Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ethernet: Fundamentos, Capas OSI y Dominios de Colisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ejercicio 1

1- ¿A qué se debe el éxito de Ethernet?

El éxito de Ethernet se debe a los siguientes factores:

  • Sencillez y facilidad de mantenimiento.
  • Capacidad para incorporar nuevas tecnologías.
  • Confiabilidad.
  • Bajo costo de instalación y de actualización.

2- ¿Qué supuso la llegada de Gigabit Ethernet?

Con la llegada de Gigabit Ethernet, lo que comenzó como una tecnología LAN ahora se extiende a distancias que hacen de Ethernet un estándar de red de área metropolitana (MAN) y red de área amplia (WAN).

3- ¿En qué capas del modelo OSI opera Ethernet?

Ethernet opera en dos áreas del modelo OSI: la mitad inferior de la capa de enlace de datos, conocida como subcapa MAC, y la capa física.

4- ¿Qué es un dominio de colisión?

Para mover datos... Continuar leyendo "Ethernet: Fundamentos, Capas OSI y Dominios de Colisión" »

Dispositivos de Red: Módems, Repetidores, Puentes, Conmutadores y Routers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Módems: Conversión de Señales para la Transmisión de Datos

El módem es un dispositivo que acepta datos digitales de una computadora o terminal digital y los convierte en analógicos, más adecuados para la transmisión por las líneas telefónicas.

Existen tres técnicas básicas de modulación en los módems:

  • ASK: modulación en amplitud.
  • FSK: modulación en frecuencia.
  • PSK: modulación en fase.
  • QAM: Combinación de modulación en amplitud y fase.

Tecnología ADSL y Cable-Módem

A. Tecnología ADSL

DSL: Digital Subscriber Line.

Con ADSL se trata de aprovechar el mismo cableado del teléfono analógico para la transmisión de datos a Internet a alta velocidad estableciendo, de esta manera, dos canales de comunicación sobre la misma línea física.... Continuar leyendo "Dispositivos de Red: Módems, Repetidores, Puentes, Conmutadores y Routers" »

Modelo TCP/IP: Guía completa para entender la arquitectura de Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 47,41 KB

: Modelo TCP/IP

Introducción

Aunque el modelo de referencia OSI sea universalmente reconocido, el estándar control de transmisión/Protocolo Internet (TCP/IP) es el que se utiliza en Internet. El modelo de referencia TCP/IP y la pila de protocolo TCP/IP hacen posible la comunicación entre dos máquinas. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.

Origen del Modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP fue creado por la necesidad de una arquitectura que pudiera conectar múltiples redes y que tuviera la capacidad de mantener conexiones aun cuando una parte de la subred esté dañada o perdida. Esta necesidad surgió cuando, durante la invasión de Granada por las tropas de EEUU, las diferentes redes de las Fuerzas... Continuar leyendo "Modelo TCP/IP: Guía completa para entender la arquitectura de Internet" »

Características de proceso en informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

¿Qué es un SO?


Es un software que tiene por objetivo fundamental el administrar y controlar de manera integral todos los recursos de un sistema computacional.

Los primeros SO:


-No dispónían de sistema operativo-Operación por medio de consola-Se escribía manualmente los programas (dirección de inicio de ejecución)-Uso de cintas magnéticas o tarjetas perforadas-La consola permite monitorear la ejecución de los programas-El usuario tenía acceso a los registros de memoria (errores de programación)-Los resultados se entregaban en formulario continuo o tarjeta-El computador era asignado a los usuarios por bloque de tiempo-Deficiencias de asignación por bloque de tiempo (tiempo de setup)
Procesos BATCH simple (conjuntos o lotes ) :-
Los pasos
... Continuar leyendo "Características de proceso en informática" »

Fundamentos de Telefonía Fija: Circuitos, Redes RTC, Cableado y Normativa ICT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Principios Básicos de Telefonía

El objetivo fundamental de la telefonía es permitir la comunicación a distancia mediante la transmisión de la voz.

Componentes Básicos del Circuito Telefónico

Un circuito telefónico básico consta de los siguientes elementos esenciales:

  • Micrófono: Convierte las ondas sonoras de la voz en señales eléctricas.
  • Auricular: Convierte las señales eléctricas recibidas en ondas sonoras audibles.
  • Batería (o fuente de alimentación): Proporciona la energía necesaria para el funcionamiento del circuito (normalmente suministrada desde la central).
  • Transformador (o Híbrida): Adapta impedancias y separa las señales de transmisión y recepción.
  • Línea de transmisión: El medio físico (generalmente un par de hilos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía Fija: Circuitos, Redes RTC, Cableado y Normativa ICT" »

Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos y Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales

Un Sistema Operativo (SO) es un conjunto de programas, algoritmos y rutinas destinados a:

  • Asignar recursos a procesos.
  • Proporcionar al usuario un entorno amigable que oculte los detalles del hardware.

Tipos de Sistemas Operativos

Los sistemas operativos se pueden clasificar según diferentes criterios:

Por el número de usuarios:

  • Monousuario: Permite un único usuario a la vez (ej. DOS).
  • Multiusuario: Permite que múltiples usuarios interactúen con el sistema simultáneamente.

Por el número de procesos simultáneos (tareas):

  • Monotarea o Monoproceso: Ejecuta una única tarea a la vez (ej. DOS).
  • Multitarea o Multiproceso: Capaz de ejecutar múltiples tareas concurrentemente.
    • Multitarea en tiempo compartido:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos y Redes Informáticas" »

Que es rdm (registro de dirección de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Fase de búsqueda:

Paso 1: en el contador de programa tenemos almacenado la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar.OMÇK

paso
2: buscamos en la unidad de memoria la dirección,

paso 3: recogemos el contenido de la dirección de memoria y lo depositamos en el RM(registro de datos)

paso 4:Enviamos la instrucción a través de la base de datos al registro RI


Fase de ejecución:

Suponemos que la instrucción que queremos ejecutar es la suma.Dicha instrucción está en RI(instrucción que se va a ejecutar)


Paso 1: la dirección del primer operando se transfiere desde el RI hasta Registro de dirección

Paso 2: Localizamos la celda de memoria que se corresponde con dicha dirección de memoria. Leemos su contenido y lo depositando lo leído en

... Continuar leyendo "Que es rdm (registro de dirección de memoria" »

Guía Completa de Cajas de PC, Sistemas de Alimentación y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Tipos de Cajas para PC

Caja Cubo

Las cajas cubo son ideales para usar el PC como reproductor de DVD, equipo de música, aplicaciones informáticas e incluso para juegos de última generación. Su sistema de ventilación es bastante eficiente, formado por un ventilador de 90mm que extrae el aire de la caja, un disipador en la CPU, un ventilador en la fuente de alimentación y múltiples rendijas para refrigeración tanto en el frontal como en los laterales.

Caja HTPC

Estas cajas tienen un diseño elegante en color negro con partes en plata, sistema de iluminación azul en la línea frontal, botones de encendido y reset, pintura negra de alta calidad con acabado brillante efecto espejo e incluyen patas con detalle cromado. Son compatibles con fuentes... Continuar leyendo "Guía Completa de Cajas de PC, Sistemas de Alimentación y Componentes Clave" »

Ventajas y desventajas del sistema a2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 40 KB

      • TEMA 3: MÁQUINAS VIRTUALES

        ¿Qué es una máquina virtual?

        Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un ordenador ficticio dentro de un ordenador existente, es decir, un software que simula por completo el comportamiento de un ordenador real sin que este exista, albergado virtualmente en un ordenador físico. 

        ¿Qué tipos de máquinas virtuales hay?
        De sistema y de Proceso.

        Ventajas y desventajas de emplear máquinas virtuales

        Ventaja: No daña la maquina física. Se pueden instalar varias máquinas virtuales. :D

        Desventaja: requiere mucha memoria RAM

        ¿Qué es una red NAT?

        Se coloca un router entre el exterior (hacia donde hace NAT) y el invitado. Dicho rúter posee un servidor DHCP (asigna direcciones ip) que sirve

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema a2" »

Que tipos de volúmenes existen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

RAID en Windows:


En Windows estamos acostumbrados a que una unidad física corresponda con una unidad lógica (o varias en caso de tener varias particiones). Este es el concepto clásico de Windows, los discos básicos. - // -

Tipos:


Simples:

es un valumen que utiliza espacio de un solo disco física. Es el tipo de discodinámica que se crea cuando transformamos una unidad lógica en un volumen dinámico. -

Distribuidas

Es un valumen que se crea ocupando espacia de varias discos. Se construye coma una concatenación de discos, sin existir una regla que especifique cómo tienen que almacenarse las datas en las discos (coma ocurre en RAID O). Permite crear unidades grandes a partir de varios discos. Los principales inconvenientes san que na supone... Continuar leyendo "Que tipos de volúmenes existen" »