Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Threads, AsyncTask y Handler en Android: Optimización de Tareas en Segundo Plano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Tipos de Threads en Android

Worker Threads

Los Worker Threads son hilos que se ejecutan en paralelo al hilo principal, que generalmente se encarga de la interfaz de usuario (UI). Se utilizan para evitar el bloqueo del hilo principal y mantener la fluidez de la aplicación. El código principal de la aplicación se ejecuta en el hilo principal, donde cada instrucción se ejecuta de forma secuencial. Si se realiza una operación de larga duración en este hilo, la aplicación se bloqueará hasta que la operación finalice. Por lo tanto, estas operaciones deben ejecutarse de forma asíncrona en Worker Threads.

Ejemplos de operaciones lentas que deben ejecutarse en Worker Threads:

  • Acceso a la red
  • Consultas a bases de datos
  • Cálculos complejos

Utilizaremos... Continuar leyendo "Threads, AsyncTask y Handler en Android: Optimización de Tareas en Segundo Plano" »

Sistemas Operativos: Funciones Esenciales, Tipos y Gestión Avanzada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Introducción a los Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos (SO) son el software fundamental que gestiona eficientemente el manejo de la computadora. Se actualizan constantemente para adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades de los usuarios. Su propósito principal es servir como interfaz entre el hardware y el usuario, facilitando la interacción y el uso de los recursos del equipo.

Tipos Comunes de Sistemas Operativos

Weeb OS

Weeb OS funciona con una conexión a la nube, lo que significa que todas sus operaciones se realizan a través de internet. Actualmente, se encuentra en fase de desarrollo.

Chrome OS

Aunque Chrome es ampliamente conocido como un navegador, Chrome OS es un sistema operativo gratuito y de código abierto. Es muy... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones Esenciales, Tipos y Gestión Avanzada" »

Herramientas de Google y Técnicas de Entrevista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Google Keep

Es una aplicación de google que te permite organizar tu información a través de archivos de notas.

Páginas-Anadir página

Ruta para crear una página en la nueva versión de Google Sites.

Un incidente crítico

Es un evento inesperado que exige una respuesta rápida e innovadora.

Valorar, nutrir y redirigir un proyecto

En un proyecto, el pensamiento crítico es importante para…

Claridad y Justicia

Son dos estándares intelectuales universales.

Añadir editores

Vero desea que su equipo pueda editar el sitio que ha construido a través de Google Sites ¿Que opcion podria usar?

Entrevista

Conversación basada en una serie de preguntas o afirmaciones que son planteadas por una persona y respondida por otra.

Hipérboles

John Sawatsky, experto... Continuar leyendo "Herramientas de Google y Técnicas de Entrevista" »

Administración y Configuración Esencial de Windows Server 2008

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Instalación y Configuración de Windows Server 2008

Para una correcta instalación y configuración de Windows Server 2008, es fundamental considerar los siguientes requisitos mínimos y pasos iniciales:

Requisitos Mínimos del Sistema:

  • Procesador: Mínimo 1.4 GHz; recomendado: >2 GHz.
  • Memoria RAM: Mínima 512 MB; recomendado: >1 GB.
  • Disco duro: Mínimo 32 GB; recomendado: 50 GB.

Proceso de Instalación:

  1. Selección de Versión: Elija la versión adecuada (Standard, Enterprise o Datacenter) según sus necesidades.
  2. Detección de Red: Tras el último reinicio, el sistema detecta y configura automáticamente las interfaces de red.
  3. Contraseña de Administrador: El sistema solicitará por primera vez la contraseña del administrador.
  4. Carga del Escritorio:
... Continuar leyendo "Administración y Configuración Esencial de Windows Server 2008" »

Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Tipos de Consultas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Base de Datos Relacional

Una base de datos relacional es un conjunto finito de relaciones (tablas).

- Una relación se compone de:

  • Esquema de relación
  • Instancia de relación

- De la misma forma podemos decir que una base de datos se compone de:

  • Instancia de Base de Datos, a su vez compuesta de instancias de relaciones
  • Esquema de Base de Datos, a su vez compuesto de esquemas de relaciones

- En realidad un esquema de Bases de Datos está compuesto además de por los esquemas de las relaciones por un conjunto de restricciones de integridad que se definen sobre las relaciones.

Modelo Lógico

Un modelo lógico de datos es un modelo que no es específico de una base de datos que describe aspectos relacionados con las necesidades de una organización para

  • Recopilar
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Tipos de Consultas" »

Estándar ANSI/TIA/568-C: Componentes Clave del Cableado Estructurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Componentes:

  1. Instalación de entrada: Lugar por el que entran los servicios de telecomunicaciones al edificio. Contiene cableado, los puntos de demarcación, el hardware de conexión, dispositivos de protección y otro equipamiento necesario para conectar a los proveedores. El punto de demarcación es el punto en el que el cableado del proveedor de servicios se conecta con el cableado backbone del edificio, representa la frontera de responsabilidades.
  2. Sala de equipos: Distribuidor principal. Está formado por un conjunto grande de regletas o paneles de parcheo, dividido en dos zonas: una a la que llegan los cables que proceden de los equipos comunes del edificio y otra donde parten los cables de backbone para su distribución. Los MDF son elementos
... Continuar leyendo "Estándar ANSI/TIA/568-C: Componentes Clave del Cableado Estructurado" »

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Sociedad del Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

1-las TIC comprenden todos los medios que procesan, almacenan y transmiten información, combinando informática, microelectrónica y telecomunicaciones

2-sociedad inf y conocimiento=la inf se compone de datos hechos y noticias mientras que el conocimiento es su interpretación. Al procesarlos, relacionarlos y darles significado

3-la sociedad del conocimiento (nos encontramos)

4,5,6-brecha digital=situación de desigualdad que se produce entre quienes tienen acceso a las TIC y quienes no/-alfabetización digital: consiste en instruirse en las nuevas tecnologías: su conocimiento y uso/-adicción: dependencia de las nuevas tecnologías que provoca aislamiento, ansiedad, fatiga y pérdida de tiempo

7-pim: británico Charles Babbage concibió la máquina

... Continuar leyendo "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Sociedad del Conocimiento" »

Gestión de Archivos y Documentos: Tipos, Clasificación y Digitalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Gestión de Archivos y Documentos

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos producidos durante el ejercicio y desarrollo de funciones empresariales específicas. Su propósito es facilitar la actividad y la toma de decisiones, ya que el trámite de datos contenido en ellos aporta información valiosa.

Algunos documentos poseen valor probatorio ante terceros, como contratos, escrituras y documentos contables. Existe la obligación legal de conservarlos durante un tiempo determinado. Por ello, el archivo empresarial se considera un instrumento generador de información de calidad. Para una gestión eficiente, es necesario:

  • Guardar y conservar correctamente los documentos.
  • Localizar cualquier documento de forma rápida y sencilla.
  • Establecer
... Continuar leyendo "Gestión de Archivos y Documentos: Tipos, Clasificación y Digitalización" »

Examen final de ccna 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

 

•Transporte:


1.Es un protocolo fiable de puerto a puerto 2.Orientado a la conexión, establece un circuito virtual entre el remitente y el destinatario que permanecerá activo durante el tiempo que dure la transmisión•Aplicación:
1.Permite la comunicación entre aplicaciones de equipos conectados a través de los protocolos de capas inferiores 2.Ejemplos: SMTP, POP e IMAP (correo electrónico); FTP y SFTP (transferencia de ficheros); HTTP y HTTPS (transmisión de documentos de hipertexto), etc.3.Cada uno de estos protocolos emplea un puerto del equipo para enviar y recibir sus mensajes a través de la capa de transporte

1.2.4. Direcciones IP  1


Identifica al equipo conectado a la red
2
La definición inicial del protocolo (protocolo IPv4)

... Continuar leyendo "Examen final de ccna 1" »

Guía completa del ecosistema Hadoop: herramientas y servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

1. Hive

Hive facilita la creación, consulta y administración de grandes volúmenes de datos almacenados en Hadoop. Cuenta con su propio lenguaje derivado de SQL, conocido como Hive QL, que permite realizar consultas utilizando MapReduce para paralelizar las tareas. Por esta razón, se dice que Hive lleva las bases de datos relacionales a Hadoop.

Facebook creó Hive para usuarios familiarizados con SQL.

Partes principales de Hive:

  1. Hive Command Line: Interfaz para ejecución de comandos HQL.
  2. JDBC/ODBC driver: Permite establecer conexión entre lenguajes de programación y los datos.

2. Pig

Pig permite analizar grandes volúmenes de datos mediante su lenguaje de alto nivel, PigLatin. Fue creado en Yahoo por desarrolladores que consideraban MapReduce... Continuar leyendo "Guía completa del ecosistema Hadoop: herramientas y servicios" »