Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Clave del Sistema Operativo y Gestión Informática Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Funciones Esenciales del Sistema Operativo

Gestión de Periféricos

¿A qué nos referimos cuando decimos que el SO se encarga de administrar los periféricos?

El Sistema Operativo (SO) controla la utilización de los dispositivos periféricos. Cuando recibe una petición para usar un dispositivo, verifica si está desocupado. Si lo está, establece la conexión y pasa el control al programa correspondiente para iniciar la operación solicitada. Si el dispositivo está ocupado, la petición se coloca en cola hasta que pueda ser atendida.

Control de Ejecución de Programas

¿Qué función hace posible que se carguen los programas y se restablezca su ejecución si se interrumpe?

La función de control de la ejecución de programas.

Seguridad del Sistema

... Continuar leyendo "Funciones Clave del Sistema Operativo y Gestión Informática Esencial" »

DVD: Características, Funcionamiento y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El DVD es un formato de almacenamiento óptico que permite la reproducción de diversos tipos de contenido. A continuación, se detallan las características y sistemas de control del DVD.

Características del DVD

  • DVD-ROM: Disco de solo lectura.
  • DVD-audio: Disco de audio de alta calidad.
  • DVD-R: Disco grabable una vez.
  • DVD-RW: Disco regrabable o borrable.
  • DVD-RAM: Disco regrabable varias veces.

DVD-Video

El DVD-Video permite almacenar hasta 133 minutos de contenido comprimido en alta calidad. Además, ofrece sonido envolvente en 3 idiomas y 4 canales de subtítulos. El formato estándar es 4:3 o panorámico 16:9.

DVD Reproductor

El reproductor de DVD decodifica la señal MPEG2 y la convierte en una señal de video compacta o RGB.

Sistemas de Protección

... Continuar leyendo "DVD: Características, Funcionamiento y Sistemas de Control" »

Fases del Desarrollo de Software: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Fases del Proceso de Desarrollo del Software

Existen diversos modelos para el desarrollo de software, entre los más conocidos se encuentran: cascada, evolutivo, espiral, concurrente e incremental.

Modelo en Cascada

Este modelo se caracteriza por su enfoque secuencial y lineal. A continuación, se describen las 7 etapas principales:

  1. Análisis de los requisitos
  2. Diseño y arquitectura
  3. Implementación (Programación)
  4. Pruebas
  5. Documentación
  6. Implantación
  7. Mantenimiento

Modelo en Espiral

El modelo en espiral se caracteriza por su enfoque iterativo e incremental. Sus 7 pasos principales son:

  1. Toma de requisitos
  2. Análisis de riesgos
  3. Diseño
  4. Implementación
  5. Pruebas
  6. Implantación
  7. Mantenimiento

Descripción Detallada de las Fases

Análisis de los Requisitos

Esta fase se centra... Continuar leyendo "Fases del Desarrollo de Software: Una Guía Completa" »

Teleinformática: Componentes y conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1.- Componentes de un sistema telemático

  • DTE: equipo que convierte la información del usuario en señales de datos.
  • DCE: estación que proporciona la conversión de señales entre DTE y la línea.
  • Canal: medios de transmisión que unen los equipos DCE.
  • Interface: elemento intermediario en el sistema.

2.- Análisis de Fourier

Descomponer una señal en funciones armónicas o sinusoidales.

3. Potencia emitida tras atenuación

Potencia emitida: 18,1mW

4. Código binario y su empleo

Sistema de codificación en informática y telecomunicaciones.

5. Ruido de la señal y fuentes

Ruido: interferencia no deseada en la señal. Fuentes: térmico e impulsivo.

6. Longitud de onda y frecuencia

Longitud de onda de 1.000.000m: 2941,18 Hz.

7. Longitudes de onda de señales

1KHz:... Continuar leyendo "Teleinformática: Componentes y conceptos clave" »

Aplicaciones web y de escritorio: ventajas, desventajas y comparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Aplicaciones web

Aplicaciones web son aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet. Ejemplos de aplicaciones web son webmail, wikis, weblogs, CMS y tiendas online.

Estructura de Capas

Presentación es conocida como la capa de usuario en aplicaciones. Lógica de Negocio es conocida como capa Aplicativa. Datos es conocida como capa de Base de Datos.

Aplicaciones de escritorio

Las aplicaciones de escritorio son aquellas creadas para ejecutarse en un ordenador de escritorio sobre un sistema operativo.

Aplicaciones de Uso Empresarial

Las aplicaciones de uso empresarial, como SAS (Software as a Service), permiten pagar por el uso de una aplicación sin necesidad de instalarla en el ordenador.... Continuar leyendo "Aplicaciones web y de escritorio: ventajas, desventajas y comparación" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Modelos OSI/TCP-IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Protocolo

Conjunto de normas y procedimientos útiles para la transmisión de datos, conocido por el emisor y el receptor.

Enlace

Es el dispositivo que actúa como interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.

Estándar

Un estándar es un acuerdo común que se establece para que la comunicación se lleve a cabo y para que los diferentes fabricantes o desarrolladores de tecnologías se fundamenten en él para sus trabajos, garantizando así la operatividad de la red.

Nodo

En redes de computadoras, cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo.

Topología de Red

La topología... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Modelos OSI/TCP-IP" »

Comandos básicos de terminal para manejo de directorios y archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

COMANDO ls

permite listar el contenido de un directorio.

-l : muestra la salida en formato largo.

-R: lista recursivamente un directorio.

-a : lista además los ficheros ocultos (sus nombres comienzan con punto).

COMANDO cd

permite cambiar de directorio.

COMANDO pwd

indica el camino absoluto del directorio en el que nos encontramos actualmente.

COMANDO mkdir

se utiliza para crear directorios.

Sintaxis: mkdir [directorio]

COMANDO rmdir

rmdir se utiliza para eliminar directorios vacíos. Si no están vacíos primero habrá que eliminar los contenidos y luego el directorio.

Sintaxis: rmdir [directorio]

COMANDO rm

se utiliza para borrar (desenlazar) ficheros o directorios

Sintaxis: rm [opciones]

-r : borra recursivamente un directorio.

-f : borra forzosamente en... Continuar leyendo "Comandos básicos de terminal para manejo de directorios y archivos" »

Colección de Scripts Batch para Automatizar Tareas en Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Menú Interactivo de Lista Musical

Este script crea un menú en la consola para seleccionar un artista y abrir una búsqueda en YouTube de su canción más conocida.

@echo off

setlocal EnableDelayedExpansion

set menu[1]=Michael Jackson:Thriller set menu[2]=Queen:Bohemian Rhapsody set menu[3]=Elvis Presley:Jailhouse Rock set menu[4]=The Beatles:Hey Jude set menu[5]=Beyonce:Single Ladies set menu[6]=Prince:Purple Rain

:menu cls echo Selecciona un artista:

for /f "tokens=2 delims==" %%a in ('set menu[') do ( for /f "tokens=1,2 delims=:" %%b in ("%%a") do ( echo %%b ) )

set /p selection=Artista:

if not defined menu[%selection%] ( echo Selección inválida. Inténtalo de nuevo. pause goto menu )

for /f "tokens=1,2 delims=:" %%a in ("!menu[%selection%

... Continuar leyendo "Colección de Scripts Batch para Automatizar Tareas en Windows" »

Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1. Rellena la siguiente tabla:

Nº de usuarios

Nº de procesos

Nº de micros

DOS

Monousuario

Monotarea

Monoproceso

Windows 9X, ME

Monousuario

Pseudo Multitarea

Monoproceso

Windows 2000/XP/Vista

Monousuario

Multitarea

Multiproceso

Windows Servers

Multiusuario

Multitarea

Multiproceso

Novell NetWare

Multiusuario

Multitarea

Multiproceso

Linux

Multiusuario

Multitarea

Multiproceso

Mac OS

Multiusuario

Multitarea

Multiproceso

2. Explica las funciones fundamentales de un sistema operativo.

Gestión de procesos: Un programa, al comenzar a ejecutarse, origina una gran cantidad de procesos. El sistema operativo debe cargar los distintos procesos, iniciarlos, supervisar su ejecución llevando a cabo los cambios necesarios y detectar su terminación normal o anormal.

Gestión de la memoria:

... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Operativos" »

Fundamentos de las Redes de Transmisión y Conmutación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 50,2 KB

Señales analógicas y digitales

Señales analógicas

  • Son aquellas que son una función continua del tiempo.
  • Son las señales que predominan en nuestro entorno.

Señales digitales

  • Es aquella que sólo puede tomar valores discretos.
  • La más usual es la señal binaria, que sólo presenta dos valores: 0 y 1.

Ventajas de la transmisión digital frente a la transmisión analógica

  • Fácil regeneración de las señales con repetidores.
  • Inmunidad al ruido.
  • Integración de información procedente de distintos sistemas de voz, imagen y datos: todos se pueden representar con 0´ y1´.

Multiplexación

Consiste en la transmisión de distintos flujos de información a través del mismo enlace físico, lo que permite establecer diferentes canales de comunicación.... Continuar leyendo "Fundamentos de las Redes de Transmisión y Conmutación" »