Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización y Diagnóstico de Rendimiento en Sistemas y Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Para asegurar el funcionamiento óptimo de los sistemas informáticos y las redes, es fundamental monitorear diversas métricas y comprender las causas comunes de posibles problemas. A continuación, se detallan los indicadores clave de rendimiento y las principales fuentes de fallos, clasificadas por su origen.

Métricas Clave de Rendimiento

  • Velocidad de transmisión de datos: Existen numerosas páginas web que permiten verificar la velocidad de las conexiones a Internet. Asimismo, hay software específico para medir la velocidad en una Red de Área Local (LAN).
  • Porcentaje de paquetes de datos íntegros: Este indicador se puede comprobar eficazmente utilizando el comando ping.
  • Tiempo de respuesta (latencia): Se mide también mediante el comando
... Continuar leyendo "Optimización y Diagnóstico de Rendimiento en Sistemas y Redes" »

Procedimientos Almacenados y Triggers en Bases de Datos: Conceptos y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Definición de Procedimiento Almacenado y Ejemplo de Uso

Los procedimientos almacenados son un conjunto de órdenes SQL agrupadas bajo el nombre del procedimiento, de tal forma que, cuando un procedimiento se llama, se ejecutan todas las órdenes SQL de este.

Ejemplo:


CREATE PROCEDURE total_paises()
BEGIN
    SELECT COUNT(*)
    FROM pais;
END;

2. Definición de Trigger y Ejemplo de Uso

Un trigger es un objeto dentro de una base de datos el cual se asocia con una tabla y se activa cuando ocurre en esta un evento en particular.

Ejemplo:


CREATE TRIGGER trigger_cliente_historico
AFTER INSERT ON cliente
FOR EACH ROW
BEGIN
    INSERT INTO cliente_historico(nombre, dni, direccion, fecha_insercion)
    VALUES (NEW.nombre, NEW.dni, NEW.direccion,
... Continuar leyendo "Procedimientos Almacenados y Triggers en Bases de Datos: Conceptos y Ejemplos Prácticos" »

Algoritmos de cifrado y sus aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

IDEA (INTERNATIONAL DATA ENCRYPTION ALGORITHM)

Descripción del Algoritmo: El algoritmo IDEA consta de ocho rondas. Dividiremos el bloque X a codificar, de 64 bits, en cuatro partes X1, X2, X3 y X4 de 16 bits. Denominaremos Ki a cada una de las 52 subclaves de 16 bits que vamos a necesitar. Las operaciones que llevaremos a cabo en cada ronda son las siguientes:

  1. Multiplicar X1 por K1.
  2. Sumar X2 con K2.
  3. Sumar X3 con K3.
  4. Multiplicar X4 por K4.
  5. Hacer un XOR entre los resultados del paso 1 y el paso 3.
  6. Hacer un XOR entre los resultados del paso 2 y el paso 4.
  7. Multiplicar el resultado del paso 5 por K5.
  8. Sumar los resultados de los pasos 6 y 7.
  9. Multiplicar el resultado del paso 8 por K6.
  10. Sumar los resultados de los pasos 7 y 9.
  11. Hacer un XOR entre los resultados
... Continuar leyendo "Algoritmos de cifrado y sus aplicaciones" »

Conceptos Clave en el Desarrollo de Software y Modelos de Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo de Software

El Compilador

Un compilador se encarga de traducir programas escritos en un lenguaje simbólico a código máquina. El compilador genera un código máquina que, para poder ejecutarse, requiere un proceso previo de enlazado de rutinas y funciones de biblioteca, así como la asignación de los recursos necesarios para obtener un código ejecutable.

Fases del Desarrollo de Software

  • Análisis de Requisitos

    Definición de los requisitos de la aplicación a desarrollar. Se pueden utilizar herramientas como DFD, diagramas de transición de estados, diagramas entidad-relación o diccionarios de datos.

  • Diseño del Sistema

    Determinar el funcionamiento de forma general sin entrar en detalle. Se pueden emplear

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Desarrollo de Software y Modelos de Programación" »

Modelo DER: Identificación, Entidades, Interrelaciones, Tablas y Normalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

MODELO DER

Identificar Identidades y sus atributos, con su clave primaria (PK)

atributo” (PK)

“atributo”

“descripción” (cualquier dato de información que se quiera añadir)

Describir las Entidades:

Qué representa el objeto en la vida real

Qué relación tiene en el enunciado

Mirar si es Super-Entidad o Sub- Entidad (poner sus atributos ya que no son considerados como entidades sino Sub – Tipos)

Mirar si es Reflexiva

Mirar si es entidad Débil

Clave primaria Simple o COMPUESTA

Definir Interrelaciones:

Qué relación tienen

Para que sirven

Describir los tipos de cardinalidad con las que participan las entidades para formar la Relación que tienen

Atributo de Relación

Poner tipos de Relación Especiales (RESTRICCION):

  • Exclusividad (1 Entidad
... Continuar leyendo "Modelo DER: Identificación, Entidades, Interrelaciones, Tablas y Normalización" »

Unidad Central de Procesamiento: Funciones y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 387,97 KB

Unidad central de Procesamiento de Datos:

Dentro de la CPU hay un conjunto de registros que funcionan como si se tratara de una memoria. Pueden ser de dos tipos:

Visibles al usuario:

El usuario programador puede manipularlos por programa optimizando los accesos a la memoria principal.

Registro de Control:

Sólo son accesibles por la Unidad de Control para gestionar la CPU y por algunos programas privilegiados para controlar la ejecución de otros programas.

Un registro visible es aquel que es accesible o referenciado por programa, generalmente en lenguaje ensamblador.

Diferentes categorías:

De uso general. Usados libremente por los programadores: Contienen datos relativos a las instrucciones en ejecución o al propio programa. Pueden emplearse para... Continuar leyendo "Unidad Central de Procesamiento: Funciones y Componentes" »

Conceptes bàsics de web i màrqueting

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

El software

És un servidor web que permet servir informació als usuaris a través d'una pàgina web, amb capacitat per acceptar peticions HTTP i HTTPS. Ha de estar sempre en línia i disposar de dispositius de seguretat per prevenir fallades. A més, requereix un maquinari adequat en termes de memòria, processador i disc dur.

Un hosting

És un servei que proporciona espai d'emmagatzematge en un servidor per als usuaris que desitgen publicar la seva pàgina web a Internet. Això permet que el lloc web estigui disponible en línia de forma fiable i permanent. El preu dels hostings varia depenent del tipus, sent els hostings compartits més econòmics (2-15 dòlars/mes) i els hostings dedicats més cars (80-500 dòlars/mes).

Tipus de hosting:

Allotjament... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de web i màrqueting" »

Xarxes Informàtiques: Conceptes, Protocols i Seguretat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,22 KB

Diferències entre Routers i Ponts

1. Els routers actuen sobre els paquets transferits entre els nivells de xarxa de les estacions, a diferència dels ponts que ho fan sobre el nivell d'enllaç de dades.

2. Ambdós equips són, teòricament, transparents a les estacions finals que es comuniquen. No obstant això, normalment les estacions tenen definit el router al qual han de dirigir-se.

Protocol que Utilitza un Router

El Protocol d'Informació d'Encaminament (RIP) calcula la distància entre el router i l'estació receptora d'un paquet, així com el nombre de salts requerits, ignorant altres tipus d'atributs com el temps de transferència entre salts, etc.

Funció de la Passarel·la (Gateway)

És un sistema format per hardware i software que permet... Continuar leyendo "Xarxes Informàtiques: Conceptes, Protocols i Seguretat" »

Guía Completa de Sistemas de Recepción Satelital: Componentes, Configuración y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 771,08 KB

Sistemas de Recepción Satelital: Una Visión Detallada

1-Centro de grabación: Se graba audio y video y se envía al centro emisor. El centro emisor lo envía al satélite. El satélite recibe la señal y la envía a los receptores del edificio. El edificio capta la señal con una antena satelital y la distribuye por las viviendas.

2-Haz Ascendente (12.7 a 14 Ghz). Haz Descendente (10.7 a 12.75 Ghz)

3-ASTRA: Posición orbital 19,2E. Cobertura Kv. Frecuencia 10758.5Mhz. Símbolo 22000. Polarización V. Transponder 52. FEC 5/6. Modulación DVB-S/QPSK. Canal Fox.

4-(13V 0Khz 10,7a11.7Ghz V 9.75Ghz 950-1950Mhz)

(18V 0Khz 10,7a11.7Ghz H 9.75Ghz 950-1950Mhz)

(13V 22Khz 11,7a12.75Ghz V 10.6Ghz 1100-2150Mhz)

(18V 22Khz 11,7a12.75Ghz H 10.6Ghz 1100-2150Mhz)... Continuar leyendo "Guía Completa de Sistemas de Recepción Satelital: Componentes, Configuración y Optimización" »

Normativa i embalatges en el transport marítim i aeri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Condicions que ha de reunir un embalatge en el transport marítim i aeri

Ha de seguir alguna normativa concreta? Explica quina és i en què consisteix.

Posa un exemple d'embalatge primari, un de secundari i un de terciari

Primari: Són els que estan en contacte directe amb els envasos i poden ser caixes o safates

Secundari: També anomenats palès o plataformes

Terciari: També denominats contenidors

Avantatges de la utilització dels embalatges

Protecció de les mercaderies/Manipulació optimitzada/Transport/Cost d'utilització/Generació de residus/Promocionar les ventes del producte

Disseny d'embalatges. Explica cada un i posa exemples

Apilable i encaixable: poden apilar-se uns sobre d'altres sense que el pes acumulat repercuteixi en la mercaderia

... Continuar leyendo "Normativa i embalatges en el transport marítim i aeri" »