Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos: Windows y MS-DOS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Características de MS Windows

MS Windows es un software propietario de código cerrado.

Características principales:

  • Interfaz de usuario gráfica.
  • Multitarea: permite ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo.
  • Posibilidad de integrar recursos multimedia.
  • Herramienta para el trabajo en red, transmisión de información y comunicación entre usuarios.
  • Incorporación de importantes programas para diversos usos.

No es de los más seguros y "estables".

MS-DOS: ¿Qué es?

MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) es un sistema operativo desarrollado por Microsoft para su uso en equipos de diversos fabricantes.

  • Su uso facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador.
  • Permite utilizar eficientemente los recursos disponibles.
  • Los programas que forman
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Windows y MS-DOS" »

wfwfghh

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Tipos de ataques

Intercepción, Fabricación, Modificación e Interrupción
- Intercepción, ataca la confidencialidad. Un intruso accede a información almacenada en nuestro sistema o trasmitida por red, es decir, la información ha caído en manos de personal no autorizado. Captura de información en la red. Nos defendemos cifrando el contenido.
- Fabricación, este tipo de ataque vulnera la autenticidad. Se trata de modificaciones destinadas a conseguir que el producto final sea similar al atacado de forma que sea difícil distinguirlo del original. Por ejemplo, el phising. Nos defendemos poniendo un certificado digital
- Modificación, ataca el objetivo de integridad. Los datos han sido manipulados por personal no autorizado. Modificaciones
... Continuar leyendo "wfwfghh" »

Sistemas operativos: MS-DOS, Linux y máquinas virtuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

MS-DOS

¿Qué es? Es un sistema operativo, su objetivo es facilitar la comunicación entre usuario y ordenador

Características

Es monousuario (solo un usuario puede conectarse y usar el ordenador a la vez)

Es monotarea (solo puede hacer un proceso al mismo tiempo)

Comandos

MD: crea directorios

CD: cambia directorio

RD: borra directorio

DIR: mostrar directorio

CLS: borrar pantalla

TREE: Mostrar en forma de árbol

VER: versión de Windows

COPY: copiar archivos

MOVE: mover archivos

DEL: borrar archivo

TYPE: mostrar archivo

MORE: paginar archivo

FICHERO POR LOTES

REM: Se utiliza para incluir líneas de comentarios

ECHO: Se utiliza para mostrar mensajes por pantalla

SET /p: almacenamos contenido que el usuario proporciona mediante entrada por teclado en una variable.... Continuar leyendo "Sistemas operativos: MS-DOS, Linux y máquinas virtuales" »

Implementación del Almacenamiento de Archivos: Gestión de Bloques y Sistemas de Archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El aspecto clave de la implementación del almacenamiento de archivos es el registro de los bloques asociados a cada archivo.

Definición de Bloque

Un bloque está compuesto por un determinado número de sectores que se asocian a un único archivo. Un archivo se almacena en uno o más bloques de sectores.

Importancia del Tamaño del Bloque

Es importante la elección del tamaño del bloque, pero hay que entender que si el tamaño del bloque es muy grande, aun cuando el archivo sea de un tamaño muy pequeño, se le asignará el bloque entero, con lo que se desperdiciará gran parte de la capacidad del disco. Por otra parte, si el tamaño del bloque es demasiado pequeño para almacenar un archivo, harán falta muchos bloques, con lo que se producirá... Continuar leyendo "Implementación del Almacenamiento de Archivos: Gestión de Bloques y Sistemas de Archivos" »

Propiedades CSS, jQuery, Usabilidad y Accesibilidad Web (WCAG)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Propiedades de Animación CSS

animation-delay: Indica el retraso entre bloques de la secuencia. Su valor será el retardo (expresado en milisegundos o segundos).
animation-duration: Indica la duración total de la animación (expresado en milisegundos o segundos).
animation-iteration-count: Configura las repeticiones del ciclo de animación.
animation-name: Identifica el nombre de la animación.

Variables LESS

Las variables LESS permiten evitar usar valores directamente en nuestro código CSS. En lugar de ello, usaremos identificadores y solo en un punto asociaremos el valor al identificador. En caso de querer cambiar este valor, bastará con cambiarlo en el punto en el que hemos definido la variable y volver a lanzar la página para que LESS... Continuar leyendo "Propiedades CSS, jQuery, Usabilidad y Accesibilidad Web (WCAG)" »

Monitorización y Optimización de Rendimiento en Windows Server 2008 R2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Monitorización del Sistema Operativo en Windows Server 2008 R2

La monitorización de usuarios, servicios y recursos del sistema operativo es una parte fundamental de la administración de sistemas. Windows Server 2008 R2 proporciona herramientas robustas para esta tarea, incluyendo:

  • Monitor de Confiabilidad y Rendimiento.
  • Visor de Eventos.

Monitor de Confiabilidad y Rendimiento

Esta herramienta permite monitorizar el sistema en tiempo real, evaluando su estabilidad y rendimiento. Además, posibilita la creación de alertas personalizadas y registros de seguimiento detallados.

Monitor de Rendimiento

El Monitor de Rendimiento ofrece una visión en tiempo real del uso de los recursos del sistema. Para añadir un contador al monitor, haz clic en "Añadir"

... Continuar leyendo "Monitorización y Optimización de Rendimiento en Windows Server 2008 R2" »

Agencias de Publicidad Destacadas: Presencia Digital y Campañas de Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

DDB Tandem España

Se trata de una página web escrita en español. En su página principal, se muestran las diversas campañas que han realizado a lo largo de su trayectoria.

Opciones de Navegación y Contenido

Las opciones de navegación, ubicadas en la parte central-derecha de la página, incluyen:

  • Sobre DDB: Información acerca de la agencia, sus objetivos y sus clientes más destacados a nivel mundial, como Audi, Movistar, Cola Cao, entre otros.
  • Trabajos: Las campañas realizadas.
  • Contacto: Ofrece la posibilidad de contactar con sus oficinas a través de direcciones, teléfonos, sitios web y redes sociales como Facebook, YouTube, Instagram y Vimeo.

Campañas Destacadas

Entre las campañas destacadas se encuentran:

  • The Blindfold de BBVA (noviembre
... Continuar leyendo "Agencias de Publicidad Destacadas: Presencia Digital y Campañas de Éxito" »

Guía práctica de Docker: Contenedores, servicios y persistencia de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

EJERCICIOS TEMA 6 – SDIS

1. Tipos principales de contenedores

Existen tres tipos de contenedores:

  • Programas: Se detienen al finalizar la ejecución, permiten E/S y los cambios se pierden tras la ejecución.
  • Servicios: Programas que se mantienen en ejecución, suelen requerir mapeo de puertos para la comunicación y los cambios se pierden al detener el servicio.
  • Datos: Almacenan información y pueden exportar volúmenes para su uso desde otros contenedores.

2. Sistema de archivos en capas de los contenedores

El sistema de archivos de los contenedores funciona mediante capas superpuestas de solo lectura, donde la capa superior es propia del contenedor y permite escritura. Este sistema aumenta la eficiencia al almacenar solo los cambios, mientras que... Continuar leyendo "Guía práctica de Docker: Contenedores, servicios y persistencia de datos" »

¿Cuál es el soporte físico del software?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

2.4-C


Arrancar o parar un sistema no necesita mucho tiempo, pero exige desplazarse de la ubicación física del equipo para manipular el botón de encendido o hacer una parada del sistema por software, algunos informáticos hacen estas funciones remotamente sin necesidad del desplazamiento.
WFM en una iniciativa de Intel para establecer como estándar algunas de las propiedades de la gestión remota de las estaciones de red.
La tecnologíaPXE especificación para la gestión de adaptadores de red, es obligatorio bajo WFM: tanto la bios del PC como la tarjeta deben soportarlo. Con PXE ka tarjeta permanece siempre a la escucha de la red, aun con el PC apagado, de modo que a una orden concreta del servidor, la tarjeta ordena encender

... Continuar leyendo "¿Cuál es el soporte físico del software? " »

Seguridad Digital: Firma Electrónica, Certificados y Confianza en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Firma Digital: Autenticidad e Integridad Garantizadas

Una de las principales ventajas de la criptografía de clave pública es que ofrece un método robusto para el desarrollo de firmas digitales. La firma digital permite al receptor verificar la autenticidad del origen de la información, así como confirmar que dicha información no ha sido modificada desde su emisión. Por lo tanto, este mecanismo soluciona eficazmente los problemas de autenticidad, integridad y no repudio en origen.

La firma digital consiste en un cifrado del mensaje que se está firmando, pero utilizando la clave privada del emisor en lugar de la pública.

Funcionamiento Optimizado de la Firma Digital

Como es sabido, los algoritmos de clave pública presentan ciertas desventajas,... Continuar leyendo "Seguridad Digital: Firma Electrónica, Certificados y Confianza en la Era Digital" »