Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de Residus, Informació i Comunicació: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Gestió de Residus

Els residus són la part restant que tothom rebutja perquè ja no té utilitat i se'n vol desprendre. La gestió de residus és la disciplina que s'ocupa del control de totes les activitats del residu. La seva finalitat és que totes les accions es realitzin el millor possible (emmagatzematge, recollida selectiva, transferència, transport, tractaments intermedis, evacuació). Un recurs és explotar la deixalla.

Tipus de Residus

  • Perillosos (govern local)
  • No perillosos (generador de residus):
    • Domiciliaris
    • Industrials
    • Agropecuaris (agricultura i ramaderia)
    • Hospitalaris

Regla de les Tres R

Reciclar: procés fisicoquímic de sotmetre el producte per a un nou cicle.

Tècniques de Gestió de Residus

  • Tècnica de l'abocador (comú)
  • Incineració
... Continuar leyendo "Gestió de Residus, Informació i Comunicació: Conceptes Clau" »

Microcontroladores: Arquitectura, Aplicaciones y Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1. Introducción a los Microcontroladores

1.1 Controlador y Microcontrolador

Un controlador es un dispositivo que gobierna uno o varios procesos. Antiguamente, se construían con lógica discreta, luego con microprocesadores, memoria y E/S en una tarjeta. Actualmente, todos los elementos del controlador se integran en un solo chip: el microcontrolador. Este es esencialmente un computador completo en un circuito integrado.

Un microcontrolador es un circuito integrado de alta escala de integración que incorpora la mayoría de los elementos de un controlador.

Componentes de un microcontrolador:

  • Procesador o UCP (Unidad Central de Proceso)
  • Memoria RAM para datos
  • Memoria de programa (ROM/PROM/EPROM)
  • Líneas de E/S para comunicación externa
  • Módulos para
... Continuar leyendo "Microcontroladores: Arquitectura, Aplicaciones y Mercado" »

Mecanismos de Procesamiento de Paquetes en Routers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Contexto del Paquete

Estructura de datos que sirve de borrador para llevar la información entre las distintas etapas del procesamiento.

Proceso de Enrutamiento de Paquetes

  1. Se recibe el paquete IP por la red de entrada. Se interpreta la cabecera, se detectan límites, se identifica el punto inicial y se procesa (se extrae la cabecera y se agrega al contexto del paquete).
  2. La capa L2 toma el paquete y el contexto y los envía a la capa L3.
  3. La capa L3 examina la cabecera IP y la valida.
  4. El contexto se envía al motor de transferencia.
  5. Se busca en la tabla de transferencia el siguiente salto y esta información se agrega al contexto.
  6. Mientras tanto, la capa L3 envía el paquete IP a la memoria de búfer.
  7. Cuando el motor termina, la dirección de almacenamiento
... Continuar leyendo "Mecanismos de Procesamiento de Paquetes en Routers" »

Conceptos Clave de Seguridad Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Conceptos de Seguridad Informática

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

Tipos de Virus

  • Troyanos: parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados a abrirlos porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.
  • Gusanos: Un worm o gusano informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus. Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Seguridad Informática" »

Lenguajes de Programación y Algoritmos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Lenguajes de Programación

Un lenguaje de programación es similar a uno humano: se vale de un conjunto de símbolos, instrucciones (generalmente en inglés) y enunciados que están sujetos a una serie de reglas; se componen de:

Componentes de un Lenguaje de Programación

  • Léxico: Conjunto de símbolos conocido como vocabulario.
  • Sintaxis: Reglas para construir el lenguaje.
  • Semántica: Conjunto de significados de un lenguaje.

Generaciones de los Lenguajes de Programación

Primera Generación

Se remontan a las primeras computadoras integradas por bulbos y relevadores. Los programas se realizan con base en instrucciones en lenguaje máquina, de bajo nivel, que utiliza solo los símbolos binarios 0 y 1.

Segunda Generación

Se desarrollan los lenguajes ensambladores,... Continuar leyendo "Lenguajes de Programación y Algoritmos" »

Client-Servidor: Avantatges i inconvenients

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Estructura client-servidor:

-La funció del servidor és oferir serveis als clients.

-El client realitza peticions a un programa o servidor.

Avantatges:

-Centralització del control: els accessos, recursos i la integritat de les dades són controlats pel servidor, això fa que un client no autoritzat no pugui danyar el sistema. És millor que a les xarxes P2P.

-Escalabilitat: es pot augmentar la capacitat de clients i servidors per separat.

-Fàcil manteniment: millor manteniment ja que les responsabilitats i les funcions estan distribuïdes entre diversos ordinadors independents.

Inconvenients:

-La congestió del trànsit: quan una gran quantitat de clients envien peticions simultànies al mateix servidor, pot ser que causi molts problemes al servidor.... Continuar leyendo "Client-Servidor: Avantatges i inconvenients" »

Mesures de prevenció en el lloc de treball

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

Soroll

Problemes respiratoris, endocrins i sordera.

Portar taps/cascs de protecció, reduir els impactes, evitar les friccions

Calor

Deshidratació, agotament i fàtiga

Eliminar el aire calent, beure liquids (no alcoholics), limitar carga física.

Il·luminació

Molesties oculars, transtorns del son, transtorns extraoculars

Reduir la iluminació excessiva, augmentar la iluminació deficient, canviar el tipus de llum freda/calenta

Conseqüències pels treballadors:

  • Reducció dels ingressos
  • Desorganització d’activitats fora de casa
  • Desordre de la vida familiar
  • Desconfiança en si mateix
  • Lesió incapacitant

Conseqüències per l’empresa:

  • Pagaments extraordinaris
  • Falta d’ànim en els treballadors
  • Augment de temps
  • Menor rendiment

La llei diu que no hi ha accidents

... Continuar leyendo "Mesures de prevenció en el lloc de treball" »

Sistemas Gestores de Bases de Datos: Componentes y Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten la administración y gestión de la información de una base de datos. Una de sus funciones es proporcionar diferentes niveles de abstracción de la información, dependiendo del tipo de usuario que la maneje. También se encarga de conectar e implementar los distintos niveles de la arquitectura de la base de datos.

Componentes Principales de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Núcleo y Servidores de Datos

Es el conjunto de programas que coordinan y controlan el funcionamiento del SGBD. Son programas transparentes al usuario. Entre las tareas que realizan destacan:

  • Controlan la integridad y seguridad.
  • Implementan las
... Continuar leyendo "Sistemas Gestores de Bases de Datos: Componentes y Diseño" »

Medios de Transmisión y Fotografía Digital: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Medios de Transmisión

Constituyen el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Medios de Transmisión Guiados

Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las características a considerar son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.

Tipos de Conexiones:

  • Par Trenzado: Se utiliza
... Continuar leyendo "Medios de Transmisión y Fotografía Digital: Una Guía Completa" »

La Guerra de los Navegadores: Microsoft vs. Netscape

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

1995

A mediados de 1995, la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública. Netscape Navigator era el estándar de facto para la navegación web en esos tiempos, y su competencia consistía en solo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx, desarrollados en campus universitarios. Microsoft no tuvo más remedio que reconocer el éxito de Netscape y el potencial de la web, ya que el propio presidente de Microsoft en aquella época, Bill Gates, había afirmado que la web no tendría futuro. Compraron licencias de Mosaic para crear la primera versión de Internet Explorer, versión 1.0, lanzada como parte del paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control... Continuar leyendo "La Guerra de los Navegadores: Microsoft vs. Netscape" »