Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Modulación Digital y Multiplexación: Fundamentos de PAM, TDM, ISI y PCM en Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Modulación por Amplitud de Pulso (PAM)

La señal muestreada es, en general, una sucesión de pulsos unipolares, cuyas amplitudes son proporcionales a los valores de muestra instantáneos del mensaje de datos.

Multiplexación por División de Tiempo (TDM)

¿Qué es la multiplexación?

Es el proceso que permite la transmisión de la información procedente de varias fuentes sobre un mismo canal físico.

Además, como el espaciamiento entre muestras es Tx=(2B) -1, las contribuciones de los canales adyacentes son cero en el momento del muestreo. Por lo que las señales originales pueden reconstruirse.

Interferencia Intersímbolos (ISI)

Los errores en la transmisión se deben a:

  • Ruido debido al canal.
  • Un pulso se ve afectado por los pulsos adyacentes.

Un... Continuar leyendo "Modulación Digital y Multiplexación: Fundamentos de PAM, TDM, ISI y PCM en Telecomunicaciones" »

Programación PIC16F877: Contador con LCD y Displays

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Configuración Inicial del Programa

Este segmento define el microcontrolador y sus archivos de inclusión.

list p=16f877
#include <p16f877.inc>

Define el modelo del PIC a usar (16f877) y carga su archivo de definiciones con nombres de registros y bits (TRISx, PORTx, STATUS, etc.).

org 0x00
goto INICIO
  • Indica que el programa comienza en la dirección 0x00 (vector de reset).
  • Redirige a la etiqueta INICIO, donde inicia el programa principal.

Declaración de Variables

Se definen las variables utilizadas en la memoria RAM.

cblock 0x20
    UNIDADES
    DECENAS
    OBJETOS
    RET1
    RET2
    TANDAS
endc
  • Define variables en RAM a partir de la dirección 0x20.
  • Se utilizan para guardar:
    • UNIDADES y DECENAS: para mostrar en displays.
    • OBJETOS: cuenta de objetos
... Continuar leyendo "Programación PIC16F877: Contador con LCD y Displays" »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitectura y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Definiciones

  • SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos): Es el software que permite introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos.
  • SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional): Es el software que almacena los datos en forma de tablas.

Funciones de un SGBD

  • Definición de tablas y relaciones.
  • Ayuda a la introducción, modificación y borrado de datos.
  • Realización de consultas.
  • Creación de formularios.
  • Creación de informes.
  • Módulo para crear programas o aplicaciones.

Ventajas del Diseño de Bases de Datos

  • Independencia lógica de datos: Los cambios realizados en un objeto de la base de datos no obligan a modificar otros elementos de la base de datos.
  • Independencia física de los datos: La base de datos no depende
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitectura y Componentes" »

Conceptos Clave de UML: Diagramas de Clases y Estados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

1. En un diagrama de clases, una clase de asociación se utiliza cuando entre 2 clases existe:

  • a) Una relación de dependencia.
  • b) Ninguna es correcta.
  • c) Una relación de asociación *…* (Correcta)
  • d) Una relación de asociación 1..M

2. Las clases de dominio/conceptual representan a:

  • a) Ninguna de las operaciones anteriores es correcta.
  • b) Entidades del negocio (Correcta)
  • c) Escenarios de los casos de uso
  • d) Componentes del software

3. En una relación de composición entre una clase "todo" y otra/s "parte", la multiplicidad del lado del "todo" es:

  • a) M
  • b) 0
  • c) 1 (Correcta)
  • d) Ninguna de las anteriores

4. En la relación de agregación entre dos clases se verifica que:

  • a) La eliminación del “todo” implica la eliminación de las “partes”
  • b) La multiplicidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de UML: Diagramas de Clases y Estados" »

Data Warehouse: Potenciando Decisiones Empresariales con Información Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Ventajas de un Data Warehouse

  • Proporciona información clave para la toma de decisiones estratégicas empresariales.
  • Mejora la calidad de las decisiones tomadas.
  • Especialmente útil para el medio y largo plazo.
  • Son sistemas relativamente sencillos de implementar si las fuentes de datos y los objetivos están claramente definidos.
  • Muy útiles para el almacenamiento para consultas y análisis históricos.
  • Proporciona una gran capacidad de procesamiento de información.
  • Permite una mayor flexibilidad y agilidad en el acceso a la información.
  • Facilita la toma de decisiones empresariales.

Objetivos Fundamentales de un Data Warehouse

Los Data Warehouses persiguen varios objetivos esenciales para la gestión de la información:

Información Accesible

El contenido... Continuar leyendo "Data Warehouse: Potenciando Decisiones Empresariales con Información Estratégica" »

Ventajas proxy transparente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB

¿Que Es el servcio proxy?


Es Un dispositivo “intermediario”que puede actuar como un cliente y Como un servidor.
Acepta peticiones del cliente como si fuera el Servidor destino y se las reenvía al servidor real, que cree estar Comunicándose directamente con el cliente. Cuando el servidor entrega La respuesta al proxy, este se encarga de hacérsela llegar al Cliente.

¿Función?


1. El Cliente realiza una petición (p. Ej. Mediante un navegador web)
De Un recurso de Internet (una página web o cualquier otro archivo) Especificado por una URL.2. Cuando El proxy caché Recibe la petición, busca la URL resultante en su caché local. Si La encuentra, contrasta la fecha y hora de la versión de la página Demanda con el servidor remoto. Si la página... Continuar leyendo "Ventajas proxy transparente" »

Componentes Esenciales de una Red de Área Local: Servidores, Estaciones de Trabajo y Dispositivos de Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

Componentes Esenciales de una Red de Área Local

1. ¿Qué es un Servidor?

Un servidor es el ordenador principal de la red. Se trata de un PC de alta velocidad y capacidad en el que se almacenan los datos y programas de la red.

2. Diferencia entre Servidor Dedicado y No Dedicado

Un servidor dedicado se encarga exclusivamente de gestionar la red, mientras que un servidor no dedicado gestiona la red y, al mismo tiempo, funciona como estación de trabajo.

3. Tipos de Servidores

Existen diversos tipos de servidores, cada uno con funciones específicas:

  • Servidor de archivos: Almacena y gestiona archivos en subdirectorios, tanto privados como compartidos, para los usuarios de la red.
  • Servidor de impresión: Administra una o más impresoras, permitiendo que
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Red de Área Local: Servidores, Estaciones de Trabajo y Dispositivos de Red" »

Estructura de una carta de solicitud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. UN DOCUMENTO Deberá SER CLARO,SENCILLO,AMENO Y BIEN ESTRUCTURADO

2. CARTA COMERCIAL


ES UNA HERRAMIENTA QUE USAN LAS EMPRESAS PARA COMUNICARSE CON CLIENTES, PROVEEDORES Y PUBLICO EN GENERAL.

3. ELEMENTOS CARTA COMERCIAL:


* OBJETIVOS DE LA CARTA:

INFORMAR, SOLICITAR Información, DAR A CONOCER UN PRODUCTO.


* CIRCUNSTANCIAS Y HECHOS QUE LLEVAN A ESCRIBIR LA CARTA:

COBRAR UNA FACTURA, REVISAR UN ACUERDO COMERCIAL, RECORDAR UNA FECHA DE ENTREGA.


* DESTINATARIO:

CLIENTES Relés O POTENCIALES...

4. Disposición DE LOS ELEMENTOS DE UNA CARTA SE COLOCAN:

*MEMBRETE. * DESTINATARIO. * SALUDO. * CUERPO DEL TEXTO. * FIRMA Y NOMBRE. * FECHA. * ANEXOS.

5. CARTA CIRCULARES:


SON CARTAS COMERCIALES IGUALES QUE VAN DESTINADAS A VARIOS DESTINATARIOS YA SEAN INDIVIDUOS,... Continuar leyendo "Estructura de una carta de solicitud" »

Fundamentos de Programación PICC: Conceptos Esenciales y Ejercicios Prácticos con Microcontroladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 762,64 KB

Evaluación de Conceptos Fundamentales y Programación en PICC

Este documento presenta una serie de preguntas y ejercicios prácticos diseñados para evaluar y reforzar los conocimientos sobre el lenguaje de programación PICC y su aplicación en microcontroladores PIC.

Conjunto de Ejercicios 1

1. Preguntas de Verdadero o Falso

  • a) Los operadores relacionales usados en PICC son solo los siguientes: +, -, *, /, % (F)

    Corrección: Estos son operadores aritméticos. Los operadores relacionales incluyen: ==, !=, <, <=, >, >=.

  • b) Algunos tipos de variables utilizadas en el PICC son básicamente las siguientes: int, long, short, float y char. (V)
  • c) La sentencia "break" es utilizada para que en la estructura "while" no se ejecuten los siguientes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación PICC: Conceptos Esenciales y Ejercicios Prácticos con Microcontroladores" »

Fundamentos Clave en Bases de Datos: Selección de Motor, Configuración en Oracle y Gestión de Acceso Seguro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

¿Qué factores deben considerarse para seleccionar un motor de base de datos para una empresa pequeña con pocos usuarios? Indica cuatro factores:

Al seleccionar un motor de base de datos para una empresa pequeña con pocos usuarios, se deben considerar los siguientes factores:

  • Costo: Evaluar si se requieren licencias o si existen opciones de uso gratuito.
  • Facilidad de uso y configuración: La simplicidad en la implementación y mantenimiento es crucial.
  • Soporte para conexiones concurrentes: Verificar si el sistema es adecuado para pocas conexiones concurrentes, como es el caso de SQLite o Access.
  • Capacidad de gestión de datos: Determinar si se necesita una gestión monousuario o multiusuario básico.

Menciona tres factores clave para elegir un

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave en Bases de Datos: Selección de Motor, Configuración en Oracle y Gestión de Acceso Seguro" »