Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Programación: Lenguajes, Tipos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Los programas son una serie de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que han sido creadas.

Lenguajes de Programación

Lenguaje máquina: Es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora.

Lenguaje de bajo nivel: Son mucho más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la computadora.

Lenguajes de alto nivel: Estos lenguajes están diseñados para que los programadores escriban y entiendan instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano.

Historia de los Lenguajes de Programación

Lenguajes de primera generación o 1GL: Uso del lenguaje máquina. Adaptados a una máquina específica.

Segunda generación o 2G: Se introduce el lenguaje... Continuar leyendo "Fundamentos de la Programación: Lenguajes, Tipos y Elementos Clave" »

Sistemas de Información: Optimización Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué es un Sistema de Información?

Se define como un conjunto de componentes relacionados que recolectan, recuperan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.

Sistemas de Información:

Apoyo a la toma de decisiones y control en la empresa.

Elementos que Conforman un Sistema de Información:

  1. Personas
  2. Actividades o técnicas de trabajo
  3. Datos
  4. Recursos materiales y comunicación

Los sistemas de información también necesitan retroalimentación (feedback), que es la salida que se devuelve al personal adecuado de la organización para ayudarles a evaluar o corregir la etapa de entrada.

Objetivos Principales de los Sistemas de Información

  1. Apoyar los objetivos estratégicos de la empresa.
... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Optimización Empresarial" »

Redes, Protocolos y Lenguajes de Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Access como gestor de datos relacional

Que Access sea un gestor de datos relacional quiere decir que es una colección de elementos de datos organizados en un conjunto de tablas finalmente descritas desde la que se puede acceder a los datos o volver a montarlos de muchas maneras diferentes sin tener que reorganizar las tablas de la base.





Redes

RED→ conjunto de ordenadores conectados entre sí que permite enviar y recibir datos para compartir información, recursos y servicios.

Protocolos

TCP→ Protocolo de control de transición. Va de los protocolos fundamentales de Internet.

IP→ Protocolo de Internet. Dirección de depósito en la red.

ANS → Es un acuerdo negociado entre dos partes donde una de ellas es el cliente y la otra un proveedor de... Continuar leyendo "Redes, Protocolos y Lenguajes de Programación" »

Medios de Transmisión en Redes Informáticas: Cableado y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Cable de Par Trenzado (UTP y STP)

El cable UTP está formado por hilos de cobre o de aluminio entrelazados entre sí por parejas con objeto de mantener estables las propiedades eléctricas y evitar interferencias con los pares de hilos cercanos.

Según el número de pares de hilos utilizados y la longitud de cada trenzado, se obtienen diferentes velocidades de transmisión, lo que la industria ha denominado categoría CAT.

Los cables más utilizados actualmente para las redes informáticas son de cuatro pares de hilos y el conector que se utiliza es el RJ45. En las instalaciones de cable estructurado los distintos segmentos de cable UTP se distribuyen desde el hub o switch hasta las cajas de conexiones (rosetas).

El cable STP es una variante del... Continuar leyendo "Medios de Transmisión en Redes Informáticas: Cableado y Tecnologías Inalámbricas" »

Qué es un macroproceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Diagrama de Flujo1.1.  Requisitos del programa


Realizar un programa que realice un corrimiento de LEDs de 8-bits, si el interruptor se encuentra presionado el corrimiento será a la izquierda, de lo contrario será a la derecha. 

1.2. Planeación

Definir los puertos de entrada y salida:  *Entradas: PORTA.0    *Salidas: PORTB   Para realizar este programa necesitamos un retraso entre cada “polling” del interruptor para poder visualizar el valor del contador en los LEDs, como en los requisitos no está definido yo lo estableceré en un segundo.  Se debe revisar si el botón está presionado en cada ciclo y realizar el corrimiento a la derecha o izquierda según el estado del botón. 9k=

DISEÑO ELECTRÓNICO DE UN SISTEMA EMBEBIDO


Es... Continuar leyendo "Qué es un macroproceso" »

Aplicaciones híbridas vs. Aplicaciones nativas: ¿Cuál es la mejor opción?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Aplicaciones híbridas? ¿Aplicaciones nativas?

Las aplicaciones híbridas funcionan en sistemas operativos distintos, como Android o iOS, mientras que las nativas sólo funcionan en las plataformas en las que han sido diseñadas.

¿Lenguajes más utilizados para la creación de páginas web, según el entorno?

- En el lado del servidor:

  • PHP
  • Java
  • .NET
  • Ruby
  • Python

- SQL

- En el lado del cliente:

  • HTML
  • CSS
  • JavaScript

Nombra algunos ejemplos de editores visuales.

Adobe Dreamweaver, KompoZer, BlueGriffon.

Ventajas y desventajas de los editores visuales.

Su ventaja es que permiten observar el aspecto del sitio web a medida que se trabaja en el mismo, pero su principal desventaja es que el código, generado automáticamente, puede no ser óptimo y amigable a la... Continuar leyendo "Aplicaciones híbridas vs. Aplicaciones nativas: ¿Cuál es la mejor opción?" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Cables de Par Trenzado: Apantallados vs. Sin Apantallar

7. Los cables de par trenzado, pueden ser apantallados o sin apantallar. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Los apantallados están recubiertos por una malla que los protege de interferencias eléctricas y los sin apantallar no tienen esa malla.

Atenuación de Señal

8. ¿Qué es la atenuación de una señal?

Es la pérdida de señal producida en su propagación a través de cables de larga distancia y por las perturbaciones electromagnéticas producidas por aparatos eléctricos cercanos que afectan a las señales transmitidas.

Seguridad en Redes Inalámbricas y Protocolo WPA

9. Un muy elevado porcentaje de redes inalámbricas son instaladas sin tener en consideración la seguridad, convirtiéndolas

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Sistemas Operativos" »

Fundamentos de Sistemas Operativos y Almacenamiento de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1. Sistemas Operativos

El sistema operativo es el software encargado de gestionar de forma transparente para el usuario los recursos del hardware. Comienza a ejecutarse al poner en funcionamiento el ordenador. Su componente central (núcleo o kernel) forma una plataforma para que otros programas del sistema y el resto del software se puedan ejecutar.

1.1. Funciones básicas:

1.2. Clasificación de los sistemas operativos:

  • No gratuitos:
  • Windows Vista / Windows XP: Creador: Microsoft; Procesador: Intel
  • MAC OS X: Creador: Apple; Procesador: Intel y PowerPC

2. Almacenamiento de la Información

2.1. Archivo:

Un archivo es un conjunto de información que se encuentra almacenada en algún soporte digital.

Un directorio (o carpeta) es una agrupación de archivos,... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos y Almacenamiento de Datos" »

Herramientas Digitales Esenciales: Software Educativo, de Oficina y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Procesadores de Texto

Software que permite la creación y manipulación de documentos, como Word, PowerPoint y Excel.

Blog o Página Web

Espacio donde se plasman ideas propias para transmitirlas a otras personas.

Presentadores Electrónicos

Software de aplicación con herramientas para crear trabajos y exponerlos a un público de forma digitalizada. Ejemplos: PowerPoint, Powtoon, Prezi, Canva.

Hoja de Cálculo

Facilita tareas de registro y cálculo de datos de manera automatizada. En Excel, cuenta con 16,384 columnas y 1,048,576 filas. En la versión de Google, hay 29 columnas y 1000 filas, con la posibilidad de agregar columnas manualmente.

Fórmulas y Funciones en Excel

Una fórmula es una operación matemática que se efectúa con valores insertados... Continuar leyendo "Herramientas Digitales Esenciales: Software Educativo, de Oficina y Más" »

Modelo de estructura organizativa matricial y organigrama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 41,39 KB

Modelo de estructura organizativa matricial

Captura de pantalla (18)

El organigrama: Concepto, requisitos y clasificación

La toma de decisiones y sus etapas.

Define los conceptos de organización formal y organización informal de la empresa.

Describa los siguientes modelos organizativos: lineal o jerárquico, funcional y en línea o staff.

Modelo de estructura organizativa lineal o jerárquico.

La organización informal.

Describa los siguientes modelos organizativos: modelo lineal o jerárquico y modelo funcional.

El organigrama: concepto y clasificación