Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Control: Conceptos, Tipos y Criterios de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Sistemas de Control

Conceptos Básicos

  • Planta: Sistema sobre el que queremos actuar.
  • Proceso: Secuencia de operaciones para tener un fin determinado.
  • Sistema: Conjunto de operadores que actúan relacionados para realizar el control deseado.
  • Entrada: Excitación que se aplica a un sistema de control desde una fuente de energía externa, con el fin de provocar una respuesta.
  • Señal de referencia: Es una señal de entrada conocida que nos sirve para calibrar al sistema.
  • Salida: Es la respuesta que proporciona el sistema de control.
  • Perturbación: Señal no controlada que influye de forma adversa en el funcionamiento del sistema.
  • Señal activa/Señal de error: Representa la diferencia entre la señal de entrada y la señal realimentada.
  • Unidad de control:
... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Conceptos, Tipos y Criterios de Diseño" »

Formatos de archivos de audio y video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

WMA: es propiedad de Microsoft y se reproduce con Windows Media Player, programación incluido en el sistema operativo Windows.

OGG: es un formato totalmente abierto y libre de patentes.

Real Audio (RM): se usa en transmisiones por internet en tiempo real sin necesidad de generar un archivo de audio.

AUP: es el formato de los proyectos que genera Audacity.

Formato de un archivo de vídeo: es la forma en que está guardados los datos en el ordenador.

Compresión de vídeo (códec): es el algoritmo a que se ve sometido el contenido del formato de vídeo digital para ser comprimido.

AVI: formato contenedor, desarrollado por Microsoft, que guarda las pistas de audio y vídeo de forma consecutiva en varias capas.

ASF: contenedor multimedia propiedad de... Continuar leyendo "Formatos de archivos de audio y video" »

Procesamiento Eficiente de Datos de Atletas con Pandas y Funciones Python

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Script de Procesamiento de Datos de Atletas con Pandas

Importaciones y Funciones Auxiliares


import pandas as pd
import numpy as np
from datetime import datetime as dt

def lee_fecha(x):
    # Convierte una cadena de texto a formato datetime
    return dt.strptime(x, '%Y-%m-%d')

def tiempo_a_segundos(tiempo):
    # Convierte una cadena de tiempo 'HH:MM:SS' a segundos totales
    segundos = 0
    partes_tiempo = tiempo.split(':')
    horas_tiempo = int(partes_tiempo[0])
    minutos_tiempo = int(partes_tiempo[1])
    segundos_tiempo = int(partes_tiempo[2])
    segundos = segundos_tiempo + minutos_tiempo * 60 + horas_tiempo * 60 * 60
    return segundos

def edad(fecha_nacimiento):
    # Calcula la edad a partir de la fecha de nacimiento (formato
... Continuar leyendo "Procesamiento Eficiente de Datos de Atletas con Pandas y Funciones Python" »

• http://cátedra.Org/que-son-las-obligaciones-de-dar-hacer-o-no-hacer.Html

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

El esquema general de una página web.

Las sentencias de HTML.

Listado de etiquetas:

, Texto esta en negrita. También

, Texto este escrito en cursiva.

, Tamaño más grande posible. , Tamaño más pequeño posible.


, esta etiqueta no tiene final y realiza un salto de línea.

, indica que todo el texto pertenece a un párrafo. Podemos dar atributos a la etiqueta como align y tomara los valores left, center, right o justify.

, podemos dar atributos a la etiqueta body: color de fondo de página. Bgcolor=rgb.

Poner una imagen de fondo. Background=imagen Utilizar rutas relativas y no absolutas.

Indicar el color del texto para todo el documento. Text=color en nombre o en número en hexadecimal

, toma la fuente mayor posible


, realiza una sangría al texto

... Continuar leyendo "• http://cátedra.Org/que-son-las-obligaciones-de-dar-hacer-o-no-hacer.Html" »

Sgsn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 60,81 KB

1- Señalización MS-red



A) ¿En cuántos tipos se clasifica?

Señalización para gestión de la comunicación (CM, Communication Management). Señalización para gestión de la movilidad (MM, Mobility Management). Señalización para gestión de recursos radio (RR, Radio Resource management).

B) ¿Para qué se requiere cada tipo?

Señalización para gestión de la comunicación (CM): Para gestión de llamadas, servicios suplementarios y servicios SMS. Mediante protocolos RDSI adaptados y protocolos específicos de GSM. Señalización para gestión de la movilidad(MM): Para registro y localización de las MS y funciones de seguridad. Mediante protocolos específicos de GSM. Señalización para gestión de recursos radio(RR): Para asignar/liberar... Continuar leyendo "Sgsn" »

Equipos, Medios y Protocolos en las Telecomunicaciones Telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos y Medios Habituales en las Telecomunicaciones Telefónicas

Equipos

  • Analógicos: La voz se transmite mediante impulsos eléctricos a través del cable. Son teléfonos que tienen el auricular conectado a la base.
  • Digitales: Convierten la voz en código binario. Son teléfonos digitales de una sola pieza.
  • Móvil: Dispositivo inalámbrico electrónico.
  • Manos libres: Puede ser un teléfono o un accesorio, permite la libertad de movimientos.
  • Centralita o central telefónica: Permite interconectar llamadas, o enviarlas al resto de extensiones (departamentos y despachos).
  • Videoteléfono: Permite tener visión a la vez de la llamada.
  • Auricular USB: Creado para la telefonía por Internet.
  • Teléfono IP: Transmisión de voz por Internet.

Nuevos Medios

... Continuar leyendo "Equipos, Medios y Protocolos en las Telecomunicaciones Telefónicas" »

Archivo: Qué es y cómo se organiza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

ARCHIVO: O fichero informático

Un archivo es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.

Métodos de Organización de Datos

Este tipo de organización se utiliza cuando existe la necesidad tanto de acceder a los registros secuencialmente, por algún valor de llave, como de accederlos individualmente. Un archivo secuencial indexado puede tener acceso porque manejan un archivo secuencial y un archivo relativo o de acceso directo.

LA CLAVE ÚNICA: es una herramienta que le permite a las personas ahorrar tiempo y dinero, por cuanto evita que alguien tenga que acudir a las oficinas públicas para obtener determinados certificados.

LA

... Continuar leyendo "Archivo: Qué es y cómo se organiza" »

Conceptos clave en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Encargado de interpretar el código fuente a un lenguaje intermedio.

R: INTÉRPRETE.

Encargado de almacenar la información del equipo.

R: MEMORIA RAM.

Encargado de atender a un solo proceso.

R: UNIPROCESO.

Tipos de software

Conforma al tema de tipos de software ¿cuál es el que permite la creación de programas?

R: SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.

Ranuras de expansión

Ranuras que se encuentran en la tarjeta madre para conectar tarjetas que permiten controlar diferentes periféricos.

R: RANURAS DE EXPANSIÓN.

Relaciona cada parte de la imagen con su nombre correspondiente.

  1. MEMORIA RAM.
  2. FUENTE DE PODER.
  3. UNIDAD DE MEDIOS OPTICOS.
  4. HDD.
  5. TARJETAS DE EXPANSIÓN.

Software instalado

R: Proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Informática y Telecomunicaciones" »

Desarrollo Web: Conceptos Clave y Evolución de la Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Básicos de Páginas Web

Una página web es un conjunto de documentos interconectados a los que se accede mediante una dirección web común. Para acceder a una página web, utilizamos un navegador. Este se encarga de comunicar el ordenador con los servidores que alojan las páginas web, descargarlas y mostrarlas.

Tecnologías Clave en el Desarrollo Web

  • HTML5: Sistema de etiquetas utilizado para estructurar el contenido de las páginas web.
  • CSS: Define el estilo y la presentación visual.
  • JavaScript: Aporta interactividad y funcionalidad dinámica.
  • SQL: Lenguaje para gestionar bases de datos.

Tipos de Páginas Web

  • Estática: Muestra siempre el mismo contenido.
  • Dinámica: El contenido cambia automáticamente al recargar la página.

Roles en

... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Conceptos Clave y Evolución de la Programación" »

Cortafuegos y Seguridad en Redes: Protección, Encriptación y Autenticación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Cortafuegos (Firewall): Defensa Perimetral de la Red

Un cortafuegos, o firewall, es un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para monitorizar el tráfico de los puertos y muestra alertas, solicitando confirmación para cualquier programa que intente usar la conexión a Internet.

En la mayoría de los módems-router, el acceso a la configuración del firewall se encuentra en una pestaña denominada "Security" (Seguridad). Al configurar el firewall del módem-router, se permite o deniega el tráfico de datos a través de dichos puertos.

Seguridad en Redes Inalámbricas: Un Desafío Mayor

La seguridad de las redes inalámbricas es más vulnerable, ya que otro usuario con un receptor inalámbrico... Continuar leyendo "Cortafuegos y Seguridad en Redes: Protección, Encriptación y Autenticación" »