Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace decenas de años, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean una canción o bien los bits que forman una imagen o el último balance de la empresa.
Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde las casetes o las antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a

... Continuar leyendo "¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?" »

Elementos que hay que proteger en un sistema informático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

SISTEMA OPERATIVO


Es un conjunto de rutinas y programas básicos que controla el hardware y el software.
a)

Administra la CPU

1) Controla el tráfico de la información por ella. 2) Planifica los trabajos que debe atender la CPU, atendiendo el orden de prioridades de eso trabajos. B)

Administra la Memoria Principal

1) Lleva contabilidad de la memoria ocupada y de los datos e instrucciones que la ocupan. 2) Asigna porciones de memoria para determinados trabajos solicitados por la CPU. 3) Libera la memoria de aquellos trabajos que ya no la necesitan. C)

Administra los Periféricos

1) Controla los periféricos de entrada/salida. 2) Planifica la entrada/salida de los trabajos en los periféricos. 3) Asigna y libera un periférico compartido por varios... Continuar leyendo "Elementos que hay que proteger en un sistema informático" »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Computadora

Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Está compuesta por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función de una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas. A este proceso se le denomina programación y a quien lo realiza se le llama programador.

Hardware

El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador, como por ejemplo:

  • Disco duro
  • Placa base
  • Memoria
  • Tarjeta aceleradora
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Protocolos" »

La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

-

sistema

Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e independientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

-entradas: son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales humanos o información.

-proceso:es lo que transforma una entrada en salida puede ser maquina individuo .

-salidas: se obtienen de procesar las entradas.

-simbiot icas:es aquella en que los sistemas conectados no pueden seguir funcionando solos.

-superflua: son las que repiten otras relaciones. La razón de las relaciones superfuas es la confiabilidad.

-atributos definen al sistema tal como lo conocemos u observamos pueden ser definidores o conomitales.

-

Contexto

El conjunto de objetos exteriores al sistema que fluyen en el sistema.-foco... Continuar leyendo "La relación entre la estructura social y la estructura jurídica" »

Conceptos Esenciales de Seguridad y Sistemas Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Objetivos de la Seguridad Informática

  • Detectar los posibles problemas y amenazas a la seguridad, minimizando y gestionando los riesgos.
  • Garantizar la adecuada utilización de los recursos y de las aplicaciones de los sistemas.
  • Limitar las pérdidas y conseguir la adecuada recuperación del sistema en caso de un incidente de seguridad.
  • Cumplir con el marco legal y los requisitos impuestos a nivel organizativo.

Principios Fundamentales de la Seguridad de la Información

  • Confidencialidad: Cualidad de la información por la que solo es accesible a personas o sistemas autorizados.
  • Integridad: Cualidad de la información por la que se mantiene completa y sin alteraciones no deseadas. Permite comprobar que no se ha producido manipulación alguna en el original.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Seguridad y Sistemas Informáticos" »

Elementos Clave en Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que divide las funciones de red en siete capas:

  1. Capa física: Define las características físicas de la red material.
  2. Capa de enlace: Proporciona servicio de envío de datos a través del enlace físico.
  3. Capa de red: Gestiona conexiones a través de la red para capas superiores.
  4. Capa de transporte: Proporciona servicios de detección y corrección de errores.
  5. Capa de sesión: Gestiona las conexiones entre aplicaciones cooperativas.
  6. Capa de presentación: Define la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones.
  7. Capa de aplicación: Corresponde a los programas que usa la red.

Tecnologías y Medios de Transmisión

Tecnología de Microondas

Es un novedoso sistema inalámbrico... Continuar leyendo "Elementos Clave en Redes Informáticas" »

Xuletas 6: Descubre las nuevas características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Xuletas 6: Descubre las nuevas características" »

Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA) y Comunicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,54 KB

OPC: Base Tecnológica para la Integración en Automatización Industrial

OPC (OLE for Process Control) es una base tecnológica para el enlace de los componentes de automatización con los dispositivos de campo y el hardware de control.

Características de OPC

  1. Posibilita la interoperabilidad entre aplicaciones de automatización/control, dispositivos/sistemas de campo y aplicaciones de gestión/oficina.
  2. Sistema de comunicaciones: reducción de costes, sistema abierto, flexible, elimina problemas de incompatibilidad, reduce gastos de mantenimiento, eficiente. Basado en técnicas OLE, COM y DCOM.

Datos que Ofrece OPC

  • Datos de sensores en tiempo real (temperatura, presión, caudal).
  • Parámetros de control (abrir, cerrar).
  • Información de estado del hardware
... Continuar leyendo "Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA) y Comunicaciones Industriales" »

Componentes Clave de Tarjetas Gráficas y su Impacto en el Rendimiento 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El examen de economía consta de 3 partes: La 1.ª parte será un test. La 2.ª parte será un texto de comprensión. La 3.ª parte será un ejercicio hecho en clase.

Aceleración 3D

GPU - Graphic Processor Unit

Es el corazón de la tarjeta, equivalente al microprocesador del ordenador. Su arquitectura y diseño son un factor primordial para explicar el rendimiento de una tarjeta. Con cada nueva generación de GPUs aumenta el número de millones de transistores incluidos, disminuye el tamaño de los mismos y se amplía el abanico de algoritmos de cálculo que soportan. Sobre la base de una misma GPU, ATI y Nvidia presentan múltiples configuraciones (cantidad de memoria empleada, distintas velocidades de proceso...) que cubren un amplio espectro

... Continuar leyendo "Componentes Clave de Tarjetas Gráficas y su Impacto en el Rendimiento 3D" »

Conceptos Clave sobre el Modelo OSI y Ciberseguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo conceptual creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que permite que diversos sistemas de comunicación se comuniquen usando protocolos estándar. En resumen, OSI proporciona un estándar para que diferentes sistemas informáticos puedan comunicarse entre sí.

  1. ISO significa: International Organization for Standardization.
  2. ¿Cuál es la ventaja de definir la comunicación de la red utilizando las siete capas del modelo OSI? Facilita el aprender y comprender las redes.
  3. Cuando un usuario genera información para enviarla a través de una red, ¿en qué orden se produce la acción de encapsulamiento de datos? Datos, segmento, paquete, trama, bits.
  4. ¿Cuál de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre el Modelo OSI y Ciberseguridad" »