Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación y Simbología en Proyectos de Redes de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Documentación de Proyectos de Redes

1. Documentos principales de un proyecto:

  • Presupuesto
  • Informe del Plan de Ejecución
  • Plan de Mantenimiento y Formación
  • Informe de Certificación EN-50173
  • Planos de la Instalación

Memoria Técnica

2. Definición de Memoria Técnica:

Es el documento de diseño base sobre el que se realizarán posteriormente los trabajos de ejecución y puesta en servicio. Describe qué se ha hecho y cómo.

Documentación para el Cliente

3. Documentos importantes para entregar al cliente:

  • Esquema general de las infraestructuras de comunicaciones
  • Número y tipo de las rosetas de conexión
  • Descripción completa y diagrama de cada uno de los armarios de comunicaciones
  • Etiquetado y documentación de todo el sistema
  • Plan de Implantación

Simbología

... Continuar leyendo "Documentación y Simbología en Proyectos de Redes de Datos" »

Tipos de sockets para procesadores Intel y AMD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 942 bytes

Se conoce como socket o zócalo donde se inserta el microprocesador.

Existen diferentes tipos según el método de sujeción que emplean y la configuración de los pines que lo forman. Esta segunda característica permite la compatibilidad de unos procesadores u otros con la placa base.

SOCKETS PARA INTEL

Intel 1150 / 1151: El LGA 1151 que también es compatible con los nuevos procesadores Kaby Lake (séptima generación). Lamentablemente las placas base con el socket LGA 1150 ya no soportan los nuevos procesadores.

AMD AM4 / AM3+ / FM2+

En el caso de AMD, el último socket que han utilizado es el AM3+ para los conocidos procesadores de la línea FX y recientemente han dado el salto a AM4 con Ryzen. AMD también posee el socket FM2+ que solo se... Continuar leyendo "Tipos de sockets para procesadores Intel y AMD" »

Selecció dels objectius del preu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

Precedència: Ordre de persones Símbols acte.
Cerimonial: Conjunt formes per actes solemnesPresidència. Lloc D’honor  acte.  parell imparell, assegut  peu. La seva col·
Locació pot alternança linealEtiqueta. Forma de vestir en un acte. Decoració. Conjunt d’ornaments que configuren L’escenari d’un acte. Escenari. Espai físic realitza l’esdeveniment. Cortesia. Suma De respecte, tolerància i amabilitatEducació. Correcció tractament respecte cap Als altresAmfitrió. Persona que organitza, convoca invita acte. Càrrec. Nomenament Oficial sobreposa categoria personal. Autoritats: Càrrecs públics elegits o Designats, que serveixen l'Estat. Tractament. Tracte determinat cada persona. Convidat. Persona qui mereix lloc destacat
... Continuar leyendo "Selecció dels objectius del preu" »

Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Procesos y Registros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Comandos para la Gestión de Usuarios y Sesiones

  • who: Muestra las sesiones abiertas en el equipo.

  • whoami: Muestra el nombre del usuario actual.

  • who am i: Muestra el identificador del usuario actual.

  • finger <usuario>: Muestra información del usuario especificado.

  • uptime: Muestra la hora actual, el tiempo total de conexión, el número de usuarios conectados y la carga del sistema (promedio de trabajos realizados en los últimos 1, 5 y 15 minutos).

Comandos para la Gestión de Procesos

  • nohup $1 &: Evita la señal hup, permitiendo que un proceso continúe ejecutándose incluso si el proceso padre termina.

  • bg $1: Pasa un proceso a segundo plano.

  • fg $1: Pasa un proceso a primer plano.

  • nice -n <Nº><comando>: Lanza un proceso y le asigna

... Continuar leyendo "Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Procesos y Registros" »

Cuestionario sobre conceptos básicos de la nube y AWS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

1. ¿Cuáles son las 3 ventajas de la informática en la nube?

b) Cambio de gasto de capital a gastos variables, aumento de velocidad y agilidad, alcance mundial en minutos.

2. ¿Cuáles son los tres modelos principales de servicios en la nube?

c) IaaS, PaaS, Software como Servicio.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un "servicio web"?

c) Un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre aplicaciones a través de la web.

5. ¿Cuál de estas opciones representa un servicio informático?

Amazon VPC

Amazon S3

Amazon EC2

Amazon CloudFront

6. La informática en la nube ofrece un método sencillo para obtener acceso a servidores, almacenamiento, bases de datos y una amplia gama de servicios de aplicaciones a través de Internet.
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre conceptos básicos de la nube y AWS" »

Tomografia Computeritzada: Principis i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

  1. Explica quina és la base física de la tomografia computeritzada.

La generació d’imatges en TC es basa en l’atenuació que pateix la radiació X quan travessa cada vòxel de teixit del pacient.

  1. Anomena quins són els elements fonamentals d’un equip de TC.

El tub de RX, el sistema de detectors, l'ordinador o sistema informàtic i la taula.

  1. Explica com es realitza l’adquisició en una TC.

El tub de raigs X emet un feix col·limat perpendicular a l’eix longitudinal del pacient i al seu voltant travessant-lo. El feix atenuat pel pacient és rebut pels nombrosos detectors que efectuen un moviment circular juntament amb el tub.

La informació que reben els detectors és analitzada per un ordinador que s'encarrega de crear la imatge tomogràfica

... Continuar leyendo "Tomografia Computeritzada: Principis i Aplicacions" »

Conexiones a Internet para Empresas: RTB, DSL, Fibra Óptica, WiMax y 4G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conexiones a Internet para Empresas

Acceso a Internet en la Empresa

Es necesario que la señal llegue hasta la empresa para poder trabajar. Dicha señal puede llegar tanto por cable como por conexión inalámbrica.

RTB y DSL: Evolución de la Conexión a Internet

La conexión a internet por cable ha evolucionado desde el acceso de la red telefónica básica RTB hasta el ADSL.

Debido al crecimiento del número de peticiones de conexión y las quejas de los usuarios por los cortes y la mala calidad del servicio que ofrecía la RTB, nace la línea de suscripción digital o DSL, que es una familia de tecnologías que proporciona acceso a internet con una conexión digital con el uso de los cables de pares ya existentes de la RTB.

La más usada en España... Continuar leyendo "Conexiones a Internet para Empresas: RTB, DSL, Fibra Óptica, WiMax y 4G" »

Función principal de una capa física y tipos de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

1.- ¿Cuál es la función principal de una capa física?

  • Función principal: Transmisión de bits por un canal de comunicación
  • Diseño: Debe asegurar que los bits lleguen a su destino

2.- Define qué es una señal

  • Señal: Es la variación de una magnitud física y hay 2 tipos:
    • Analógica: Sus valores son continuos en el tiempo
    • Digital: Valores no continuos, se representa en binario

4.- Modos de comunicación entre dispositivos y ejemplos

  • Simplex: Solo 1 transmite, como una radio
  • Half duplex: Ambos pueden transmitir y recibir, pero no al mismo tiempo, como un walkie
  • Full duplex: Ambos emiten y reciben al mismo tiempo, como nuestra comunicación en red

5- Perturbaciones

  • Atenuación: Pérdida de potencia con la distancia
  • Reflexión de red: Cuando el receptor
... Continuar leyendo "Función principal de una capa física y tipos de señales" »

Controladores de Dispositivos y Gestión de Memoria: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Controladores de Dispositivos

Los dispositivos de E/S están formados por una parte mecánica (el dispositivo en sí) y una parte electrónica. Esta última se denomina controlador de dispositivo. El controlador puede estar en una tarjeta de ampliación o ser un circuito impreso integrado en la placa base.

Principales Funciones de un Controlador

  • Comunicación con la CPU.
  • Comunicación con el dispositivo externo.
  • Almacenamiento temporal de datos (buffer).
  • Control y temporización.
  • Detección de errores (por ejemplo, papel atascado).

El sistema operativo (SO) trabaja con el controlador y no con el dispositivo. El controlador recibe órdenes por el bus del sistema, traduce esas órdenes en acciones del dispositivo, y lee/escribe datos desde/en el bus... Continuar leyendo "Controladores de Dispositivos y Gestión de Memoria: Funcionamiento y Características" »

Funcionamiento y Configuración del Protocolo DHCP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Preguntas Frecuentes sobre DHCP

1. ¿Qué es DHCP y para qué se utiliza?

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un servicio de red basado en el modelo cliente/servidor que permite a los nodos de una red TCP/IP obtener automáticamente su configuración de red, incluyendo su dirección IP.

2. ¿Qué tres métodos de asignación de direcciones ofrece DHCP?

  • Manual o estática: Asigna una dirección IP específica a un dispositivo determinado.
  • Automática: Asigna una dirección IP permanente a un cliente la primera vez que se conecta, hasta que la libera.
  • Dinámica: Asigna una dirección IP temporal por un período de tiempo determinado (tiempo de alquiler).

3. Ventajas de la asignación automática/dinámica vs. inconvenientes de la asignación

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Configuración del Protocolo DHCP" »