Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Geolocalització i Comunicacions d'Emergència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

El Consell d’Europa 91/396/CEE de 29 de juliol de 1991

Aquesta norma comunitària va ser acollida a l’Ordenament Jurídic Espanyol mitjançant el RD 903/1997 de 16 de juny, que regula l’accés al servei d’atenció de trucades d’urgència a través del telèfon 112. El mateix Real Decret, a l’article 5.1, estableix que la prestació del servei d’atenció a les trucades d’urgències hauria de ser implantada per les comunitats autònomes, que organitzarien els seus propis centres d’atenció de trucades.

La plataforma tecnològica és el suport tècnic necessari per a integrar totes les funcions d’informació, comunicació, gestió i registre de totes les operacions realitzades des del centre coordinador. Comprèn tots els elements... Continuar leyendo "Geolocalització i Comunicacions d'Emergència" »

Certificados Digitales y Criptografía: Conceptos Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Certificados Digitales

  • Un certificado digital es un documento que contiene información sobre una persona o entidad, una clave pública y una firma digital de un organismo de confianza (autoridad certificadora). Esta firma digital certifica que la clave pública contenida en el certificado pertenece al propietario del mismo.
  • La firma digital también lleva un certificado creado por algún organismo de confianza. En España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre firma los certificados digitales de los usuarios. Estos certificados facilitan muchos de los trámites que se deben realizar con las administraciones públicas.
  • Existen diversos formatos para almacenar certificados digitales, al igual que existen múltiples formatos para guardar imágenes.
... Continuar leyendo "Certificados Digitales y Criptografía: Conceptos Clave y Funcionamiento" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 25,74 KB

Examen Procesos finales

1. Propósitos de conversión. En fotografía se deben usar únicamente dos de los cuatro que conoces. ¿Cuál es el motivo? Señala la opción que se ajuste a la pregunta.

Que ajustan blanco de origen con blanco de destino.

2. Propósitos de conversión. Cuando no tengo colores fuera de Gama ¿Cuál debo elegir?

Relativo colorimétrico.

3. Formatos de archivo. Profundidad de color. Elige la opción correcta

El archivo RAW, en gran parte de cámaras actuales, ofrecen una profundidad de 12-14 bits por canal mientras que el jpeg 8 bits.

4. Una imagen digital tiene una calidad fotográfica:

1 byte (8bits).

5. Ajuste de prueba. ¿Qué tengo que seleccionar en este paso?

La impresora y el perfil de color del papel.

6. Estoy trabajando

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Seguridad de Aplicaciones: Guía Completa con Ejemplos y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Seguridad de Aplicaciones

MAC

El control de acceso obligatorio está gestionado por un Admin que se encarga de definir las reglas. Los usuarios no pueden ni saltársela ni modificarla.

DAC

El control de acceso discrecional, que también sirve para administrar la posibilidad de las aplicaciones de acceder a recursos, permite a los usuarios la posibilidad de tomar decisiones y asignar atributos de seguridad, cambiando la política.

Validación de Entradas

Regla 1: Todo dato de entrada es nocivo hasta que se demuestre lo contrario.

Regla 2: Los datos tienen que ser validados en el momento en que crucen la frontera entre un entorno no confiable y uno confiable.

Estrategias de Validación

  1. Verificar la validez y rechazar en otro caso. (Mejor whitelist) Rechazar
... Continuar leyendo "Seguridad de Aplicaciones: Guía Completa con Ejemplos y Mejores Prácticas" »

Conectores de Audio y Tarjetas de Red: Tipos y Velocidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 818,75 KB

Conectores de Audio

Los conectores más utilizados a nivel de usuario son los mini-Jack, que tienen menos calidad que los RCA, pero son más económicos.

TX9zWYDDfQmyOG1TK8t2NkWbHvfbKTZwOJsoIFeA72W6U2QDTSHtjiH1vTX9DebDTTQmyCH1zK9tmBnW7DtfbORZgOLs4EGeg30WqY3QTbQHNriHFrTX9PfbDYQ0PsfBM9kfMvswB8AAAAASUVORK5CYII=

Tarjetas de Red para LAN

Velocidad

Una tarjeta de red puede trabajar a distintas velocidades, en función de la tecnología y los estándares que soporte. Los estándares más usados son:

  • Ethernet, 10 Mb/s
  • Fast Ethernet, 100 Mb/s
  • Gigabit Ethernet, 1000 Mb/s

Es común que las tarjetas de red actuales soporten las tres velocidades y se adapten a la velocidad del resto de los componentes de la red.

wQ3g7E3ABEzABEzABEzABEzABEzABExgXgT+PwkJGkAKhyajAAAAAElFTkSuQmCC

html>

Amplificación y Procesado de Señales: Configuración y Limitaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Cabezera de Amplificación y Procesado:

a) Salvo excepciones, las señales se distribuirán con la frecuencia y estructura originales. b) Se mantendrán todos los servicios que se transporten en cada canal. c) Los módulos analógicos deben ser de tipo vestigial.

Configuración de las Cabezeras:

Tipos: Cabezera de Reamplificación y de Procesado.

Instalaciones Colectivas:

En este caso, las señales de las antenas por cables diferentes se tratan por separado antes de amplificar de forma conjunta. Se debe activar una ecualización de las señales correcta en la entrada de la central de amplificación. Los filtros y actuadores externos añadidos hacen que las señales estén libres de interferencias.

Limitaciones de los Amplificadores de Banda Ancha:

... Continuar leyendo "Amplificación y Procesado de Señales: Configuración y Limitaciones" »

Métodos de direccionamiento en computación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Instrucciones de tres operandos

Constan en primer lugar de código de operación al que siguen tres operandos, de los cuales, los dos primeros son las direcciones de los argumentos que hay que operar y el tercero es la dirección donde se depositará el resultado.

Este formato se adoptó en algunos de los primeros computadores, en los que la capacidad de la memoria era pequeña y por tanto bastaba con pocos bits para los campos de dirección. De no ser así, la longitud del formato resulta ser excesivamente grande.

Instrucciones de dos operandos

Contienen el código de operación y dos operandos, de los que uno de ellos actúa, además, como receptor del resultado de la operación.

En las máquinas que utilizan instrucciones con dos direcciones... Continuar leyendo "Métodos de direccionamiento en computación" »

Comercio Electrónico: Claves para Crear y Gestionar tu Negocio Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Negocio Digital

Definición

Un negocio digital se refiere a aquellas actividades que ofrecen un bien o servicio y obtienen beneficios utilizando entornos digitales.

Características de un Negocio Digital Rentable

  • Constituir un valor para los clientes: El producto o servicio debe satisfacer una necesidad o deseo del cliente.
  • Llegar fácilmente a los usuarios: La accesibilidad y la visibilidad online son cruciales.
  • El aumento de los ingresos debe ser mayor que el aumento de los costes: La rentabilidad es el objetivo principal.

Aspectos para Mantener un Negocio Digital

  • Restricciones legales y fiscales: Cumplir con la normativa vigente en cada país o región.
  • Medios de pago posibles: Ofrecer diversas opciones de pago seguras y convenientes.
  • Transporte de
... Continuar leyendo "Comercio Electrónico: Claves para Crear y Gestionar tu Negocio Online" »

Placa Base: Componentes, Tipos y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

¿Qué es una Placa Base?

La placa base, también conocida como placa madre o mainboard, es una gran tarjeta de circuito impreso que constituye el esqueleto de nuestro ordenador. Su función principal es albergar y conectar todos los componentes internos del PC.

Funciones Principales

  • Alojar el zócalo para insertar el microprocesador.
  • Contener los circuitos electrónicos de soporte.
  • Disponer de ranuras para conectar parte o toda la memoria RAM del sistema.
  • Incluir la ROM.
  • Ofrecer ranuras especiales (o zócalos) que permitan la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.

Tipos de Placas Base

Según el Formato

  • XT: Factor de forma creado por IBM en 1983 para su primer ordenador.
  • AT: Ligeramente más grande que el XT, con mayor capacidad electrónica.
  • Baby-
... Continuar leyendo "Placa Base: Componentes, Tipos y Funciones Esenciales" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Distribución de Señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las ICT son las instalaciones que permiten la distribución de señales de telecomunicaciones a un grupo de usuarios que disponen de una instalación común. Los tipos de señales que distribuyen pueden ser:

  • Televisión y recepción por satélite
  • Telefonía básica RTB y RDSI
  • Telecomunicaciones de banda ancha por cable de uno o más operadores

Esquema General de una Instalación ICT

Una instalación ICT se compone de los siguientes elementos principales:

Red de Alimentación

Es la red por la que entran desde el exterior las señales de los diferentes tipos de instalaciones de telecomunicaciones.

Punto de Interconexión

Es el recinto en el que se centralizan todas las conexiones de la ICT, actuando como el nexo de unión entre la red de alimentación... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Distribución de Señales" »