Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: OSI, LAN, Medios y Estándares IEEE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Referencia OSI es un marco conceptual que describe cómo las redes de comunicación se dividen en un conjunto de reglas estructuradas en capas. Estas capas son:

Capa Física

Se encarga de la topología de la red y de las conexiones físicas de los ordenadores (PC) hacia la red. Sus funciones incluyen la gestión de medios físicos como cables trenzados, fibra óptica, guías de onda y transmisión inalámbrica (aire). También define los componentes y conectores mecánicos, así como los niveles de tensión. Su objetivo principal es transmitir bits por el medio físico y garantizar la conexión.

Características y Ventajas de las Redes LAN

Las redes de área local (LAN) operan en un área geográfica limitada.... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: OSI, LAN, Medios y Estándares IEEE" »

Componentes Clave y Funcionamiento de un Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Componentes Clave Adicionales del Sistema Operativo

Además de las partes mencionadas anteriormente, existen otros componentes clave en un sistema operativo. A continuación, se detallan algunos de ellos:

  1. Gestor de Entrada/Salida (E/S): Controla las operaciones de entrada y salida de datos entre la computadora y los dispositivos periféricos. Administra los puertos de comunicación, los controladores de dispositivos y garantiza la transferencia eficiente de datos.
  2. Planificador de CPU: Es responsable de asignar el tiempo de procesamiento de la CPU a los diferentes programas y procesos en ejecución. Utiliza algoritmos de planificación para determinar qué tarea se ejecutará y durante cuánto tiempo, con el objetivo de optimizar el rendimiento
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Funcionamiento de un Sistema Operativo" »

Modelo Entidad-Relación: Conceptos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Modelo Entidad-Relación: Conceptos Fundamentales

El Modelo Entidad-Relación (MER) es un modelo conceptual de datos orientado a entidades. Fue creado por Peter Chen en 1976. Este modelo se basa en una técnica de representación gráfica que incorpora información sobre los datos y las relaciones existentes entre ellos, proporcionando una visión del mundo real y eliminando la información irrelevante. Según su autor, el MER puede servir como base para una vista unificada de los datos, adoptando un enfoque natural que considera entidades y relaciones.

Características del Modelo Entidad-Relación

  • Refleja únicamente la existencia de los datos, no su uso.
  • Incluye todos los datos relevantes del sistema que se modela.
  • Es generalista; no está orientado
... Continuar leyendo "Modelo Entidad-Relación: Conceptos y Elementos Clave" »

Optimización y Conceptos Esenciales de Sistemas Informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Mantenimiento y Optimización de Sistemas Informáticos

Tipos de Software

Para comprender el mantenimiento de software, es fundamental conocer las categorías en las que se divide:

  • Software de Sistema: Es el administrador del sistema, encargado de asignar los recursos físicos o el hardware para el cumplimiento de funciones. Incluye el sistema operativo y los controladores.
  • Software de Programación: Son las herramientas que permiten desarrollar otros programas, aplicaciones o servicios.
  • Software de Aplicación: Son los programas diseñados para que los usuarios realicen tareas específicas en el sistema, como procesadores de texto, navegadores web o reproductores multimedia.

Gestión de Usuarios

La gestión de usuarios es una parte fundamental para... Continuar leyendo "Optimización y Conceptos Esenciales de Sistemas Informáticos" »

Gestión de Correspondencia Empresarial: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

Definición de Correspondencia

La correspondencia es el medio por el cual se transmite un mensaje escrito en la empresa, sea cual sea el soporte.

Tipos de Mensajería

Se clasifica en:

  • Mensajería interna: circula entre los distintos departamentos, servicios o personas.
  • Mensajería externa: tiene lugar en la empresa entre la empresa y otras empresas, proveedores, clientes u organismos públicos, y son:
    • Entrada: es la que recibe la empresa; hay que recepcionarla, registrarla, clasificarla y distribuirla.
    • Salida: la que sale de la empresa; hay que recogerla de los distintos departamentos o servicios de la empresa, clasificarla, registrarla y enviarla en los plazos y formas requeridos.

Correspondencia de Entrada (Fases)

  • Recogida: se recibe a través de
... Continuar leyendo "Gestión de Correspondencia Empresarial: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales" »

Introducción a la Estructura y Funcionamiento del Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Informáticos

Definiciones Clave

Un Sistema es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí y constituyen un determinado objeto.

Un Sistema de Comunicación es un conjunto de elementos que emiten, reciben e interpretan información.

Un Ordenador (o computadora) es una máquina para el tratamiento automático de la información.

Un Sistema Informático (SI) es un conjunto de dispositivos con al menos una CPU conectados entre sí física o lógicamente. Sus objetivos son dar soporte al procesado, almacenamiento, entrada y salida de datos.

Estructura de un Sistema Informático

Estructura Funcional de un SI

Aquella asociada al soporte físico o hardware que se encarga de estudiar las arquitecturas de organización... Continuar leyendo "Introducción a la Estructura y Funcionamiento del Ordenador" »

Servidores Web y PHP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué se entiende por servidor web?

Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje.

El servidor HTTP Apache es un servidor web http?

Si porque usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones y porque pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI

Mencione 4 ventajas del servidor APACHE

Es modular, código abierto, multiplataforma y extensible.

a) El srvdr apache es un software q stá estructurado en módulos: VERD.

b) Un servidor web es lo mismo que un servidor HTTP; VERDADERO

c) Las funcionalidades más elementales del servidor Apache se encuentran en el modulo

... Continuar leyendo "Servidores Web y PHP" »

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento: HDD, SSD, Disqueteras y Unidades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

1. Discos Duros (HDD)

Conexiones

  • IDE: 40 pines para discos duros de 3,5 pulgadas (normales) y 44 pines para los de 2,5 pulgadas (portátiles).
  • SATA: Para cualquier disco duro.
  • SCSI: Para discos duros de gran capacidad.

Características Físicas

Compuesto de discos apilados de aluminio recubiertos de un material magnetizable. Giran alrededor de un eje a una velocidad muy alta. La información se encuentra distribuida en platos, cilindros, pistas, sectores y clúster. Con estos datos, se puede calcular la capacidad del disco.

Para leer/escribir se usa una serie de cabezales magnéticos que se encuentran a una distancia mínima, sin tocar el plato. Hay uno por cada cara de cada plato, apoyados en unos brazos. Los... Continuar leyendo "Tipos de Dispositivos de Almacenamiento: HDD, SSD, Disqueteras y Unidades Ópticas" »

Tipos de transmisión y medios de transmisión en redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

2º EVALUACION


Tipos de transmisión:

Banda base: transmisión de la señal tal cual, no idónea para conexiones remotas, no precisa de modem, idónea para distancias cortas.

Banda ancha: señal sufre variaciones, señal modulada.

Limitaciones o perturbaciones en la transmisión:

Atenuación: disminución de la amplitud de la señal.

Interferencia electromagnética: ondas electromagnéticas.

Crosstalk: interferencias por cables juntos.

Dispersión: desvío de haz de luz en comunicaciones de fibra óptica.

Medios de transmisión cableados:

  • Par trenzado: formado por dos conductores (hilo de cobre), conductores con aislamiento, hilos trenzados. RJ-45 para LAN, RJ-11 para teléfono. Más resistente, trenzado, número de vueltas por pulgada, velocidad de
... Continuar leyendo "Tipos de transmisión y medios de transmisión en redes" »

Estructura y clasificación de los ficheros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Los ficheros

son estructuras de información que crean los sistemas operativos para poder almacenar datos. El formato y el tipo de fichero determina la forma de interpretar la información que contiene, porque en realidad lo único que se almacena de un fichero es una ristra de bits.

Clasificación tradicional de los ficheros

• Según su contenido: texto o binario

• Según su organización: secuencial, directa o indexada

• Según su utilidad: maestros, históricos o movimientos

Según su contenido

TEXTO: Los bits almacenados en un fichero de texto pueden ser traducidos por el sistema operativo como caracteres alfabéticos y números que entiende el ser humano. No requieren un formato

BINARIO: Los bits son tratados como componentes de... Continuar leyendo "Estructura y clasificación de los ficheros" »