Cobol
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB
Servicios de acceso y directivas de redes: ofrecen métodos para proporcionar a los usuarios conectividad de red local y remota, permitir a los administradores gestionar de forma centralizada el acceso de red y las directivas de mantenimiento, etc.
Servicios de archivo: proporcionan tecnologías para la administración de almacenamiento, la replicación de archivos, la administración de espacio de nombres distribuido, la búsqueda rápida de archivos y el acceso simplificado de los clientes a los archivos.
Servicios de Active Directory (AD DS): almacenan información acerca de los usuarios, los equipos y otros dispositivos de la red, ayudando a los administradores a administrar esta información de forma segura y facilitando... Continuar leyendo "Optimizando y Recuperando Sistemas Windows Server: Servicios, Arranque y Seguridad" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
El resguardo de datos es crucial para la continuidad operativa. Las fallas que pueden comprometer la información incluyen:
La ausencia de políticas de respaldo de datos puede llevar a graves consecuencias, como:
Diversos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Datos, Office y Programación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Inicio > Impresoras y faxes > Botón derecho sobre la impresora > Compartir.
Sistema > Administración > Impresión. En el menú Servidor > Configuración, marcamos la opción: · Publicar impresoras compartidas conectadas a este sistema.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB
Se emplean ficheros de almacenamiento y programas de tratamiento y recuperación como elementos separados entre sí y almacenados independientemente, sin unión física.
Todos los elementos tienen una unión lógica, sin existir una independencia entre los elementos que forman el sistema, llegando a veces a haber una unión física, almacenando datos y programas en un mismo fichero.
Los datos se almacenan en posiciones consecutivas y para acceder a un dato hay que acceder irremediablemente a los que le anteceden.
Los datos se pueden almacenar en posiciones... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Sistemas de Información: Tipos de Ficheros y Bases de Datos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Las TIC se definen como todos aquellos dispositivos electrónicos que permiten procesar información a grandes velocidades y facilitar la comunicación entre personas. Las TIC no solo se refieren a la máquina, sino también al conjunto formado por el software y el hardware.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Las partes físicas son las distintas piezas que componen el disco duro, como: discos, cabezas, eje impulsor de cabeza. Las partes lógicas son las divisiones imaginarias que el sistema operativo hace sobre los discos, por ejemplo: pistas, sectores, cilindro, clúster.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Internet es una red de comunicaciones formada por múltiples subredes conectadas entre sí, que utilizan un mismo protocolo de comunicación: TCP/IP. La World Wide Web es solo uno de los servicios que soporta internet, y cada uno utiliza un protocolo diferente.
Un protocolo de comunicación es un conjunto definido de reglas que establecen el tipo de mensajes que intercambian dos elementos de la red y el orden en el que se deben intercambiar. Establecen mecanismos para la detección y corrección de errores en la transmisión de información.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Microondas (ondas de frecuencia pequeña): Este novedoso sistema inalámbrico logra increíbles velocidades de transmisión y recepción de datos, del orden de los 2048 kbps. La información viaja a través del aire, de forma similar a la tecnología de la radio, mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas), que operan en las bandas de 3,5 y 28 GHz.
La frecuencia de una onda es una magnitud física que determina las veces que se repite un ciclo completo de dicha onda en el tiempo. Por ejemplo, una onda de 2 kHz quiere decir que un ciclo de onda se repite 2000 veces por segundo.
Un router es un dispositivo, ya sea hardware o software, de interconexión de redes de computadoras.... Continuar leyendo "Tipos de Conexión a Internet: Tecnologías y Velocidades" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB