Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Periféricos de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Componentes de un Ordenador

Alimentación

1. Corriente continua (3-12V)

Placa Base

2. Una placa de plástico con un circuito grabado en su superficie

Componentes de la Placa Base

3. Microprocesador, memoria RAM, lectores/grabadores de CD-ROM y DVD, disco duro

Microprocesador o CPU

4. Es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador.

5. En su interior tiene cientos de millones de transistores y componentes electrónicos, y está recubierto por una cápsula cerámica que lo protege.

6. Para mantenerlo a una temperatura adecuada se utiliza un disipador de calor.

Memoria RAM

7. Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio)

8. La información en la memoria RAM se pierde al apagar el ordenador.

9. La memoria RAM se utiliza para... Continuar leyendo "Componentes y Periféricos de un Ordenador" »

Linux: Ventajas, Inconvenientes y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Linux: Código Abierto y Ventajas

Linux es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que puede utilizarse, modificarse y distribuirse libremente. Esto ha llevado a que los programadores creen su propio software de comunicación, lo que ha dado lugar a una amplia gama de opciones para los usuarios.

Distribuciones

Las distribuciones de Linux son sistemas operativos basados en Linux que controlan los dispositivos. Un ejemplo conocido es Android.

Ventajas

  • Económico: Mayormente gratuito, con soporte local disponible.
  • Interoperabilidad: Utiliza formatos abiertos que facilitan la interoperabilidad, independientemente del hardware, la aplicación o el sistema operativo.
  • Acceso al código fuente: Permite la creación de productos personalizados.
... Continuar leyendo "Linux: Ventajas, Inconvenientes y Conceptos Clave" »

El Píxel: Concepte, Resolució i Càmeres Digitals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Concepte de Píxel i la Imatge Digital

Una imatge digital o de mapa de bits, tècnicament anomenada imatge rasteritzada, està constituïda per milers o milions de quadradets. Cada petit quadrat s’anomena píxel. Cada píxel ocupa una posició i té uns valors de color establerts en RGB, que són els colors llum bàsics.

Resolució d'una Imatge Digital

La resolució d’una imatge digital es determina per la quantitat de píxels que hi ha en una unitat mètrica: habitualment s’expressa en nombre de píxels per polzada (dpi). La capacitat de resolució que proporciona una càmera digital es mesura en Megapíxels (1MP = un milió de píxels). Per exemple, una imatge de 2560 x 1920 píxels té prop de 5 megapíxels.

Baixa resolució (per exemple,... Continuar leyendo "El Píxel: Concepte, Resolució i Càmeres Digitals" »

Publicitat i Propaganda: Conceptes, Elements i Funcions Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 31,36 KB

Publicitat i Propaganda: Conceptes Bàsics

Quan parlem del terme “publicitat” hem de tenir en compte alguns aspectes:

  • La publicitat és un dels productes que es difon per aquests mitjans, motiu pel qual arriba a milers o milions de persones al mateix temps.
  • Promou un comportament o motivació positiu per als interessos de l’anunciant. És a dir, pretén que el receptor canviï la seva conducta adquirint un producte en el cas de la publicitat comercial.
  • Són missatges persuasius que tenen en compte la forma de ser del receptor, els seus interessos, perspectives i possibilitats.
  • Ha de ser motivadora per al receptor, de manera que entri en contacte mental amb el missatge.

Parlem de “publicitat” quan ens referim a una acció amb finalitats... Continuar leyendo "Publicitat i Propaganda: Conceptes, Elements i Funcions Clau" »

Gestión de Archivos y Directorios en Linux: Comandos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tipos de archivo

A continuación, se describen algunos tipos de archivos comunes en Linux:

  • -: Archivo ordinario
  • l: Enlace simbólico
  • d: Directorio
  • p: Tubería con nombre (FIFO)
  • b: Archivo de bloque (dispositivo)
  • c: Archivo de carácter (dispositivo)
  • s: Socket

Permisos de archivo

Los permisos de archivo en Linux se representan con tres grupos de tres caracteres:

  • Propietario
  • Grupo
  • Otros

Cada grupo tiene los siguientes permisos:

  • r: Lectura (4)
  • w: Escritura (2)
  • x: Ejecución (1)
  • -: Sin permiso (0)

Comandos esenciales

ls - Listar archivos y directorios

  • ls -a: Enumera todos los archivos, incluidos los ocultos.
  • ls -l: Muestra información detallada de cada archivo.
  • ls -s: Muestra el tamaño de los archivos.
  • ls -S | sort -n: Muestra los archivos ordenados por tamaño.
  • ls -
... Continuar leyendo "Gestión de Archivos y Directorios en Linux: Comandos Esenciales" »

Guía completa sobre sistemas operativos: funciones, componentes y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El sistema operativo

El sistema operativo es el software esencial que administra los recursos de un ordenador, actuando como intermediario entre el hardware, los programas y los usuarios. Se inicia al encender el ordenador y es imprescindible para su funcionamiento. También está presente en otros dispositivos como routers y televisores.

Funciones del sistema operativo

  • Proporcionar una interfaz gráfica: Permite el uso del sistema a través de ventanas e incluye un intérprete de comandos (consola o terminal).
  • Administrar los archivos: Facilita el acceso, creación, edición y eliminación de datos.
  • Gestionar los recursos hardware: Asigna el procesador a los diferentes programas, carga las aplicaciones en la memoria y permite la comunicación en
... Continuar leyendo "Guía completa sobre sistemas operativos: funciones, componentes y tipos" »

Marketing Digital: Conceptos, Ventajas y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

¿Qué es el Marketing Digital?

Conjunto de acciones y estrategias que se ejecutan en los canales y medios digitales con un objetivo empresarial.

¿Cuáles son sus 4 Ventajas?

  • Medible: Podemos conocer visualizaciones, interacciones, usuarios que hacen mouse over, visitas, leads.
    • Recopilar datos
    • Interpretación de los datos
    • Propuesta de mejora
  • Segmentable: Llegamos a usuarios definidos previamente.
  • Interactividad: Mayor vínculo entre usuario y red.
  • Optimizable: Podemos determinar los soportes a utilizar y el presupuesto que destinamos.

¿Cómo Trabajar un Plan de Medición Efectivo en Marketing Digital?

Hay 3 pasos:

  1. Conseguir los datos: Extraer los informes (Google Analytics).
  2. Conocimiento: Traducir y entender esos datos.
  3. Acción: Aplicar cambios de mejora.
... Continuar leyendo "Marketing Digital: Conceptos, Ventajas y Estrategias Clave" »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos y Desarrollo Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Funciones de un SGBD

  • **Descripción:** Creación de la estructura y definición de los elementos de datos.
  • **Manipulación:** Inserción, modificación, búsqueda y eliminación de datos.
  • **Control:** Garantía de seguridad y diseño de interfaces de usuario para la comunicación con la máquina.

Usuarios de un SGBD

  • Diseñadores: Identifican los datos, sus estructuras, relaciones y estrategias de acceso.
  • Administradores: Vigilancia y gestión de la base de datos, incluyendo el enlace con usuarios finales, definición de autorizaciones de uso, estrategias de seguridad y recuperación, y control del funcionamiento.
  • Analistas y Programadores: Análisis y programación de tareas específicas.
  • Usuarios Finales:
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Bases de Datos y Desarrollo Web" »

Orixe e Formas de Organización do Estado Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,72 KB

Orixe do Estado Moderno

1. Orixe do Estado Moderno

No século XIV, as loitas entre os emperadores do Sacro Imperio Romano Xermánico e o papado comezaron a desgastar o estado moderno. Este estado atopou a súa configuración definitiva nos estados europeos que se constituíron durante os séculos XV e XVI. O progreso económico, o desenvolvemento das cidades e a aparición da burguesía debilitaron á nobreza e ao clero e impulsaron o poder dos reis. O primeiro en utilizar o termo estado para referirse á súa organización estable foi o filósofo italiano Maquiavelo. Características:

  • O seu poder é soberano e non hai ningunha autoridade por encima del.
  • O poder exércese sobre un territorio e unha poboación determinada e as súas leis obrigan
... Continuar leyendo "Orixe e Formas de Organización do Estado Moderno" »

Componentes y Protocolos Clave del Correo Electrónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Componentes Clave del Correo Electrónico

  • Buzones de correo (mailbox): Se almacenan los mensajes asociados a la cuenta de correo.
  • Agentes de transferencia de correo (MTA): Servidor encargado de enviar el mensaje a otros agentes de transporte.
  • Agentes de entrega de correo (MDA): Procesos que se encargan de recibir y depositar los mensajes en los buzones de los destinatarios. Son invocados por los MTA y pueden realizar funciones adicionales de distribución, filtrado, clasificación, etc.
  • Servidores POP/IMAP: Procesos que permiten a los clientes de correo acceder a los buzones para obtener, consultar, borrar, etc., mensajes almacenados. Comunicación con los clientes según protocolo POP o IMAP.
  • Componentes adicionales: Se suelen integrar en MTA o
... Continuar leyendo "Componentes y Protocolos Clave del Correo Electrónico" »