cable – Es un dispositivo que permite acceder a Internet a través del cableado de la televisión por cable. La velocidad es muy variable desde Kbps hasta 10 Mbps, aunque permite hasta los Mbps. 

REPETIDORES Y CONCENTRADORES

Repetidor es el elemento de red que regenera la señal eléctrica que le llega con el fin de restituir su nivel original y evitar los problemas por excedencias atenuantes.

PUENTES o bridge es un elemento de cierta capacidad de control, Puede... Continuar leyendo "Conexiones básicas del teléfono rdsi" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Recepción de TV por Satélite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Antenas de Recepción de TV Vía Satélite

Los satélites orbitan alrededor de la Tierra a una distancia de 35,806 km. La señal satelital se transmite en una frecuencia situada en la banda de 12.7-14.5 GHz (enlace ascendente) y se recibe en la banda de 10.7-12.75 GHz (enlace descendente).

Potencia Radiada por un Satélite

La potencia radiada se expresa como PIRE = Ps + Gs (potencia de emisión del satélite y ganancia de la antena del satélite).

Antena Parabólica

Capta ondas electromagnéticas en frecuencias muy elevadas y consta de las siguientes partes:

  • Reflector: Recibe la señal del satélite.
  • Unidad Externa: Recibe la señal del reflector y está situada en el foco de la parábola.
  • Soporte del Reflector: Permite la orientación de la antena
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Recepción de TV por Satélite" »

Protocolo de Comunicaciones en Redes: Normas, Servicios y Problemas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Protocolo de comunicaciones

En informática y telecomunicaciones, es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

Estándar de comunicaciones

Conjunto de normas de común acuerdo que se aplican a todos los medios de comunicación entre redes.

Servicio de red

Es una aplicación que provee de una funcionalidad en red a distancia; servicio de proxy, servicio de mensajería instantánea, servicio web, etc.

Telecomunicación

Comunicación a distancia.

ICT

Infraestructura común de telecomunicaciones por la cual se reparte televisión.

Redes según su ámbito geográfico

  • LAN: red de área local
  • MAN:
... Continuar leyendo "Protocolo de Comunicaciones en Redes: Normas, Servicios y Problemas Comunes" »