Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Redes: Protocolos, Direcciones y Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Direcciones MAC

Las direcciones MAC (Media Access Control) son identificadores únicos asignados a las interfaces de red para comunicaciones en la capa de enlace de datos. Son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas "Direcciones Quemadas" (Burned-in Addresses).

Access Point (Punto de Acceso Inalámbrico)

Un punto de acceso inalámbrico (Wireless Access Point o WAP) es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente, un WAP también puede conectarse a una red cableada y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Protocolos, Direcciones y Almacenamiento" »

Procesos ETL y Business Intelligence: Extracción, Transformación y Carga de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Carga

  • La fase de carga es el momento en el cual los datos de la fase de transformación son cargados en el sistema de destino.
  • En algunas bases de datos se sobrescribe la información antigua con nuevos datos, pero en los data warehouse mantienen un historial de los registros de manera que se pueda hacer una auditoría de los mismos, y disponer de un rastro de toda la historia de un valor a lo largo del tiempo.
  • La fase de carga interactúa directamente con la base de datos de destino: al realizar esta operación se aplicarán todas las restricciones y triggers (disparadores) que se hayan definido en ésta (p. ej., valores únicos, integridad referencial, campos obligatorios, rangos de valores), donde éstas restricciones y triggers (si están
... Continuar leyendo "Procesos ETL y Business Intelligence: Extracción, Transformación y Carga de Datos" »

Dominando el Análisis Léxico: Lex, Tokens y Autómatas Finitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentales del Análisis Léxico

Definiciones Clave

¿Qué es un Token?

Es el “nombre” que se da a cada componente léxico.

¿Qué es un Lexema?

Es la secuencia de caracteres de la entrada que corresponden a un token.

¿Qué es un Patrón?

Es la forma compacta de describir conjuntos de lexemas.

Ejemplos de Tokens Habituales

  • Palabras reservadas
  • Identificadores
  • Operadores
  • Constantes
  • Símbolos de puntuación:
    • ;
    • ,
    • .
    • :
  • Símbolos especiales:
    • ( )
    • [ ]

El Analizador Léxico (Escáner)

Función Principal del Analizador Léxico

Es agrupar caracteres de la entrada en tokens.

Otros Roles del Analizador Léxico

  • Procesar directivas al compilador.
  • Introducir información preliminar en la tabla de símbolos.
  • Eliminar separadores innecesarios (cuando no lo ha hecho un
... Continuar leyendo "Dominando el Análisis Léxico: Lex, Tokens y Autómatas Finitos" »

Tipos de señales de transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

1. El proceso telemático


Conceptos:

Transmisión


Proceso por el que se transportan señales de un lugar a otro. Las señales son entidades de naturaleza diversa que se manifiestan como magnitudes físicas, principalmente electromagnéticas. Es a nivel físico. La señal se transmite por las líneas de transmisión.
 

Comunicación


Proceso por el que se transporta información. La información está codificada en la señal. Es a nivel lógico. La información se comunica por los circuitos de datos.

2. Normas y asociaciones de estándares


Estándar


Serie de normas a las que tienen someterse los fabricantes al diseñar y construir el software y hardware de los sistemas de comunicación.
Estándar de hecho: aceptado en el mercado por su uso generalizado.
... Continuar leyendo "Tipos de señales de transmisión" »

Cuenta Administrador - Control de permisos y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

CUENTA ADMINISTRADOR

Controla todos los permisos y con ellas se puede:

  • Dar de alta

  • Asignar cuentas

  • Cancelar derechos

Comunicación. 1.- Permite acceder y compartir discos en red. 2. Permite compartir limitadamente ciertos equipos de sólo lectura. 3. Permite compartir archivos, directorios y periféricos.

Impresión Compartir una impresora de red implica que esté disponible para cualquier usuario de red (sujeto a las reglas de compartición).

Windows NT proporciona diferentes servicios de red que ayudan a facilitar una red de ejecución uniforme.

  • Servicio de mensajería. Monitoriza la red y recibe mensajes emergentes para el usuario.
  • Servicio de alarma. Envía las notificaciones recibidas por el servicio de mensajería.
  • Servicio de exploración. Proporciona
... Continuar leyendo "Cuenta Administrador - Control de permisos y funciones" »

Plan de Producción Impresa y Estrategia Publicitaria en Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Detalles de Pedido y Producción

Fecha del Pedido: 30/11/2009

Especificaciones del Producto Impreso

  • Formato cerrado: Hasta A5 (21x14,85 cm)
  • Acabado: Grapado Estándar
  • Cantidad: 1000 unidades
  • Papel: Estucado brillante / 90 gr
  • Impresión: Cuatricromía a 2 caras
  • Plastificado: No
  • Páginas de tripa: 16

Plazos y Fechas de Envío

Plazo de envío: 10 días laborables*

Fecha de envío estimada: Si su pedido se realiza el 30/11/2009, le será enviado el 16/12/2009.

Calendario de Diciembre 2009

Diciembre, 2009
Lu   Ma   Mi   Ju   Vi   Sa   Do
1    2    3    4    5    6
7    8    9    10   11   12   13
14   15   16   17   18   19   20
21   22   23   24   25   26   27
28   29   30   31
    
  • Envío pedido
  • Entrega pedido

* El plazo de envío empieza a contar desde la aprobación

... Continuar leyendo "Plan de Producción Impresa y Estrategia Publicitaria en Televisión" »

Redes y Servicios IP: Protocolos, Transmisión y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Redes y Servicios IP: Fundamentos y Configuración

Temario

Protocolos de Comunicación: Conceptos Clave

Un protocolo de red es una norma estándar, un conjunto de normas que especifica el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores.

Los protocolos utilizados en las comunicaciones deben aportar las siguientes funcionalidades:

  • Localizar un ordenador de forma inequívoca.
  • Establecer una conexión con otro ordenador.
  • Intercambiar información de forma segura, independientemente del tipo de máquinas conectadas (PC, Mac, AS-400, etc.).
  • Abstraer a los usuarios de los enlaces utilizados (red telefónica, radioenlaces, satélite, etc.) para el intercambio de información.
  • Liberar la conexión de forma ordenada.

¿Qué es TCP/IP?

El protocolo... Continuar leyendo "Redes y Servicios IP: Protocolos, Transmisión y Seguridad" »

Conceptos Clave sobre Sistemas Operativos y Gestión de Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Sección 1: Definiciones

Es el software que controla la computadora y sirve de interface hombre-máquina: Sistema Operativo (SO).

Reducir el esfuerzo y maximizar el rendimiento de los recursos es: Tener premisas del SO.

El sistema operativo en el cual se puede realizar varias tareas al mismo tiempo es de tipo: Multitarea.

Es el lugar donde la CPU lee las instrucciones a ejecutar, así como algunos datos a emplear: Memoria.

Este tipo de memoria la utiliza el administrador de memoria solo para tareas específicas: Memoria ROM.

Este método de implantación de mecanismos de memoria virtual consiste en que el SO predice cuáles páginas se ocuparán durante la ejecución de un proceso: Prepaginación.

Es aquella que sobrepasa 1 MB de memoria RAM y que... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Sistemas Operativos y Gestión de Memoria" »

Algoritmos de Reemplazo de Páginas: Tipos y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Reemplazo Aleatorio

Un proceso (pi) es elegido en forma aleatoria de conjunto de trabajo (Ct) cuando se necesita un reemplazo. No hace análisis alguno, válido solo si la aplicación lo alimenta. Para este algoritmo no es necesario hardware extra y el trabajo del Sistema Operativo (SO) es mínimo.

Primero en Entrar, Primero en Salir (FIFO)

Las páginas en Ct son ordenadas de acuerdo al orden de llegada. Cuando se llena Ct, la primera página cargada es la primera en ser reemplazada. No es necesario hardware extra, el SO debe mantener una cola de las páginas cargadas. El overhead de un page fault, que es la inserción y borrado de la cola, es mínimo comparado con el tiempo que toma traer una página de memoria secundaria. Un problema de este... Continuar leyendo "Algoritmos de Reemplazo de Páginas: Tipos y Optimización" »

Fundamentos de Programación: Lenguajes, Algoritmos y Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Programación: Es la rama de la Informática que permite crear programas propios para resolver problemas concretos utilizando un software específico denominado genéricamente lenguajes de programación.

Tipos de Lenguajes

  • De bajo nivel: (ensamblador y máquina)
    • Máquina: Es el único lenguaje que entiende el ordenador, ya que utiliza el código binario (0 y 1); primer lenguaje utilizado y no es portable.
    • Ensamblador: Sustituto del lenguaje máquina; instrucción formada por un conjunto de palabras clave; necesita un traductor.
  • De alto nivel: (compilador e intérprete)

Objetivos: lograr independencia del ordenador, aproximar instrucciones al lenguaje humano y suministrar librerías de rutinas para evitar crearlas de nuevo. Estos lenguajes necesitan... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación: Lenguajes, Algoritmos y Desarrollo de Software" »