Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componentes Fundamentales de un Ordenador

Un ordenador se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto:

  • Unidad Central de Proceso (CPU) o Microprocesador: Se encarga de procesar datos y controlar todos los procesos. Se compone de la unidad de control (UC) y la unidad aritmético-lógica (UAL).
  • Memoria Principal: Almacena los datos temporalmente.
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): Permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior y otros dispositivos.
  • Buses: Sistemas de cables que permiten la comunicación y el flujo de información entre los componentes.

El Microprocesador: Cerebro del Ordenador

El microprocesador, también conocido como CPU, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático.... Continuar leyendo "CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución" »

Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

AVERIA :

Daño, rotura o fallo que impide o perjudica el funcionamiento del mecanismo de una máquina, una red de distribución u otra cosa

CUADRILLA:

Conjunto organizado de personas que realizan un trabajo o actividad determinada.

DESVARADA:

Acción que se ejecuta sobre un bien parado, con el fin de ponerlo a funcionar antes de su reparación.

DURABILIDAD:

Cualidad de durable o duradero, es decir , que puede durar una gran cantidad de tiempo.

FALLO:

Alteración en el normal funcionamiento de una máquina.

MANTENIBILIDAD:

Propiedad de un sistema que representa la cantidad de esfuerzo requerida para conservar su funcionamiento normal o para restituirlo una vez se ha presentado un evento de falla.

PRL

es la disciplina que busca promover la seguridad... Continuar leyendo "Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases" »

Componentes, Tipos y Características de las Redes de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Componentes de una Red de Comunicación

Terminales

Dispositivos con los cuales nos comunicamos (teléfono, ordenador, etc.).

Dispositivos de Red

Elementos físicos que permiten la comunicación entre emisor y receptor.

  • Canal de comunicación: Medio por el que circula la información.
  • Elementos de interconexión: Interconectan los terminales de la red y también se encargan de seleccionar el mejor camino para llevar esta información si es que hay más de un camino.
  • Adaptadores de red: Se encargan de convertir el formato de la información de los terminales en señal eléctrica, ondas, etc.

Programas de Red

Programas que permiten controlar la funcionalidad de la red y que esta sea estable y fiable.

Servicios y Protocolos

Los servicios de comunicación... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Características de las Redes de Comunicación" »

Todos los monoprocesadores son monotarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

CLASIFICACIÓN DE LOS S.O


-Según el nº usuarios que pueden hacer uso del S.O.

  • Monousuario: solo atiende a un usuario poniendo a su disposición todos los recursos del equipo.

  • Multiususario: capaces de atender a varios usuarios, pudiendo ejecutar cada uno diferentes programas y compartir recursos del sistema.


-Según el nº de tareas que se pueden ejecutar simultáneamente

  • Monotarea: hasta que no acabe, no comienza la siguiente. La CPU permanece inactiva mientras realiza operaciones de entrada salida.

  • Multitarea:

    Varias tareas al mismo tiempo

-Según su forma de arranque

  • Instalable: instalación en el disco duro para su uso.

  • Autoarrancable: ubicado en cualquier tipo de almacenamiento externo.

-Según el tipo de comunicación establecida con el usuario

  • CLI-

... Continuar leyendo "Todos los monoprocesadores son monotarea" »

Fundamentos de Hardware: Componentes, Arquitectura y Tipos de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Código ASCII

El Código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un código estándar utilizado por los sistemas informáticos para representar los caracteres. Representa cada carácter mediante un número binario constituido por una secuencia de siete dígitos.

ASCII Extendido

Utiliza 8 bits, por lo que puede representar 28 = 256 caracteres diferentes. Su contenido cambia para adaptarse a otras lenguas.

Arquitectura de Ordenadores

El hardware es el conjunto de componentes físicos que tiene el ordenador. Ejemplo: microprocesador. La evolución del hardware está orientada a conseguir máquinas más potentes, pequeñas, móviles y capaces de procesar mucha información.

El software lo forma el sistema operativo, los programas... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware: Componentes, Arquitectura y Tipos de Ordenadores" »

Explorando las Codificaciones Raster y Vectoriales: Métodos y Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Codificaciones Raster: Métodos Detallados

Enumeración Exhaustiva

Esta estructura consiste en registrar individualmente cada uno de los valores para cada celda.

Run-Length

El procedimiento consiste en recoger para cada fila el valor temático que existe y las columnas entre las que éste se repite. Si existen varios valores en una misma fila, primero se indica el que aparece en primer lugar, anotando columna de inicio y término del valor, en seguida el segundo valor con las columnas que cubre, y así sucesivamente hasta concluir la línea.

Quad-Tree

La codificación de esta estructura se realiza tomando cada nodo terminal o cuadrante homogéneo, y asignándole cuatro (4) números:

  • Las coordenadas X e Y, de uno de los vértices del cuadrante, por
... Continuar leyendo "Explorando las Codificaciones Raster y Vectoriales: Métodos y Estructuras" »

Mitjans digitals i comportament de l'usuari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Nous mitjans

Dinamisme: grau d'aprofitament en què els nous mitjans fan de les possibilitats que ofereix el suport en línia.

  1. Hipertextualitat
  2. Multimedialitat: poder ajuntar diferents llenguatges, com àudio, vídeo, text...
  3. Interactivitat: com els usuaris poden interactuar amb el contingut.
  4. Freqüència d'actualització: si la web pot anar renovant-se oferiran un contingut millor i més actualitzat.

Els mitjans digitals són:

  • Asíncrons: no està lligat amb el temps, és atemporal.
  • Instantanis: és un mitjà que pot publicar coses al moment els 365 dies de l'any durant les 24 hores del dia.
  • Enciclopèdics: és un coneixement agregat. L'hipertext ajuda a que tot estigui agregat.
  • Ubics / geolocalitzats: es poden accedir a elles des de qualsevol lloc.
... Continuar leyendo "Mitjans digitals i comportament de l'usuari" »

Funcionalidades de la Barra de Excel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

XIV. Barra de Título:

Guarde el nombre del archivo

XV. Barra de acceso rápido:

Contiene iconos con funciones básicas, estas se pueden anexar o quitar.

XVI. Minimizar, maximizar/restaurar, cerrar, opciones de pestañas:

Minimizar: minimiza la ventana en la barra de tarea.

Maximizar/ restaurar: amplía/ restaura el tamaño de la ventana a toda la pantalla.

Cerrar: se encarga de cerrar la ventana.

Opciones de pestañas: oculta o muestra las pestañas y comandos.

XVII. Barra de Pestañas:

Contiene las pestañas.

XVIII. Barra de Herramientas:

Contiene las herramientas de Excel

XIX. Cuadro de Nombres:

Contiene el nombre de la celda.

XX. Insertar Función:

Coloca la función deseada en la celda.

XXI. Barra de Formulas:

Barra en la que se pueden introducir/ editar... Continuar leyendo "Funcionalidades de la Barra de Excel" »

Principales Funciones de un Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 911 bytes

  1. Gestión eficaz de:

    • Procesador: para que administre eficazmente los programas ejecutados.
    • Memoria principal (RAM): para asignársela adecuadamente a los procesos que se van a ejecutar.
    • Información almacenada en la memoria secundaria: garantiza la integridad de los datos.
    • Dispositivos de almacenamiento secundario: optimizando el tiempo de acceso.
    • Dispositivos de E/S: adaptando velocidad, planificando peticiones de entrada-salida...
    • Seguridad: procesos o usuarios no tienen acceso a recursos no autorizados.
    • Comunicación: a través de distintos protocolos para que ordenadores conectados a una red puedan compartir información.
  2. Interfaz de comunicación entre usuario y máquina

Producció televisiva i programació: claus per a l'èxit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

PRODUCCIÓ TELEVISIVA

Són els diferents models de programes que trobem en la programació televisiva: Els programes actuals de televisió combinen molts dels gèneres híbrids que barregen diferents tipus de continguts.

(Informatius, Culturals, Esportius, Educatius, Serveis, Religiosos, Varietats, Humor, Musicals, Publicitat, Taurins, Jocs i concursos (Culturals, D’acció, D’atzar), Telerealitat, Dramàtics o de ficció (Telefilms, Grans relats, Sèries de gènere)

PROGRAMACIÓ I AUDIÈNCIA

Programar és dissenyar la graella i avaluar l'horari i el dia en què els programes atreguin el major nombre d'espectadors. Programar televisió és establir un procés comunicatiu entre l'emissora i el seu públic.

Línies mestres dels departaments de

... Continuar leyendo "Producció televisiva i programació: claus per a l'èxit" »