Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Cuáles son los tres procesos que un router ejecuta cuando recibe un paquete desde una red que está destinado a otra red?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

En el centro de la red se encuentra el router.
En pocas palabras, un router conecta una red con otra red. Por lo tanto, elrouter es responsable de la entrega de paquetes a través de diferentes redes. El destino de un paquete
IP puede ser un
servidor Web en otro país o un servidor de correo electrónico en la red de área local. Es responsabilidad de los routersentregar esos paquetes a su debido tiempo. La efectividad de las comunicaciones de internetwork depende, en gran medida,
de la capacidad de los routers de enviar paquetes de la manera más eficiente posible.En la actualidad, se están incorporando routers a los satélites en el espacio. Estos routers tendrán la capacidad de enrutar el
tráfico IP entre los satélites del espacio de un... Continuar leyendo "¿Cuáles son los tres procesos que un router ejecuta cuando recibe un paquete desde una red que está destinado a otra red?" »

Desarrollo de un Sistema de Gestión de Restaurantes en Python

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,4 KB

Este documento detalla la implementación de un sistema básico de gestión para un restaurante, desarrollado en Python. El sistema permite a los usuarios interactuar con diversas funcionalidades, como la visualización del estado de las mesas, la realización de reservas, la gestión de pedidos de la carta y el procesamiento de pagos, incluyendo la aplicación de descuentos y el cálculo de impuestos. Se utilizan estructuras de datos simples y funciones para modularizar las diferentes funcionalidades, ofreciendo una solución práctica para la administración de un establecimiento.

Estructura del Código y Variables Globales

El programa inicia con la importación de las librerías necesarias y la definición de las estructuras de datos globales... Continuar leyendo "Desarrollo de un Sistema de Gestión de Restaurantes en Python" »

Glosario de términos de redes y comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Baud (baudio): Unidad de frecuencia de señal en señales por segundo. No es sinónimo de bits por segundo ya que los signos pueden representar más de un bit. Los baudios sólo son iguales a bits por segundo cuando la señal representa un único bit.

Binary (binario): Característica de tener sólo dos estados, como conectado y desconectado. El sistema de numeración binario usa sólo unos y ceros.

Bit (bitio): La unidad más pequeña de información para el proceso de datos. Un bit (o dígito binario) asume el valor de 1 o 0.

BNC: Conector normalizado usado con Thinnet (Ethernet de cable coaxial fino) y el cable coaxial.

Bps: Bits por segundo, unidades de velocidad de transmisión.

Bridge (puente): Dispositivo de red que conecta dos LAN's y remite... Continuar leyendo "Glosario de términos de redes y comunicaciones" »

Protocolo DHCP: Características, Funcionamiento y Alternativas

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,89 KB

2.1. Introducción

Ya sea en el hogar, en el trabajo, en un aeropuerto o en una cafetería, siempre existirá alguna red que estará disponible para su uso. La gran mayoría de esas redes serán redes inalámbricas, aunque también es posible que en otras ocasiones sean accesibles a través de rosetas de conexión. En cualquier caso y sea cual sea el método de conexión, lo más probable es que dentro de esa red exista algún servidor encargado de suministrar los datos de configuración IP.

A lo largo de esta unidad, se describirá el servicio encargado de llevar a cabo esta configuración.

2.2. Protocolo DHCP

El protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, Protocolo de Configuración Dinámica de Host) es un protocolo de la capa de

... Continuar leyendo "Protocolo DHCP: Características, Funcionamiento y Alternativas" »

Control de LED RGB, Compuertas Lógicas y LCD con Arduino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Comunicación Serial y Control de LED RGB

Este código muestra cómo controlar un LED RGB utilizando tres potenciómetros y la comunicación serial.


// COMUNICACION SERIAL.
const int potRojo = 0; //POTENCIOMETRO ROJO CONECTADO A0
const int potVerde = 1; //POTENCIOMETRO VERDE CONECTADO A1
const int potAzul = 2; //POTENCIOMETRO AZUL CONECTADO A2
const int ledAzul = 3; //LED AZUL CONECTADO A PIN 3
const int ledVerde = 5; //LED VERDE CONECTADO A PIN 5
const int ledRojo = 6; //LED AZUL CONECTADO A PIN 6

int rojo; //GUARDA EL VALOR PARA EL POTENCIOMETRO ROJO
int verde; //GUARDA EL VALOR PARA EL POTENCIOMETRO VERDE
int azul; //GUARDA EL VALOR PARA EL POTENCIOMETRO AZUL

void setup() {
  Serial.begin(9600); // INICIAR LA COMUNICACION SERIAL Y TRABAJAR
... Continuar leyendo "Control de LED RGB, Compuertas Lógicas y LCD con Arduino" »

Enrutamiento estático y dinámico: ventajas, desventajas y protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Enrutamiento estático

Las redes remotas se agregan a la tabla de enrutamiento mediante la configuración de rutas estáticas o la habilitación de un protocolo de enrutamiento dinámico. Cuando el IOS aprende sobre una red remota y la interfaz que usará para llegar a esa red, agrega la ruta a la tabla de enrutamiento siempre que la interfaz de salida esté habilitada. Una ruta estática incluye la dirección de red y la máscara de subred de la red remota, junto con la dirección IP del router del siguiente salto o la interfaz de salida. Las rutas estáticas se indican con el código S en la tabla de enrutamiento, como se muestra en la figura. Las rutas estáticas se examinan en detalle en el próximo capítulo.

Cuándo usar rutas estáticas

Las... Continuar leyendo "Enrutamiento estático y dinámico: ventajas, desventajas y protocolos" »

Glosario de Términos Clave en Telecomunicaciones: dB, Ruido, Distorsión y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Glosario de Términos Clave en Telecomunicaciones

El dB (decibelio): Expresa la relación entre dos magnitudes, medidas en las mismas unidades, en diferentes puntos de un circuito. Es útil para analizar el comportamiento de circuitos amplificadores o atenuadores.

El dBm0: Una señal tiene un nivel de 0 dBm0 cuando su nivel es igual al tono de prueba en el punto considerado.

El dBmp y el dBm0p: Indican el grado de molestia del ruido en frecuencias entre 800 y 1000 Hz. dBmp es la unidad logarítmica absoluta de niveles de ruido, mientras que dBm0p es la unidad logarítmica relativa.

El neperio (Np): Unidad logarítmica utilizada principalmente para calcular el rendimiento en una línea de transmisión.

Teléfono nosfer: Se utiliza como referencia... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Telecomunicaciones: dB, Ruido, Distorsión y Más" »

Examen de Conceptos Básicos de SQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 35,42 KB

1. Creación de Base de Datos

Orden correcto de líneas de código:

  1. CREATE DATABASE Examen;
  2. ALTER DATABASE Examen MODIFY FILE (NAME = 'Examen', SIZE = 10MB, MAXSIZE = 20MB, GROWTH = 1MB);

weY0jBZUHA9YwAAAABJRU5ErkJggg==

2. Intervalo de Valores

Respuesta correcta:

A. BETWEEN

3. Subconsulta con Resultados

Respuesta correcta:

B. EXISTS

4. Eliminación de Registros

Respuesta correcta:

B. WHERE

5. Recorrido de Resultados

Respuesta correcta:

D. Cursor

6. Liberación de Cursor

Respuesta correcta:

B. DEALLOCATE

7. Control de Ejecución

Respuesta correcta:

C. Transacciones

8. Deshacer Transacción

Respuesta correcta:

A. RollBack Transaction

Guia de PBX: Funcionament, Configuració i Preguntes Freqüents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Càlcul del Temps de Durada de la Bateria d'un SAI

Calculeu el temps de durada en estat de bateria del SAI proposat per la configuració següent:

Càlcul = Quantitat * Consum * 1,4

QuantitatTerminalConsum
1PBX40W
10

Què és un Número d'Emergència?

És un número preprogramat en una PBX al qual es pot trucar mitjançant un enllaç directe.

Línia d'Emergència

És una línia d'enllaç que dóna servei a una extensió quan no hi ha alimentació elèctrica.

Per a què Serveix la Interfície V.24 d'una PBX?

És una interfície per connectar impressores.

Diferència Principal entre una KTS i una PBX

La PBX té un servei d'operadora i la KTS no.

Utilitat dels Terminals GSM en una Centraleta PBX

S'utilitzen per realitzar trucades externes a baix cost.

Quin Terminal

... Continuar leyendo "Guia de PBX: Funcionament, Configuració i Preguntes Freqüents" »

Servicios de Internet: Funcionamiento, Protocolos y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

La World Wide Web (WWW)

La WWW es un servicio de distribución de información que permite acceder a millones de recursos electrónicos distribuidos por todo Internet y conectados entre sí por hiperenlaces. Su desarrollo está controlado por el W3C.

El funcionamiento de la Web se basa en el modelo cliente/servidor. Los usuarios utilizan clientes web (o navegadores) donde introducen URIs (o URLs) que identifican a los recursos que se encuentran disponibles en servidores web (o servidores HTTP). Estos atienden peticiones de los clientes, procesan e interpretan código escrito en diferentes lenguajes y envían los recursos solicitados.

Las URIs (o URLs) son cadenas de caracteres que identifican a los recursos e indican la forma de localizarlos y... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Funcionamiento, Protocolos y Seguridad" »