Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagramas de Flujo y Gantt: Optimización de Procesos y Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Diagramas de Flujo

Los diagramas de flujo o flujogramas son representaciones gráficas que emplean elementos geométricos para representar secuencias de un proceso. Permiten describir la secuencia y la interacción de las distintas etapas de un procedimiento.

Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos de una actividad dentro de una organización y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y fin del proceso.

Las personas que no están directamente involucradas en los procesos de realización del producto o servicio, tienen imágenes idealizadas de los mismos, que pocas veces coinciden con la realidad. Para ello es imprescindible la utilización del diagrama... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo y Gantt: Optimización de Procesos y Proyectos" »

Coordinación y sincronización de procesos sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1)Un sistema distribuido es la posibilidad de comunicar diferentes procesos entre si con independencia del lugar en que ejecuten.Físico:un sistema distribuido es un conjunto de procesadores, sin memoria ni reloj común , que se encuentran conectados a través de una red de interconexión.Lógico:un sistema distribuido es un conjunto de procesos que ejecutan en uno o más computadoras y que colaboran y se comunican entre ellos mediante el intercambio de mensajes. Carácterísticas:Posibilidad de compartir recursos.Capacidad de crecimiento.Alto rendimiento.Fiabilidad y disponibilidad.

2) Sistema operativo de red:Este tipo de sistemas esta formado por un sistema operativo convencional al que se le han incorporado utilidades de red.Es necesario... Continuar leyendo "Coordinación y sincronización de procesos sistemas operativos" »

Memoria, Procesos y Discos en Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Memoria en Sistemas Operativos

En un sistema paginado, la memoria principal se configura como una colección de marcos capaces de albergar páginas. La segmentación sufre fragmentación externa, mientras que la paginación fragmentación interna. En los sistemas segmentados y paginados, el tiempo de traducción de direcciones se puede reducir enormemente gracias a las TLB (buffer de traducción de direcciones). El hardware encargado de realizar la traducción de direcciones se llama MMU (Unidad de Gestión de Memoria).

Procesos en Sistemas Operativos

El mecanismo que permite transferir procesos de un computador a otro en un sistema distribuido con la idea de realizar una planificación dinámica de los procesos se denomina migración de procesos.... Continuar leyendo "Memoria, Procesos y Discos en Sistemas Operativos" »

Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,24 KB

Registro MDR (Memory data Register)


Registro donde se guarda el dato/instrucción leído de la memoria ó último registro donde se deja el dato a escribir en la memoria. Representa el interfaz entre la memoria y el resto de registros de la CPU.

Registros temporales de la ALU

Registro TMPE :
Almacena uno de los dos operandos de entrada que intervienen en la operación que va a realizar la ALU. Registro TMPS :
Almacena el resultado de la operación realizada por la ALU.Etapas en la ejecución de una instrucción 1.

BÚSQUEDA DE LA INSTRUCCIÓN

En el registro MAR se deja el contenido del registro PC. Con esta dirección se accede a memoria. Se obtiene la instrucción en el registro MDR y luego se mueve al registro IR. Se incrementa el PC=PC+1 (en nuestra... Continuar leyendo "Windows XP y Windows Vista, ¿Procesan los trabajos en lotes o en tiempo real?" »

YaST: Administración y configuración de sistemas Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

YaST

YaST es una aplicación para la distribución de Linux openSUSE, así como las versiones comerciales de SUSE Linux, que facilita la administración del sistema y la instalación de software.

Software

  • Productos adicionales: Añade productos que no están instalados de base en el sistema.
  • Comprobación de medios grabados: Verifica el estado de un CD o DVD.
  • Actualizaciones en línea: Actualiza los paquetes.
  • Repositorios de software: Añade o elimina fuentes de los repositorios.
  • Instalar/Desinstalar software: Instala, actualiza y desinstala paquetes de forma individual o en grupos, buscar paquetes individuales, consultar por repositorio, grupo o patrón (es un conjunto de software que es preciso para una tarea en concreto).

Hardware

  • Información de
... Continuar leyendo "YaST: Administración y configuración de sistemas Linux" »

Sockets, MPI y Memoria Compartida en Sistemas Distribuidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

T7 Socket: ¿Para qué sirven?

Un socket es un hilo existente en el nodo cliente (que inicia la conexión) y servidor que permite que los datos se transfieran hacia el proceso involucrado en la comunicación desde la tarjeta de red. Sirven para transferir información entre el cliente y el servidor.

MPI:

Es un modelo de comunicación donde diferentes procesos se pueden comunicar de manera explícita a través de la red de comunicaciones en la arquitectura, siendo el paso de mensajes mediante primitivas de envío y recepción de mensajes. Es un estándar de facto en librerías de paso de mensajes (C, C++ y Fortran). Ejemplos de versiones: MPICH, STAMPI

Estas Librerías tienen varios tipos de Primitivas:

  • F. para gestión del entorno MPI: MPI_init,
... Continuar leyendo "Sockets, MPI y Memoria Compartida en Sistemas Distribuidos" »

Sistemas de Telecomunicaciones: Televisión, Radio y Telefonía Móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

1. Sistemas de Televisión Analógica Terrestre

Entre los sistemas de televisión analógica terrestre, podemos distinguir:

  • PAL
  • NTSC
  • SECAM

En EE. UU. se utilizaba el sistema NTSC.

2. Ventajas de la TDT (Televisión Digital Terrestre)

  • Permite incorporar nuevos programas.
  • Sonido multicanal con calidad CD.
  • Mejor calidad de imagen.

3. Sistemas de Televisión Digital Terrestre

Entre los sistemas de televisión digital terrestre, podemos distinguir:

  • DVB-T
  • ATSC
  • ISDB-T
  • DTMB

En EE. UU. se utiliza el sistema ATSC.

4. Características de las Estaciones de Radiodifusión de Radio y Televisión

Las principales características de las estaciones de radiodifusión de radio y televisión, con respecto a su frecuencia de trabajo, son:

  • Radio AM: 540-1600 kHz
  • Radio FM: 87.5-108
... Continuar leyendo "Sistemas de Telecomunicaciones: Televisión, Radio y Telefonía Móvil" »

Autómatas Programables: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Autómata Programable: Definición

Un autómata es un hardware basado habitualmente en un microprocesador programado que permite simular el funcionamiento de elementos lógicos o secuenciales. Algunas denominaciones comunes para el autómata son:

  • Autómata Programable Industrial (API)
  • Controlador de Lógica Programable (PLC)
  • Controlador Programable (PC)

Tenemos tres definiciones:

  • General Motor
  • Sencilla
  • NEMA

Partes del Autómata Programable

El autómata debe tener una fuente de alimentación y una memoria programable en un bloque conjunto.

Módulos

Módulos Digitales

Captan información digital. Tienen sus entradas y salidas, ambas se organizan en módulos interconectados. Sus objetivos son:

  1. Adecuar la tensión de trabajo a valores adecuados.
  2. Garantizar el
... Continuar leyendo "Autómatas Programables: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones" »

¿Cuáles son los tres procesos que un router ejecuta cuando recibe un paquete desde una red que está destinado a otra red?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

En el centro de la red se encuentra el router.
En pocas palabras, un router conecta una red con otra red. Por lo tanto, elrouter es responsable de la entrega de paquetes a través de diferentes redes. El destino de un paquete
IP puede ser un
servidor Web en otro país o un servidor de correo electrónico en la red de área local. Es responsabilidad de los routersentregar esos paquetes a su debido tiempo. La efectividad de las comunicaciones de internetwork depende, en gran medida,
de la capacidad de los routers de enviar paquetes de la manera más eficiente posible.En la actualidad, se están incorporando routers a los satélites en el espacio. Estos routers tendrán la capacidad de enrutar el
tráfico IP entre los satélites del espacio de un... Continuar leyendo "¿Cuáles son los tres procesos que un router ejecuta cuando recibe un paquete desde una red que está destinado a otra red?" »

Glosario de términos de redes y comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

Baud (baudio): Unidad de frecuencia de señal en señales por segundo. No es sinónimo de bits por segundo ya que los signos pueden representar más de un bit. Los baudios sólo son iguales a bits por segundo cuando la señal representa un único bit.

Binary (binario): Característica de tener sólo dos estados, como conectado y desconectado. El sistema de numeración binario usa sólo unos y ceros.

Bit (bitio): La unidad más pequeña de información para el proceso de datos. Un bit (o dígito binario) asume el valor de 1 o 0.

BNC: Conector normalizado usado con Thinnet (Ethernet de cable coaxial fino) y el cable coaxial.

Bps: Bits por segundo, unidades de velocidad de transmisión.

Bridge (puente): Dispositivo de red que conecta dos LAN's y remite... Continuar leyendo "Glosario de términos de redes y comunicaciones" »