Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funcionamiento y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Modelo OSI

  1. Capa Física
    • Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna.
    • Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
    • Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.
  2. Capa de Enlace de Datos
    • Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama.
    • Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits.
    • Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).
    • Provee control de flujo.
    • Utiliza la técnica de "piggybacking".
  3. Capa de Red (Nivel de Paquetes)
    • Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final.
    • Utiliza el nivel de
... Continuar leyendo "Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funcionamiento y Protocolos" »

Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Captura de Imágenes Digitales

Una cámara digital es un dispositivo que permite registrar y almacenar fotografías electrónicamente. La mayor parte de las cámaras actuales tienen una pantalla LCD en la que encuadrar la imagen y también permiten ver las fotografías que se tienen guardadas en memoria. La gran ventaja es que pueden conectarse directamente a un ordenador mediante el puerto USB o un dispositivo Bluetooth y descargar las fotografías para después editarlas en un editor de imágenes.

Captura desde Webcam

La captura desde una webcam se puede hacer con el software que acompaña a la máquina y que viene instalado. Ejemplo: Stoik Capturer. Hay que tener en cuenta que el software de la webcam permite capturar imagen y vídeo.

Hojas

... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones" »

Gestión Eficaz de Agendas: Causas de Aplazamiento, Incidencias y Solución de Problemas Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Causas de Aplazamiento o Cancelación de Agendas

Ausencia no Comunicada

Actuaciones: Se anula la agenda de seguimiento y se programa la agenda que corresponda en función de la situación que haya producido la ausencia, hasta que el usuario vuelva a su domicilio.

Visita Domiciliaria de Seguimiento Personal

Si el personal técnico acude al domicilio y comprueba que la persona usuaria ya ha regresado, avisará de ello al centro de atención para que se cancele la agenda de regreso previsto.

Resolución de una Avería

Cuando el técnico arregla la avería o comprueba la solución llamando desde el centro de atención.

Ampliación de la Suspensión de la Persona Usuaria

Llamar a las personas de contacto para que nos informen de la situación de la persona... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Agendas: Causas de Aplazamiento, Incidencias y Solución de Problemas Técnicos" »

Fundamentos de Comunicación, Ancho de Banda y Evolución de la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Comunicación

  • Simétrica: Todos los procesos pueden enviar y recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos.
  • Asimétrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para hospedar servidores en internet.
  • Sincrónica: Cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en internet.
  • Asincrónica: Cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conexión directa con el compañero. Se escribe un texto (la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación, Ancho de Banda y Evolución de la Web" »

Uso Seguro de Redes Sociales: Protección de la Privacidad y Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Riesgos Derivados del Uso de las Redes Sociales

Las redes sociales deben usarse con precaución para evitar algunos problemas:

  • Pérdida de la privacidad: La información compartida por un usuario puede ser fácilmente distribuida por otros usuarios de la misma red, a veces sin que estos sean conscientes de ello.
  • Acceso a contenidos poco adecuados para niños y adolescentes: No hay censura y nadie controla lo que otros usuarios publican en una red social.
  • Pérdida de contacto directo: Algunas personas pueden sustituir muchas de sus relaciones personales directas por relaciones virtuales.
  • Acoso: Las redes sociales facilitan el contacto con muchas personas.
  • Adicción: Verdaderamente, hay personas que están enganchadas a una o varias redes sociales.
... Continuar leyendo "Uso Seguro de Redes Sociales: Protección de la Privacidad y Datos" »

Introducción a la Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

1. Informática

La Informática, compuesta por información y automática, es la ciencia que estudia el tratamiento de la información por medio de los ordenadores.

1.1. Hardware

Corresponde a todos los elementos físicos que componen un ordenador, como el teclado.

1.2. Software

Corresponde con los componentes lógicos que utiliza un ordenador, como el iOS.

1.3. Ordenador

Máquina capaz de recibir información y, mediante un conjunto de instrucciones, procesarla para conseguir unos resultados determinados.

1.3.1. Esquema en Bloques de un Ordenador

Las partes del hardware de un ordenador son:

  • La unidad central: Componente más importante de un ordenador.
  • Unidad de entrada: Dispositivos que permiten introducir información al ordenador.
  • Unidad de salida:
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y Telecomunicaciones" »

Tipos de Puertos de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Diferentes Puertos de Comunicación

Puerto Paralelo: Estos son del tipo hembra. Este puerto está siendo reemplazado por el puerto USB para impresoras y escáneres, pero aún viene integrado en la tarjeta principal. El puerto paralelo está formado por 17 líneas de señales y 8 líneas de tierra. Las líneas de señales están formadas por tres grupos: 4 líneas de control, 5 líneas de estado y 8 líneas de dato.

Puertos USB (Universal Serial Bus): Los puertos USB son capaces de transmitir datos a 12 Mbps. Existe un solo tipo de cable USB (A-B) con conectores distintos en cada extremo, de manera que es imposible conectarlo erróneamente.

Puertos PS/2: Existen 2 conectores diferentes para estos puertos. El primero es un DIN de 5 pines (conocido... Continuar leyendo "Tipos de Puertos de Comunicación" »

Datos Externos, Encuestas y Optimización de la Recopilación de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Datos Externos y Secundarios: Definición, Ejemplos y Ventajas

Los datos externos y secundarios son aquellos que consisten en cifras, estadísticas y otra información que, proviniendo del exterior de las empresas (mercado y entorno), han sido previamente compilados por terceros con otros fines. Aunque no se hayan generado específicamente para la investigación en curso, pueden ser muy útiles.

Ejemplos de Fuentes de Datos Externos

  • Organismos públicos como el INE (Instituto Nacional de Estadística).
  • Ministerios y otras entidades gubernamentales.
  • Estudios realizados por entidades financieras (BBVA, CaixaBank, etc.).
  • Informes de consultoras y empresas de investigación de mercado.

Ventajas de Utilizar Datos Externos

  • Ahorro de costes y tiempo: La
... Continuar leyendo "Datos Externos, Encuestas y Optimización de la Recopilación de Información" »

Introducció als Sistemes d'Informació Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

1. Representació de la informació: Els microxips són els cervells dels sistemes de processament d’informació digital que coneixem com a sistemes informàtics. S’encarreguen de processar totes les dades del dispositiu mitjançant operacions aritmètiques (+, -, x, /) i lògiques (Si/No/O). Estan formats per milions de transistors que actuen com a petits interruptors que poden estar oberts (No / 0) o tancats (Si / 1). Els sistemes informàtics utilitzen els dos estats (tancat/obert) dels milions de transistors dels processadors per tal d’emmagatzemar la informació. Existeixen taules de codis que associen cadascun dels símbols (lletres, espais, etc.) amb un número. Per a entendre com emmagatzema l'ordinador la informació i com la... Continuar leyendo "Introducció als Sistemes d'Informació Digital" »