Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología Informática: Periféricos, Software y Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,77 KB

Impresoras: Tipos y Funcionamiento

Una impresora es un periférico de salida que traslada texto o imágenes generadas por ordenador a papel u otros medios, como transparencias. Se conectan directamente al ordenador a través del puerto USB, o mediante cable Ethernet o Wi-Fi directamente al router de la red.

Tipos de Impresoras por Tecnología

  • Impresoras Matriciales

    Las impresoras matriciales realizan la impresión empleando una matriz de agujas, que pueden variar de 9 a 24. Cuantas más agujas, mayor es la calidad de impresión. Entre la matriz de agujas y el papel se interpone una cinta cubierta de tinta, de modo que al golpear las agujas sobre la cinta, el carácter se marca en el papel. Estas impresoras son lentas y producen mucho ruido, pero

... Continuar leyendo "Tecnología Informática: Periféricos, Software y Sistemas Operativos" »

Oinarrizko Plakaren Muntaketa eta Mantentzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,52 KB

TRESNERIA MUNTATZEA ETA MANTENTZA – 1. Erronka

OINARRIZKO PLAKA:

- Ordenagailuaren osagai nagusia da, bertan beste dispositibo guztiak konektatzen dira. Ekipoko osagaiak funtzionatzea egiten du

- Fisikoki zirkuitu elektronikoak dituen plaka sintetiko bat da. Bertan txip multzoa (txipset), BIOS, saguaren eta teklatuaren portuak, IDE konektoreak, mikroprozesadorearen zokaloa, memoria zokaloak, eta abar daude.

OINARRIZKO PLAKAREN GAUZARIK GARRANTZITSUENAK:

- Errendimendua: Errendimendua plakan dauden osagai eta teknologiek baldintzatzen dute.

Prozesadore mota aukeratu, memoria, erabil daitezkeen disko gogorren bus eta interfazeak, txipsetak beste gailu batzuekin dituen komunikazio kapazitatea, adibidez BIOSarekin eta bere komunikazio kanal guztiekin 

-... Continuar leyendo "Oinarrizko Plakaren Muntaketa eta Mantentzea" »

Descifrando Blockchain: Fundamentos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Introducción a Blockchain

1. Definición de Blockchain

Blockchain es una tecnología que permite almacenar información de manera descentralizada. Funciona como un registro digital de transacciones distribuidas entre varios nodos, donde cada bloque de datos está enlazado con el anterior a través de un hash. Esta estructura asegura la integridad y seguridad de los datos.

2. Principales Características

a) Descentralización: No hay una autoridad central que controle la red, sino que los nodos participantes verifican y validan las transacciones.

b) Inmutabilidad: Una vez que la información se almacena en un bloque y es confirmada, no puede alterarse ni eliminarse.

c) Seguridad: Blockchain utiliza criptografía para proteger los datos y asegurar... Continuar leyendo "Descifrando Blockchain: Fundamentos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos y Evolución de la Programación Paralela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Básicos

¿Qué es la Programación Paralela?

Se encarga de desarrollar programas capaces de realizar muchos cálculos simultáneos. Estos problemas deben ser capaces de dividirse en subproblemas más pequeños, los cuales se deben resolver simultáneamente, suponiendo que disponemos de hardware capaz de realizar cálculos en paralelo.

Evolución del Paralelismo

Comienzos

Ha estado presente desde el primer día. En el S.XX, investigadores de IBM construyen los primeros ordenadores paralelos comerciales. La computación paralela se limitó a ciertos entornos científicos, utilizada para computación de alto rendimiento.

Historia

A principios del S.XXI, el escalado de frecuencia se encuentra con el ‘power wall’. Las empresas empezaron... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Programación Paralela" »

Dominio de Active Directory: Comandos Esenciales para la Gestión de Usuarios y Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Comandos Fundamentales para la Administración de Active Directory

Este documento detalla los comandos esenciales para la gestión de objetos en Active Directory, incluyendo la creación, modificación, consulta, eliminación y movimiento de usuarios y grupos.

1. `dsadd`: Creación de Objetos

El comando `dsadd` se utiliza para crear nuevos objetos en Active Directory. A continuación, se describen sus usos para usuarios y grupos.

1.1. Creación de Usuarios (`dsadd user`)

Ejemplo de DN (Distinguished Name): "CN=Juan Perez,OU=Empleados,DC=empresa,DC=com"

Sintaxis básica:

dsadd user "<DN>" -pwd <contraseña> [opciones]
Opciones Comunes para Usuarios:
  • -mustchpwd yes|no: Requiere que el usuario cambie su contraseña al iniciar sesión.
  • -disabled
... Continuar leyendo "Dominio de Active Directory: Comandos Esenciales para la Gestión de Usuarios y Grupos" »

Estación directora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Definición CIS


El Sistema de Comunicaciones e Información (CIS) es el conjunto de medios humanos y materiales que junto a unos procedimientos permiten, mediante el establecimiento y mantenimiento del enlace, recoger, transmitir, almacenar, tratar y presentar la información:
Sistema de comunicaciones (SC)
Sistema de información (SI)

Condiciones para que se produzca el enlace entre dos equipos


Misma frecuencia/Mismo tipo de emisión/Mismo tipo de modulación/Cada uno debe estar dentro del alcance del otro/QUE EL OPERADOR RADIO ESTE ATENTO.

Definición y conocimiento general de operador radio


Persona responsable del funcionamiento y manejo de un equipo radio

1. Ha de ser consciente de la importancia de su función. A efectos del código penal militar... Continuar leyendo "Estación directora" »

Gestió de Correspondència i Arxiu: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,85 KB

Gestió de la correspondència

L'abast de la correspondència abasta diferents processos, com la recepció, el registre, la distribució de diferents documents i la paqueteria.

Tractament de la gestió de la correspondència d’entrada

Fases de la gestió de la correspondència d’entrada:

1. Recepció de la correspondència

Hi ha les fases següents:

  • Comprovació de l’enviament: en el moment de la recepció, és important que la persona que rep el sobre o paquet comprovi que està en bon estat.

  • Classificació del correu: ens permetrà conèixer la finalitat de la recepció. Així, podrem classificar la correspondència pel seu origen, contingut, formalitat i recepció.

2. Registre d’entrada

Sol consistir en l’assignació de números correlatius... Continuar leyendo "Gestió de Correspondència i Arxiu: Guia Completa" »

Métricas de diseño de interfaz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Diseño de soluciones :guías y definiciones propor por la IEEE para el diseño de SW.
Fundamentos del diseño de software.
La etapa de diseño en el proceso de construcción de sw está organizada en dos fases:
• El diseño arquitectónico; que describe cómo el sw es descompuesto y organizado en componentes, la arquitectura de sw.
• El diseño detallado; que se describe como el comportamiento específico de estos componentes.
Principios de diseño:Abstracción :es enfocarse sobre un objeto para un propósito en particular, con el fin de obtener la info relevante no considerando el resto de la info.
Acoplamiento y cohesión :el acoplamiento es definido como una medida de la interdependencia entre los
módulos de un programa computacional;... Continuar leyendo "Métricas de diseño de interfaz" »

Paradigmas de Programación: Funcional, Lógico y Orientado a Objetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Ventajas de la Programación Funcional vs. Imperativa

Las ventajas de la programación funcional en comparación con la programación imperativa:

  • Transparencia referencial: Las funciones siempre devuelven el mismo resultado para los mismos argumentos, lo que facilita el razonamiento y la prueba del código.
  • Menos efectos secundarios: Las funciones no modifican el estado externo, reduciendo el riesgo de errores y mejorando la claridad.
  • Facilidad de paralelización: La ausencia de estado compartido permite ejecutar funciones en paralelo de manera más sencilla.
  • Abstracción y reutilización: Las funciones de alto orden permiten crear abstracciones más potentes y reutilizar código de manera efectiva.

Tipos de Datos en Programación Funcional

En programación... Continuar leyendo "Paradigmas de Programación: Funcional, Lógico y Orientado a Objetos" »

Modulación Digital y Multiplexación: Fundamentos de PAM, TDM, ISI y PCM en Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Modulación por Amplitud de Pulso (PAM)

La señal muestreada es, en general, una sucesión de pulsos unipolares, cuyas amplitudes son proporcionales a los valores de muestra instantáneos del mensaje de datos.

Multiplexación por División de Tiempo (TDM)

¿Qué es la multiplexación?

Es el proceso que permite la transmisión de la información procedente de varias fuentes sobre un mismo canal físico.

Además, como el espaciamiento entre muestras es Tx=(2B) -1, las contribuciones de los canales adyacentes son cero en el momento del muestreo. Por lo que las señales originales pueden reconstruirse.

Interferencia Intersímbolos (ISI)

Los errores en la transmisión se deben a:

  • Ruido debido al canal.
  • Un pulso se ve afectado por los pulsos adyacentes.

Un... Continuar leyendo "Modulación Digital y Multiplexación: Fundamentos de PAM, TDM, ISI y PCM en Telecomunicaciones" »