Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Respaldo y Administración de Discos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Estrategias de Respaldo de Datos

Un backup tiene como objetivo proteger la información valiosa. La información puede perderse debido a errores de hardware, errores humanos, virus o desastres naturales.

Planes de Copia de Seguridad

Es crucial implementar planes de respaldo para mitigar el riesgo de pérdida de datos.

Tipos de Backups

Backup Incremental

  • Copia solo los archivos con el atributo de modificación activado y luego lo desactiva.
  • Ocupa poco espacio.
  • Copia los datos desde el último backup incremental o total.

Backup Total

  • Copia todos los datos.
  • Asegura toda la información.
  • Ocupa mucho espacio y tiempo.

Backup Diferencial

  • No modifica el atributo de modificación.
  • Cada día el backup es más grande.
  • La copia es más lenta y la recuperación también.
... Continuar leyendo "Estrategias de Respaldo y Administración de Discos" »

Descubre los Fundamentos de las Arquitecturas de Software: Tipos, Patrones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Fundamentos de las Arquitecturas de Software

Las arquitecturas de software se diseñan en dos niveles de abstracción, que en este texto se llaman arquitectura en pequeño y arquitectura en grande:

  • Arquitectura en pequeño: Se refiere a la arquitectura de programas individuales, los cuales se separan en componentes.
  • Arquitectura en grande: Se refiere a la arquitectura de sistemas empresariales complejos que incluyen otros sistemas, programas y componentes de programas.

Ventajas de Documentar la Arquitectura de Software

  1. Facilita la comunicación con los participantes.
  2. Permite el análisis del sistema.
  3. Fomenta la reutilización a gran escala.

Formas de Utilizar un Modelo Arquitectónico

  1. Como una forma de facilitar la discusión acerca del diseño del
... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de las Arquitecturas de Software: Tipos, Patrones y Aplicaciones" »

Conceptos de Seguridad en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,51 KB

Conceptos SBD

SEGURIDAD

  • Es la capacidad del Sistema para proteger Datos, Servicios y Recursos de usuarios no autorizados.
  • El fin de la seguridad es garantizar la protección o estar libre de todo peligro y/o daño, y que en cierta manera es infalible.
  • Confidencialidad: nos dice que los objetos de un sistema han de ser accedidos únicamente por elementos autorizados a ello, y que esos elementos autorizados no van a convertir esa información en disponible para otras entidades.
  • Integridad: significa que los objetos sólo pueden ser modificados por elementos autorizados, y de una manera controlada.
  • Disponibilidad: indica que los objetos del sistema tienen que permanecer accesibles a elementos autorizados; es el contrario de la negación de servicio.
... Continuar leyendo "Conceptos de Seguridad en Bases de Datos" »

Protocolo RIP: Funcionamiento, Características y Prevención de Bucles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Protocolo RIP: Protocolo de Información de Enrutamiento

Características:

Es un protocolo de enrutamiento de “vector de distancia” que utiliza el número de saltos (hop counts) como métrica para la selección de rutas (para determinar el mejor camino hacia una red remota). Un salto es un router. Los saltos (hop) son el número de routers que hay que atravesar para llegar al destino. Distancia administrativa 120. La cuenta de saltos máxima de RIP es 15 (16 saltos indica red inalcanzable – network is unreachable, y se desecha el paquete). Adecuado para redes pequeñas.

RIP por defecto difunde actualizaciones de enrutamiento por medio de la tabla de enrutamiento completa cada 30 segundos. En RIP las rutas se marcan como inutilizables (invalid)... Continuar leyendo "Protocolo RIP: Funcionamiento, Características y Prevención de Bucles" »

Paradigmas de programación, concurrencia y coordinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Paradigmas de programación

1. Paradigma: es un conjunto de características comunes a varios lenguajes o que diferencian un cierto lenguaje de los demás. Una metodología no es un paradigma. Utilidad:

  • Establecer clasificaciones: Ayuda a comprender la evolución, relaciones y características de los lenguajes de programación.
  • Describir lenguajes: En base a los paradigmas que cumplen.
  • Seleccionar el lenguaje para utilizar en un desarrollo: Basándose en las necesidades del proyecto enunciadas como paradigmas.
  • Establecer características de un nuevo lenguaje: Planificar sus características para que se ajuste a lo deseado.

Niveles de cumplimiento:

  • Obligatorio (siempre): Será imposible no seguir el paradigma porque no hay construcciones en el lenguaje
... Continuar leyendo "Paradigmas de programación, concurrencia y coordinación" »

Configuración y Diagnóstico de Redes por Capas OSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Configuración de Vínculos Troncales

¿Qué se debe tener en cuenta al momento de configurar un vínculo troncal entre dispositivos intermedios?

Para la configuración de un vínculo troncal entre dispositivos, se debe tener en cuenta el modo de transmisión de datos (simplex, half-duplex o full-duplex) y la velocidad de transmisión. Si configuramos manualmente estos dos aspectos, se obtendrá un mejor rendimiento que si permitimos que la configuración se realice de forma automática al momento de establecer la red.

Comunicaciones Digitales vs. Analógicas

¿Qué ventajas provee un sistema de comunicación digital respecto a uno analógico?

  • Un sistema digital programable ofrece flexibilidad al reconfigurar las operaciones de procesado digital
... Continuar leyendo "Configuración y Diagnóstico de Redes por Capas OSI" »

Estrategias Esenciales para la Gestión y Respaldo de Datos Informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Estrategias de Copias de Seguridad

Tipos de Copia de Seguridad Recomendados

La elección del tipo de copia de seguridad a realizar depende en gran medida del volumen de datos y la frecuencia de modificación de los mismos. A continuación, se detallan las recomendaciones:

Copia Total (Full Backup)

Si el volumen de datos de nuestra copia de seguridad no es muy elevado (menos de 100 MB), lo más práctico es realizar siempre copias totales. En caso de desastre, solo será necesario recuperar la última copia, simplificando enormemente el proceso de restauración.

Copia Diferencial (Differential Backup)

Si el volumen de datos de nuestra copia de seguridad es muy elevado (varios GB) pero el volumen de datos que se modifican no es elevado (menos de 500... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Gestión y Respaldo de Datos Informáticos" »

Conceptes Essencials d'Empresa, Programari i Informàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Definició d'Empresa

L'empresa és la unitat economico-social en la qual el capital, el treball i la direcció es coordinen per a realitzar una producció útil amb les exigències del bé comú. Els elements necessaris són:

  • Capital
  • Treball
  • Recursos materials

Diferències entre Empresa Industrial i de Serveis

Les empreses industrials treballen amb la matèria primera, com ara un fuster. En canvi, una empresa de serveis ofereix prestacions, com ara una empresa d'autobusos.

Què és l'IVA? (Impost sobre el Valor Afegit)

L'IVA és un impost que es paga pel valor que s'afegeix als productes o serveis que s'han adquirit.

Fases del Cicle de la Informació

  1. Recollida: Moment de recollir les dades (per exemple, d'un client).
  2. Emmagatzematge: Moment en què es
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials d'Empresa, Programari i Informàtica" »

Conmutación de Redes: Conceptos Esenciales y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Conmutación de Redes: Conceptos Fundamentales

La conmutación es un proceso esencial en las redes de comunicación que permite conectar a usuarios ubicados en distintos lugares y distancias a través de una infraestructura común. Su objetivo principal es facilitar la transferencia eficiente de información, seleccionando el camino más apropiado dentro de la red.

Este proceso consiste en establecer un sistema de comunicación bidireccional entre dos puntos, un emisor y un receptor, utilizando equipos o nodos de transmisión intermedios. Operando principalmente en la capa 2 del modelo OSI (Capa de Enlace de Datos), la conmutación es crucial para descongestionar la red, reducir el tráfico y optimizar el ancho de banda disponible para los usuarios.... Continuar leyendo "Conmutación de Redes: Conceptos Esenciales y Técnicas Clave" »

Sonido Digital: Procesos, Formatos y Sistemas Envolventes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Digitalización de la Señal de Sonido

Para poder almacenar la señal o realizar un procesado de manera digital, es necesario realizar un proceso de conversión a formato binario.

Muestreo de la Señal de Sonido

Se toman muestras de diferentes puntos de la señal. Cuanto mayor sea el número de muestras tomadas, mayor calidad y fidelidad tendrá la señal digital.

Frecuencia de Muestreo

Determina el número de muestras que se recoge cada segundo. Por ejemplo:

  • 44.100 Hz: alta calidad.
  • 8.000 Hz: calidad de telefonía móvil.

Conversión A/D

Proceso de cuantificación y codificación.

  • Cuantificación: Cuanto mayor sea el número de intervalos en que se divide la señal de entrada, menor error se producirá en la conversión.
  • Codificación: Asigna a cada
... Continuar leyendo "Sonido Digital: Procesos, Formatos y Sistemas Envolventes" »