Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y Características de Windows 95 y Windows NT en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

A continuación, se detallan las características y ventajas de los sistemas operativos Windows 95 y Windows NT en el contexto de redes:

  • Windows 95

    • Costo: El uso de Windows 95 como sistema operativo es una manera económica de establecer una red. Los costos son reducidos porque la red no requiere servidores dedicados, como servidores de archivos o impresión, ni software adicional para conectar las computadoras.
    • Popularidad: Windows 95 es uno de los sistemas operativos más populares a nivel mundial. Se estima que alrededor de 60 millones de computadoras lo utilizan. Debido a su popularidad, muchos productos, como tarjetas de interfaz de red, están diseñados específicamente para este entorno.
    • Aplicaciones: Muchas aplicaciones han sido desarrolladas
... Continuar leyendo "Ventajas y Características de Windows 95 y Windows NT en Redes" »

Competències Digitals Essencials: Multimèdia i Xarxes

Enviado por Pedro Ferrandiz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,56 KB

Objectius de Competència Digital

  • Aplicar tècniques bàsiques de configuració, manteniment i millora del funcionament d'un ordinador, de forma independent o en xarxa, i valorar la repercussió que té en un mateix i en els altres la utilització correcta dels recursos informàtics.
  • Utilitzar els serveis telemàtics adequats per respondre a necessitats relacionades amb la formació, l'oci, la inserció laboral, l'administració, la salut o el comerç i valorar en quina mesura cobreixen aquestes necessitats i si ho fan de manera apropiada.
  • Buscar i seleccionar recursos disponibles a la xarxa per incorporar-los a les pròpies produccions i valorar la importància del respecte a la propietat intel·lectual i la conveniència de recórrer a fonts
... Continuar leyendo "Competències Digitals Essencials: Multimèdia i Xarxes" »

FTP Esencial: Funcionamiento, Modos de Conexión y Tipos de Clientes/Servidores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción al Servicio FTP

El servicio FTP (File Transfer Protocol) está basado en el protocolo FTP, un protocolo fundamental para la transferencia de ficheros en redes de tipo TCP/IP.

Contrario a la creencia común, el servicio FTP no es exclusivamente un servicio de transferencia bidireccional de ficheros entre cliente y servidor. Más bien, es un servicio integral de administración de ficheros que permite una multitud de acciones, tales como: subir, bajar, borrar, renombrar, mover, crear carpetas y borrar carpetas.

Una de las grandes ventajas del servicio FTP es su independencia de los sistemas de archivos subyacentes (por ejemplo, FAT32, NTFS, ext3, etc.), lo que facilita la interoperabilidad entre diferentes plataformas.

Por defecto,... Continuar leyendo "FTP Esencial: Funcionamiento, Modos de Conexión y Tipos de Clientes/Servidores" »

Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Evolución y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Tecnologías de la Información

Definición de Informática

Es la ciencia que estudia el tratamiento racional de la información, desde que esta se genera hasta que resulta eficaz para su utilización, empleando recursos humanos, lógicos, electrónicos, mecánicos y telemáticos.

El Ordenador: Componentes y Evolución

Generaciones y Características

  • Primera Generación: Uso de válvulas, monoprogramación, almacenamiento en cintas magnéticas sin acceso directo, sin comunicación a distancia.
  • Segunda Generación: Transistores, monoprogramación, almacenamiento en cintas magnéticas, sin redes.
  • Tercera Generación: Circuitos integrados, multiprogramación, almacenamiento en discos duros y disquetes.
  • Cuarta Generación: Microprocesadores, multiprogramación,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Evolución y Aplicaciones" »

Modelado de Comportamiento con Diagramas de Estados UML

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Introducción a los Diagramas de Estados

¿Qué es un Diagrama de Estados?

Un diagrama de estados muestra la secuencia de estados que un objeto (o interacción) puede atravesar durante su existencia. Es una herramienta fundamental en el modelado de software para describir el comportamiento dinámico de un sistema.

  • Se define en respuesta a los estímulos que el objeto vaya recibiendo, junto con las correspondientes respuestas y acciones.
  • Define un autómata de estados finitos: una máquina que tiene un número determinado de estados.
  • La máquina recibe eventos del mundo exterior y cada evento provoca que la máquina cambie de un estado a otro.

Un diagrama de estados representa los patrones de eventos, estados y transiciones de estados para una clase.... Continuar leyendo "Modelado de Comportamiento con Diagramas de Estados UML" »

Configuración de Redes Domésticas y Diferencias entre Ordenadores Físicos y Virtuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Configuración de una Red Doméstica

IP Privada

Las direcciones IP privadas se utilizan dentro de redes privadas y no son enrutables a través de Internet. Existen tres rangos de direcciones IP privadas:

  • 192.168.0.x: Permite conectar hasta 254 equipos.
  • 192.168.1.x: Permite conectar hasta 2563 ordenadores.
  • 10.x.x.x: Permite conectar hasta 2563 ordenadores.

La dirección IP 192.168.1.0 es la IP de la red y no se puede utilizar para ningún equipo.

La dirección IP 192.168.1.255 es la IP de difusión y tampoco se puede utilizar para ningún equipo.

Máscara de Red

La máscara de red indica qué parte de la dirección IP pertenece a la red y qué parte pertenece al host. Por ejemplo, la máscara de red 255.255.255.0 indica que los tres primeros octetos... Continuar leyendo "Configuración de Redes Domésticas y Diferencias entre Ordenadores Físicos y Virtuales" »

Direcciones IP: Tipos, Funcionamiento y Preguntas Frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

¿Qué es una IP?

IP significa "Internet Protocol" y es un número que identifica un dispositivo en una red (un ordenador, una impresora, un router, etc.). Consiste en 4 cifras, separadas por puntos, de entre 0 a 255 cada una.

Tipos de IP

Direcciones IP Públicas

Constituyen el espacio de direcciones de Internet. Estas son asignadas para ser globalmente únicas. El organismo encargado de asignar estas direcciones es el ICANN.

  • Las IP públicas son siempre únicas. No se pueden repetir.
  • Dos equipos con IP de este tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web, o dos servidores web entre sí.

Direcciones IP Privadas

Reservados para la operación de redes privadas. Cualquier organización puede usar estas direcciones... Continuar leyendo "Direcciones IP: Tipos, Funcionamiento y Preguntas Frecuentes" »

Lan Harremanak eta Komunikazioa Enpresan: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Ordezkaritza Motak

  • Ordezkaritza sindikala: Sindikatuetan afiliatuta dauden langileena.
  • Ordezkaritza bateratua: Sindikatuz kanpoko langileena.

Sindikatuak

Langileen elkarte iraunkorrak dira, helburu nagusitzat dituztenak afiliatuak enpresaburuen eta haien erakundeen aurrean babestea eta lan-baldintzak hobetzea.

Nortzuk izan daitezke sindikatuko kide?

  • Langileak
  • Langabezian daudenak
  • Jubilatuak
  • Ezgaituak

Nortzuk ezin dira izan sindikatuko kide?

  • Epaileak
  • Magistratuak
  • Fiskalak
  • Guardia Zibila

Sindikatu-atalaren eskubideak

  • Ordezkariak hauteskundeetara aurkeztu.
  • Grebak eta gatazka kolektiboak planteatu.
  • Hitzarmen kolektiboak negoziatu.
  • Sindikatu-delegatuak hautatu.

Ordezkaritza Bateratua

Enpresako langile guztien ordezkaritza da.

Hauteskunde Prozesua

Boto bidez egiten da,... Continuar leyendo "Lan Harremanak eta Komunikazioa Enpresan: Gida Osoa" »

Normativa PAU para Redes de Dispersión: Cableado y Conectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Normativa PAU para Redes de Dispersión

Cableado según distancia

El PAU obliga a utilizar diferentes tipos de cableado en función de la distancia:

  • Menos de 100 metros: Red de dispersión de cables de pares trenzados UTP Cat 6.
  • Más de 100 metros: Red de dispersión de cables de pares.
  • PAU > 15: Red de dispersión de cables coaxiales en configuración en estrella.
  • PAU < 15: Red de dispersión de cables coaxiales en configuración en árbol-rama.

Cableado coaxial y fibra óptica

El cable utilizado en las redes de cable coaxial (TBA, TV cable) para la red de dispersión será del tipo RG 59. La acometida individual de fibra óptica hacia el RTR de la vivienda será de fibra óptica con el siguiente código de colores para diferenciarlas: Rojo... Continuar leyendo "Normativa PAU para Redes de Dispersión: Cableado y Conectores" »

Optimización de Redes y Servicios en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

El Churn Rate y la Evolución del Marketing Digital

El churn rate o tasa de cancelación es el porcentaje de clientes que dejan de utilizar los servicios que ofrece la empresa. En la década de 1990, con el auge del internet, comenzó la venta de banners publicitarios.

En 1997, GoTo comenzó a vender espacios publicitarios “por click”, lo que revolucionó la forma de medir el retorno de la inversión en publicidad online. El ingreso esperado se calculaba mediante la siguiente fórmula:

Ingreso esperado = CXR (número de clics x ingreso promedio)

Posicionamiento en Buscadores (SEO)

El posicionamiento en buscadores es el resultado de la recuperación de información en la base de datos de los grandes motores de búsqueda de internet por el uso... Continuar leyendo "Optimización de Redes y Servicios en la Era Digital" »