Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas del sistema scada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

  1. ¿Qué Es un sistema distribuido?.

Un Sistema distribuido se define como una colección de computadoras Separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de Comunicaciones; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el programador percibe como un solo sistema (no necesita Saber qué cosas están en qué máquinas).

  1. ¿Qué Es CIM?.

La manufactura integrada por computador (CIM) es un concepto acuñado a Principios de los ´70 [Harrington 1973]. Esta se propone utilizar el Poder de análisis, cálculo y procesamiento de las computadoras al Servicio de la producción de bienes de mercado [Waldner 1990, Rapetti 2002, Kalpakjian & Schmid 2002]. CIM cubre varios Aspectos de la industria, que van desde el diseño, la... Continuar leyendo "Desventajas del sistema scada" »

Tipos de Cables de Redes: Características, Conectores y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Cables de Pares Trenzados

Los cables de pares trenzados están formados por pares de filamentos metálicos y constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. Presentan algunos inconvenientes, como el aumento de la resistencia eléctrica al disminuir la sección del conductor, por lo que hay que llegar a un compromiso entre volumen y peso.

Tipos de Cables de Pares Trenzados

  • Cable UTP (Unshielded Twisted Pair)
  • Cable STP (Shielded Twisted Pair)

Clasificación según la Categoría

Cada categoría especifica unas características eléctricas para el cable: atenuación, capacidad de la línea e impedancia.

Diferencias entre Cable UTP y STP

El cable UTP es un cable de pares trenzado sin recubrimiento metálico externo, por... Continuar leyendo "Tipos de Cables de Redes: Características, Conectores y Aplicaciones" »

Configuración Efectiva del Trabajo Colaborativo y Administración de Procesos en Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Trabajo Colaborativo

Consiste en configurar apropiadamente el sistema para que varios usuarios puedan trabajar en los mismos archivos, actualizando la información pero sin eliminarlas. Por ejemplo, un grupo de programadores trabajando en distintos módulos de un programa en un directorio común.

Pasos para Configurar:

Paso 1: Crear un Grupo para Juntar a los Usuarios:

  • --> groupadd nombregrupo

Paso 2: Crear a los Usuarios como Miembros de Este Grupo:

  • --> useradd -G grupo usuario

Paso 3: Crear un Directorio para Uso de los Usuarios:

  • --> mkdir directorio

Paso 4: Hacer que el Directorio Sea del Grupo de los Usuarios:

  • --> chgrp -R grupo directorio

Paso 5: Modificar los Permisos de la Carpeta para Asegurar el Trabajo Colaborativo:

  • --> chmod -
... Continuar leyendo "Configuración Efectiva del Trabajo Colaborativo y Administración de Procesos en Linux" »

Programación en C y Configuración de Servidor Web con PLC Siemens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Ejercicios de Programación en C y Configuración de Servidor Web con PLC Siemens

Cálculo del Mayor en un Vector

Este programa en C genera un vector de números aleatorios y encuentra el mayor de ellos.


#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int generarNumeroAleatorio(int min, int max) {
    return min + rand() % (max - min + 1);
}

int main() {
    int n;
    srand(time(NULL));
    printf("Ingrese el tamaño del vector: ");
    scanf("%d", &n);
    int vector[n];
    for (int i = 0; i < n; i++) {
        vector[i] = generarNumeroAleatorio(0, 100);
    }
    printf("El vector generado es: ");
    for (int i = 0; i < n; i++) {
        printf("%d ", vector[i]);
    }
    printf("\n");
    int mayor = vector[0];
    for
... Continuar leyendo "Programación en C y Configuración de Servidor Web con PLC Siemens" »

Teleassistència Domiciliària: Disseny, Seguretat i Ús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,52 KB

Característiques de Disseny i Funcionament del Terminal de Teleassistència

Les característiques de disseny i funcionament del terminal de teleassistència domiciliària estan orientades a aconseguir que l'ús del dispositiu sigui el més fàcil i còmode possible. Algunes de les més importants són:

Disseny Simple i Accessible

  • Forma intuïtiva i senzilla per a una fàcil comprensió i maneig.
  • Controls grans, amb botons visibles i diferenciats, pensats per a usuaris amb dificultats de visió o mobilitat.

Botó d'Emergència Destacat

  • Un botó principal clarament identificable i de fàcil accés per sol·licitar ajuda immediata.
  • Dissenyat per evitar confusions amb altres controls.

Modalitats de Funcionament Diverses

  • Adaptabilitat a diferents necessitats
... Continuar leyendo "Teleassistència Domiciliària: Disseny, Seguretat i Ús" »

Sdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Com dividim les suybarxarxes?
Em de tenir clar cuantes subxarxes volem krear
Per saber el numero necesari de subxarxes a utilitzar farem servir el

2^x+2

Un altre problema es la kuantitat dordinadores qtindrem i els bits k neceistarem

2^y-2


Exemple

Vols fer 6 subxarxes

2^x+2>=6
2^x>=4
La x seria 3

Per tant tindrem 3 bits de xarxa
Per tant en una classe C
255.255.255.11100000

I ens keden 5 bits de host

Per fer els hosts


2^y-2>=50
2^y>=52
Y=6

S’ha escollit una adreça classe C que es necearai crear subxarxes per aconseguir una seguretat a baix nivell i el control broadcast de la LAN
Ladreça de classe C k a proporcionat el nostre proveïdor de serveis, es la 195.165.30.0
Es vol realitzar un subnetting amb 6 departaments duna empresa, , en cada departament de lempresa,
... Continuar leyendo "Sdf" »

Ofimatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

1.FUNCIONAMIENTO BASICO EMPRESA:
A--EMPRESA: Es la union de capital, técnica i fuerza de trabajo orientada a producir bienes o servicios para ofertarlos a los consumidores, i a obtener el máximo beneficio.
B--TIPOS DE EMPRESA:
Organizativas: akellas funciones destinadas a gestionar la información k maneja la empresa i supervisar su funcionamiento.
Productivas: son las funciones propias de la empresa las k aseguran la existencia de 1 producto q se comercializa i x el qe se obtiene unos beneficios económicos.
Atendiendo al proceso de producción las empresas poden ser clasificadas en:
Industriales: Adkieren las 1as materias i las transforman asta obtener su producto final.
Comerciales: No existe transformación ya k compra i vende el mismo producto.

... Continuar leyendo "Ofimatica" »

Algoritmos de Memoria RAM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

FCFS(First In First Out) El primero que entra se ejecuta hasta que termina y luego le toca al sigueinte.

STR(Short Time Remainder) Se ejecuta el proceso mas corto .

SRTF(Shortest Remaining Time First) Se ejecuta el que menos ciclos pendientes tiene .

Paginacion = consiste en dividir la memoria interna en zonas iguales llamadas frames , y los programas en partes del mismo tamaño denominadas paginas .Mediante la tabla de paginas asigna las direcciones fisicas.

Segmentacion =Divide la informacion en trozos de diferentes tamaños.

Swapping =Carga los procesos primero en el swap y luego en la memoria principal  mediante swap -in y swap-out.

Fragmentacion = es un metodo para aprovechar el espacio , cuando no sobre .

Externa=el proceso entra pero sobre... Continuar leyendo "Algoritmos de Memoria RAM" »

Tema 5 examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

5.3.4 TABLA DE ENRUTAMIENTO(RUTA): Tabla almacenada en la memoria de un router o algún otro dispositivo de networking que guarda un registro de las rutas a destinos particulares de la red. El router utiliza esta lista de redes para determinar donde enviar los datos.Los routers en una tabla de enrutamiento tienen tres características principales:red de destino,pró ximo salto, y
mé trica.
--RUTA DEFAULT:Una ruta default es una ruta que coincida con todas las redes de destino. En redes IPv4 se usa la direcció n 0.0.0.0 para este propó sito. La ruta default se usa para enviar paquetes para los que no hay entrada en la tabla de enrutamiento para la red de destino. Los paquetes con una dirección de red de destino que no combinan con una ruta
... Continuar leyendo "Tema 5 examen" »