Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización y Gestión de Redes: Monitorización, Seguridad y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Polling y Event Reporting (Sondeo y Evento de Informes)

Polling: Se refiere a la petición/respuesta entre el gestor y los agentes. El polling puede realizarse periódicamente para detectar cambios de estado.

Event Reporting: En este caso, la iniciativa (y la complejidad) recae en el agente, que envía información al gestor periódicamente o cuando se cumple alguna condición específica. El gestor solo necesita configurar la actividad del agente (periodo de recepción de informes o condición para el envío) y esperar.

Monitorización de Prestaciones

Es el proceso de medición del rendimiento de la red para garantizar niveles consistentes de rendimiento. La principal dificultad radica en seleccionar los medidores apropiados, ya que no todos son... Continuar leyendo "Optimización y Gestión de Redes: Monitorización, Seguridad y Control" »

Matriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Test 3

Selecciona el término que más se relaciona con la usabilidad:

Intuición /

Selecciona el término que más se relaciona con la accesibilidad:
Integración / ¿En usabilidad cual es el tope de clics recomendados para acceder a la información?

Tres /

Selecciona la recomendación de usabilidad que no es correcta:
Imágenes de alta resolución / ¿Qué es el SEO?

Posicionamiento en buscadores /

Para un diseño claro y sencillo se le da preferencia a:
El texto / ¿Qué es la semántica web?

Las etiquetas usadas en la información / ¿Qué es el RWD?
El contenido web se adapta al dispositivo / ¿Quién es el W3C?
El World Wide Web Consortium / ¿Qué hace el W3C Markup Validation Service?
Servicio de validación de mercado / ¿Para qué sirve... Continuar leyendo "Matriz" »

Estructuras de organización y funciones del sistema operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Estructuras de organización

Acceso directo: Si no tengo todo el esquema para back up pero momentáneamente quiero almacenarla en un disco, el disco es de acceso directo.

Acceso secuencial: Ejemplo: un back up de una BDD se almacena en estructuras de organización de acceso secuencial. Dispositivo que permite almacenar este back up son los types o cintas.

Acceso indexado: al archivo le acompaña un índice que tiene la función de permitir el acceso directo a los registros del disco.

Punto de vista gestor de recurso

SO: es el administrador de recursos ofrecidos por el hardware para alcanzar un eficaz rendimiento de los mismos.

Punto de vista de la maquina extendida

SO: constituye un recurso de alto nivel que permite convertir la maquina fisica en... Continuar leyendo "Estructuras de organización y funciones del sistema operativo" »

Recursos y funciones del sistema operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,45 KB

Modulo 4: Sincronización y comunicación entre procesos

Sincronización entre procesos


Ordenamiento de las operaciones en el tiempo debido a las condiciones de carrera. Permite que un proceso continúe su ejecución después de la ocurrencia de un determinado evento.

Comunicación entre procesos


Intercambio de datos. La comunicación permite que los procesos cooperen entre si en la ejecución de un objetivo global.

Problemas Concurrentes:


  • Programas secuenciales:


    especifica una secuencia de instrucciones que se ejecutan sobre un procesador que definimos como proceso o tarea. No depende de otros procesos, ni del algoritmo de planificación.

  • Programas concurrentes:

    especifica dos o mas procesos secuenciales que pueden ejecutarse simultáneamente. Esta
... Continuar leyendo "Recursos y funciones del sistema operativo" »

RAID, Dominios, Registro de Windows y Copias de Seguridad: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Clave: RAID, Dominios, Registro de Windows y Copias de Seguridad

RAID: Tipos y Objetivos

Identifica cada tipo de RAID y el objetivo que se consigue con el mismo.

  • Tipo: 5
  • Objetivo: Velocidad de almacenamiento y escritura de datos.
  • Tipo: 1
  • Objetivo: Seguridad de los datos.
  • Tipo: 1+0
  • Objetivo: Velocidad y seguridad de los datos.

Estructuras Organizativas de Dominios

Rellena con la palabra adecuada sobre estructuras organizativas de dominios.

Un ÁRBOL es simplemente una colección de dominios que dependen de una raíz común y se encuentran organizados como una determinada jerarquía. Dicha jerarquía también quedará representada por un espacio de nombres DNS común. Por ejemplo, si el primer DOMINIO se llama losenlaces.com, tiene un SUBDOMINIO... Continuar leyendo "RAID, Dominios, Registro de Windows y Copias de Seguridad: Conceptos Clave" »

Proceso de Verificación y Validación en Desarrollo de Software

Enviado por y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

programacion2

Verificación: comprobar que el producto está de acuerdo con la especificación. El proceso de evaluación de un sistema para determinar si los productos de una fase satisfacen las condiciones impuestas. Validación: asegurar que el producto satisface las expectativas del cliente. Determina si satisface los requisitos marcados.. Dentro de este proceso hay 2 pasos complementarios

Inspecciones del software

análisis y comprobación de los documentos requeridos, diagramas y código fuente. Solo pueden comprobar la correspondencia entre un programa y su especificación. No pueden demostrar que el sftw es útil

Pruebas software

ejecución de la implementación con datos de prueba. Es la técnica principal de vyv. Implica la ejecución... Continuar leyendo "Proceso de Verificación y Validación en Desarrollo de Software" »

Patrones GRASP: Guía para la Asignación de Responsabilidades en Diseño de Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Responsabilidades en el Diseño de Objetos

Una responsabilidad es un contrato u obligación de un clasificador. Están relacionadas con las obligaciones de un objeto en cuanto a su comportamiento. Se pueden clasificar en dos tipos:

  1. Hacer:
    • Hacer algo por sí mismo (un cálculo, crear un objeto)
    • Iniciar acciones en otros objetos
    • Controlar y coordinar actividades en otros objetos
  2. Conocer:
    • Conocer los datos privados encapsulados
    • Conocer los objetos relacionados
    • Conocer las cosas que puede derivar o calcular

Las responsabilidades se asignan a las clases de los objetos durante el diseño. Una responsabilidad no es lo mismo que un método, pero los métodos se implementan para llevar a cabo las responsabilidades.

Responsabilidades y Diagramas de Interacción

En... Continuar leyendo "Patrones GRASP: Guía para la Asignación de Responsabilidades en Diseño de Objetos" »

Modelado de Sistemas con Diagramas de Estados y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diagrama de Estados: Modelado del Comportamiento del Sistema

El diagrama de estados es una forma de modelar el sistema mostrando los diferentes momentos, situaciones, circunstancias o acciones por las que puede pasar un objeto, obligado a modificar su comportamiento por los eventos que intervienen en el sistema. Estos diagramas se conocen también como diagramas de transición de estados o diagramas de máquinas de estado y se utilizan en la fase de análisis y diseño de software, principalmente para sistemas que muestran información en tiempo real.

Características Principales

  • Son útiles para los objetos con comportamientos definidos.
  • El objeto recibe eventos del mundo exterior, y cada evento provoca cambios de un estado a otro.
  • Son diagramas
... Continuar leyendo "Modelado de Sistemas con Diagramas de Estados y Clases" »

Gestión y Conservación de Archivos: Estrategias Eficientes para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Archivo de Documentos en Formato Papel

El archivo en formato papel es el sistema tradicional de conservación de información que se ha utilizado durante siglos y que sigue siendo uno de los más extendidos en el ámbito empresarial.

El formato papel genera ciertos problemas al archivar documentos:

  • Cuando el volumen de documentos guardados es grande, el espacio ocupado por el archivo se incrementa.
  • La localización de un documento concreto resulta un poco más compleja.
  • El archivo de todos los documentos escritos, enviados y recibidos es casi imposible.

Purga y Destrucción de Documentos

La destrucción de documentación debe desarrollarse con frecuencia y utilizando métodos que eviten que acceda a ella personal no autorizado.

Con la destrucción... Continuar leyendo "Gestión y Conservación de Archivos: Estrategias Eficientes para Empresas" »

Optimización y Supervisión de Redes: Herramientas Esenciales para Administradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Herramientas Esenciales para la Supervisión y Optimización de Redes

Las herramientas para la monitorización de una red de comunicaciones son muy variadas: desde dispositivos que analizan la señal que circula por un cable hasta programas que supervisan todo el tráfico.

Tipos de Herramientas de Monitorización de Red

Entre las herramientas de monitorización de red, podemos destacar las siguientes categorías:

  • Comprobadores de Red

    Se utilizan para verificar la continuidad en un cable u otros parámetros más avanzados de la infraestructura de red.

  • Monitores de Red

    Muestran un mapa de la actividad de la red en un intervalo de tiempo determinado, capturando los mensajes que circulan por ella. A diferencia de los analizadores, no decodifican el contenido

... Continuar leyendo "Optimización y Supervisión de Redes: Herramientas Esenciales para Administradores" »