Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 53,62 KB


SUBSECTOR INFORMATICA








Módulo: Internet


Material de apoyo para el examen teórico
Modalidad: Certificación ocupacional






2003


CAPITULO 1: Aspectos generales

1.1 Concepto: Redes de comunicaciones

Una red de comunicaciones se puede definir como una serie de computadoras interconectadas entre sí mediante alguna tecnología, de tal modo que cada una de las PC’s integrantes de la red tengan la posibilidad de comunicación e intercambio de información.


1.2 Elementos de una red

Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System,... Continuar leyendo "Internet" »

Indesign

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1er nivel: título, antetítulo, subtítulo, destacados y entradillo, (para ver si una información nos interesa o no)
2º nivel: texto
-
CABECERA: Es la sección, como por ejemplo POLÍTICA o SOCIEDAD.
- CINTILLO: es el tema de la página y va debajo de la cabecera. Se utiliza para recoger diferentes informaciones en una misma página que tratan un mismo tema. Las informaciones pueden estar escritas por distintas personas. A veces se pone el cintillo para dar más importancia a la noticia. Normalmente abre una sección concreta. Suelen ser 3 ó 4 palabras en mayúscula. Su función es agrupar todas las noticias de la misma página.
- ANTETÍTULO: complementa al titular y lo que hace es enmarcar la noticia. Puede consistir a veces en un epígrafe... Continuar leyendo "Indesign" »

Qué es un conjunto de recopiladores de datos. Indica 3 recopiladores de datos que se puedan utilizar para analizar el sistema en windows server 2008.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Gestión de periféricos


En función del sistema operativo, el controlar los periféricos de entrada-salida. Esto nos lleva a dos tipos de clasificación en función de cómo gestionemos la información:

Periféricos tipo bloque:


la información que se maneja es de tamaño fijo (ficheros de los discos, por ejemplo).

Periféricos tipo carácter:

los datos se introducen en forma de caracteres. No llevan un orden concreto (datos que recibimos del teclado).

Los dispositivos físicos que el sistema operativo tiene que gestionar para que la información pase de un sitio a otro del ordenador se clasifica según la función que realice:

Soportes de almacenamiento:


corresponden a los discos duros, disquetes, etc Interfaces:
son los que permiten la comunicación

... Continuar leyendo "Qué es un conjunto de recopiladores de datos. Indica 3 recopiladores de datos que se puedan utilizar para analizar el sistema en windows server 2008." »

Sistemas Operativos: Gestión de Procesos, Memoria y E/S

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

1.e) Algoritmos de Planificación

Los algoritmos de planificación pueden ser de diferentes tipos: con expropiación, sin expropiación, por intervalos de tiempo o por prioridades.

  • Algoritmos de operación por rondas: Asignan tiempos de ejecución a los diferentes procesos por rondas.
  • Algoritmo FCFS (First Come, First Served): El primero en entrar es el primero en salir.
  • Algoritmo STR (Shortest Time Remaining): Prioriza el proceso con el tiempo de ejecución más corto.
  • Algoritmo SRTF (Shortest Remaining Time First): Prioriza el proceso con el tiempo restante más breve.

1.f) Sincronización y Bloqueo entre Procesos

4.2) Gestión de Memoria

El administrador de memoria es el encargado de administrar la memoria. Sus funciones son:

  1. Llevar un control de
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Gestión de Procesos, Memoria y E/S" »

Tecnología Informática: Periféricos, Software y Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,77 KB

Impresoras: Tipos y Funcionamiento

Una impresora es un periférico de salida que traslada texto o imágenes generadas por ordenador a papel u otros medios, como transparencias. Se conectan directamente al ordenador a través del puerto USB, o mediante cable Ethernet o Wi-Fi directamente al router de la red.

Tipos de Impresoras por Tecnología

  • Impresoras Matriciales

    Las impresoras matriciales realizan la impresión empleando una matriz de agujas, que pueden variar de 9 a 24. Cuantas más agujas, mayor es la calidad de impresión. Entre la matriz de agujas y el papel se interpone una cinta cubierta de tinta, de modo que al golpear las agujas sobre la cinta, el carácter se marca en el papel. Estas impresoras son lentas y producen mucho ruido, pero

... Continuar leyendo "Tecnología Informática: Periféricos, Software y Sistemas Operativos" »

Oinarrizko Plakaren Muntaketa eta Mantentzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,52 KB

TRESNERIA MUNTATZEA ETA MANTENTZA – 1. Erronka

OINARRIZKO PLAKA:

- Ordenagailuaren osagai nagusia da, bertan beste dispositibo guztiak konektatzen dira. Ekipoko osagaiak funtzionatzea egiten du

- Fisikoki zirkuitu elektronikoak dituen plaka sintetiko bat da. Bertan txip multzoa (txipset), BIOS, saguaren eta teklatuaren portuak, IDE konektoreak, mikroprozesadorearen zokaloa, memoria zokaloak, eta abar daude.

OINARRIZKO PLAKAREN GAUZARIK GARRANTZITSUENAK:

- Errendimendua: Errendimendua plakan dauden osagai eta teknologiek baldintzatzen dute.

Prozesadore mota aukeratu, memoria, erabil daitezkeen disko gogorren bus eta interfazeak, txipsetak beste gailu batzuekin dituen komunikazio kapazitatea, adibidez BIOSarekin eta bere komunikazio kanal guztiekin 

-... Continuar leyendo "Oinarrizko Plakaren Muntaketa eta Mantentzea" »

Descifrando Blockchain: Fundamentos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Introducción a Blockchain

1. Definición de Blockchain

Blockchain es una tecnología que permite almacenar información de manera descentralizada. Funciona como un registro digital de transacciones distribuidas entre varios nodos, donde cada bloque de datos está enlazado con el anterior a través de un hash. Esta estructura asegura la integridad y seguridad de los datos.

2. Principales Características

a) Descentralización: No hay una autoridad central que controle la red, sino que los nodos participantes verifican y validan las transacciones.

b) Inmutabilidad: Una vez que la información se almacena en un bloque y es confirmada, no puede alterarse ni eliminarse.

c) Seguridad: Blockchain utiliza criptografía para proteger los datos y asegurar... Continuar leyendo "Descifrando Blockchain: Fundamentos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Fundamentos y Evolución de la Programación Paralela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Básicos

¿Qué es la Programación Paralela?

Se encarga de desarrollar programas capaces de realizar muchos cálculos simultáneos. Estos problemas deben ser capaces de dividirse en subproblemas más pequeños, los cuales se deben resolver simultáneamente, suponiendo que disponemos de hardware capaz de realizar cálculos en paralelo.

Evolución del Paralelismo

Comienzos

Ha estado presente desde el primer día. En el S.XX, investigadores de IBM construyen los primeros ordenadores paralelos comerciales. La computación paralela se limitó a ciertos entornos científicos, utilizada para computación de alto rendimiento.

Historia

A principios del S.XXI, el escalado de frecuencia se encuentra con el ‘power wall’. Las empresas empezaron... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Programación Paralela" »

Estación directora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Definición CIS


El Sistema de Comunicaciones e Información (CIS) es el conjunto de medios humanos y materiales que junto a unos procedimientos permiten, mediante el establecimiento y mantenimiento del enlace, recoger, transmitir, almacenar, tratar y presentar la información:
Sistema de comunicaciones (SC)
Sistema de información (SI)

Condiciones para que se produzca el enlace entre dos equipos


Misma frecuencia/Mismo tipo de emisión/Mismo tipo de modulación/Cada uno debe estar dentro del alcance del otro/QUE EL OPERADOR RADIO ESTE ATENTO.

Definición y conocimiento general de operador radio


Persona responsable del funcionamiento y manejo de un equipo radio

1. Ha de ser consciente de la importancia de su función. A efectos del código penal militar... Continuar leyendo "Estación directora" »

Gestió de Correspondència i Arxiu: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,85 KB

Gestió de la correspondència

L'abast de la correspondència abasta diferents processos, com la recepció, el registre, la distribució de diferents documents i la paqueteria.

Tractament de la gestió de la correspondència d’entrada

Fases de la gestió de la correspondència d’entrada:

1. Recepció de la correspondència

Hi ha les fases següents:

  • Comprovació de l’enviament: en el moment de la recepció, és important que la persona que rep el sobre o paquet comprovi que està en bon estat.

  • Classificació del correu: ens permetrà conèixer la finalitat de la recepció. Així, podrem classificar la correspondència pel seu origen, contingut, formalitat i recepció.

2. Registre d’entrada

Sol consistir en l’assignació de números correlatius... Continuar leyendo "Gestió de Correspondència i Arxiu: Guia Completa" »