Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a Internet, la Web y WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Introducción a Internet y la Web

1. ¿Qué es Internet?

Internet es una red global de computadoras y otros dispositivos interconectados que forman una "tela de araña". Aunque es una red deslocalizada, existen nodos de interconexión, como los proveedores de internet. No debe confundirse con sus servicios como la World Wide Web (WWW) o la "nube".

Internet se originó con el proyecto militar ARPANET en 1969, posteriormente pasó a ser gestionada por la Fundación Nacional de Ciencias en los años 80 y se transformó en lo que hoy conocemos como Internet en los 90s.

2. Componentes del Ordenador

Un ordenador es un sistema electrónico que procesa y almacena información. Se compone de hardware (parte física) y software (programas). Los principales... Continuar leyendo "Introducción a Internet, la Web y WordPress" »

Peinado de cables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

CERTIFICACIÓN DE


CABLEADO:


1. Etiquetado correcto de patch-panel, rosetas y cableado

2. Radio de curvatura de cables no excesivo (destrenzado de cables en cobre o problemas en

fibra óptica).

3. El cable de par trenzado debe tener un destrenzado menor de 2'5 cm al pinchar a panel de

parcheo o a roseta.

4. El cable de par trenzado debe tener un destrenzado menor de 1,3 cm al introducirlo en un

conector RJ-45.

5. Los cables de la red deben instalarse al menos a 2m de distancia de los ascensores

6. Para cable de par trenzado respetar las distancias de cada subsistema (3+90+6) y tb colocar

un número limitado de repetidores.

7. Los cables de red deben estar al menos a 30cm de distancia de los fluorescentes

8. La distancia entre los cables de red y los de corriente

... Continuar leyendo "Peinado de cables" »

Protocolos Esenciales de Radiocomunicación Marítima para la Seguridad Naval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Prescripciones Funcionales de Radiocomunicación Marítima

  • Transmitir las alertas de socorro buque-costera a través de, al menos, dos medios separados e independientes, utilizando cada uno de ellos un servicio de radiocomunicaciones diferente.
  • Recibir alertas de socorro costera-buque.
  • Transmitir y recibir alertas de socorro buque-buque.
  • Transmitir y recibir comunicaciones para la coordinación de las operaciones de búsqueda y salvamento (SAR).
  • Transmitir y recibir comunicaciones en el lugar del siniestro.
  • Transmitir y recibir señales para fines de localización.
  • Transmitir y recibir información sobre seguridad marítima.
  • Transmitir y recibir comunicaciones generales.
  • Transmitir y recibir comunicaciones de puente a puente.

Comunicaciones en el Lugar

... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Radiocomunicación Marítima para la Seguridad Naval" »

Configuración de Servidores Web y Transferencia de Archivos en Ubuntu y Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

PR1 - MP08 - UF2 - Rúbrica (25h) - Servicios Web y Transferencia de Archivos

Instalación de Servicio Web en Ubuntu Server LTS (Máquina Virtual)

  • Actualizamos los paquetes e instalamos Apache. Comprobamos que la instalación se realizó correctamente.

Creación de Página Web Básica para Diferentes Hosts Virtuales (Dominios .ovh)

  • En /var/www/html/ generamos directorios y copiamos el archivo index.html en ellos para su posterior modificación.

Configuración de Virtual Hosts (Dominio www.dominipropi.ovh)

  • Copiamos los archivos de configuración por defecto con el nombre de los subdominios.
  • Editamos los archivos de subdominio, descomentando la línea ServerName y añadiendo el subdominio .ovh. Cambiamos la ruta del documento root.
  • En OVH, registramos
... Continuar leyendo "Configuración de Servidores Web y Transferencia de Archivos en Ubuntu y Windows" »

Estructura de listas y colas en programacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

listas: public class ListaEstatica{int dato; int tamano; double[] listaArreglo; ListaEstatica(int tamano){ this.tamano=tamano; listaArreglo=new double[tamano];} public boolean estaVacia(){ if(dato==-1){return true;} else{return false;}} public void insertar(int elemento, int posicion){ listaArreglo[posicion]=elemento;} public int buscar(int elemento){ for(int i=0;ipilas: public class Pila{ private int tamaño; // tamaño de arreglo pila private int[] pilarreglo; private int Tope; // Tope de pila public Pila(int s) // constructor{ tamaño = s; // establece tamaño de arreglo pilarreglo = new int[tamaño]; // crea el arreglo Tope = -1; // vacio}public void Push(int j) // pone item en tope de pila { Tope++; pilarreglo[Tope] = j; // incrementa... Continuar leyendo "Estructura de listas y colas en programacion" »

Creando pagina web por un vallekano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 67,54 KB





 TEMA 2. SOFTWARE


Introducción

Un ordenador consta de 4 partes:
-Un procesador capaz de interpretar y ejecutar los programas
-Una memoria para almacenar programas y datos
-Diferentes dispositivos de comunicación con el exterior
-Sistemas de interconexiones entre los bloques.

Conceptos previos

§ La Capacidad:

Bit (BInary DigiT) es la unidad mínima de información => 0 o 1
Byte numero mínimo para representar un carácter. 1 Byte = 8 bits.
-1 Kilobyte KB= 1024 Bytes
-1 Megabyte MB= 1024 KB
-1 Gigabyte GB = 1024 MB
-1Terabyte TB = 1024 GB
-1 Petabyte PB = 1024 TB
-1 Exabyte EB = 1024 PB
-1 Zetabyte ZB = 1024 EB
-1 Yottabyte YB = 1024 ZB

§
Velocidad de los dispositivos:
No sirve de nada tener un procesador muy rápido si el resto de los componentes
... Continuar leyendo "Creando pagina web por un vallekano" »

Examen redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

El proceso telemático Un informático es un procedimiento en ejecución que se encarga de realizar unas funciones concretas previamente definidas. Concepto de transmisión La transmisión es el proceso por el que se transportan señales de un Lugar a otro. Las señales son se manifiestan... Continuar leyendo "Examen redes" »

Partes de un router

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

CPU: La unidad central de procesamiento. ejecuta las instrucciones del sistema operativo.RAM: La memoria de acceso aleatorio se usa para la información de las tablas de enrutamiento, el caché de conmutación rápida, la configuración actual y las colas de paquetes. Memoria flash: La memoria flash se utiliza para almacenar una imagen completa del software IOS de Cisco. Normalmente el router adquiere el IOS por defecto de la memoria flash. NVRAM: La memoria de acceso aleatorio no volátil se utiliza para guardar la configuración de inicio .Buses: La mayoría de los routers contienen un bus de sistema y un bus de CPU. El bus de sistema se usa para la comunicación entre la CPU y las intefaces y/o ranuras de expansión. Este bus transfiere... Continuar leyendo "Partes de un router" »

Soemm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema Operativo: es un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento del hardware y el software de aplicaciones. Hay dos tipos:-Sistemas Operativos Monousuario (SOMO): el hardware y el software están a disposición de un solo usuario. -Sistemas Operativos Multiusuario (SOMU): el hardware y el software del ordenador pueden ser usados por varios usuarios.
1ª Generación (1945-1955): Se utilizaban válvulas de vacío. Eran máquinas programadas en lenguaje máquina puro; de gran tamaño, elevado consumo de energía y muy lentas. Sus operaciones eran simples cálculos matemáticos. A partir de los 50 se empezaron a usar las tarjetas perforadas. 2ª Generación (1955-1965): Aparecen los transistores
... Continuar leyendo "Soemm" »

Cableado estructurado

Enviado por Alfonso y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 660,04 KB

7.2.4. Atenuación (Pérdida de inserción)
La atenuación comprueba que la señal alcanza el extremo remoto con suficiente fuerza como para ser decodificada por la electrónica de red. La instalación, las conexiones defectuosas y la pérdida de retorno, conjuntamente con la distancia, pueden afectar al resultado de la medida. La atenuación depende de la frecuencia y de la distancia.La figura siguiente muestra el límite de la atenuación a distintas frecuencias y la medida real en cada uno de los pares.

7.2.5. NEXT
El NEXT mide, dentro de un mismo enlace, las interferencias de un par sobre otro. El proceso de instalación influye notablemente en el resultado final debido al destrenzado, conexiones, bridas, canalizaciones y tensiones físicas... Continuar leyendo "Cableado estructurado" »