Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Sistemas de Recepción Satelital: Componentes, Configuración y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 771,08 KB

Sistemas de Recepción Satelital: Una Visión Detallada

1-Centro de grabación: Se graba audio y video y se envía al centro emisor. El centro emisor lo envía al satélite. El satélite recibe la señal y la envía a los receptores del edificio. El edificio capta la señal con una antena satelital y la distribuye por las viviendas.

2-Haz Ascendente (12.7 a 14 Ghz). Haz Descendente (10.7 a 12.75 Ghz)

3-ASTRA: Posición orbital 19,2E. Cobertura Kv. Frecuencia 10758.5Mhz. Símbolo 22000. Polarización V. Transponder 52. FEC 5/6. Modulación DVB-S/QPSK. Canal Fox.

4-(13V 0Khz 10,7a11.7Ghz V 9.75Ghz 950-1950Mhz)

(18V 0Khz 10,7a11.7Ghz H 9.75Ghz 950-1950Mhz)

(13V 22Khz 11,7a12.75Ghz V 10.6Ghz 1100-2150Mhz)

(18V 22Khz 11,7a12.75Ghz H 10.6Ghz 1100-2150Mhz)... Continuar leyendo "Guía Completa de Sistemas de Recepción Satelital: Componentes, Configuración y Optimización" »

Normativa i embalatges en el transport marítim i aeri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Condicions que ha de reunir un embalatge en el transport marítim i aeri

Ha de seguir alguna normativa concreta? Explica quina és i en què consisteix.

Posa un exemple d'embalatge primari, un de secundari i un de terciari

Primari: Són els que estan en contacte directe amb els envasos i poden ser caixes o safates

Secundari: També anomenats palès o plataformes

Terciari: També denominats contenidors

Avantatges de la utilització dels embalatges

Protecció de les mercaderies/Manipulació optimitzada/Transport/Cost d'utilització/Generació de residus/Promocionar les ventes del producte

Disseny d'embalatges. Explica cada un i posa exemples

Apilable i encaixable: poden apilar-se uns sobre d'altres sense que el pes acumulat repercuteixi en la mercaderia

... Continuar leyendo "Normativa i embalatges en el transport marítim i aeri" »

Tipos de Módems y Dispositivos de Red: Repetidores, Hubs, Puentes y Switches

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tipos de Módems

T5. El módem

El módem permite hacer uso de las líneas telefónicas analógicas para transmitir información entre redes.

  • Modulador: crea una señal analógica a partir de datos binarios.
  • Desmodulador: recupera los datos binarios a partir de la señal analógica.

Módem de marcado

También llamados módems telefónicos, permitieron, a través de una llamada telefónica al proveedor de servicios, la conexión a Internet y por tanto la comunicación entre nodos que no estaban en la misma red local.

Módem ADSL

Estos módems hacen uso de la tecnología DSL (Línea de Subscriptor Digital) que permite aumentar la velocidad de acceso a Internet y dividir el ancho de banda del canal en tres partes:

  • Voz: Canal para la transmisión de las
... Continuar leyendo "Tipos de Módems y Dispositivos de Red: Repetidores, Hubs, Puentes y Switches" »

Ventajas y desventajas de los PLC y su estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 406,75 KB

Ventajas y desventajas de los PLC

Reducen el cableado

Tienen un mantenimiento sencillo

Posibilitan la comunicación con el exterior

Control de varios procesos distintos

Cambia funcionalidad sin cambiar el hardware

Inconvenientes

Necesitan un conocimiento de programación

Presentan un coste inicial más elevado.

Estructura de un PLC

Fuente de alimentación

Es el encargado de proveer tensión al autómata, algunos PLC lo llevan integrado, su función es la de convertir de 230Vac a 12 o 24Vcc.

CPU

Es el cerebro del sistema. Procesa la información proveniente del exterior a través de la interfaz de entrada y actúa sobre la salida o enviar la información a través del módulo de comunicación en función de su programación.

Interfaz de entrada

Es la parte... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de los PLC y su estructura" »

Errores comunes en la instalación de IDEs y JDK

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. La refactorización de código consiste en cambiar la funcionalidad de pequeñas sentencias para aumentar el rendimiento del programa. ¿Verdadero o falso? FALSO

2. Relaciona cada entorno con los sistemas operativos bajo los que puede ser instalado: Anjuta: Linux, XCode: Mac, Visual Studio: Windows, Netbeans: Windows, Linux, Mac

3. ¿Cómo se llama el primer software que se consideró el precursor de los actuales IDE, en la década de los 70? Maestro.

4. Relaciona cada orden con el tipo de acción que se obtiene, durante la instalación de NetBeans: sudo ./netbeans → Ejecutamos el archivo., sudo chmod 755 netbeans → Le damos permiso de ejecución al archivo., sudo → A partir de esa orden, se considera que somos el root., …/sudo mv →... Continuar leyendo "Errores comunes en la instalación de IDEs y JDK" »

Redes y Servicios de Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Redes de Área Personal (PAN)

Red de dispositivos localizados cerca de una persona, con un alcance de unos pocos metros.

Redes de Área Local (LAN)

Redes privadas, de extensión limitada, que conectan dispositivos en un área más o menos cerrada.

Red de Área Metropolitana (MAN)

Área diseñada para cubrir toda una ciudad.

Redes de Área Extensa (WAN)

Cubren un área geográfica determinada (región, país o continente).

MODELO OSI

Capa de aplicación (servicios de red o aplicaciones) > Capa de presentación (representación de los datos) > Capa de sesión (comunicación entre dispositivos de la red) > Capa de transporte (conexión extremo-extremo y fiabilidad de los datos) > Capa de red (determinación de ruta e IP) > Capa de enlace... Continuar leyendo "Redes y Servicios de Internet" »

Tecnologías de Información y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

RDSI: Red Digital de Servicios Integrados (ISDN - Integrated Services Digital Network)

ADSL: Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL - Asymmetric Digital Subscriber Line)

ISDN: Red Digital de Servicios Integrados (ISDN - Integrated Services Digital Network)

HPF: Filtro de Pasa Altos (High Pass Filter)

POTS: Servicio Telefónico Simple (Plain Old Telephone Service)

ATU-R: Unidad de Terminal del Abonado-Remoto (ADSL - Asymmetric Digital Subscriber Line)

AMI: Codificación de Inversión de Marcas Alternadas (Alternate Mark Inversion)

2B1Q: 2 Bipolar, 1 Cuaternario (2 Binary, 1 Quaternary)

AM: Modulación de Amplitud (Amplitude Modulation)

FM: Modulación de Frecuencia (Frequency Modulation)

QAM: Modulación de Amplitud en Cuadratura (Quadrature Amplitude... Continuar leyendo "Tecnologías de Información y Comunicación" »

Variables en Programación: Tipos, Declaración y Uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Básicos de Variables en Programación

Una variable es una zona en la memoria del computador con un valor que puede ser almacenado para ser usado más tarde en el programa. Las variables vienen determinadas por:

  • Un nombre o identificador que permite al programa acceder al valor que contiene en memoria. Debe ser un identificador válido.
  • Un tipo de dato, que especifica qué clase de información guarda la variable en esa zona de memoria.
  • Un rango de valores que puede admitir dicha variable.

Clasificación de las Variables

Las variables se pueden clasificar en los siguientes grupos:

  1. Variables de tipos primitivos y variables referencia, según el tipo de información que contengan. En función de a qué grupo pertenezca la variable, tipos

... Continuar leyendo "Variables en Programación: Tipos, Declaración y Uso" »

Ejemplos de comandos de Linux para gestión de archivos y directorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Ejemplos de comandos de Linux

Gestión de archivos

Clasificar un archivo por un campo específico

Para clasificar el archivo paises por "CONTINENTE" (primer campo) y mostrar la salida por pantalla:

cat paises.txt | sort -t ";" -k1,1

Filtrar y contar líneas de un archivo

Para visualizar por pantalla el número de líneas del archivo paises correspondientes a "AMERICA" y guardar la información de dichas líneas en el archivo inter:

cat paises.txt | grep -i "america" | tee inter.txt | wc -l

Ordenar un archivo por múltiples campos

Para ordenar el archivo inter por idioma y capital, en orden inverso:

cat inter.txt | sort -rt ":" -k4,4 -k3,3

Para ordenar el archivo paises por continente, idioma y país:

cat paises.txt | sort -t ":" -k1,1 -k4,4 -k2,2

Extraer

... Continuar leyendo "Ejemplos de comandos de Linux para gestión de archivos y directorios" »

Nivel ejecutivo de un sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,54 KB

Autorización y acceso

Control de acceso obigatorio (MAC)

Habitualmente los sistemas lanzan los procesos con los permisos del usuario que lo inicia. Esto es la fuente de muchos problemas ya que muchos de esos servicios son lanzador con el usuario root, lo que conlleva que estos procesos tengan acceso a todo el sistema.

Para evitar ese problema muchas veces se ejecutan los servicios en entornos aislados (containers,dockers y chroot).

Otra solución son los controles de acceso obligatorios(MAC) que consisten en un nivel de autorización que fija el sistema para determinados objetos en lugar de hacerlo el administrador. De este modo el nivel de acceso está limitado por el perfil de seguridad y no solo por los permisos bajo los que está funcionando

... Continuar leyendo "Nivel ejecutivo de un sistema operativo" »