Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o Tal vez antes. El ábaco esta constituido por una serie de hilos con cuentas Ensartadas en ellos.

BLAISE PASCAL en 1639 crea una sumadora mecánica, llamada la Pascalina de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la Actualidad los automóviles. En

1673 LEIBNITZ diseña y construye una máquina mecánica para Realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibnitz se usaría en Posteriormente para fabricar calculadoras mecánicas.

GENERACIONES

A mediados del Siglo XX aparecen los ordenadores de 1a Generación, estaban creados a base de válvulas electrónicas... Continuar leyendo "Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base" »

Configuración de un servidor DNS Bind9 maestro-esclavo en Linux y Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Configuración de un servidor DNS Bind9 maestro-esclavo

En el servidor Linux (maestro)

Instalación y configuración inicial

  1. Instalar bind9:
    sudo apt-get install bind9
  2. Configurar la interfaz de red (reemplazar con las direcciones IP correspondientes):
    auto eth0
    iface eth0 inet static
    address y.y.y.y
    netmask x.x.x.x
    gateway z.z.z.z
  3. Modificar el archivo de configuración principal de Bind9:
    nano /etc/bind/named.conf.local
    • Añadir la zona de búsqueda directa:
    // Zona de búsquedas directas
    zone "asir.com" {
            type master;
            file "/etc/bind/asir.db";
            allow-transfer { ip_esclavo; }; // Permitir transferencia de zona al esclavo
            allow-query { any; }; // Permitir consultas desde cualquier host
    };
  4. Añadir la zona de búsqueda inversa:
... Continuar leyendo "Configuración de un servidor DNS Bind9 maestro-esclavo en Linux y Windows" »

Capa de Transporte en Redes: Funciones Clave para la Comunicación Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Capa de Transporte: Funciones Esenciales y Responsabilidades

La capa de transporte es fundamental en las redes, ya que permite la segmentación de datos y proporciona el control necesario para reensamblar las partes dentro de los distintos flujos de comunicación. Sus responsabilidades clave incluyen:

  • Rastreo de Conversaciones Individuales

    Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones comunicándose a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicará con una o más aplicaciones en hosts remotos. Es responsabilidad de la capa de transporte mantener los flujos de comunicación múltiple entre estas aplicaciones.

  • Segmentación de Datos

    Los protocolos de la capa de transporte describen los servicios que segmentan estos datos de la

... Continuar leyendo "Capa de Transporte en Redes: Funciones Clave para la Comunicación Eficiente" »

Componentes y Tipos de Sistemas Informáticos: Arquitectura y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

¿Qué es un Sistema Informático?

Un Sistema Informático (SI) es el conjunto de componentes hardware necesarios para la explotación de las aplicaciones informáticas o software. El objetivo del SI es dar soporte al procesado, almacenamiento, entrada y salida de datos.

Estructura Básica de un Sistema Informático

Un sistema informático se compone de los siguientes elementos:

  • Hardware (elementos tangibles):
    • Unidad Central de Proceso (CPU)
    • Memoria auxiliar
    • Dispositivos de entrada/salida o periféricos
    • Buses de comunicación
  • Software (programas):
    • Sistema Operativo (programas para que el ordenador tenga capacidad de trabajar)
    • Aplicaciones (programas que hacen que el ordenador trabaje)
  • Humanware:
    • El profesional informático: personas encargadas de controlar
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Sistemas Informáticos: Arquitectura y Funcionamiento" »

Sistema Operatiu: Funcions, Fitxers i Seguretat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Funcions bàsiques del sistema operatiu

Sistemes operatius: programari encarregat de gestionar de forma eficaç els recursos de maquinari i que comença a executar-se quan posem l'ordinador en funcionament.

Kernel: component central o nucli del Sistema Operatiu (S.O.).

Funcions Bàsiques

  • Gestió de processos: s'encarrega de gestionar els recursos utilitzats per a cada procés: temps d'utilització de la CPU, la quantitat de memòria, els diferents fitxers que necessita...
  • Gestió de la memòria: s'encarrega d'assignar la memòria existent entre els diferents processos i dispositius d'entrada i sortida connectats.
  • Suport al sistema d'arxius: el sistema operatiu proporciona un sistema d'arxius que ens permet crear i eliminar fitxers i directoris, duu
... Continuar leyendo "Sistema Operatiu: Funcions, Fitxers i Seguretat" »

Conexiones de Red: Conexiones Cruzadas, Racks y Tipos de Cables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

**¿Qué es una conexión cruzada?**

Cuando desde un panel de conexión se conecta a otro. Así se hace una conexión cruzada entre los equipos y cableado.

**¿Qué es un rack? Anchuras de rack existentes? ¿Cómo se mide la altura de un rack?**

Es el elemento que sirve para alojar los dispositivos electrónicos de distribución de red y centralizar las conexiones de los equipos.

Medida de 19´´(normalizado) y más pequeños 10´´

Unidades de rack ´´U´´=1.75 pulgadas =44.45mm

**La conexión cruzada**

Se realiza en elementos iguales A-B (pc-pc, switch-switch) y la conexión directa A-A o B-B en elementos distintos (pc-switch, router-switch)

**T-568A**

: blanco verde, verde, blanco naranja, azul, blanco azul, naranja, blanco marrón, marrón

**T-

... Continuar leyendo "Conexiones de Red: Conexiones Cruzadas, Racks y Tipos de Cables" »

Optimización y Seguridad en Windows: Mantenimiento de Discos, Restauración y Protección Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Herramientas de Mantenimiento de Almacenamiento en Windows y su Ejecución

Windows ofrece diversas herramientas para el mantenimiento óptimo de las unidades de almacenamiento. A continuación, se describen tres herramientas fundamentales y cómo ejecutarlas:

1. Comprobación de Errores

Esta utilidad examina y repara las posibles deficiencias del disco. Se pueden realizar dos tipos de comprobaciones:

  • A nivel lógico: Corrige problemas como vínculos cruzados o errores en los nombres de objetos.
  • A nivel físico: Identifica y marca sectores defectuosos.

Para ejecutarla: Generalmente se accede desde las propiedades de la unidad de disco, en la pestaña "Herramientas".

2. Desfragmentador de Disco

Esta utilidad reorganiza los datos del disco, moviendo la... Continuar leyendo "Optimización y Seguridad en Windows: Mantenimiento de Discos, Restauración y Protección Esencial" »

Glosario y Evolución de la Informática: Conceptos Clave y Generaciones de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Informática: Conceptos Fundamentales y Evolución

Informática: Disciplina que trata de los computadores y las funciones que éstos son capaces de llevar a cabo.

Glosario de Términos Informáticos

  • Byte: Agrupación fundamental de información binaria formada por 8 bits.
  • Periférico: Dispositivo externo empleado para la entrada y salida, así como para el almacenamiento de la información en el computador.
  • Almacenamiento: Consiste en guardar la información en la memoria del computador.
  • Archivo: Informaciones repartidas en registros con una estructura de definición común pero con contenidos diferentes.
  • Base de Datos: Colección de archivos que se almacenan independientemente de los programas que se utilizan. Pueden ser relacionales y jerárquicas.
... Continuar leyendo "Glosario y Evolución de la Informática: Conceptos Clave y Generaciones de Computadoras" »

Diseño de Programas: Fases, Algoritmos y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El diseño de programas es una tarea fundamental en la programación. Este proceso creativo implica la creación de algoritmos y la organización de la lógica del programa. No existe un conjunto completo de reglas, pero sí una serie de pasos y consideraciones clave.

Fases de Resolución de un Programa

Las fases de resolución de un programa con computadora son:

  • Análisis del programa
  • Diseño del algoritmo
  • Codificación
  • Compilación y ejecución
  • Verificación
  • Depuración
  • Documentación

Diseño y Verificación de Algoritmos

Un programa bien diseñado consta de un programa principal o módulo principal, que llama a otros subprogramas. Estos subprogramas, a su vez, pueden llamar a otros subprogramas. Los programas estructurados de esta forma se dice que... Continuar leyendo "Diseño de Programas: Fases, Algoritmos y Optimización" »

Capa de Transporte TCP/IP: Funciones, Puertos y Sockets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Capa de Transporte: Consideraciones Clave

La capa de transporte es el corazón de toda jerarquía de protocolos.

Función Principal

Proporcionar un transporte de datos eficiente, confiable y económico a los procesos de la capa de aplicación, independientemente de la red o redes físicas subyacentes.

Ofrece dos tipos de servicio: Orientado a conexión y Sin conexión.

Si se produce un error en las capas inferiores, las cuales no pueden ser controladas por las superiores, el error ha de ser solucionado por la capa de transporte.

Causas y Tipos de Errores

  • Desórdenes en el orden de llegada.
  • Duplicidad de paquetes.
  • Pérdidas de información.

Causas comunes de error:

  • Errores del cableado.
  • Interferencias.
  • Funcionamiento inadecuado de dispositivos.
  • Bloqueo de
... Continuar leyendo "Capa de Transporte TCP/IP: Funciones, Puertos y Sockets" »