Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Demodulador coherente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Distribución SMATV


¿Qué hay en un sistema
SMATV?


Hay 3 componentes principales en un sistema SMATV:


-Antena receptora 

-Cabecera (la electrónica usada para crear tu sistema integrado de televisión por cable)

-Red distribuidora de cable (cableado estructurado)


Antena receptora


Usamos una antena comercial de alta calidad para recibir señales de satélite y de  transmisión.


La Cabecera


-Receptores satélite: estos son los dispositivos usados para sintonizar la programación satélite. El sistema requiere un receptor por cada canal de televisión de pago.


-Demodulador: Las señales de transmisión son recibidas usando demoduladores de radiofrecuencia. Cada demodulador recibe un canal de transmisión.


-Procesadores: alguna de las señales en el sistema... Continuar leyendo "Demodulador coherente" »

Conceptos Esenciales de Redes y Funcionamiento DHCP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Conceptos Fundamentales de Redes IP

Dirección IP: Código que identifica de forma única una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utiliza el protocolo TCP/IP.

Dirección de Red: Parte de la dirección IP donde los bits de interfaz están a 0. Sirve para definir la red en la que se ubica un dispositivo.

Localhost: Dirección IP reservada para todas las tarjetas de red, puntos de acceso y otras interfaces de un dispositivo local (comúnmente 127.0.0.1).

Broadcast: Dirección IP donde los bits de interfaz están a 1. Sirve para comunicar con todos los hosts de la red en la que se ubica simultáneamente.

Host: Sistema informático conectado a una red.

IP v6: Número de 128 bits, representado en hexadecimal con 32 dígitos, separados por... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes y Funcionamiento DHCP" »

Preguntas Clave de Redes y Protocolos: Desafío de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Fundamentos de Redes

  • ¿Qué término se utiliza para describir el proceso de colocar un formato de mensaje dentro de otro? Encapsulamiento
  • ¿Cuál es el propósito principal de NAT? Conservar las direcciones IPv4
  • ¿Cuál de las siguientes es la notación de duración de prefijo para la máscara de subred 255.255.255.224? /27
  • ¿Cuál es el propósito de los mensajes ICMP? Proporcionar comentarios acerca de las transmisiones de paquetes IP
  • ¿Cómo se transmite un DHCPDISCOVER a través de una red para llegar a un servidor DHCP? Un mensaje DHCPDISCOVER se envía con la dirección IP de difusión como dirección de destino.
  • ¿Qué parte de la URL, http://www.cisco.com/index.html, representa el dominio DNS de nivel superior? .com
  • ¿Cuáles son las dos
... Continuar leyendo "Preguntas Clave de Redes y Protocolos: Desafío de Conocimiento" »

Administración de Bases de Datos Relacionales con SQL Server

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (SGBDR)

Observador de Eventos

Se utiliza el diario de las aplicaciones para registrar los errores.

Tipos de Bases de Datos

  • OLTP (On-Line Transaction Processing): Bases de datos en las cuales la información se almacena de manera directa.
  • OLAP (On-Line Analytical Processing): Contienen información estadística con el objetivo de poder extraer información en forma de cubos multidimensionales.

Casos Cliente/Servidor

  • Cliente Pesado: Las reglas se implementan completamente en el cliente.
  • Cliente Ligero: Las reglas se definen completamente en el servidor.
  • Middleware: Las reglas de la empresa se definen en una tercera máquina.

Componentes de SQL Server

  • SQL Server: Es el servidor de base de datos.
  • SQL Server
... Continuar leyendo "Administración de Bases de Datos Relacionales con SQL Server" »

Estructuras de Control, Lenguaje Pascal y Algoritmos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Estructuras de Control en Programación

Las estructuras de control determinan el orden en que se ejecutan las instrucciones en un programa. Se clasifican en dos categorías principales:

1. Estructuras Alternativas o de Selección

Estas estructuras dirigen la ejecución del programa hacia un grupo de sentencias u otro, dependiendo del resultado de una condición. Se dividen en:

  • Simple (IF-THEN-ELSE): Permite ejecutar un bloque de código si una condición es verdadera y otro bloque si es falsa.
  • Múltiple (CASE-OF): Permite seleccionar entre varios bloques de código según el valor de una variable o expresión.

2. Estructuras Repetitivas o de Iteración

Estas estructuras crean un bucle, repitiendo un conjunto de instrucciones mientras se cumpla una... Continuar leyendo "Estructuras de Control, Lenguaje Pascal y Algoritmos: Conceptos Esenciales" »

Comunicaciones en Redes Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Conceptos Básicos de Comunicaciones

Transmisor: Genera y prepara la información para que viaje por el canal. Modulador (analógica). Codificador (digital).

Receptor: Recupera la información y la interpreta.

Canal: Medio por el que viaja la información. Puede ser guiado o no guiado.

Los elementos transmisores y receptores se llaman NODOS.

El conjunto de reglas para comunicarse se llama PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN.

Las alteraciones que modifican la señal y que hacen que el mensaje recibido no sea igual al recibido se llaman PERTURBACIONES:

-Distorsión: Alteración de señal (amplitud, fase o frecuencia) debido a imperfecciones del sistema de comunicación.

-Interferencia: Contaminación por señales externas. Constructiva (+amplitud) o Destructiva... Continuar leyendo "Comunicaciones en Redes Industriales" »

Fundamentos de Joomla: Gestión de Contenidos y Usuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Un CMS (Content Management System) significa Sistema de Gestión de Contenidos. Es una aplicación informática que permite crear un marco o entorno de trabajo para la creación, manipulación, gestión y publicación de contenido digital en diversos formatos.

¿Por qué un CMS es útil y necesario?

Un CMS es útil y necesario por los siguientes puntos:

  • Inclusión de nuevas funcionalidades en la web.
  • Mantenimiento de un gran número de páginas a la vez.
  • Creación de páginas interactivas o dinámicas.
  • Cambios de aspectos sencillos del sitio web.
  • Control de acceso a la web.
  • No son necesarios conocimientos de programación.
  • Un buen soporte público que nos va a resolver cualquier problema.

Requisitos de Joomla

Joomla necesita una base de datos para guardar... Continuar leyendo "Fundamentos de Joomla: Gestión de Contenidos y Usuarios" »

Proxy, DNS, WEB, FTP, POP3, SMTP, DHCP y TCP/IP en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 173,63 KB

Proxy:

Proxy: Es un programa u ordenador que hace de intermediario entre dos ordenadores.  el intermediario puede bloquear determinadas peticiones 
el intermediario puede bloquear determinadas peticiones. Por ejemplo, si pedimos a un proxy que tiene bloqueadas las extensiones .xxx, que nos muestre la página web “amanecer.xxx”, dicha página web no se nos mostrará porque el proxy actúa bloqueándola.

DNS:

Son las siglas de Domain Name System. Es un sistema por el que se asocia una información con un nombre de dominio. Una vez hemos introducido esta ruta, dicha información es enviada a un servidor DNS que lo que hace es determinar en qué lugar se encuentra esa página web alojada y nos conecta con ella.

WEB:

El término web va asociado... Continuar leyendo "Proxy, DNS, WEB, FTP, POP3, SMTP, DHCP y TCP/IP en Informática y Telecomunicaciones" »

Proxy: Funcionamiento, Ventajas, Inconvenientes y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Proxy

Es un software que hace la función en nombre de otro sistema llamado cliente proxy ante un servicio externo.

El uso más común es el servidor proxy que es un software instalado en un PC que intercepta las conexiones de red que un cliente hace al servidor cuando están en redes independientes que no hay comunicación.

Ventajas

  • Seguridad para el software del cliente
  • Rendimiento
  • Anonimato
  • Acceso restringido

Inconvenientes

  • Dificultad de configuración
  • Carga
  • Intromisión

Funcionamiento proxy

El cliente solicita al servidor, el servidor captura la petición y la traslada íntegra o puede modificarla. El servidor proxy contacta con el remoto y le da la petición del cliente en su nombre. El servidor remoto acepta la petición del proxy ignorando lo que

... Continuar leyendo "Proxy: Funcionamiento, Ventajas, Inconvenientes y Tipos" »

Història de la Computació: De Bush a Turing i l'Era Electrònica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Història de la Computació

Dècades 1930-1950: L'Inici d'una Era

Entre principis de segle i els anys trenta, l'evolució en el camp de la computació va ser lenta, principalment per la manca de necessitat percebuda i la poca visió del seu potencial.

IBM era un dels pocs actors, desenvolupant màquines censadores o tabuladores, però sense una gran pressió per innovar més enllà del cens, donada l'absència de competència.

No obstant això, la Segona Guerra Mundial i l'avenç de l'enginyeria van impulsar el finançament de projectes universitaris i científics. Així, els ordinadors de les dues dècades següents es van dedicar a calcular trajectòries de projectils, desxifrar codis militars i construir infraestructures complexes.

Vannevar Bush:

... Continuar leyendo "Història de la Computació: De Bush a Turing i l'Era Electrònica" »