Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Control y Comunicación en Sistemas Automatizados Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Tipos de Control en Sistemas Automatizados

Control Centralizado

El control se realiza normalmente utilizando un solo autómata. Su principal ventaja es que representa la opción más económica.

Control Distribuido

Consiste en utilizar varios autómatas, donde cada uno se encarga de controlar una parte específica del proceso. La ventaja principal es que, si falla un autómata, los otros pueden seguir funcionando sin que se detenga el proceso completo.

Control Híbrido

Frecuentemente se utilizan sistemas a medio camino entre el control centralizado y el distribuido, con el objetivo de aprovechar las ventajas de ambos enfoques.

Niveles de Automatización Industrial (Pirámide CIM)

Nivel Actuador/Sensor (Nivel 0)

Es el nivel más bajo de la pirámide... Continuar leyendo "Fundamentos de Control y Comunicación en Sistemas Automatizados Industriales" »

Clasificación de los sistemas operativos por niveles "núcleo" " supervisor" "ejecutivo" "usuario"

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,89 KB

      • ¿Qué tipo de protocolos hay y en qué se diferencian?

        Existen diferentes niveles de protocolos. Los protocolos de alto nivel definen como se comunican las aplicaciones (programas de ordenador) y los protocolos de bajo nivel que definen como se transmiten las señales por cable. Entre los protocolos de alto nivel y bajo nivel, hay protocolos intermedios que realizan otras funciones, como establecer y mantener sesiones de comunicaciones y controlar las transmisiones para detectar errores.

        TEMA 2: CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS


        Describe la estructura monolítica. Indica ventajas y desventajas

        Es un programa con rutinas entrelazadas

        • Estructura interna indefinido.

        • Difícil configuración y actualización.

        • Poca Protección.

        • Hechos a medida.

        ¿Qué

... Continuar leyendo "Clasificación de los sistemas operativos por niveles "núcleo" " supervisor" "ejecutivo" "usuario"" »

Explorador de Archivos de Windows: Organización y Gestión Eficiente de Ficheros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Explorador de Archivos es la herramienta central para gestionar archivos en Windows. Permite abrir, guardar, organizar y acceder a los archivos y carpetas de tu sistema y otros dispositivos conectados.

Interfaz del Explorador de Archivos

La interfaz del Explorador de Archivos se compone de varios elementos clave:

  • Cinta de Opciones: Organiza los comandos en grupos lógicos como Inicio (Portapapeles, Organizar, Nuevo, Abrir, Seleccionar), Compartir y Vista. Su diseño prioriza el acceso rápido a las funciones más utilizadas.
  • Menú Archivo: Ubicado a la izquierda de la cinta de opciones, ofrece opciones adicionales para la gestión de archivos.
  • Panel de Navegación: Muestra una estructura jerárquica de carpetas y ubicaciones, incluyendo el perfil
... Continuar leyendo "Explorador de Archivos de Windows: Organización y Gestión Eficiente de Ficheros" »

Componentes Esenciales, Topologías y Protocolos en Redes de Área Local (LAN)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Componentes Esenciales de una Red

Tarjeta de Red

La tarjeta de red es el componente que permite a un dispositivo (como una computadora) acceder a una red local. Cada tarjeta de red posee una dirección MAC (Media Access Control) única que la identifica en la red. Esta dirección consta de 12 dígitos hexadecimales: los primeros 6 identifican al fabricante y los 6 siguientes representan el número de serie.

Nodos de Red

  • Estación de trabajo: Son los ordenadores que utilizan los recursos y servicios que ofrece la red. Acceden a los servidores para aprovechar estos recursos.
  • Servidor: Un ordenador que comparte sus recursos (hardware y software) con otros equipos en la red. Sus características clave son:
    • Potencia de cálculo.
    • Importancia de la información
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales, Topologías y Protocolos en Redes de Área Local (LAN)" »

Comunicación entre cliente y servidor con PHP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

¿Qué es PHP?

PHP es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor. Se trata de un lenguaje de scripts de servidor; es decir código que se incrusta en las páginas HTML.

Comunicación entre cliente y servidor con lenguaje interpretado (Sin PHP)

  1. Escribimos en la barra del navegador la dirección y el archivo a solicitar.
  2. El web browser (navegador) envía el mensaje a través de Internet a la computadora solicitando la página (archivo) pagina1.html.
  3. El web server (servidor web o servidor HTTP, que puede ser el Apache, IIS, etc.) que es un programa que se ejecuta en el servidor, recibe el mensaje y lee el archivo solicitado desde el disco duro.
  4. El servidor web envía el archivo solicitado por el navegador
... Continuar leyendo "Comunicación entre cliente y servidor con PHP" »

Conceptos Clave de Informática: Optimización, Hardware y Software del Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Gestión de Fecha y Hora del Sistema

1. Si cambiamos la fecha del sistema en entorno gráfico, ¿queda también modificada cuando trabajemos en entorno comando?

Sí, ya que, independientemente de cómo se modifique, la fecha está relacionada con el sistema operativo a nivel global.

2. Si un equipo se apaga durante mucho tiempo, ¿se pierden la fecha y la hora?

Sí, si se agota la pila de la placa base (pila CMOS), que es la encargada de mantener la configuración del BIOS/UEFI y el reloj del sistema cuando el equipo está apagado y desconectado de la corriente.

Sistemas de Archivos y Almacenamiento

3. ¿Se puede formatear un pendrive en formato NTFS?

Sí, cualquier dispositivo de almacenamiento, ya sea disco interno o externo (como un pendrive),... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Optimización, Hardware y Software del Sistema" »

La Revolució Industrial i els Primers Mitjans de Comunicació: Orígens de la Computació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

La Revolució Industrial i els primers mitjans de comunicació

L’origen de la computació, el primer intent per crear màquines complexes que facin càlculs, era pel món científic, l'astronomia, i per calcular censos.

Pare de la computació: Charles Babbage

Charles Babbage (s. XIX) aporta la cunya salvabestia. Fill de banquer, estudia a Trinity College, Cambridge, i es converteix en matemàtic prestigiós. Forma part de la societat analítica per trobar maneres d’alleugerir algoritmes.

Intenta crear una màquina sense errors útil per als càlculs. Primer fa recerca de gent que ha fracassat en això: Wilhem Schickard, Blaise Pascal i Wilhelm Leibniz.

Precursors de Babbage

  • W. Schickard: crea una màquina que suma, resta, divideix i multiplica.
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i els Primers Mitjans de Comunicació: Orígens de la Computació" »

Multiplexación digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

CABECERA DE RED: Es el centro donde se multiplexa toda la Información proveniente de los distintos proveedores de contenidos para generar Un único flujo de salida llamado también trama de transporte para su Distribución (TransportStreamMultiprogram), que debe cumplir las normas del Estándar DVB-T y que contiene la información que se emitirá finalmente al Usuario, tanto programas como información de servicio.
Los sistemas digitales Tienen configuraciones múltiples, las cabeceras suelen estar diseñadas para Integrar al menos 4 canales de TV, información de servicio y datos vinculados a Cada uno de ellos. Los programas de TV que llegan de cada uno de sus centros de Producción a la cabecera a través de la red de recogida pasarán por
... Continuar leyendo "Multiplexación digital" »

Sistemas Operativos de Red: Componentes, Funcionalidades y Selección Estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Componentes Clave de un Entorno de Red

  • Clientes: Equipos con sistema operativo monopuesto que se conectan y validan al servidor para trabajar en la red.
  • Servidor: Equipo con sistema operativo de red que proporciona recursos a los clientes. El software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes.

Software Esencial en Red

  • Clientes: Sistemas operativos como Windows XP o Vista no requieren la instalación de software adicional para conectarse a servidores. En Linux, a veces es necesario SSH.
  • Servidor: Incorporan todo el software necesario para que los clientes puedan conectarse a ellos, además de software específico para ofrecer servicios.

Características de los Sistemas Operativos de Red (SOR)

Los sistemas... Continuar leyendo "Sistemas Operativos de Red: Componentes, Funcionalidades y Selección Estratégica" »

Arquitecturas LAN y Estándares IEEE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Hay cuatro tipos de arquitecturas predominantes en las LAN: Ethernet, Bus con paso de testigo, Red en anillo con paso de testigo e interfaz de datos distribuidos de fibra (FDDI).

Ethernet, Bus con paso de testigo y Red en anillo con paso de testigo son estándares del IEEE y son parte de su proyecto 802; FDDI es un estándar ANSI.

En la capa de Enlace de datos es la que se encarga del control del enlace de datos de todos los protocolos LAN que se usan actualmente y se basa en HDLC.

El proyecto 802 es una forma de especificar funciones del nivel físico, el nivel de enlace de datos y en menor extensión, el nivel de red para permitir interconectividad de los principales protocolos LAN.

El IEEE ha subdividido el nivel de enlace de datos en dos subniveles:... Continuar leyendo "Arquitecturas LAN y Estándares IEEE" »