Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: Conceptos y Configuraciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

1. Proceso de Conexión TCP de 3 Vías

El cliente inicia la conexión enviando un paquete SYN (sincronizar) al servidor. El servidor verifica si el puerto está abierto. Si no lo está, envía al cliente un paquete RST (reset), rechazando la conexión. Si el puerto está abierto, el servidor responde con un paquete SYN/ACK (sincronizar/acuse de recibo). Finalmente, el cliente responde al servidor con un ACK, completando la conexión.

2. Diferencias entre Agregación de Interfaces y Spanning Tree

Agregación de Interfaces

Al crear una agregación de interfaces, se crea una interfaz lógica. A esta interfaz lógica se le pueden asignar manualmente interfaces físicas.

Spanning Tree Protocol (STP)

STP es un protocolo de red de nivel 2 del modelo OSI.... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Conceptos y Configuraciones Clave" »

Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: Radio, TV Digital y Satélites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sistemas de Comunicación Inalámbrica

Tipos de Sistemas de Telefonía Vía Radio

  • Móvil Celular:
    • Analógica
    • Digital: GSM, DCS 1800, UMTS, HSDPA, LTE (4G)
  • Móvil Vía Radio (Profesional o Privada): PMR, TETRA
  • Móvil Vía Radio (Acceso Público): PAMR
  • Móvil Vía Satélite

Inconvenientes de la Televisión Analógica Terrestre

  • Número reducido de programas disponibles.
  • Uso ineficiente del ancho de banda.
  • Pocos servicios de valor añadido.
  • Presencia de ruido y doble imagen.

Ventajas de la TDT frente a la Televisión Analógica

  • Permite incorporar nuevos programas.
  • Sonido multicanal con calidad CD.
  • Mejor calidad de imagen.

Estándares Globales de Televisión Digital Terrestre (TDT) y su Ámbito Geográfico

  • DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial): Estándar
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: Radio, TV Digital y Satélites" »

Optimización de la Administración: Grupos y Unidades Organizativas en Active Directory

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Gestión de Grupos en Active Directory

Los grupos son un tipo de contenedor que permite definir conjuntos de usuarios y establecer permisos basándonos en esa pertenencia al grupo, en lugar de hacerlo de modo individual, usuario por usuario. Esto no solo facilita la administración del dominio, sino que también permite trabajar de un modo menos propenso a errores. Como pauta general, la agrupación de objetos suele simplificar las tareas de administración, reduciendo las posibilidades de error.

Tipos de Grupos en Active Directory

Existen dos grandes tipos de grupos en el Directorio Activo de Windows:

  • Grupos de seguridad: Este tipo de grupos permite definir permisos para recursos del dominio. Son los utilizados en las listas de control de accesos
... Continuar leyendo "Optimización de la Administración: Grupos y Unidades Organizativas en Active Directory" »

Arquitectura y Componentes Clave de Active Directory en Windows Server

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Protocolos de Red y Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo de Windows utilizan el protocolo SMB (Server Message Block) para la conexión en red. SMB se ejecuta sobre NetBIOS, que puede tener implementaciones como NetBEUI, IPX/SPX y TCP/IP. Es importante destacar que NetBIOS, NetBEUI e IPX/SPX *no* son protocolos de red en sí mismos, sino interfaces o implementaciones que pueden operar sobre protocolos de red como TCP/IP.

Servicios de Directorio

  • Banyan StreetTalk: Ofrece servicios de directorio para redes VINES.
  • X.500: Un estándar internacional para servicios de directorio diseñado para crear directorios a nivel global, no solo en redes locales.
  • Novell Directory Services (NDS): Servicio de directorio de Novell.
  • LDAP (Lightweight Directory Access
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes Clave de Active Directory en Windows Server" »

Hipervisor: Concepto, Historia y Tipos Esenciales de Virtualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción al Hipervisor

Un hipervisor (en inglés, hypervisor) o monitor de máquina virtual (Virtual Machine Monitor) es una plataforma que permite aplicar diversas técnicas de control de virtualización para utilizar, al mismo tiempo, diferentes sistemas operativos (sin modificar o modificados, en el caso de paravirtualización) en una misma computadora. Es una extensión de un término anterior, «supervisor», que se aplicaba a los kernels de los sistemas operativos.

Historia del Hipervisor

Los hipervisores fueron originalmente desarrollados a principios de la década de 1970 cuando, para reducir costos, se consolidaban varias computadoras aisladas de diferentes departamentos de la empresa en una sola y más grande —el mainframe

... Continuar leyendo "Hipervisor: Concepto, Historia y Tipos Esenciales de Virtualización" »

Fundamentos de Redes: DNS y Enrutamiento Dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Coordinación Nivel Transporte y Aplicación: DNS

Para convertir las direcciones de aplicación que usan los usuarios en direcciones de transporte que utiliza la red se usa el protocolo DNS (Domain Name System) que distribuye la información relativa a los dominios en servidores DNS de la red.

Esta información almacenada constituye una zona, que está definida por un conjunto de dominios y/o subdominios. Esto significa que es la zona la que guarda la información relativa a la organización del dominio.

Tipos de Registros de Zona DNS

  • A: Asocia un nombre de dominio de equipo con su dirección IPv4. Es el más utilizado.
  • CNAME: Se utiliza para asignar otro nombre (alias) a un nombre de dominio de equipo.
  • NS: Es una referencia a los nombres de dominio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: DNS y Enrutamiento Dinámico" »

Comandos básicos de terminal para usuarios de Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Date: muestra el día y la hora del sistema. También se puede utilizar para cambiarlas.


Cal: muestra el calendario del mes y año que se le indique, si no muestra el mes actual.


Who: muestra quien esta conectado al sistema.


Whoami: muestra el nombre del usuario.


Man: muestra una ayuda detallada del comando.


Clear: borra la pantalla.


W: muestra quien esta conectado e información sobre los procesos que estan ejecutandose.


Alias: asigna un nombre a la ejecución de uno o varios comandos con sus opciones.


Unalias: elimina el alias especificado.


Uname: muestra diferente información sobre el SO y el equipo.


Passwd: cambia la contraseña del usuario.


History: muestra los comandos utilizados.


Exit: termina la sesión del usuario o cierra el terminal en modo... Continuar leyendo "Comandos básicos de terminal para usuarios de Linux" »

Guía completa de las bandas de radiofrecuencia y la televisión terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1. Tipos de bandas

1.1. Banda genérica

Se refiere a las divisiones internacionales del espectro.

1.2. Banda específica

Es una zona del espectro perfectamente delimitada, cuyas frecuencias se utilizan para establecer comunicaciones de un tipo determinado.

2. Bandas de radiofrecuencia en televisión terrestre

Las señales de televisión terrestre se transmiten en las bandas de radiofrecuencia de 470 MHz a 862 MHz.

3. Anchura de un canal de televisión terrestre

La anchura de un canal de televisión terrestre varía según la banda: de 470 MHz a 606 MHz y de 606 MHz a 862 MHz.

4. Polarización de una señal

4.1. ¿De qué depende la polarización?

La polarización de una señal depende de la posición de los campos eléctricos y magnéticos en el espacio... Continuar leyendo "Guía completa de las bandas de radiofrecuencia y la televisión terrestre" »

Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Comunicación Empresarial

Elementos de la Comunicación

La comunicación efectiva se basa en los siguientes elementos:

  • Emisor: Quien envía el mensaje.
  • Receptor: Quien recibe el mensaje.
  • Canal: Medio por el cual se transmite el mensaje.
  • Código: Sistema de signos que se utiliza para transmitir el mensaje (verbal, no verbal).
  • Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
  • Retroalimentación: Respuesta del receptor al mensaje.

Proceso de la Comunicación

El proceso de comunicación consta de las siguientes etapas:

  1. Codificación: El emisor convierte el mensaje en signos que puedan ser transmitidos.
  2. Transmisión: El mensaje se envía a través del canal.
  3. Descodificación: El receptor interpreta el mensaje.
  4. Retroalimentación: El receptor responde
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Claves para el Éxito" »

Guia Completa de Ciberseguretat i Estàndards Wi-Fi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Conceptes de Ciberseguretat

Malware

Virus

Virus: Programari maliciós que altera el funcionament del PC sense el permís o el coneixement de l'usuari. Normalment reemplacen fitxers executables, poden destruir dades o simplement ser molestos. Tenen la funció de propagar-se a través de programari.

Gusano

Gusano: Programari maliciós que es duplica a si mateix. Utilitza les parts automàtiques d'un sistema operatiu (SO) que són invisibles per a l'usuari. Es propaga d'ordinador a ordinador, a diferència d'un virus, que es propaga sense l'ajuda d'una persona. Resideix a la memòria i es duplica a si mateix, normalment causant problemes a la xarxa en consumir ample de banda.

Estàndards i Tecnologies Wi-Fi

Estàndards IEEE 802.11

802.11

802.11: 1, 2 Mbps... Continuar leyendo "Guia Completa de Ciberseguretat i Estàndards Wi-Fi" »