Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Redacció, Revisió i Correcció d'Escrit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

La Redacció i la Revisió de l'Escrit

La producció d'un escrit requereix tenir en compte el lector, tenir clares les idees que volem transmetre, saber organitzar-les de manera coherent i saber explicar-les amb un llenguatge entenedor i ajustat a la norma lingüística. L'escriptor el construeix amb la dedicació i l'ofici que exigeix qualsevol activitat complexa.

La Redacció

La redacció és la fase en què l'escriptor organitza, en una seqüència lingüística, les idees que ha planificat en la fase precedent. Així, triem els mots adequats per referir-nos a cadascun dels objectes i conceptes del camp de la realitat que volem tractar, construïm i ordenem linealment diferents unitats lingüístiques; posem en relleu les connexions entre aquestes... Continuar leyendo "Guia Completa de Redacció, Revisió i Correcció d'Escrit" »

Ciberdelincuencia: Amenazas y Desafíos en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Delincuencia y Nuevas Tecnologías: La conectividad de las comunicaciones y los ordenadores plantean nuevos retos a la sociedad y a las autoridades.

Tipos de Ciberdelitos

  • Estafa a los servicios de telecomunicación: El "phreaking" se refiere a las distintas formas de defraudar y no pagar a los servicios que presentan las compañías.
  • Los fisgones o hackers: El hacking es la entrada o acceso a sistemas informáticos por el mero gusto de superar las medidas de seguridad, sin intención de manipular o defraudar. Métodos utilizados:
    • Uso de puertos de mantenimiento.
    • Dumpster diving.
    • Utilización de puertas traseras.
    • Utilización de programas espía. El spyware es el conjunto de programas espía.
  • Delincuencia organizada: La emergencia de intranets que utilizan
... Continuar leyendo "Ciberdelincuencia: Amenazas y Desafíos en la Era Digital" »

Conceptos Clave de Configuración y Hardware para Optimizar tu PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Configuración de las Opciones de Energía

Accede a estas opciones a través de: Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Opciones de energía (vista por categorías).

Hibernación

Cuando el equipo está en hibernación, la información de la RAM se guarda en el disco duro y el equipo se apaga. Al reiniciar el ordenador, este vuelve a su estado anterior, permitiendo una reanudación rápida del trabajo.

Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) es un dispositivo conectado entre un ordenador y una fuente de energía. El SAI asegura que el suministro de corriente eléctrica hacia el ordenador no se interrumpa debido a un corte de energía, protegiendo así el equipo y los datos.

Memoria

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Configuración y Hardware para Optimizar tu PC" »

Internet: Conceptos Clave e Seguridade

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,33 KB

Conceptos Básicos de Internet

  • Internet: Conxunto de redes interconectadas entre si que usan a familia de protocolos TCP/IP para transmitir información. A estandarización destes protocolos fixo de Internet un fenómeno universal. O Departamento de Defensa dos EUA fixouse nas vantaxes das redes e foron usadas por este departamento, pero foise abrindo ás universidades. Arpanet creou as súas propias redes e despois desapareceu, e foi Internet a que quedou coa xestión de todas as redes que se xerasen.
  • Servidor: Ordenador que contén arquivos, páxinas web ou ofrece outros servizos aos ordenadores-cliente.
  • Protocolos TCP/IP: Asignan a cada máquina unha IP (número de identificación), dividen a información que se desexa enviar en pequenos paquetes
... Continuar leyendo "Internet: Conceptos Clave e Seguridade" »

Conceptos Esenciales de Protocolos Web, Servidores y Correo Electrónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Fundamentos de la Web y Protocolos de Red

Protocolos Esenciales

HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)

HTTP (HyperText Transfer Protocol) es el protocolo de transferencia de hipertexto. Es un protocolo sin estado, lo que significa que no recuerda información sobre sesiones anteriores entre el cliente y el servidor.

MIME (Extensiones Multipropósito de Correo de Internet)

MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) son una forma abierta y extensible de representar el contenido de los datos. Indican el tipo de contenido del archivo (por ejemplo, texto, imagen, video).

Componentes Clave de la Web

Servidor Web

Un servidor web es un programa que utiliza el protocolo HTTP para atender peticiones de navegadores (clientes web) y proporcionarles... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Protocolos Web, Servidores y Correo Electrónico" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Señales, Sistemas Binarios y Puertas Lógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Fundamentos de la Electrónica Digital

La electrónica se puede dividir en dos grandes grupos: electrónica analógica y electrónica digital. Esta última se ha impuesto debido a que permite la integración de cientos de componentes en un solo chip o controlador programable, capaz de realizar múltiples y complejas funciones de una forma sencilla y eficaz.

Los campos de aplicación de la electrónica digital son innumerables; si bien cabe destacar el empleo de esta tecnología en equipos destinados al tratamiento, procesado y transmisión de datos (ordenadores, telefonía), sistemas de control de procesos industriales (autómatas programables, controladoras) y, en general, integrada en la mayoría de equipos y productos electrónicos de uso... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Señales, Sistemas Binarios y Puertas Lógicas" »

Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones: Desde Sistemas Operativos hasta Seguridad en Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones

Sistemas Operativos

Durante la Segunda Guerra Mundial, no existía el concepto de sistema operativo. El primer sistema operativo fue desarrollado en 1956 para un ordenador IBM 704. Posteriormente, aparecen conceptos como sistema multitarea y sistema multiusuario. Surge UNIX, que sirve como base para los sistemas operativos de los ordenadores actuales. Con el auge de los ordenadores personales, se diseñan sistemas operativos más fáciles de usar, como MacOS, MS-DOS y Windows. En 1991, aparece la primera versión de LINUX, que se une al proyecto GNU (software libre). Entre los primeros sistemas operativos, destacan FMS e IBSYS de IBM. El primer sistema operativo para ordenadores personales... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones: Desde Sistemas Operativos hasta Seguridad en Internet" »

Sonido y Vídeo Digital: Formatos, Captura y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Sonido Digital: Formatos y Captura

El sonido es la vibración de las partículas en el aire perceptible por el oído humano. Sus características principales son: frecuencia, amplitud, longitud de onda, etc. El sonido digital es aquel en el que toda la información se almacena como información binaria (0 y 1).

Captura y Digitalización del Sonido

El proceso de captura y digitalización del sonido es el siguiente:

  • El micrófono recoge la onda del sonido y la transmite al equipo electrónico como una señal analógica.
  • Se codifica y transforma en una señal digital mediante un programa, almacenándose en un CD o disco duro.
  • El equipo reproductor la descodifica y la transforma en una señal analógica que llega a los auriculares.
  • En los auriculares
... Continuar leyendo "Sonido y Vídeo Digital: Formatos, Captura y Características" »

Conceptos Esenciales de Tecnología: Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Motivos del Incremento de Productividad

  • Mayor productividad por persona y aumento del PIB.
  • Mejora del nivel educativo de la población y creación de empleos de alta cualificación con mejor nivel salarial.
  • Mayor reparto de la riqueza y reducción de la población.
  • En el comercio: exportación de productos de alto valor añadido, disminución de costes e información transparente de precios.

Conceptos Clave en Telecomunicaciones

Telecomunicaciones: Aquellas formas de comunicación en las cuales el emisor y el receptor no se encuentran próximos, y el mensaje se transmite a través de ondas electromagnéticas. Ejemplos: la radio, la telefonía, la telegrafía y las redes de datos.

Roaming: Es cuando un llamante se encuentra en movimiento y traspasa... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Tecnología: Informática y Telecomunicaciones" »

Tipos de Archivos, Sistemas Operativos y Conceptos Básicos de Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Tipos de Archivos y sus Extensiones Comunes

Los archivos informáticos se identifican mediante extensiones que indican su tipo y el software con el que pueden abrirse. A continuación, se describen algunas de las extensiones más frecuentes:

  • .doc: Archivo de procesamiento de texto de Microsoft Word. Puede abrirse con Word o WordPad.
  • .txt: Archivo de texto plano. Puede abrirse con el Bloc de notas o cualquier editor de texto, como Word.
  • .pdf: Formato de documento portátil. Se utiliza para la lectura de documentos y se abre con software de Adobe, como Adobe Acrobat Reader.
  • .jpg: Formato de imagen utilizado para gráficos y fotografías. Puede visualizarse en navegadores web o programas de edición de imágenes.
  • .gif: Formato de imagen, también para
... Continuar leyendo "Tipos de Archivos, Sistemas Operativos y Conceptos Básicos de Informática" »