Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de funciones y objetos en Access: desde relaciones hasta informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Relaciones entre tablas

Uno a varios: Una fila de la tabla A puede corresponderse con muchas filas de otra tabla B, pero la otra tabla B no puede corresponderse con la tabla A.
Ejemplo: Una editorial publica muchos títulos, pero a cada título le corresponde solo una editorial.

Uno a uno: Una fila de tabla A no puede tener más de una fila coincidente en la tabla B y viceversa.
Ejemplo: A un estudiante le corresponde una sola matrícula y esa matrícula es única a ellos.

Funciones en Access

Estructura de la función SI

=SI(Valor lógico, "Valor si verdadero", "Valor si falso")

Funciones anidadas

¿Qué es una función anidada?
Conjunción de funciones en una sola.

Función SI con argumentos lógicos Y, O

=Si(Y(Valor lógico),"Valor si verdadero", "Valor

... Continuar leyendo "Guía completa de funciones y objetos en Access: desde relaciones hasta informes" »

Ventajas y desventajas de la topología mixta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

- ¿Qué es el Gateway o puerta de enlace? Es el dispositivo que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también Posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.

- Encriptación WEP y WAP en sistemas wifi. La primera es una clave estática de red mientras que la segunda varía por sí sola la contraseña Wi-Fi cada cierto tiempo.
- Servidores proxy. Es un ordenador que hace de intermediario de modo que el cliente y el servidor no se conectan de forma directa, sino a través de un Tercer equipo.
Ventajas e inconvenientes: Esto puede ser útil para incrementar la seguridad, rapidez de navegación, o anonimato.
- ¿Qué es un servidor DNS?Se trata de un equipo empleado para nombrar a los dispositivos que se
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la topología mixta" »

Sistema operativo monopuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB

Sistema operativo


Es un programa que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema de hardware y software y peromite a comunicación del usuario con el ordenador. Permite la utilización de sus recursos de manera eficiente sin tener conocimientos de programación. Los so se encuentran en todos los dispositivos que utilicen microprocesadores para funcionas,teefono, mp3…

Componente de un sistema operativo

  • Interfaz de usuario


    Permite a los usuarios interactuar con el dispositivo, ejecutar aplicaciones, administrar sistemas, acceder a archivos, etc. Puede ser gráfica o por comandos.

  • Llamadas al sistema

    Mecanismo utilizado por las aplicaciones para solicitar servicios al SO.

  • Núcleo o Kernel

    Facilita a usuarios
... Continuar leyendo "Sistema operativo monopuesto" »

Prueba de conocimientos de programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

1La Instrucción "Si...Entonces": Se ejecuta al menos obligatoriamente una vez.

Falso

2La instrucción "Si...Entonces": Se ejecuta en función del valor de una variable.

Verdadero

3La instrucción "Si...Entonces": Es ideal para múltiples anidamientos.

Falso

4La instrucción "Según": Es ideal para sustituir anidamientos de la instrucción "Si...Entonces".

Verdadero

5La instrucción "Mientras": Puede presentar problemas de bloqueo del ordenador si el programador no prevé la salida del bucle.

Verdadero

6El orden de posición de la condición en la sintaxis de las instrucciones para bucles es muy importante.

Verdadero

7Una instrucción "Si...Entonces" estará siempre dentro de una instrucción "Para", pero nunca al contrario.

Falso

8La instrucción "Repetir"... Continuar leyendo "Prueba de conocimientos de programación" »

Programación de Microcontroladores PIC en Lenguaje C

Enviado por MrJP y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Introducción a la Programación de Microcontroladores

El Código Ejecutable

El microcontrolador ejecuta un programa cargado en la memoria Flash, conocido como código ejecutable. Este código, compuesto por ceros y unos, se organiza en palabras de 12, 14 o 16 bits, según la arquitectura del microcontrolador. Cada palabra representa una instrucción del conjunto de instrucciones del microcontrolador. Para facilitar la lectura, el código binario se representa en formato hexadecimal (código Hex). Los microcontroladores PIC, con palabras de programa de 14 bits, suelen tener un conjunto de 35 instrucciones.

Del Ensamblador a los Lenguajes de Alto Nivel

Para simplificar la escritura de código ejecutable, se creó el lenguaje ensamblador (ASM).... Continuar leyendo "Programación de Microcontroladores PIC en Lenguaje C" »

Conectividad, GPS y Software: Explorando las Tecnologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

El TCP/IP es el conjunto de protocolos que comenzó a usarse en 1983 para dirigir el tráfico de los paquetes de información por Arpanet y garantizar que todos lleguen a su destino. La línea telefónica está pensada para transmitir información analógica (voz), por eso es necesario utilizar un módem que convierte la información digital en pitidos de dos tonos. Su velocidad máxima de descarga es de 56000 bps.

Tipos de Conexión a Internet

  • Cable: Los proveedores de cable tienden redes de fibra óptica bajo las calles, pero a las casas la conexión llega por un cable coaxial de cobre, similar al de la antena de televisión que se conecta al módem de cable. Es la conexión más rápida.
  • ADSL: Mediante la utilización de las líneas telefónicas
... Continuar leyendo "Conectividad, GPS y Software: Explorando las Tecnologías Clave" »

Conceptos Fundamentales de Robot Karel y Programación Estructurada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Elementos del Mundo de Karel

Robot Karel

Está representado por la flecha azul que se encuentra en forma inicial en la parte inferior izquierda del mundo.

Calles y Avenidas

Sirven de referencia para saber la ubicación de Karel.

Cursor

Está representado por un recuadro verde e indica la ubicación inicial de trabajo del robot Karel.

Muros o Bardas

Es otro de los elementos que contiene el mundo del robot Karel para realizar ciertas tareas en conjunto con las calles y avenidas. Se activan o se desactivan dándole clic con el ratón (mouse).

Trompos o Zumbadores

Están representados por números arábigos del 1 al 999999 que podemos colocar en cualquier esquina del mundo de Karel. Son elementos que el robot Karel utiliza para realizar algunas tareas.

Mochila

Es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Robot Karel y Programación Estructurada" »

Fundamentos de Información, Procesos, TIC y Métodos de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conceptos Fundamentales de Información

Información: Agrupación de datos relacionados y ordenados de tal forma que resulten útiles para desarrollar alguna actividad y tomar decisiones.

Elementos de la Información para un Proceso

  • Aplicación: Utilizar datos para poder decidir. ¿Por qué? Todo proceso de búsqueda tiene un fin.
  • Almacenamiento: Guardar datos para preservarlos a través del tiempo y poder utilizarlos. ¿Dónde se almacena? En una variedad de dispositivos de almacenamiento externo.
  • Transmisión: Consiste en comunicar los datos para su transmisión.
  • Fuentes
  • Receptores

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.... Continuar leyendo "Fundamentos de Información, Procesos, TIC y Métodos de Diseño" »

Estructuras de Control, Algoritmos y Modularización en Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Sentencias de Control

Las sentencias de control, denominadas también estructuras de control, permiten tomar decisiones y realizar un proceso repetidas veces. Son las denominadas bifurcaciones y bucles. Este tipo de estructuras son comunes en cuanto a concepto en la mayoría de los lenguajes de programación, aunque su sintaxis puede variar de un lenguaje de programación a otro. Se trata de unas estructuras muy importantes ya que son las encargadas de controlar el flujo de un programa según los requerimientos del mismo. Visual Basic 6.0 dispone de las siguientes estructuras de control: if ...then ...else, select case, for ...next.

Algoritmos

Un algoritmo es una secuencia de pasos o etapas que conducen a la realización de una tarea. Sirven para... Continuar leyendo "Estructuras de Control, Algoritmos y Modularización en Programación" »

Coherència textual: comunicació i estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Les propietats textuals

Aspectes textuals: Aspectes textuals: Adequació: Indica si el registre de llengua utilitzat és l’adequat a la situació. Coherència: Dóna compte de la lògica adequada del text: ha de complir principis de no contradicció, no repetició, etc. Poden utilitzar els connectors. Aspecte lingüístic: Cohesió: és la relació entre les parts i l’ús dels elements lingüístics, analitza l’ús de la llengua en els diferents àmbits (fonètics, morfolingüístics...)

UNITAT 6. LA COHERÈNCIA TEXTUAL:

1. Comunicació i coherència textuals: La coherència: és la propietat textual que s’encarrega del significat global d’un text i la selecció i organització de la informació. Coherència externa: formada per, títol... Continuar leyendo "Coherència textual: comunicació i estructura" »