Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos Virtuales en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Un instrumento virtual

es un módulo software que simula el panel frontal de Instrumento y realiza una serie de medidas como si se tratase de un instrumento real.

El panel frontal

se dispone de una librería de controles e indicadores de todo tipo y la posibilidad de crear más, diseñados por el propio usuario.

El diagrama de bloques

soportará el nivel de programación.

Usuario de un sistema automático de medida

  • Definir el procedimiento de test.
  • Seleccionar los instrumentos implicados en el test.
  • Supervisar la ejecución del test.
  • Proporcionar los parámetros iniciales del test.
  • Analizar los resultados.

Un driver

de un instrumento de laboratorio a través de la interface paralela ha de ofrecer la interfaz gráfica que simule el panel frontal del instrumento... Continuar leyendo "Instrumentos Virtuales en Informática y Telecomunicaciones" »

Comunicación Escrita Empresarial: Normas, Canales y Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Características de los Documentos Empresariales

Las empresas generan numerosos documentos escritos que presentan características comunes en su lenguaje y estilo. Estos documentos deben transmitir el mensaje principal de forma clara, utilizando un lenguaje sencillo, formal y directo.

Principios de la Comunicación Escrita Empresarial

Normas para una Comunicación Escrita Efectiva

Es imprescindible que los destinatarios comprendan fácil y rápidamente los mensajes generados en los documentos empresariales. Debemos tener presente que la capacidad de comunicación se basa en nuestro vocabulario: a medida que este se amplía, aumenta la precisión del lenguaje.

Principios clave para una redacción efectiva:

  • Sencillez
  • Claridad
  • Concisión
  • Voz activa

Aspectos

... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Empresarial: Normas, Canales y Gestión Documental" »

Técnicas de Multiplexación y Conmutación en Redes de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,42 KB

  1. Explique con qué objetivos se emplea la técnica TDM y cómo permite compartir el medio de transmisión. 

  2. Objetivo:
  3. Utilización más eficiente y económica de los soportes/medios de transmisión
  4. Transmisión simultánea de varias comunicaciones por el mismo soporte físico
  5. Basada en la utilización combinada de dos técnicas
  6. TDM: Time Division Multiplexing
  7. PCM: Pulse Code Modulation
  8. Requiere trayectos de transmisión de ida/vuelta separados à Transmisión a 4 hilos
  9. Especificadas y normalizadas diferentes jerarquías de multiplexación.


  1. En relación con el estándar europeo relativo al grupo múltiple primario PCM explique: 


        Estructura de trama, su duración, no y tipos de canales que soporta y tasa de transmisión resultante.... Continuar leyendo "Técnicas de Multiplexación y Conmutación en Redes de Comunicación" »

Definición de Internet y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definición internet

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP

  1. FTP y redes P2P

FTP: es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectados, ofrece máxima velocidad pero no máxima seguridad.

Redes P2P: se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez

  1. Web 1.0/ Web 2.0

Web 1.0: nos referimos a un entorno en el que las páginas web eran estáticas.

Web 2.0: se caracteriza por la interactividad

  1. HTML/ Servidores

HTML: es un lenguaje de programación.

Servidores: son potentes equipos conectados siempre a internet que almacenan documentos.

  1. HTTP, URL, IP, DNS, ROUTERS, TCP/IP

HTTP: es... Continuar leyendo "Definición de Internet y sus componentes" »

Conceptos Fundamentales del Modelo Relacional en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Modelo Lógico y Bases de Datos Relacionales

El modelo lógico define la forma en que un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) presenta la organización de los datos. En el caso de las bases de datos relacionales, el SGBD nos da la impresión de que los datos se organizan en relaciones, comúnmente conocidas como tablas.

Características de las Tablas en el Modelo Relacional

Las tablas en un modelo relacional presentan las siguientes características:

  • Se agrupan en esquemas.
  • Cada tabla tiene un nombre único.
  • Cada atributo (columna) tiene un nombre único dentro de la tabla.
  • El orden de los atributos o filas no es relevante.
  • Cada fila es única y diferente de las demás.
  • Cada tabla tiene una clave primaria que identifica de forma única cada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Modelo Relacional en Bases de Datos" »

Proyectos Esenciales de Programación Arduino: Sensores, Actuadores y Lógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Este documento presenta una colección de ejemplos de código para Arduino, cubriendo desde el control básico de LEDs y semáforos hasta proyectos más complejos como juegos de reflejos, seguidores de luz y simulaciones de limpiaparabrisas. Cada sección incluye el código fuente y comentarios explicativos para facilitar su comprensión e implementación.

Control de Semáforo con Arduino

Este código simula el funcionamiento de un semáforo utilizando tres LEDs (verde, ámbar y rojo) conectados a pines digitales de Arduino. La secuencia de luces se controla mediante retardos de tiempo.

// Código para semáforo
#define PIN_VERDE  3
#define PIN_AMBAR  7
#define PIN_ROJO  10

void setup() {
  pinMode(PIN_VERDE, OUTPUT);
  pinMode(PIN_AMBAR, OUTPUT)
... Continuar leyendo "Proyectos Esenciales de Programación Arduino: Sensores, Actuadores y Lógica" »

Hardware: Componentes físicos de un sistema informático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Qué es el hardware

La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

Tipos de hardware

  1. Placa base o motherboard

  2. Procesamiento: Unidad Central de Procesamiento

  3. Almacenamiento: Memorias

  4. Entrada: Periféricos de entrada (E)

  5. Salida: Periféricos de salida (S)

  6. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

La placa base, también conocida como placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset,... Continuar leyendo "Hardware: Componentes físicos de un sistema informático" »

Funciones y herramientas de LabVIEW

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Edit (Edición)

Contiene funciones que nos permiten realizar búsquedas, así como modificar archivos de LabVIEW y sus componentes. Destacamos la función Undo (deshacer), la cual cancela la última acción realizada.

Opérate (Función)

Contiene elementos para controlar el funcionamiento de los Vis. Una opción interesante en este menú es la de modificar los valores por defecto.

Tools (Herramientas)

En este menú encontramos todo aquello que necesitamos como herramientas de comparación entre Vis, editor de librerías, generador de ejecutables o DLLs.

Options

La cual nos permite configurar un gran número de parámetros del LabVIEW.

Browse (Navegación)

Muestra la jerarquía del VI, a quién llama, cuáles son sus subVI, los Vis no abiertos o breakpoints... Continuar leyendo "Funciones y herramientas de LabVIEW" »

Introducción a la Informática: Conceptos Básicos y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción a la Informática

La informática es un campo amplio que abarca diversas subdisciplinas, incluyendo ciencias de la computación, ingeniería informática, sistemas de información, tecnología de la información e ingeniería de software.

Hardware y Software: Los Elementos Básicos

Los dos pilares fundamentales de la informática son el hardware y el software. El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de un sistema informático, como la CPU, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y los periféricos. El software, por otro lado, consiste en los programas y aplicaciones que se ejecutan en el hardware, proporcionando instrucciones y controlando su funcionamiento.

Elementos de un Sistema Informático

Un sistema... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Conceptos Básicos y Componentes" »

Garraio Iraultza: Lurrun Makinen eta Trenbideen Eragina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Garraio Iraultza

Lurrun Makinen eta Trenbideen Garapena

XIX. mendearen hasieran, garraioan iraultza handia gertatu zen lurrun makinen eta trenbideen garapenari esker. Hauek dira gertaera garrantzitsuenak:

  • 1795: James Wattek, Mathew Boultonekin batera, Soho Foundry inauguratu zuen. Bertan, lurrun makinak fabrikatzen zituzten.
  • 1802: Richard Trevithickek presio handiko makina bat eraiki zuen Galesen, instalazio siderurgiko baterako. Geroago, bastidore bati heldu eta lokomotora bihurtu zuen.
  • 1804: Richard Trevithickek lehen tren makina eraiki zuen, baina ez zuen arrakastarik izan burdinurtuzko errei desegokiak erabili zituelako.
  • 1814: George Stephensonek lehen lurrunezko tren makina sortu zuen.
  • 1821: George Stephensonek lurrunezko tren makina bat eraiki
... Continuar leyendo "Garraio Iraultza: Lurrun Makinen eta Trenbideen Eragina" »