Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Computación: La Era de los Transistores y sus Hitos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Segunda Generación de Computadoras: La Era de los Transistores

La segunda generación de las computadoras marcó un hito fundamental al reemplazar las **válvulas de vacío** por los **transistores**. Gracias a esta innovación, las computadoras de segunda generación eran significativamente **más pequeñas** y consumían **menos electricidad** que sus predecesoras. La comunicación con estas nuevas máquinas se realizaba mediante **lenguajes más avanzados** que el lenguaje de máquina, conocidos como **"lenguajes de alto nivel"** o lenguajes de programación.

Características Principales

  • Construidas con **electrónica de transistores**.
  • Programadas con **lenguajes de alto nivel**.

Hitos y Desarrollos Clave de la Segunda Generación

  • En **1951*
... Continuar leyendo "Historia de la Computación: La Era de los Transistores y sus Hitos Fundamentales" »

Tecnología y Componentes de las Unidades SSD: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Componentes y Tecnología de las Unidades SSD

Una Unidad de Estado Sólido (SSD) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar información, a diferencia de los platos o discos magnéticos de las unidades de disco duro (HDD).

Evolución y Tipos de Memoria

Históricamente, se distinguen dos períodos en la construcción de los SSD:

  • Fase Inicial: Se construían con memoria volátil DRAM (Dynamic Random Access Memory).
  • Fase Posterior: Se empezaron a fabricar con memoria no volátil NAND flash.

Memoria DRAM

La memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) es un tipo de memoria de acceso aleatorio que almacena cada bit de datos en un condensador independiente dentro de un circuito... Continuar leyendo "Tecnología y Componentes de las Unidades SSD: Todo lo que Necesitas Saber" »

Estructura Organizacional y Componentes de un Sistema Informático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Estructura Organizacional de un Sistema Informático

A) Departamento de Sistemas

Tendrá la responsabilidad de **coordinar y vigilar el funcionamiento** de los tres subdepartamentos bajo su mando.

A.1) Subdepartamento de Análisis de Sistemas

Los **analistas de sistemas** se reúnen con los usuarios del sistema, y con los auditores internos y externos, para considerar las necesidades de los primeros y las sugerencias de los segundos en cuanto al rastro de auditoría.

A.2) Programación de Aplicaciones

Usando las especificaciones proporcionadas por los analistas de sistema, los **programadores elaboran los diagramas de flujo** de los programas demandados por el sistema.

A.3) Administración de Base de Datos

Diseña, implementa y mantiene la información... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Componentes de un Sistema Informático" »

Comandos de Linux para principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

ac - Imprime estadísticas acerca del tiempo que han estado conectado los usuarios.

adduser - Ver useradd.

alias - Crea atajos de comandos, lista los alias actuales.

apt-get - Herramienta de actualización/instalación remota de paquetes en sistemas basados en Debian.

arp - Permite obtener/manipular la lista de direcciones MAC/Ip que el sistema ve.

arping - Envía ARP REQUEST a otros equipos en la red.

arptables - Firewall similar en funciones a iptables pero para control de tráfico de protocolo ARP.

at - Programa trabajos, comandos, scripts para su ejecución posterior.

atq - Lista los trabajos programados pendientes de ejecutar por el comando at.

awk - Análisis y procesamiento de patrones en archivos y listados.

basename - Permite eliminar la ruta... Continuar leyendo "Comandos de Linux para principiantes" »

Fundamentos y Tipos de Redes de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Introducción a las Redes de Ordenadores

La acción más importante que realiza un ordenador es almacenar y transformar datos.

¿Qué es una Red de Ordenadores?

Una red de ordenadores es un sistema formado por varios ordenadores que pueden compartir datos, hardware o software.

Ventajas de las Redes

  • Reducción de costes al compartir dispositivos.
  • Aumento de la productividad al utilizar el mismo software, unificar procedimientos, reducir la duplicidad de trabajos.
  • Facilita las políticas de seguridad informática.
  • Previene de pérdidas de información al facilitar los backups.
  • Facilita la comunicación con otras redes.

Tipos de Redes de Ordenadores

Las redes se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Cobertura
  • Topología
  • Modelo de transmisión
  • Medio de
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Redes de Ordenadores" »

Sistemas Operativos: Android, Linux, Windows, iOS y Máquinas Virtuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Sistemas Operativos: Android, Linux, Windows e iOS

Android

Android es un sistema operativo libre desarrollado por Google. Su objetivo principal es establecer y mantener estándares abiertos para la creación de productos, evitando la dependencia de la propiedad de empresas específicas. Está basado en el núcleo de Linux (kernel).

Linux

Linux no es propiedad de ninguna empresa; cualquier persona o entidad tiene la libertad de estudiar, modificar y usar el sistema sin costo alguno. Esta libertad fomenta el desarrollo de diversas distribuciones. El origen de Linux se remonta a la década de 1980, cuando un estudiante de informática, limitado por los sistemas operativos propietarios, buscaba alternativas. Andrew Tanenbaum creó MINIX, basado en... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Android, Linux, Windows, iOS y Máquinas Virtuales" »

Sistema binario y sexagesimal en la tecnología informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 284,95 KB

2. Esquema básico de un ordenador


AcUXDLmc7dvOAAAAAElFTkSuQmCC


a) Sistema Binario - Sarai I.M

b) SISTEMA BINARIO: El sistema binario, también llamado sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: 0 y 1

SISTEMA SEXAGESIMAL: El sistema sexagesimal es un sistema de conjuntos de numeración posicional que emplea como base el número 60. sistemas decimal y hexadecimal es igual

c) Bit, Byte, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte

EJERCICIO 4:

  • Monitor. Placa principal. Microprocesador (CPU) y zócalo. Un módulo de RAM y tres ranuras. Tarjetas y ranuras de expansión. Fuente de alimentación. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
  • CsH - Instalar una placa base placa base esquema


7. chipset= Un chipset es el conjunto... Continuar leyendo "Sistema binario y sexagesimal en la tecnología informática" »

Administración de Discos y Sistemas de Almacenamiento en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Particionado

Existen herramientas gráficas para administrar el sistema de ficheros como el Administrador de discos lógicos, Palimpsest o el comando fdisk.

1. Herramientas gráficas

Administrador de volúmenes lógicos y Gparted.

  • Ubuntu:
    apt-get install gnome-disk-utility
    apt-get install system-config-lvm
  • Fedora:
    yum install gparted
    yum install system-config-lvm

2. fdisk

Herramienta potente en entorno textual.

Pasos para crear una partición con fdisk y utilizarla:

fdisk -l: Vemos los discos que tenemos. Lo prepararemos para tener dos discos: en el primero tendremos el S.O. y la partición de swap, y el segundo es el que utilizaremos con fdisk. Este segundo disco lo crearemos con VirtualBox.

Para ejecutar el fdisk en el segundo disco, ejecutamos:

fdisk
... Continuar leyendo "Administración de Discos y Sistemas de Almacenamiento en Linux" »

Evolución de la Computación: Hitos Históricos y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Historia de la Computación: Pioneros y Máquinas Clave

La Pascalina: El Inicio de la Computación Mecánica

La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal tras tres años de trabajo. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó unos cincuenta ejemplares.

La Máquina de Leibniz: Más Allá de la Suma

Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze (también conocido como máquina de Leibniz), un dispositivo que, además de ejecutar adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y evaluar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones.

Charles Babbage: El Padre del Computador Moderno

Charles... Continuar leyendo "Evolución de la Computación: Hitos Históricos y Componentes Esenciales" »

Sistema Eragileak: Software Librea eta Jabeduna Aztertuz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,51 KB

Sistema Eragileak


1. Azaldu zer da sistema eragilea.


Sistema eragilea software bat da, programaz eta datuz osatua, ordenagailuetan funtzionatzen duena eta ordenagailuaren hardwarea kudeatzen duena. Ordenagailuaren ongi komunikatzeko ezinbestekoa da, izan ere, ordenagailu eta erabiltzailearen arteko bitartekaria da. Era berean, prozesadorearen eta memorien kudeaketa egiten du. Mikroprozesadorea erabiltzen duten gailu guztietan aurki dezakegu software-a (ordenagailua, mugikorra, DVD ikusteko sistema…). (Adibideak eta informazio gehiago)


2. Adierazi software libre eta jabedunaren arteko ezberdintasunak.


Software librea, eskuratu ondoren erabili, kopiatu, aztertu, moldatu eta banatu daitekeen softwarea da (adb.: Linux, Firefox, OpenOffice, Moodle,
... Continuar leyendo "Sistema Eragileak: Software Librea eta Jabeduna Aztertuz" »