Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Topologías de Red y Medios de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

TOPOLOGÍAS DE RED

- DISPOSITIVOS DE USUARIO FINAL: Dispositivos con los que interactúa el usuario como computadores, impresoras de red, computadoras portátiles, tabletas,

- DISPOSITIVOS INTERMEDIOS: Dispositivos que interconectan los hosts. Pueden ser Routers, Switches, puntos de acceso...

CLASIFICACIÓN REDES SEGÚN SU TAMAÑO

WAN (Wide Area Network) redes de área extensa: cubren una extensa área geográfica, del tamaño de un país o continente. El cableado y equipamiento está distribuido por canalizaciones que unen diferentes poblaciones. De la instalación y mantenimiento se encargan las compañías de telecomunicaciones (como Movistar, Orange…)

MAN (Metropolitan Area Network) redes de área metropolitana: redes formadas por un conjunto

... Continuar leyendo "Topologías de Red y Medios de Transmisión" »

Conceptos Clave de Redes Inalámbricas: Clasificación, Seguridad y Componentes WiFi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Clasificación de Redes Inalámbricas por Alcance

Las redes inalámbricas se clasifican según su alcance geográfico en las siguientes categorías:

  • Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN): Diseñadas para distancias muy cortas, como la conexión de dispositivos dentro del mismo espacio personal.
  • Redes Inalámbricas de Área Local (WLAN): Cubren un área geográfica limitada, como una oficina, un edificio o un campus.
  • Redes Inalámbricas de Área Metropolitana (WMAN): Se extienden por una ciudad o una gran área metropolitana, conectando múltiples WLANs.
  • Redes Inalámbricas de Área Extensa (WWAN): Ofrecen cobertura a nivel regional, nacional o incluso global, utilizando tecnologías como la telefonía móvil.

¿Qué es un Punto de Acceso (

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Inalámbricas: Clasificación, Seguridad y Componentes WiFi" »

Gestión de Usuarios, Grupos y Procesos en Sistemas Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 625,54 KB

Usuarios, grupos y cuentas

adduserCrear usuario
deluserEliminar usuario
usermod -LBloquear usuario
usermod -UDesbloquear usuario
addgroup nombre_degrupoCrear grupo
addgroup usuario grupoAñade usuario a grupo
chage -lLista propiedades de usuario
chage -E YYYY-MM-DDCambia fecha de expiración de cuenta
chage -d 0Cambiar contraseña al siguiente inicio
chage -M 1Cambiar la contraseña en cada inicio
passwdCambiar la contraseña del usuario
su usuarioCambia usuario
exitCerrar sesión
sudo suAcceder a usuario ROOT
whoMuestra los usuarios conectados al sistema
groupsMuestra a qué grupos pertenece

Permisos

chmodCambiar permisos de un fichero/directorio
chmod -RCambio permisos de manera recursiva
chownCambia usuario y grupo propietario


  • ls: lista los directorios
  • ls -al:
... Continuar leyendo "Gestión de Usuarios, Grupos y Procesos en Sistemas Linux" »

Guia Completa de Protocols, Serveis i Emmagatzematge en Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,75 KB

Conceptes Fonamentals de Xarxes i Protocols

Serveis de Xarxa i Sockets

Serveis de xarxa: Tasques de xarxa que s’executen dins del sistema operatiu (SO). També se’ls anomena dimonis. Proporcionen utilitats específiques.

Socket: Element de programari de comunicacions que associa un número de port de comunicacions i un protocol a un servei de xarxa.

Protocols de Xarxa Essencials

Protocol IP: Proporciona un sistema d’adreçament per a cada node de la xarxa. D’aquesta manera, cada node queda identificat per una adreça de 4 bytes.

Les màscares de subxarxa: Són una seqüència de 32 bits que serveixen per distingir quina part de l'adreça IP codifica la subxarxa.

Protocol TCP: Va ser dissenyat per realitzar connexions en xarxes insegures, proporcionant... Continuar leyendo "Guia Completa de Protocols, Serveis i Emmagatzematge en Xarxes" »

Introducción a la Instrumentación y los Transmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 53,12 KB

Introducción a la Instrumentación

Medición: Es la determinación de una medida y se utiliza el instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una cantidad o variable. Medida: es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Transductores

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema. Existen diferentes tipos de transductores:

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación) diferente de la señal de entrada. Ejemplo de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD (Detector de Temperatura Resistivo).
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin
... Continuar leyendo "Introducción a la Instrumentación y los Transmisores" »

Metadades, Indexació i Quadres de Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,16 KB

Les metadades

Les metadades s'anomenen així perquè són valors interns del fitxer, transparents a l'usuari, que descriuen les dades que conté el document. La seva utilitat rau en l’informació extra que proporcionen al programari que els executa, precisant les peculiaritats específiques d'aquest fitxer com, per exemple, si és un fitxer comprimit i amb quin algoritme, si és un fitxer amb permisos per ser modificat, etc.

La indexació

La indexació és el procés mitjançant el qual es registra la informació per tal d'elaborar un índex. Té la finalitat d'obtenir resultats de manera ràpida i rellevant.

Què són els Quadres de Classificació?

El quadre de classificació és el primer instrument de descripció d'un fons documental i ofereix... Continuar leyendo "Metadades, Indexació i Quadres de Classificació" »

Componentes del Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

- El núcleo kernel, las utilidades de bajo nivel del sistema, la interfaz del usuario

Clasificación de los Sistemas Operativos

- Sistema monolítico, sistemas por capas
- Número de usuarios: monousuario y multiusuario
- Número de procesos: monotarea y multitarea
- Número de procesadores: monoprocesador y multiprocesador; dos tipos de uso multiproceso simétrico y asimétrico

Tiempo de Respuesta

- Sistemas de tiempo real y sistemas de tiempo compartido

Dispositivos Utilizados para los Sistemas Operativos

  • S.O. para supercomputadoras y mainframes.
  • S.O. para servidores.
  • S.O. para ordenadores personales o de escritorio.
  • S.O. para dispositivos de bolsillo (Tablet, teléfonos...)
  • S.O. para dispositivos integrados (centralitas de coches, televisores...)
  • S.O.
... Continuar leyendo "Componentes del Sistema Operativo" »

Documentación Efectiva de un Sistema de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Documentación de un Sistema de Gestión de Calidad

La documentación de un sistema de gestión de calidad sirve para describir cómo se organizan todas las actividades de una organización con el objeto de asegurar la calidad de los productos y servicios, así como de conseguir la satisfacción plena de los clientes.

Para que un sistema de gestión de la calidad sea efectivo, debe documentarse todo lo que se hace, para poder realizar las siguientes acciones:

  • Repetir sin problema las acciones que se hacen bien.
  • Notificar a todo el personal que el procedimiento es correcto.
  • Que los clientes sean conscientes de que todo funciona correctamente para aumentar su confianza.
  • Según se vayan incorporando mejoras al sistema, se vayan incluyendo en la forma
... Continuar leyendo "Documentación Efectiva de un Sistema de Gestión de Calidad" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Virtualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

1. Ubicación de Archivos de Usuario por Defecto

Pregunta: ¿Cuál es la carpeta donde el usuario "Alumno" guarda todos sus archivos y configuraciones por defecto en diferentes versiones de Windows?

Respuesta:

  • Windows XP: C:\Documents and Settings\Alumno
  • Windows 7 (y posteriores): C:\Usuarios\Alumno

2. Requisitos Mínimos de Hardware para Windows 10

Pregunta: ¿Qué cantidad mínima de memoria RAM y espacio en disco duro necesita Windows 10 para instalarse y funcionar con cierta fluidez?

Respuesta:

  • Memoria RAM mínima: 1,5 Gigabytes para la instalación y 3 Gigabytes para un funcionamiento fluido.
  • Disco duro: 20 Gigabytes.

Nota del profesor: Los requisitos oficiales de Microsoft para Windows 10 son 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits), y 16

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Virtualización" »

Diseño de Bases de Datos: Etapas Clave y Modelado Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El diseño de una base de datos es el proceso fundamental mediante el cual se define su organización, incluyendo su estructura, contenido y las aplicaciones que se desarrollarán sobre ella. Es una tarea compleja que abarca decisiones a distintos niveles. Como en todo proceso intrincado, es conveniente descomponer el problema en subproblemas más sencillos de abordar individualmente. Así, el diseño de una base de datos se descompone en las siguientes fases:

Fases del Diseño de Bases de Datos

  • Diseño Conceptual

    Esta fase parte de las especificaciones de requisitos de los usuarios, y su resultado es el esquema conceptual de la base de datos. El esquema conceptual es una descripción de alto nivel de la estructura de la base de datos, independiente

... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos: Etapas Clave y Modelado Eficiente" »