Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes del Ordenador y Almacenamiento de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1) Componentes Principales del Ordenador

Microprocesador: Principal responsable del funcionamiento de la máquina.

Chipset: Conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de dispositivos de entrada y salida para ahorrar trabajo al microprocesador.

BIOS: Es una memoria ROM o permanente que se suele identificar con una etiqueta y contiene información sobre el sistema básico de entradas y salidas.

Conectores: Para los módulos de memoria RAM, las unidades de disco, los puertos, las tarjetas de expansión y dispositivos como el altavoz del sistema.

2) Hardware y Software

Software: Parte lógica del ordenador formada por el conjunto de programas que hacen que el hardware funcione. (Ejemplos: PowerPoint y Windows Movie... Continuar leyendo "Componentes del Ordenador y Almacenamiento de Datos" »

Topologia de xarxa i configuració de dispositius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Diagrama de la topologia

El diagrama que podeu observar en la figura 1 conté un gràfic de les connexions dels diferents equips de xarxa i els equips finals, incloent-hi el medi, tecnologia i adreçament IP. Aquesta informació us serà molt útil per tal de saber amb un cop d’ull quins són els principals recursos de xarxes afectats pel mal funcionament d’un determinat dispositiu.

Configuració dels dispositius de xarxa

Aquest document ha de contenir informació sobre el tipus de maquinari de xarxa, i ha d’identificar cadascun dels dispositius de manera única facilitant una relació dels dispositius veïns connectats. Com a mínim hauríeu de disposar de les dades següents:

  • Fabricant i model del dispositiu.
  • Versió del sistema operatiu.
... Continuar leyendo "Topologia de xarxa i configuració de dispositius" »

Condició Moderna: Canvis i Valors en l'era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Condició Moderna (F.Lyotard)

Prospectiva, idea de post. Canvis:

  1. Manera de consumir (pc)
  2. La fi dels grans relats
  3. Performativitat
  4. Confusió del "saber"
  5. Valor ús i canvi
  6. Digital i reducció lleng binari
  7. La vanguardia de les ciències → canvi mentalitat.

Digitalització: Info reduir magnitud numérica (binaris), conseqüències: privacitat, trencament noció valor ús i canvi. On ens trobem? Info de jerarquitzada a estructura reticular. Big data: problemes d'infraponderació, sobreponderació.

Valors:

Axiologia. Idees actituds

  1. Valor-conducta (pq existeixen)
  2. V. generacionals
  3. Valor/Béns
  4. Valor/gustos
  5. Sis jeràrquic
  6. Poli i religió no sistemes
  7. Pretensió d'universalitat
  8. Fluctuen
  9. Relativisme moral
  10. Condicions per la transmissió.

Privacitat: Consciència subj linia esfera... Continuar leyendo "Condició Moderna: Canvis i Valors en l'era Digital" »

Gestión de Usuarios, Grupos y Permisos en Active Directory: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Clave sobre la Gestión de Usuarios y Grupos en Active Directory

1. Membresía de Grupos Universales

Los grupos universales pueden ser miembros de:

  • Grupos locales de cualquier dominio.
  • Grupos universales.

2. El Nombre NETBIOS y su Función

El nombre NETBIOS de un usuario sirve para acceder a los servicios y recursos en la red. NETBIOS permite a las aplicaciones comunicarse con la red, aislando los programas de aplicación de cualquier dependencia del hardware.

3. Afirmaciones Correctas sobre las Unidades Organizativas (UO)

Todas las afirmaciones presentadas (en el contexto original no especificado) son correctas respecto a las Unidades Organizativas.

4. Afirmaciones Correctas sobre Grupos y Usuarios

Las siguientes afirmaciones son correctas:... Continuar leyendo "Gestión de Usuarios, Grupos y Permisos en Active Directory: Conceptos Clave" »

Redes Inalámbricas: Estándares IEEE 802.11 y Configuración de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Estándares IEEE 802.11

De las siete capas del modelo OSI, la norma IEEE802 define exclusivamente los temas relacionados con las dos primeras capas: física y enlace de datos.

Inicialmente, las primeras normas dentro de 802 se pensaron para redes de cable.
La norma IEEE 802.3 define una tecnología conocida como CSMA/CD que se la conoce por Ethernet.

Redes Inalámbricas

En 1997, el IEEE añadió un nuevo miembro a la familia 802 que se ocupa de definir las redes de área local inalámbricas. Este nuevo miembro es el 802.11.

La primera norma 802.11 utilizaba infrarrojos como medio de transmisión, pero nunca tuvo una buena aceptación en el mercado. Posteriormente, salieron otras normas 802.11 basadas en el uso de radiofrecuencia en la banda de 2,... Continuar leyendo "Redes Inalámbricas: Estándares IEEE 802.11 y Configuración de Redes" »

Sistemas Operativos y Estructura del Disco Duro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sistemas Operativos

Unix

Sistema operativo portable que se puede instalar en máquinas con diferente tecnología de multitarea y multiusuario. Creado en 1969 por AT&T.

Mac OS

Sistema operativo de Apple para las máquinas Macintosh. Fue uno de los primeros en implementar una interfaz gráfica de usuario (1984).

Microsoft

MS-DOS

En 1981 Microsoft compró QDOS, lo modificó como MS-DOS para instalarlo en las máquinas IBM.

Windows

Comienza en 1983. La primera versión de Windows 1.0 es de 1985, introdujo el ratón, menús desplegables, gráficos de pantalla e impresoras independientes, pero apenas es una extensión de MS-DOS. En 1995 aparece W95 que incluye nuevos controladores de hardware, soporte para USB e incorpora el navegador Internet Explorer.... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Estructura del Disco Duro" »

Guía completa de videoconferencias y mensajería instantánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Videoconferencias

Es un sistema de comunicación que se utiliza para reuniones entre personas que se encuentran en lugares distintos. Ofrecen una comunicación interactiva en tiempo real vía telefónica con imagen y sonido. Hay dos tipos:

  • Punto a punto: Se realiza entre dos lugares y los participantes se visualizan entre sí.
  • Multipunto: Entre tres o más lugares y no se visualizan entre sí.

Características de la videoconferencia

  • Hablar de manera pausada, clara y con un volumen constante.
  • Respetar las intervenciones de los asistentes.
  • Diferenciar bien los temas.
  • Permitir la interrupción y/o formular preguntas.
  • Que se marque claramente cuándo debe hablar la otra persona.
  • Crear debate e intentar involucrar a todos los participantes.
  • Evitar excesivos
... Continuar leyendo "Guía completa de videoconferencias y mensajería instantánea" »

El sistema informático: hardware, software y personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Introducción

Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.

Software

El software es el conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. El soporte humano incluye al personal técnico que crea y mantiene el sistema y a los usuarios que lo utilizan. El hardware es el componente físico del sistema informático, incluye ordenadores o cualquier tipo de dispositivo electrónico.

CPU

La CPU es la unidad encargada de controlar todo el sistema que comprende el ordenador. Consiste en un circuito integrado formado por millones de transistores, que está diseñado para poder procesar... Continuar leyendo "El sistema informático: hardware, software y personal" »

Gestión de una Tabla de Jugadores en C: Implementación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Ejercicio C6

Estructura: 100 personas. Persona (id, nombre, puntos)

Función: Retorna el ID del jugador con más puntos.

Función: Retorna los puntos de un jugador a partir de su nombre. Si no está: -1

typedef struct {
int id;
char nombre[20];
int puntos;
} Persona;

typedef struct {
Persona personas[100];
int num;
} ListaPersonas;

Función MasPuntos

int MasPuntos(ListaPersonas *lista) {
int idMayor = 0;
int mayor = lista->personas[0].puntos;
int i = 1;
while (i < lista->num) {
if (lista->personas[i].puntos > mayor) {
idMayor = i;
mayor = lista->personas[i].puntos;
}
i = i + 1;
}
return idMayor;
}

Función DamePuntos

int DamePuntos(ListaPersonas *lista, char nombre[

... Continuar leyendo "Gestión de una Tabla de Jugadores en C: Implementación y Ejemplos" »

Componentes y Arquitectura de una Placa Base: Funciones y Conexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Southbridge (Puente Sur)

El Southbridge es el responsable de la conexión de la CPU con los componentes más lentos del sistema, como los dispositivos periféricos. No está conectado directamente a la CPU, sino que se comunica con ella indirectamente a través del Northbridge.

El chip Southbridge en una placa base moderna ofrece las siguientes características:

  • Soporte para buses de expansión, como PCI o el antiguo ISA.
  • Controladores de dispositivos: IDE, SATA, de red Ethernet y de sonido.
  • Control de puertos para periféricos: USB o FireWire.
  • Funciones de administración de energía.
  • Controlador del teclado, de interrupciones, controlador DMA (Direct Memory Access, acceso directo a memoria).
  • Controladora de sonido, red y USB integrados (solo en algunos
... Continuar leyendo "Componentes y Arquitectura de una Placa Base: Funciones y Conexiones" »