Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Sistemas Informáticos y Criptografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Sistemas de Almacenamiento y Tolerancia a Fallos

  1. ¿Qué solución permite superar un fallo en el suministro de alimentación principal de un sistema informático? - El SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).
  2. ¿Qué describe mejor un UPS? - Es un dispositivo de respaldo que proporciona corriente durante un fallo eléctrico.
  3. ¿Cuál es el propósito de la tolerancia a fallos? - Procurar que los fallos no produzcan graves consecuencias.
  4. ¿Qué significa la 'I' de RAID? - Inexpensive (económico).
  5. HSM es la abreviatura de: - Hierarchical Storage Management (Gestión Jerárquica de Almacenamiento).
  6. ¿Qué tipo de copia de seguridad tarda más en realizarse? - La copia completa.
  7. Una vez configurado adecuadamente el servidor, ¿es conveniente realizar
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Informáticos y Criptografía" »

Sistema operativo multitramo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

1. Qué son:


Un Sistema
 Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre elresto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los sistemas operativos más utilizados son:


‐ Teléfonos móviles: Windows Phone, Android, iOS

‐ Servidores: Linux o Windows Server


‐ PCs: Macintosh  , Linux. La familia de sistemas operativos Windows es aún hoy, la más utilizada aunque cada día menos. 

Componentes del sistema operativo

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware.
... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Fundamentos Esenciales de Redes IP: Conceptos Clave y Enrutamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción a los Conceptos Clave de Redes IP

Este documento aborda una serie de preguntas fundamentales sobre los principios de las redes IP, el enrutamiento, las subredes y diversos protocolos esenciales. Es una excelente referencia para comprender los mecanismos internos de la comunicación en Internet y las redes locales.

Conceptos Fundamentales de IP y Datagramas

1. El campo 'Protocolo' en la cabecera de un datagrama IP, ¿para qué sirve?

Indica el protocolo de capa superior al que pertenece la carga útil del paquete (por ejemplo, TCP, UDP, ICMP).

20. ¿Qué ocurre cuando el campo TTL (Time To Live) de la cabecera IP vale 0?

El paquete se descarta y se envía un mensaje de error (ICMP Time Exceeded) al emisor.

Subredes y Direccionamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes IP: Conceptos Clave y Enrutamiento" »

Fundamentos Esenciales de Algoritmos y Estructuras de Control en Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Introducción a los Fundamentos de Datos y Algoritmos

Los datos, por sí solos, no tienen significado alguno. Para ser comprensibles, deben presentarse de forma utilizable bajo un contexto que les aporte valor y los haga relevantes. Solo cuando estos se organizan y procesan de manera adecuada es que adquieren significado.

La Información: Transformación de Datos

La información es vista como un mensaje constituido por un conjunto organizado y estructurado de datos, resultado de transformarlos en algo que posea sentido y utilidad. De manera más rigurosa, el término información se usa para referirse a la interpretación y el significado que se extrae de los datos.

(La información puede ser utilizada para referirse a unidades de información... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Algoritmos y Estructuras de Control en Programación" »

Diferencia tecnicas prevencion y proteccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

K se considera lugar de trabajo: las areas del centro d trabajo destinadas para k los trabajadores deban permanecer o puedan acceder durante su trabajo.
Indica dimensiones locales: distancia entre suelo y texo 3m, sup libre por trabajadr 2m2, volumen por trabajadr 10m3.
Eskema puertas y portones: tipos: tranparentes: se señaliza ala altura d la vista, vaiven: tendran partes transparntes pa ver la zona k se acced, corredra: dspondran d un sistem d segurida pa evitar k se salgan, k abran acia arriba, de accionamiento mecanico..
Disposiciones escaleras:anchura minima d 1m, peldaños mismas dimensions, huella de 23 a 26 y contrahuella 13 a 20, escaleras servisio huela minima 15 y contrawella d 25 max, la altura libre entre la huella o descanso y
... Continuar leyendo "Diferencia tecnicas prevencion y proteccion" »

T1 redes informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

VERDADERO O FALSO.

Verdadero / falso

En las redes informáticas se pueden compartir archivos y programas.

V

En las redes informáticas podemos compartir impresoras, pero no discos.

F

Las redes informáticas pueden compartir el acceso a Internet.

V

La seguridad de los equipos no se puede gestionar eficazmente en una red, porque hay que establecerla equipo por equipo.

V / F

En una red, muchos usuarios pueden acceder a una misma base de datos, pero de uno en uno, no simultáneamente.

F

Los virus y otros programas peligrosos se difunden con mayor rapidez en las redes.

V

En una oficina se reducen los gastos compartiendo datos y periféricos.

V

Existen muchas aplicaciones y programas pensados para funcionar en red.

V

En una red son más complejas la adquisición de

... Continuar leyendo "T1 redes informáticas" »

Funciones de procesador de texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.

Funciones

Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.}
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de
... Continuar leyendo "Funciones de procesador de texto" »

Funcionamiento de memoria uvprom

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Comparación ENTRE CISC Y RISC: CISC:



1-Énfasis en el software.
2-Incluye el multi-reloj, instrucciones reducidas.
3-Altos ciclos por segundo, tamaños de código pequeños.
4-Transistores usados para almacenar instr. Complejas.
5-Una instrucción por circunstancia.
6-Instrucciones complejas.
7-Lenta ejecución de la instrucción.
8-Pocas instrucciones por trabajo.

RISC: 1-

Énfasis en el hardware.
2-Solo-reloj, instrucciones complejas.
3-Ciclos bajos por segundo, tamaños de códigograndes.
4-Pasa más transistores en los registros de la memoria.

5-Pequeñas instrucciones.
6-Instrucciones simples.
7-Ejecución rápida de las instrucciones.
8-Varias instrucciones por trabajo específico.

EN FUNCIÓN DEL FABRICANTE

-
PC de marca, como IBM, Compaq,... Continuar leyendo "Funcionamiento de memoria uvprom" »

Ejemplos de sinónimos contextuales

Enviado por Anaquin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,29 KB

White Out BIC

Quick Dry

El mensaje publicitario combina diversas maneras de comunicación, y por eso mezcla el texto lingüístico con imágenes o artes gráficas.  El texto publicitario depende mucho del canal, es decir si se transmite a través del cine, radio, prensa, etc. La función del lenguaje más utilizada es al fática, ya que intenta persuadir al receptor. También la poética, ya que el texto tiene que ser estético y la fática, ya que pretende crear una comunicación entre emisor y receptor.

Correctio fluid

El lenguaje publicitario utiliza el significado connotativo de las palabras, ya que pretende sugerir, darte a entender el deseo de poseer el producto de manera indirecta.  Este tipo de texto debe ser original para captar la atención... Continuar leyendo "Ejemplos de sinónimos contextuales" »

Registro lógico y físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 41,59 KB

1)Por los tiempos que se consumen con: Mover Cabezal, Esperar Posición, Leer Datos

2)Opciones de Inserción en Conjuntos: Especifican lo que sucede cuando se inserta en la base de datos un registro nuevo que es de un tipo de registro miembro. Hay dos opciones de inserción:

Automática: Cuando se inserta, el nuevo registro se conecta automáticamente a una ocurrencia de conjunto apropiada.

Manual: El nuevo registro no se conecta a ninguna ocurrencia de conjunto. Si el programador lo desea, puede conectar después explícitamente (manualmente) el registro a una ocurrencia de conjunto, mediante la orden connect.

Opciones de Retención en Conjuntos:

Especifican si un registro de un tipo de registros miembro puede existir en la BD por si solo o si... Continuar leyendo "Registro lógico y físico" »