Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos Prácticos de Código C: Vectores, Conversiones y Lógica de Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Operaciones con Vectores en C: Búsqueda y Ordenación

Este primer bloque de código ilustra funciones básicas para manipular vectores (arrays) en C, incluyendo la búsqueda de elementos y la ordenación.

#include <stdio.h>
#include <time.h>

Función buscar

Esta función busca un número específico dentro de un rango de un vector.

int buscar(int vector[], int numero, int inicio, int fin)
{
    int i;

    // Recorremos el vector
    for (i = inicio; i < fin; ++i)
    {
        if (numero == vector[i]) // Lo hemos encontrado
            return 1; // Indica que el número fue encontrado
    }

    return 0; // Indica que el número no fue encontrado
}

Función ordenar

El objetivo es diseñar una función, ordenar, que ordene de menor... Continuar leyendo "Ejemplos Prácticos de Código C: Vectores, Conversiones y Lógica de Programación" »

Guia Completa de Disseny Centrat en l'Usuari (DCU), UX i Usabilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 58,71 KB

Disseny Centrat en l'Usuari (DCU)

A continuació, es detallen els aspectes més rellevants del Disseny Centrat en l'Usuari (DCU).

Principis Fonamentals del DCU

  • Inclusió activa dels usuaris: L'extensió de la participació dels usuaris i el moment en què se'ls ha d'involucrar depèn de la naturalesa de les activitats de disseny. Això també afavoreix l'acceptació del producte final, ja que els usuaris finals es poden sentir compromesos.
  • Iteració de solucions potencials: Un disseny iteratiu implica el seguiment del feedback dels usuaris. A més, l'usuari ha d'intentar realitzar les tasques reals (factibles) utilitzant el disseny que presenta solucions potencials i, finalment, el seu feedback ha de servir per desenvolupar (o modificar) un nou
... Continuar leyendo "Guia Completa de Disseny Centrat en l'Usuari (DCU), UX i Usabilitat" »

Funciones de TTOO y Minoristas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

TTOO: Organizar viajes combinados (TTOO)

MINORISTAS: Prestar el servicio de mediación entre cliente y proveedor

Asesorar sobre el destino

Negociación y contratación de servicios para crear viajes a medida


Tipos de AAVV

A Emisoras: Enviar viajeros de una zona emisora de turismo a una zona receptora

A Receptiva: Atienden y suministran ayuda en el destino

A E-R: Ambas funciones

A Especializada: Centradas en un segmento determinado de la demanda (jóvenes, 3r edad, negocios, singles, …)

In-plant, Out-plant: Se ubican en el seno de una É para gestionar la parte de desplazamientos y servicios tur, en el caso que esté ubicada fuera de la É se le llama out-plant.


Centrales de Reservas

Reservan servicios tur de cualquier tipo. No tienen capacidad de organizar... Continuar leyendo "Funciones de TTOO y Minoristas" »

Servicios de Directorio, Procesos y Administración de Sistemas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Servicios de Directorio

¿Qué entendemos por servicio de directorio?: Aplicación o conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios en una red de ordenadores.

En un árbol de directorio, ¿qué es un dominio?: Es la estructura básica que permite agrupar todos los procesos que se administrarán de forma estructurada y jerárquica.

¿Qué es un nombre distinguido?: Es un atributo por el que se identifica un objeto.

¿Un nombre de dominio debe estar cualificado por un registrador de internet?: (Implícito: Sí)

Un uso muy común de LDAP es: Gestión de usuarios y grupos.

¿Qué es un controlador de dominio?: Es una entidad administrativa.

La función de un controlador de dominio es: Ceñirse a unas reglas de seguridad... Continuar leyendo "Servicios de Directorio, Procesos y Administración de Sistemas: Conceptos Clave" »

TCP - Unidad de transferencia: segmento TCP. Orientado a conexión y fiable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

TCP - Unidad de transferencia: segmento TCP

Orientado a conexión y fiable, en fases: establecimiento, transferencia y cierre. Controla los errores: checksum, numeración de segmentos, confirmaciones, retransmisión y temporizadores. Lógica proceso-a-proceso, por número de puerto, flujo de datos, full-duplex...

Puertos

Los puertos identifican los extremos de la conexión. Números de secuencia y confirmación (bytes del flujo). Longitud de la cabecera en palabras de 32 bits. Tamaño de ventana se expresa en bytes. URG: si 1, del byte 0 al URG son datos urgentes. ACK: si 1, llevan número de ACK válido, todos los llevan menos el primero (el SYN). PUSH: si 1, los datos se deben enviar al proceso ya. RST: si 1, rechazo de conexión. SYN: utilizado... Continuar leyendo "TCP - Unidad de transferencia: segmento TCP. Orientado a conexión y fiable" »

Arquitectura Cliente-Servidor: Elementos, Características y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Elementos de la Arquitectura Cliente-Servidor

Cliente: El cliente normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la manipulación y despliegue de datos, por lo que están desarrollados sobre plataformas que permiten construir interfaces gráficas de usuario (GUI), además de acceder a los servicios distribuidos en cualquier parte de una red.

Servidor: Es el proceso encargado de atender a múltiples clientes que hacen peticiones de algún recurso administrado por él. Al proceso servidor se le conoce con el término back-end. El servidor normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la mayoría de las reglas del negocio y los recursos de datos. Normalmente el servidor es una máquina bastante potente que actúa de depósito... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor: Elementos, Características y Modelos" »

Modulación por desplazamiento de frecuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Diferencias entre circuito virtual y canal lógico



La multiplexaciónde más de una comunicación por una Línea física es llamado circuito virtual.

Circuito virtual


Es la relación de conexión extremo a extremo entre dos dispositivos de Usuario a través de la red. Un circuito virtual se constituye habitualmente por Varios circuitos físicos consecutivos hasta completar la uníón origen –destino.
Canal lógico (LCN, Del inglés LogicalChanel): es la relación de la conexión local entre usuario y Red. El canal lógico tiene significado local en la interfaz entre el terminal De usuario y la red en cada lado de la red. La numeración de los canales Lógicos es realizada en cada cara de la red y el Nº del canal lógico local es Normalmente... Continuar leyendo "Modulación por desplazamiento de frecuencia" »

Base de datos XML: sistema de persistencia para almacenar y consultar datos en formato XML

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Base de datos XML: sistema de persistencia que permite especificar y almacenar los datos en formato XML. Estos se podrán consultar, modificar, exportar e importar.

Es adecuada para empresas con datos en formato XML para almacenar datos, metadatos y otros recursos.

Modelos XML: Centrado en datos XML

Tienen una estructura regular y permiten marcar datos estructurados (representación textual de datos de una base de datos relacional).

Modelos XML: Centrado en documentos XML

Se centra en el contenido y los documentos se basan en documentos con menos estructura (regular o irregular).

Tipos de bases de datos XML: Relacional

Se almacena en estructuras relacionales. Optimizado y potente, pero al trabajar con datos en formato XML, tiene desventajas:

  • Si tienen
... Continuar leyendo "Base de datos XML: sistema de persistencia para almacenar y consultar datos en formato XML" »

Consejos para Videoconferencias y Comunicación Telefónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

La videoconferencia:

Es una comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que nos permite mantener la comunicación con personas o grupos, y estos entre sí, que están en lugares alejados.

Cómo preparar:

  • Establecer los objetivos de la reunión.
  • Fijar la agenda: duración estimada, si habrá descansos, preparar horario que sirva para todos los participantes.
  • Adaptar la sala: piensa desde dónde se realizará la videoconferencia.
  • Llamar o enviar correo electrónico al grupo para dar detalle de la hora, avisa si la asistencia es obligatoria u opcional, envía código de videoconferencia y comparte archivos o información antes de la reunión, si crees que es importante.
  • Preparar el equipo que se necesita, asegundo de que la sala de conferencia
... Continuar leyendo "Consejos para Videoconferencias y Comunicación Telefónica" »

Explorando el Software: Tipos, Características e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

¿Qué es el Software? Definición y Características Clave

Software: Instrucciones de ordenador que, al ejecutarse, proporcionan la función y el comportamiento deseado. También consiste en estructuras de datos que facilitan a los programas manipular adecuadamente la información, y documentos que describen la operación y el uso de los programas. Todo ello tiene unas características completamente distintas al hardware. El software se desarrolla, no se fabrica en sentido estricto. El software no se estropea. La mayoría del software se construye a medida.

Tipos de Software

Software de Sistemas

Programas cuya finalidad es servir al desarrollo o al funcionamiento de otros programas. Estos programas son muy variados: editores, compiladores, sistemas... Continuar leyendo "Explorando el Software: Tipos, Características e Ingeniería" »