Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes y Protocolos: Arquitecturas, Estándares y Aplicaciones Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

REDES Y PROTOCOLOS

Un protocolo de red o protocolo de comunicación, es el conjunto de reglas predeterminadas para asegurar que los mensajes sean entendidos por quien corresponda. Las capas más bajas se encargan del movimiento de datos por la red y proporcionan servicios a las capas superiores, las cuales se centran en el contenido del mensaje que se va a enviar y en la interfaz que se ofrece al usuario y sus aplicaciones. Entonces usaremos los siguientes conceptos:

Protocolo: conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre puntos de una comunicación y su misión es regular algún aspecto de la misma. Capa o Nivel: su misión es proveer servicios a las capas superiores haciendo transparente el modo en que esos... Continuar leyendo "Redes y Protocolos: Arquitecturas, Estándares y Aplicaciones Multimedia" »

Entendiendo Máscaras de Subred, Redes Windows e Intranets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La máscara de subred indica qué números de la dirección IP deben ser iguales en todos los ordenadores de la red. Deben ser iguales aquellos que están en las posiciones que tienen un 255 en la máscara. Por tanto, en el rango 1 todas las direcciones IP tienen que tener igual el primer número, en el rango 2 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los dos primeros números, y en el rango 3 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los tres primeros números. Por contra, los números de la dirección IP que ocupan posiciones que tienen un 0 en la máscara deben ser distintos para cada ordenador de la red. Haciendo un símil, podemos decir que una red de ordenadores es una familia de hermanos, que todos tienen los mismos... Continuar leyendo "Entendiendo Máscaras de Subred, Redes Windows e Intranets" »

Ventajas de la Nube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 634 bytes

Características de la Nube

La nube es un modelo de soporte tecnológico que brinda acceso a un conjunto de recursos y servicios informáticos compartidos, por ejemplo:

  • Redes
  • Servidores
  • Almacenamiento
  • Aplicaciones
  • Servicios

Ventajas

  • Acceso remoto
  • Escalabilidad
  • Compartimiento y colaboración
  • Respaldo automático
  • Actualizaciones automáticas
  • Costos flexibles
  • Alta disponibilidad

Gestión de Procesos y Servicios en Windows Server 2008: Uso del Administrador de Tareas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Introducción a los Procesos

Al iniciar una aplicación, se inician uno o más procesos para manejar el programa. Estos procesos se denominan procesos interactivos: han sido lanzados mediante teclado o ratón. Si la aplicación está activa y seleccionada, el proceso interactivo tiene el control del teclado y el ratón, y se dice que está ejecutándose en primer plano. Un proceso en segundo plano es un proceso interactivo que no está activo en este momento, o un proceso de servicio lanzado por el propio sistema operativo o un proceso de usuario lanzado con la orden AT o con el programador de tareas.

Administrador de Tareas: Monitorización del Sistema

El Administrador de Tareas es una herramienta que permite controlar la actividad del sistema... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Servicios en Windows Server 2008: Uso del Administrador de Tareas" »

Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de las TIC en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de las TIC en la Era Digital

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado profundamente nuestra sociedad, dando origen a nuevos paradigmas como la Sociedad de la Información y la Sociedad del Conocimiento. Comprender estos conceptos, junto con la educación multimedia y la domótica, es esencial para navegar en el entorno digital actual.

Definiciones Clave en el Entorno Digital

Educación Multimedia

Es aquella educación que capacita al alumnado para comunicarse utilizando distintos lenguajes y medios, y que desarrolla su autonomía personal y el pensamiento crítico.

Sociedad de la Información

Organización de las estructuras y relaciones sociales, económicas, políticas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Aplicaciones de las TIC en la Era Digital" »

Ciberseguridad y Pensamiento Crítico: Lecciones Musicales para el Mundo Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Ciberseguridad en el Ciberespacio: Reflexiones con "Show Yourself"

De Idina Menzel (Canción para concurso)

Every inch of me is trembling

Ciberseguridad Digital (CD): Prácticas esenciales y acciones a evitar en línea.

(Notas altas de la melodía)

But not from the cold

Conciencia y Acción en Ciberseguridad Digital (CACD): Fomentar el respeto, la educación y la protección en el entorno digital.

(Agudos de la melodía)

Something is familiar

Funciones Clave de la Ciberseguridad Digital (CDFUN): Demostrar respeto, salvaguardar información confidencial, distribuir el tiempo de forma equilibrada y usar las herramientas digitales de manera responsable.

(Pausas de la melodía)

Like a dream I can reach but not quite hold.

Funciones Clave de la Ciberseguridad

... Continuar leyendo "Ciberseguridad y Pensamiento Crítico: Lecciones Musicales para el Mundo Digital" »

Dominando la Comunicación Telefónica Profesional: Estrategias y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Ventajas y Desventajas de la Comunicación Telefónica vs. Presencial

  • Ventajas:
    • Permite realizar un mayor número de contactos en menos tiempo.
    • Elimina el coste de desplazamiento.
    • Llega a lugares más alejados geográficamente.
    • Ofrece un servicio rápido y personalizado.
  • Desventajas:
    • Comunicación fría o menos personal.
    • Barreras técnicas o ambientales (problemas de conexión, ruido).
    • Alta posibilidad de rechazo o interrupción.

Tipos de Llamadas en la Actividad Empresarial

Según el Momento

  • Inicial: Con una persona con la que no se ha tenido contacto previo.
  • Retorno: Contestación a consultas realizadas previamente.
  • Mejora: Para mejorar el servicio u ofrecer nuevos productos.
  • Seguimiento: Posterior a una venta o interacción.

Según Quien Da Inicio

  • Entrante:
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Telefónica Profesional: Estrategias y Protocolos" »

Efectos del medio sobre las señales y medios de transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Efectos del medio sobre las señales

Atenuación: reduce la intensidad de la señal

Distorsión: alteración de la señal debido a una respuesta imperfecta del sistema

Interferencia: contaminación por señales extrañas (radio)

Ruido: aquellas señales aleatorias e impredecibles de tipo eléctrico originadas de forma natural dentro o fuera del sistema

Retardo: demora que se produce en una telecomunicación desde que se envía información desde un origen hasta que llega a su destino

Interferencia electromagnética: perturbación que ocurre en cualquier circuito o sistema electrónico causado por una fuerte radiación electromagnética

Intermodulación: tipo de ruido que ocurre cuando las señales de distintas frecuencias tienen que compartir el mismo

... Continuar leyendo "Efectos del medio sobre las señales y medios de transmisión" »

Configuración y gestión de interrupciones en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 82,26 KB

BzKaBrC2eO64AAAAAElFTkSuQmCC fwCvkvsLvm3wJ4vtb7+HdWuQkRP4PD+L2YYJWSz4AAAAASUVORK5CYII=

Es la rutina de atención a la interrupción del temporizador T0, que está configurado en el modo 2, 8 bits con auto-recarga. Cuando se vectoriza la interrupción se incrementa la variable cont; al alcanzar el valor 100, se inicializa a cero y se sigue incrementando en sucesivas vectorizaciones. Antes de retornar de la ISR se actualiza el bit 6 del puerto P1 (salida) a 1, si el valor de cont es menor que duty, ya 0 en el resto de casos

Es la rutina de atención a la interrupción de la UART, que comprueba si se finalizado una recepción, y si es así, se borra RI, se comprueba que el valor recibido sea igual o menor que 100 y se copia en la variable duty.

El temporizador T0 se ha configurado en Modo 2, 8 bits con auto-recarga 32 {TMOD |= 0x02;... Continuar leyendo "Configuración y gestión de interrupciones en Informática y Telecomunicaciones" »

Tipos de páginas web y el lenguaje HTML

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Una página web, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, scripts, imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar... Continuar leyendo "Tipos de páginas web y el lenguaje HTML" »