Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre los virus informáticos: tipos y consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento... Continuar leyendo "Todo sobre los virus informáticos: tipos y consecuencias" »

Formats d'Imatge i Conceptes Clau de Fotografia Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Quins són els dos principals formats per gravar imatges i quina diferència tenen?

Els dos principals formats per gravar imatges són JPG i RAW.

  • JPG: Aquest format comprimeix l'arxiu amb una certa pèrdua de qualitat de la imatge que arriba del sensor, amb la finalitat d'augmentar la velocitat del procés i estalviar espai a les targetes de memòria.
  • RAW: És un format d'arxiu digital d'imatges que conté la totalitat de les dades de la imatge tal com ha estat captada pel sensor digital de la càmera. No aplica compressió amb pèrdua.

Amb l’aparició de la fotografia digital, ha esdevingut imprescindible tenir un correcte coneixement de les utilitats i característiques dels formats TIFF, JPG o JPEG i GIF. Expliqueu-ne les característiques

... Continuar leyendo "Formats d'Imatge i Conceptes Clau de Fotografia Digital" »

Arquitectura de Von Neumann y diferencias entre discos duros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1701- 11010100101 101011- 43

1100111- 103 1110111-119



Partes de la arquitectura de Von Neumann

La unidad aritmético-lógica o ALU: se encarga de ejecutar todas las operaciones matemáticas y de decisión lógicas. Para ello, utiliza registros donde se almacenan los datos para las operaciones y sus resultados.

La unidad de control: gestiona las señales, lee instrucciones de la memoria y ejecuta las órdenes, utilizando la ALU para realizar los cálculos necesarios. La unidad de control, junto con la unidad aritmético lógica, son equivalentes a los microprocesadores actuales.

La memoria principal: se trata de un espacio de almacenamiento temporal de instrucciones y datos, ordenado de manera reticular para localizar su contenido mediante direcciones.

... Continuar leyendo "Arquitectura de Von Neumann y diferencias entre discos duros" »

CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componentes Fundamentales de un Ordenador

Un ordenador se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto:

  • Unidad Central de Proceso (CPU) o Microprocesador: Se encarga de procesar datos y controlar todos los procesos. Se compone de la unidad de control (UC) y la unidad aritmético-lógica (UAL).
  • Memoria Principal: Almacena los datos temporalmente.
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): Permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior y otros dispositivos.
  • Buses: Sistemas de cables que permiten la comunicación y el flujo de información entre los componentes.

El Microprocesador: Cerebro del Ordenador

El microprocesador, también conocido como CPU, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático.... Continuar leyendo "CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución" »

Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

AVERIA :

Daño, rotura o fallo que impide o perjudica el funcionamiento del mecanismo de una máquina, una red de distribución u otra cosa

CUADRILLA:

Conjunto organizado de personas que realizan un trabajo o actividad determinada.

DESVARADA:

Acción que se ejecuta sobre un bien parado, con el fin de ponerlo a funcionar antes de su reparación.

DURABILIDAD:

Cualidad de durable o duradero, es decir , que puede durar una gran cantidad de tiempo.

FALLO:

Alteración en el normal funcionamiento de una máquina.

MANTENIBILIDAD:

Propiedad de un sistema que representa la cantidad de esfuerzo requerida para conservar su funcionamiento normal o para restituirlo una vez se ha presentado un evento de falla.

PRL

es la disciplina que busca promover la seguridad... Continuar leyendo "Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases" »

Componentes, Tipos y Características de las Redes de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Componentes de una Red de Comunicación

Terminales

Dispositivos con los cuales nos comunicamos (teléfono, ordenador, etc.).

Dispositivos de Red

Elementos físicos que permiten la comunicación entre emisor y receptor.

  • Canal de comunicación: Medio por el que circula la información.
  • Elementos de interconexión: Interconectan los terminales de la red y también se encargan de seleccionar el mejor camino para llevar esta información si es que hay más de un camino.
  • Adaptadores de red: Se encargan de convertir el formato de la información de los terminales en señal eléctrica, ondas, etc.

Programas de Red

Programas que permiten controlar la funcionalidad de la red y que esta sea estable y fiable.

Servicios y Protocolos

Los servicios de comunicación... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Características de las Redes de Comunicación" »

Todos los monoprocesadores son monotarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

CLASIFICACIÓN DE LOS S.O


-Según el nº usuarios que pueden hacer uso del S.O.

  • Monousuario: solo atiende a un usuario poniendo a su disposición todos los recursos del equipo.

  • Multiususario: capaces de atender a varios usuarios, pudiendo ejecutar cada uno diferentes programas y compartir recursos del sistema.


-Según el nº de tareas que se pueden ejecutar simultáneamente

  • Monotarea: hasta que no acabe, no comienza la siguiente. La CPU permanece inactiva mientras realiza operaciones de entrada salida.

  • Multitarea:

    Varias tareas al mismo tiempo

-Según su forma de arranque

  • Instalable: instalación en el disco duro para su uso.

  • Autoarrancable: ubicado en cualquier tipo de almacenamiento externo.

-Según el tipo de comunicación establecida con el usuario

  • CLI-

... Continuar leyendo "Todos los monoprocesadores son monotarea" »

Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios: Elementos Clave y Canalizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Punto de Acceso de Usuario (PAU)

El Punto de Acceso de Usuario (PAU) realiza la unión entre la red de dispersión y la red interior de usuario de la ICT.

¿Cuántas estancias computables tiene la vivienda donde se instala el RTR de la figura?

Respuesta: 4 estancias.

Relación de Elementos de la ICT

  • Base de Acceso Terminal (BAT): Registro de Toma
  • Punto de Acceso al Usuario (PAU): RTR
  • Punto de Distribución: Registro Secundario
  • Punto de Interconexión: Registro Principal

¿Dónde se instala normalmente el punto de distribución de red de cables de pares?

Respuesta: En los Registros Secundarios (RS).

¿Qué tipo de registros se pueden instalar en la canalización principal?

Respuesta: Registros de Tipo B y Tipo C.

¿De qué red forman parte las BAT (Base

... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios: Elementos Clave y Canalizaciones" »

Fundamentos de Hardware: Componentes, Arquitectura y Tipos de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Código ASCII

El Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un código estándar utilizado por los sistemas informáticos para representar los caracteres. Representa cada carácter mediante un número binario constituido por una secuencia de siete dígitos.

ASCII Extendido

Utiliza 8 bits, por lo que puede representar 28 = 256 caracteres diferentes. Su contenido cambia para adaptarse a otras lenguas.

Arquitectura de Ordenadores

El hardware es el conjunto de componentes físicos que tiene el ordenador. Ejemplo: microprocesador. La evolución del hardware está orientada a conseguir máquinas más potentes, pequeñas, móviles y capaces de procesar mucha información.

El software lo forma el sistema operativo, los programas... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware: Componentes, Arquitectura y Tipos de Ordenadores" »

Explorando las Codificaciones Raster y Vectoriales: Métodos y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Codificaciones Raster: Métodos Detallados

Enumeración Exhaustiva

Esta estructura consiste en registrar individualmente cada uno de los valores para cada celda.

Run-Length

El procedimiento consiste en recoger para cada fila el valor temático que existe y las columnas entre las que éste se repite. Si existen varios valores en una misma fila, primero se indica el que aparece en primer lugar, anotando columna de inicio y término del valor, en seguida el segundo valor con las columnas que cubre, y así sucesivamente hasta concluir la línea.

Quad-Tree

La codificación de esta estructura se realiza tomando cada nodo terminal o cuadrante homogéneo, y asignándole cuatro (4) números:

  • Las coordenadas X e Y, de uno de los vértices del cuadrante, por
... Continuar leyendo "Explorando las Codificaciones Raster y Vectoriales: Métodos y Estructuras" »