Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Características de la Sociedad de la Información y las TIC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Definición de Tecnología

La tecnología se define como el conjunto de reglas instrumentales que prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada, y debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia práctica. Vivimos en una era tecnológica, a la cual se le atribuye el crecimiento económico sin precedentes de los países industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está presente en la sociedad.

La Sociedad de la Información

La sociedad de la información es aquella entidad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales... Continuar leyendo "Evolución y Características de la Sociedad de la Información y las TIC" »

CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

CPU y Periféricos: Componentes Fundamentales de un Ordenador

1.- Explica qué son la CPU y los periféricos, enumera los diferentes tipos de periféricos y pon algún ejemplo de cada uno de ellos.

CPU: Es un circuito integrado que contiene una unidad aritmético-lógica y una unidad de control.

Periféricos: Son aquellos dispositivos que envían información, órdenes e instrucciones a la CPU y la memoria. Los periféricos se suelen clasificar en unidades de entrada de información, unidades de salida y unidades de entrada/salida que pueden ser de almacenamiento o de comunicaciones.

  • Periféricos de salida: Son aquellos a través de los cuales el usuario obtiene los resultados del proceso de la información. Ejemplos: la pantalla, la impresora
... Continuar leyendo "CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática" »

Conceptos Clave en Diseño y Modelado de Sistemas de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Elementos Fundamentales en el Modelado de Sistemas

En el diseño y la documentación de sistemas, se utilizan diversos componentes para representar la información y los procesos. A continuación, se detallan los elementos clave:

Componentes de un Diagrama de Flujo de Datos (DFD)

  • Entidad: También conocida como origen o destino, es un elemento externo al sistema que envía o recibe datos.
  • Flujo de datos: Representa el movimiento de información entre puntos. La punta de la flecha indica la dirección del flujo.
  • Proceso: Simboliza un cambio o transformación de los datos, representando las operaciones que se realizan dentro del sistema.
  • Almacén de datos: Indica un lugar donde se depositan los datos, permitiendo su consulta, adición y recuperación.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño y Modelado de Sistemas de Software" »

Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Formas Canónicas de una Función Lógica

Entre las diversas representaciones matemáticas que puede tomar una función, existen dos importantes conocidas como formas canónicas.

Primera Forma Canónica

Es una suma de productos lógicos en los que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o producto canónico se representa por mi, donde i es el valor decimal de la combinación binaria que se obtiene al sustituir por 1 las variables que aparecen de forma directa en el producto, y por 0 las que lo hacen de forma negada.

Segunda Forma Canónica

Es un producto de sumas en las que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o suma canónica se representa... Continuar leyendo "Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales" »

Conceptos Clave de Bases de Datos Distribuidas: Definiciones y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Clave de Bases de Datos Distribuidas

  1. ¿Qué es una base de datos?

    R: Es un conjunto de información interrelacionada para un fin común.

  2. Mencione una definición de base de datos distribuida.

    R: Es una colección de múltiples bases de datos ubicadas en distintas localidades y unidades, interconectadas a través de una red.

  3. ¿Cuáles son los objetivos de las bases de datos distribuidas?

    R: Construir sistemas de bases de datos distribuidas que permitan compartir la información, garantizar fiabilidad y disponibilidad, y agilizar el procesamiento de las consultas.

  4. Mencione una ventaja de la distribución de datos.

    R: La principal ventaja de los sistemas distribuidos es su capacidad para compartir y acceder a la información de forma fiable

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bases de Datos Distribuidas: Definiciones y Arquitectura" »

Historia de Internet y el Universo Google: Orígenes, Búsqueda y Servicios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Historia de Internet

La historia de Internet se remonta a sus inicios, donde la comunicación se realizaba mediante correo electrónico para compartir ficheros, a través de BBS (ordenadores dedicados a compartir ficheros) y mediante Usenet (un sistema de correo electrónico público). Para encontrar los contenidos, existían tres sistemas:

  • Archie: buscaba archivos mediante directorios.
  • Gopher y WAIS: buscaban mediante bases de datos.

En 1992, desde el CERN se inventó el HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), y con él apareció el vínculo (hiperenlace). La WWW (World Wide Web) es el sistema que usa HTML. Este avance produjo la popularización de Internet, lo que a su vez aumentó la información disponible en la red y cobró importancia la... Continuar leyendo "Historia de Internet y el Universo Google: Orígenes, Búsqueda y Servicios Esenciales" »

Fundamentos de Economía, Empresa y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Economía, Empresa y Redes

Conceptos Básicos de Economía

Definición de Mercado

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores desean comprar a un precio determinado. Está determinada por factores como el precio del bien, el precio de otros bienes, los ingresos y las preferencias del consumidor.

La oferta es la cantidad total de un producto disponible para la compra a un precio específico. Está determinada por factores como el precio de otros bienes, los costos de los insumos, la tecnología y los objetivos comerciales.

El equilibrio de mercado se da cuando la oferta de un bien es igual a su demanda. En esta situación, el precio tiende a ser estable.

Economía Doméstica y Empresas

Las economías domésticas están compuestas... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía, Empresa y Redes" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Topologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el motivo de intercambiar información. Los componentes de una red informática deben poseer interfaces que sean capaces de conectar los dispositivos para que intercambien datos. Los elementos del funcionamiento son: El emisor (que genera una señal), codificador (prepara la comunicación para que viaje por la línea), línea (es por donde viaja la información), descodificador (recoge la señal y la traduce para que el receptor la reconozca), receptor (es el destinatario de la señal).

Clasificación de las Redes

Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Extensión

  • Área Local (LAN): Redes que cubren un área geográfica limitada, como
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Topologías" »

Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

II.2. La Tesis de Turing y el Problema de la Turing-Computabilidad

Tesis 1

«Todo problema que pueda resolverse algorítmicamente, puede ser resuelto por una máquina de Turing»

Conceptos Asociados a la Tesis 1

  • Algoritmo: Conjunto de reglas que, aplicadas de forma mecánica, pueden resolver un problema de una clase dada. Fundamentalmente en contextos matemáticos.
  • Cálculo: Toda operación que se desarrolle mediante manipulación de símbolos en un medio de representación dado. Las operaciones simbólicas son atómicas, esto es, absolutamente simples y se realizan en un computador. La acción del computador va a depender de los símbolos que tenga el sistema y del estado interno en el que se encuentra el computador.

Tesis 2

«Toda función computable... Continuar leyendo "Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas" »

Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El software, el programa básico que gobierna el funcionamiento de un ordenador, es el sistema operativo, instalado en el disco duro del ordenador. Los ordenadores cuentan con una serie de programas complementarios, conocidos como utilidades, que se destinan a mantener el ordenador en un estado funcional óptimo. Forman parte del software las aplicaciones, todos aquellos programas cuya misión es facilitar al usuario la realización de una tarea.

Sistemas de Posicionamiento

Los sistemas de posicionamiento por satélite son un nuevo tipo de aplicación de la tecnología digital de las telecomunicaciones. Se trata de sistemas de satélites, en órbitas estacionarias sobre la tierra, que emiten señales de forma coordinada. Estas señales incorporan... Continuar leyendo "Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet" »