Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Informáticos y Digitales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Download (bajar, bajarse, descargar):

Dynamic HTML (HTML dinámico): Extensiones del lenguaje HTML que permiten crear páginas web más animadas y expresivas.

E- (e-): Además de ser una letra del abecedario, en Internet la "e" se utiliza, seguida de un guión, como abreviatura de electronic.

Ebone (Ebone): Red troncal europea a la que se conectan las redes académicas y de investigación de muchos países del continente.

Echelon (Echelon): Sistema internacional de interceptación de las telecomunicaciones llevado a cabo mediante una red de satélites.

eEurope (eEurope): Iniciativa promovida por la Comisión Europea en 1999 para promover el desarrollo de la Sociedad de la Información en los países de la Unión Europea.

Electronic book -- e-book

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Informáticos y Digitales Esenciales" »

Arquitectura de Buses en Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Modos de Direccionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es un Bus en Informática?

Un bus es un elemento fundamental en la arquitectura de una computadora. Su función principal es establecer una comunicación eficiente entre dos o más dispositivos dentro del sistema. Un bus se caracteriza por ser un medio de transmisión compartido, lo que lo convierte en el principal dispositivo de comunicación.

Tipos de Buses

  • Bus Local: También conocido como bus de la CPU, conecta el procesador con los componentes más cercanos, como la memoria caché y los controladores de dispositivos en la placa base. Se caracteriza por su alta velocidad.
  • Bus de Datos: Este bus se compone de múltiples líneas, cada una transportando un bit de información a la vez. El número de líneas (ancho del bus) corresponde
... Continuar leyendo "Arquitectura de Buses en Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Modos de Direccionamiento" »

Conceptos Básicos y Diseño de Bases de Datos Relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Base de Datos: Conceptos Clave

Una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra estructurada. Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en memorias masivas que permiten acceso directo a ellos.

Propiedades de las Bases de Datos

  • Estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los contiene.
  • Presentan la menor redundancia posible.
  • Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.
  • Están bajo control centralizado.

Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Existe una interfaz de software llamada SGBD, entre la base de datos física y los usuarios. Es el responsable de tratar todas las peticiones de información de los usuarios. Un SGBD es un conjunto de programas

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Diseño de Bases de Datos Relacionales" »

TDT en España: Evolución, Reestructuración y Plataformas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España es una nueva forma de transmitir TV a través de una señal digital que optimiza el espectro radioeléctrico, aumentando la calidad de la señal y el número de canales disponibles.

Ventajas de la TDT

  • Más calidad de imagen y sonido.
  • Emite en formato 16:9.
  • Más canales.
  • Más servicios.
  • Recepción portátil y móvil de la señal de TV.

Evolución de la TDT en España: Nacimiento e Implantación

En 1999 nace la TDT con difusión codificada. Hasta 2005, queda libre tras la desaparición de Quiero TV y se adjudican nuevas frecuencias a las emisoras que ya tenían licencia. Fue un periodo de adaptación tanto para las cadenas como para la audiencia, que tuvo que adaptar sus antenas y sus aparatos de TV para... Continuar leyendo "TDT en España: Evolución, Reestructuración y Plataformas Digitales" »

Diagramas de Comportamiento en UML: Eventos y Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Diagramas de Comportamiento

Eventos

Cada acontecimiento que ocurre en un sistema se considera un evento. Un evento ocupa un lugar en el tiempo y el espacio. Las nuevas líneas se utilizan en las máquinas de estado para representar un estímulo que provoca una transición de estado.

La comunicación entre objetos puede ser síncrona (llamadas) o asíncrona (señales).

Tipos de Eventos

  • Eventos externos: Interacciones entre el sistema y los actores externos. Por ejemplo, pulsar el ratón.
  • Eventos internos: Interacciones entre objetos del sistema. Por ejemplo, una excepción.

Señales

Las señales son la acción de lanzar un objeto para que otro lo reciba de forma asíncrona.

Presentan similitudes con las clases, instancias, atributos, operaciones y herencia... Continuar leyendo "Diagramas de Comportamiento en UML: Eventos y Señales" »

Fundamentos y Prácticas de Sistemas Operativos de Red para Servidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Roles Fundamentales en una Red Informática

Clientes y Servidores

Los clientes (equipos con sistema operativo monopuesto) se conectan y validan al servidor para trabajar en red. Los servidores (equipos con sistema operativo de red) proporcionan recursos a los clientes.

Un sistema operativo (SO) de red es un sistema multitarea que permite ejecutar varias tareas a la vez. Trabajar con dos o más procesadores de forma simultánea se conoce como SMP (Multiproceso Simétrico). Cuando el número de tareas es mayor que el número de procesadores, el equipo asigna un intervalo de tiempo a cada tarea.

Características Clave de los Sistemas Operativos de Red

  • Compartición de recursos: Permite a distintos usuarios acceder a recursos mediante privilegios concedidos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Prácticas de Sistemas Operativos de Red para Servidores" »

Componentes Clave de un Ordenador: Arquitectura, Conectividad y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Arquitectura del Procesador

Intel i7/AMD

Nueva arquitectura Intel con rendimiento superior, mayor número de núcleos y memoria caché. AMD Fusión ofrece procesadores móviles de alto rendimiento y menor consumo.

Conectividad

PCI Express

  • SSD M.2: Adaptador a PCIe para conexión de discos duros SSD.
  • PCI Express 1x: Entrada/salida con gran ancho de banda.
  • PCI Express 4x: Para servidores.
  • PCI Express 8x: Para servidores.
  • PCI Express 16x: Para tarjetas gráficas.

USB

  • USB A Plug
  • USB Mini A Plug
  • USB Mini B Plug
  • USB A Socket
  • USB B Socket
  • Mini B Plug

Salidas de Video

  • VGA: Salida de video analógica (extendida actualmente).
  • DVI: Salida de video digital, sustituye a VGA.
  • HDMI: Salida de video digital que incorpora audio, versión mini muy utilizada.
  • DisplayPort: Salida
... Continuar leyendo "Componentes Clave de un Ordenador: Arquitectura, Conectividad y Rendimiento" »

Protocolo UDP: Ventajas, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Las ventajas de UDP son las siguientes:

  • No hay establecimiento de llamada (retardo adicional).
  • Permite comunicaciones broadcast/multicast.
  • Tamaño de cabecera reducido.
  • Protocolo muy sencillo, no guarda información de estado en emisor y receptor.

UDP ofrece el mismo servicio de entrega que IP, añadiendo el mecanismo de puertos, que permite distinguir múltiples aplicaciones fuente o destino en un mismo host.

Funcionamiento del Checksum en UDP

Al recibir un datagrama UDP, el destino realiza el cálculo del checksum. Con este cálculo, rehace la pseudo-cabecera que construyó el emisor antes de enviar el datagrama. Esta pseudo-cabecera no se transmitió; el emisor aplicó el checksum al datagrama completo. Esta pseudo-cabecera contiene, entre otras... Continuar leyendo "Protocolo UDP: Ventajas, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos de Redes Inalámbricas y Cableadas: Conceptos Clave y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

1. 10000000000 b/s también puede escribirse como "10 Gb/s".

Redes Inalámbricas 802.11

2. ¿Cuáles son dos características de las redes inalámbricas 802.11?

  • Las colisiones pueden existir en las redes.
  • Utilizan la tecnología CSMA/CA.

Estándares Inalámbricos y Velocidades de Datos

3. Se requiere un administrador de red para actualizar el acceso inalámbrico a los usuarios finales en un edificio. Para proporcionar velocidades de datos de hasta 1,3 Gb/s y aún así ser compatible con los dispositivos más antiguos, ¿qué estándar inalámbrico debe aplicarse?

802.11ac

Cable UTP y Cancelación de Campo Magnético

4. ¿Cómo aumenta el efecto de cancelación del campo magnético en los cables UTP?

Aumentando y variando el número de torsiones en cada... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Inalámbricas y Cableadas: Conceptos Clave y Tecnologías" »

¿Qué protocolo utiliza un cliente para recuperar un correo electrónico desde un servidor remoto mediante una conexión TCP/IP?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 50,17 KB

FTP-
Protocolo de red de transfer de archivos entre sistemas conectados a una red TCP(cliente-
Servidor).

Permite


listar directorios y ficheros|transferir archivos desde o hacia el sistema remoto|borrar achivos,crear directorios.Es un conjunto de normas y reglas que permiten el dialogo entre maquinas.

Utiliza TCP como protocolo de transporte, FTP es ofrecido por la capa de aplicación.
Utiliza puerto 20(flujo de datos cliente/servidor)
21(flujo de control para enviar ordenes de cliente a servidor).

ClientesFTP


Acceden al sist de archivos del equipo donde están instalados y establecen conexiones con los servidores FTP para enviar y descargar archivos|Permiten interactuar con un serverFTP remoto.

ClientesEnLinea

Se activa con la orden FTP.

Comandos

ftp&... Continuar leyendo "¿Qué protocolo utiliza un cliente para recuperar un correo electrónico desde un servidor remoto mediante una conexión TCP/IP?" »