Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de acceso y estándares de redes de área local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Métodos de acceso al medio compartido

En el acceso al medio compartido. Contiene especificaciones de sincronización, indicadores, flujo y

control de error necesarias para llevar la información de un lugar a otro, así como las direcciones físicas


Tipos de métodos de acceso

Los métodos de acceso pueden dividirse en dos tipos:

  • Probabilísticos (De contienda)

  • Deterministas (Paso de Testigo o Token y Sondeo o Polling).

En los sistemas de contienda los dispositivos de la red pueden transmitir en cualquier momento. No existe

ninguna referencia respecto al momento en que una estación puede transmitir o no. Puede ocurrir que dos estaciones inicien la transmisión a la vez, que hace que se mezclen ambas señales,

ocasionando la pérdida de información.... Continuar leyendo "Métodos de acceso y estándares de redes de área local" »

Conceptos Fundamentales de SQL: Comandos, Funciones y Tipos de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de SQL

Funciones Comunes en SQL

Consulta: Es la selección de información que el usuario puede obtener de los campos.

Las funciones aritméticas como ABS, CEILING, FLOOR, POWER, RADIANS y SIGN devuelven un valor del mismo tipo de datos.

Las funciones trigonométricas y otras funciones, incluidos EXP, LOG10, y SQLRET, convierten los valores de entrada a FLOAT y devuelven un valor de tipo FLOAT.

  • ABS

    No devuelve el valor absoluto.

  • CEILING

    Nos devuelve el valor entero igual o inmediatamente inferior.

  • FLOOR

    Nos devuelve el valor entero igual o inmediatamente inferior.

  • MODO (MIN)

    Nos devuelve el resto de la división de M entre N.

  • SIGN (Valor)

    Nos devuelve el signo del valor.

  • NVL (Valor expresivo)

    Función que nos permite sustituir un valor

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de SQL: Comandos, Funciones y Tipos de Datos" »

Preguntas y respuestas sobre protección de datos y seguridad informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La función principal de la Agencia Española de Protección de Datos

¿Qué es el Registre General de Protecció de Dades?

És l'òrgan de l'Agència Espanyola de Protecció de Dades al qual correspon vetllar per la publicitat de l'existència dels fitxers i tractaments de dades de caràcter personal.

¿Quines dades hem d'informar al Registre?

  • Fitxers d'administració pública.
  • Fitxers de titularitat privada.

¿Quins son els fitxers que s’han de registrar en la AEPD?

Els fitxer que tenen emmagatzemades les teves dades personals.

¿Quines dades es consideren de nivell mitjà?

  • Relatives a la comissió d'infraccions administratives o penals.

¿I de nivell alt?

De ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial, salud o vida sexual.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre protección de datos y seguridad informática" »

Tipos de ataques y medidas de seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Tipos de ataques

Interrupción

El ataque consigue provocar un corte en la prestación de un servicio.

Interceptación

El atacante ha logrado acceder a nuestras comunicaciones y ha copiado la información.

Modificación

Ha conseguido acceder, pero, en lugar de copiar la información, la está modificando.

Fabricación

El atacante se hace pasar por el destino de la transmisión.

Phishing

El atacante se pone en contacto con la víctima haciéndose pasar por una empresa.

Keyloggers

Un troyano en nuestra máquina puede tomar nota de todas las teclas que pulsamos.

Fuerza bruta

Sniffing

El atacante consigue conectarse en el mismo tramo de red que el equipo atacado.

DoS

Consiste en tumbar un servidor saturándolo con falsas peticiones de conexión.

AAA: autenticación,

... Continuar leyendo "Tipos de ataques y medidas de seguridad" »

Estructura i organització del sistema públic de Serveis Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,32 KB

Com s’estructura el sistema públic dels SS? Com s’organitza? Com s’integra?

Article 15 1. El sistema públic de serveis socials s’organitza en forma de xarxa per treballar en coordinació, en col·laboració i amb el diàleg entre tots els actors que intervenen en el procés d’atenció a les persones, i s’estructura en serveis socials basics i en serveis socials especialitzats. 2. La Xarxa de Serveis Socials d’Atenció Pública es integrada pel conjunt dels serveis i centres de serveis socials de Catalunya que són acreditats per la Generalitat per a gestionar les prestacions incloses en aquesta llei o en la cartera de serveis socials.

Què vol dir que una prestació és garantida?

Són exigibles com a dret del ciutadà. Els pressupostos... Continuar leyendo "Estructura i organització del sistema públic de Serveis Socials" »

Sockets de Servidor, Modelos de Comunicación y Redes P2P: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Clase ServerSocket

Se utiliza para crear u operar con sockets stream de servidor.

  • ServerSocket(): Constructor básico para crear sockets.
  • ServerSocket(String host, int port): Constructor alternativo de la clase.
  • .bind(InetSocketAddress bindpoint): Asigna al socket una dirección y un número de puerto determinado.
  • accept(): Escucha por el socket del servidor.
  • close(): Cierra el socket.

Modelos de Comunicaciones

Un modelo de comunicaciones es una arquitectura que especifica cómo se comunican entre sí los diferentes elementos de una aplicación distribuida. Define aspectos como cuántos elementos tiene el sistema y qué función tiene cada uno. Los más usados son el modelo cliente/servidor y, como opción más sofisticada, el modelo peer-to-peer.

... Continuar leyendo "Sockets de Servidor, Modelos de Comunicación y Redes P2P: Conceptos Clave" »

¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

0600H para XNS. Si su valor es inferior a 05EEH se trata de un campo longitud utilizado en tramas del

tipo IEEE 802.3

Campo de dato: Contiene los datos de información y es el único que tiene una longitud de bytes

variable que puede oscilar de un mínimo de 46 bytes a un máximo de 1500 bytes, dependiendo del tipo

de trama y de la longitud del campo de información.

Frame Check Secuence (FCS): Está compuesto por 4 Bytes (32 bits) que son usados por la verificación de

errores en la transmisión mediante el método CRC, considerando los campos de dirección tipo y de

dato.


Diferencias de gigabit


El adaptador de red es un dispositivo electrónico que se compone:

• Interface de conexión al bus del ordenador.

• Interface de conexión al medio de transmisión.

... Continuar leyendo "¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?" »

Fundamentos de Redes Locales y Protocolos de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. Características de las Redes LAN

Las Redes de Área Local (LAN) se caracterizan por ser pequeñas, rápidas, privadas y fiables. Sus principales atributos son:

  • Canales de transmisión: Suelen ser de tipo multiacceso o broadcast, permitiendo que múltiples equipos utilicen un único canal para comunicarse.
  • Medios de transmisión: Requieren medios de alta calidad. Por ejemplo, el par telefónico tradicional no posee la calidad necesaria para una LAN.
  • Topología y protocolos: Una LAN tiene una topología y un conjunto de protocolos claramente definidos, los cuales influyen directamente en su funcionamiento.

2. Normalización y Organismos Reguladores

Existen dos tipos principales de estándares:

  • Estándares de Facto: Son aquellos que se imponen en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Locales y Protocolos de Comunicación" »

Processament i Gestió de la Informació: Cerca, Arxiu i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Processament i Gestió de la Informació

El processament de la informació és el conjunt d'operacions successives que es duen a terme amb la informació obtinguda i que consta de 4 fases:

  1. Cerca o recollida d'informació i emmagatzematge
  2. Classificació de la informació obtinguda
  3. Tria de la informació que fa falta en cada moment
  4. Elaboració de documents a partir d'aquesta informació i presentació o distribució d'aquests documents als interessats

Cerca d'Informació

La cerca d'informació es pot realitzar a partir de diverses fonts:

Fonts de Cerca d'Informació

  • Internes: bases de dades internes, estats financers, registres de vendes, tota la documentació generada a l'empresa.
  • Externes: llocs i pàgines web i portals, publicacions oficials, revistes,
... Continuar leyendo "Processament i Gestió de la Informació: Cerca, Arxiu i Seguretat" »

Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software y Diseño de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Ingeniería de Requisitos

Requisitos No Funcionales

  • Un requisito no funcional define una restricción o una cualidad del sistema (ej. rendimiento, seguridad, usabilidad).

Ciclo de Vida del Proyecto de Software

  • Un proyecto de software se considera terminado cuando el sistema es retirado o descontinuado de su uso.

Definición de Requisito (IEEE)

  • Según el IEEE, un requisito es una condición o capacidad que un usuario necesita para resolver un problema o lograr un objetivo, o una condición o capacidad que debe poseer un sistema o componente para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otro documento formalmente impuesto.

Prototipado en Ingeniería de Software

  • El prototipado facilita la extracción de requisitos, el ensayo de soluciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería de Software y Diseño de Sistemas" »