Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución, Procesos y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos

Primera Generación (1945-1955): Válvulas de Vacío

Se utilizaban válvulas de vacío. Estas máquinas, que no eran ordenadores en el sentido moderno, se programaban en lenguaje máquina puro.

Segunda Generación (1955-1965): Transistores

Aparición de los transistores, que se introducen en la arquitectura de las computadoras. Desaparecen las válvulas de vacío; las computadoras son más baratas, desprenden menos calor, etc.

Tercera Generación (1965-1980): Circuitos Integrados

Aparición de los circuitos integrados. Se reduce considerablemente el tamaño y el consumo de energía de los ordenadores. En esta generación podemos destacar el IBM 360 como máquina capaz de procesar cualquier tipo de... Continuar leyendo "Evolución, Procesos y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos" »

Active Directory: qué es, para qué sirve y cómo funciona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,84 KB

Active Directory: qué es y para qué sirve

Active Directory o también llamado AD o Directorio Activo, es una herramienta perteneciente a la empresa de Microsoft que proporciona servicios de directorio normalmente en una red LAN.

Lo que es capaz de hacer este directorio activo es proporcionar un servicio ubicado en uno o varios servidores capaz de crear objetos como usuarios, equipos o grupos para administrar las credenciales durante el inicio de sesión de los equipos que se conectan a una red. Pero no solamente sirve para esto, ya que también podremos administrar las políticas de absolutamente toda la red en la que se encuentre este servidor. Esto implica, por ejemplo, la gestión de permisos de acceso de usuarios, bandejas de correo personalizadas,... Continuar leyendo "Active Directory: qué es, para qué sirve y cómo funciona" »

Ondas electromagnéticas y espectro radioeléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Ondas electromagnéticas:

  • Las señales de radiofrecuencia se propagan por el aire en forma de ondas electromagnéticas

  • Parámetros:

    • Periodo: Tiempo que tarda en realizar un ciclo completo (T). En s

    • Velocidad de propagación: A la velocidad de la luz (3*10^8). En m/s

    • Longitud de onda:Espacio que recorre la onda en cada ciclo(λ). En m

    • Frecuencia: Número de ciclos por segundo (f). En Hz

    • Atenuación: Indica una ganancia menor que la unidad. La señal de salida es menor que la de entrada

    • Ganancia: Relación entre potencia en la salida comparada con la de entrada

    • Potencia: Establece la cantidad de energía que transporta la señal (W, dBmW o dBmicroV)

    • Decibelio: Unidad que se usa para comparar un valor medido con uno de referencia

    • Relación señal-ruido:

... Continuar leyendo "Ondas electromagnéticas y espectro radioeléctrico" »

Guía Práctica: Roles de Windows Server y Proceso de Instalación de Ubuntu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Roles de Windows Server

Algunos de los roles son:

  • Hyper-V: Servicios necesarios para crear y administrar máquinas virtuales.
  • Servicios de archivos: Administración de almacenamiento de archivos, carpetas compartidas, interoperabilidad, etc.
  • AD DS (Active Directory Domain Services): Servicios de Directorio Activo.
  • Servicios de Escritorio Remoto: Acceso a un host por acceso remoto mediante web.
  • Servicios de Impresión y Documentación: Administración y compartición de recursos como impresoras, fax, etc.
  • Servidor DHCP: Configurar, administrar y proporcionar direcciones IP a equipos clientes.
  • Servidor DNS: Proporciona resolución de nombres.
  • Servidor Web IIS.
  • Windows Server Update Service (WSUS): Manejo de las actualizaciones en el entorno de red.
  • Servicios
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Roles de Windows Server y Proceso de Instalación de Ubuntu" »

Guia Completa de Ciberseguretat: Vulnerabilitats i Atacs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,58 KB

Anàlisi de Vulnerabilitats i Mesures de Protecció

Explora les notícies de seguretat de Microsoft per entendre millor les amenaces i com protegir-te.

1. Classificació de Vulnerabilitats de Microsoft i el MSRC

  • Com classifica Microsoft la gravetat de les seves vulnerabilitats?
    • Microsoft classifica la gravetat de les vulnerabilitats segons la Gravetat MSRC, considerant aspectes com els límits de seguretat (Security Boundaries), les característiques de seguretat (Security Features) i la defensa en profunditat (Defense-in-depth).
  • Què és l'MSRC?
    • L'MSRC és el Microsoft Security Response Center, l'equip encarregat de gestionar les vulnerabilitats de seguretat dels productes i serveis de Microsoft.

2. Programari Afectat per Vulnerabilitats

  • A quin programari
... Continuar leyendo "Guia Completa de Ciberseguretat: Vulnerabilitats i Atacs" »

Arquitectura y Componentes Clave de Sistemas Informáticos: Hardware y Comunicación de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Componentes Fundamentales de un Sistema Informático

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  • Unidad de Control: Contador de programa, decodificador de instrucciones.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Registro de entrada, registro de estado, registro acumulador.

Memoria Central

  • Compuesta por celdas.
  • RAM: Para programa o datos.
  • ROM: Memoria de solo lectura.

Buses del Sistema

  • De direcciones.
  • De datos.
  • De control.

Componentes Físicos del Sistema Informático

  • Unidad de Proceso: CPU y componentes internos.
  • Periféricos: Dispositivos de entrada/salida.

Caja (Chasis)

Tipos comunes:

  • Minitorre.
  • Torre.
  • Sobremesa.
  • Cubo o barebone.
  • Portátil.

Placa Base (Motherboard)

Elementos clave:

  • Zócalo (Socket): Para el microprocesador.
  • Slots de Expansión: Para tarjetas adicionales.
  • Controlador
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes Clave de Sistemas Informáticos: Hardware y Comunicación de Datos" »

Comandos de Linux para gestión de archivos y directorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

parted

parted [opciones] [dispositivo [comando [opciones] ] ]

Permite crear, borrar, redimensionar, mover y copiar particiones.

fdisk

fdisk [opciones] [dispositivo]

Permite consultar, crear, borrar, redimensionar, … particiones. Para su correcta

ejecución se necesitan privilegios de usuario root.

-l

Visualiza las características y la tabla de particiones del dispositivo

especificado.

mount

mount [opciones] [dispositivo directorio]

Se utiliza para montar dispositivos permitiendo una gran variedad de opciones.

-r

Monta el dispositivo en modo de sólo lectura.

-t

(sistema_archivos) Especifica el tipo de sistema de archivos.

umount

umount [opciones] punto_de_montaje

Desmonta un dispositivo del árbol de directorios, quedando así inaccesible.

blkid

Muestra las... Continuar leyendo "Comandos de Linux para gestión de archivos y directorios" »

Copias de seguridad, proxies y VPN: conceptos y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Las copias de seguridad son duplicados de toda o parte de la información que se guarda para poder recuperarse en caso de que ocurra algún desastre o pérdida de la información.

El soporte donde realizar la copia. Pueden ser: Sistemas magnético, Sistemas ópticos, Los sistemas de almacenamiento sólido, Almacenamiento remoto

Tipos de copias de seguridad

  1. Normal o total: realiza una copia comprimida de todos los documentos seleccionados independientemente que tengan el bit a 0 o a 1, y pone el bit de modificación a 0.

  2. Incremental: hace copia comprimida pero solo de los documentos cuyo bit de modificado sea 1, es decir los documentos creados y modificados desde la última copia realizada. Además pone el bit de modificado a 0 para indicar que

... Continuar leyendo "Copias de seguridad, proxies y VPN: conceptos y funciones" »

El Microprocesador: Corazón del Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Este chip, compuesto por miles o millones de transistores, suele tener forma cuadrada y se coloca sobre un elemento llamado zócalo.

Partes Físicas

  • Encapsulado: Protege la oblea de silicio, dándole consistencia, evitando su deterioro y permitiendo la conexión con los conectores externos.
  • Memoria caché: Memoria ultrarrápida que el microprocesador utiliza para acceder a datos frecuentes sin necesidad de recurrir a la RAM.
  • Coprocesador matemático (FPU): Parte del microprocesador especializada en cálculos matemáticos.
  • Unidad de Control (UC): Busca las instrucciones y los datos en la memoria principal, controla su ejecución y gestiona las interrupciones.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza
... Continuar leyendo "El Microprocesador: Corazón del Ordenador" »

Fundamentos Esenciales de Sistemas de Salud Digital y Ecografía Médica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Sistemas de Información y Salud Digital

Este documento explora conceptos fundamentales relacionados con los sistemas de información en el ámbito de la salud y la tecnología de imagenología médica.

SQL (Structured Query Language)

SQL es un lenguaje esencial para la gestión de bases de datos, permitiendo diversas operaciones:

  • Asignar permisos, procedimientos y vistas en tablas.
  • Ejecutar consultas para recuperar datos.
  • Insertar, actualizar y borrar registros.
  • Crear bases de datos, procedimientos almacenados, tablas y vistas.

RIS (Radiology Information System)

El RIS es un sistema de información diseñado específicamente para departamentos de radiología, con funcionalidades clave como:

  • Gestionar solicitudes y coordinar citas.
  • Registrar y almacenar
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Sistemas de Salud Digital y Ecografía Médica" »